¿Escondes la televisión?

Si el lunes os decía que pisaba poco Madrid, hoy he recorrido el centro bajo unos justicieros 40 grados. Mi querida compañera Beatriz ha tenido a bien hacerme de guía turística, hacía mucho que quería ir a las Galerías Piquer, en El Rastro, pero mi mala orientación no me lo permitía, eso sí, como penitencia me ha tenido una hora haciendo cola en una tienda de alpargatas (y cuando digo una hora, quizás me quedo corta). Se ve que es una de las mejores de Madrid pero a mí, que no tengo el don de la paciencia, tanta espera para comprar zapatos me ha parecido surrealista…

Alpargatas a parte, la mañana nos ha cundido, he visto y conocido tiendas desconocidas hasta ahora para mí, saludado a algún amigo que tiene en estas famosas galerías su anticuario y encontrado una auténtica «pieza joya» para una clienta ¡ojalá me la hubiera podido permitir yo! espero que ella se enamore tal y como me ha pasado a mí, si esto ocurre, lo veréis publicado cuando termine de decorar su salón. Ahí queda eso…

Pues bien, con tanto paseo y tanto calor, ahora sólo me apetece tumbarme en el sofá a ver la tele (una utopía porque como veis sigo aquí trabajando).

Y de esto mismo va hoy el post, de la televisión. Nos guste o no, estos «cacharros» forman parte de nuestras vidas, quizás de unos más que de otros, pero siempre están ahí presentes. Es cierto que a lo largo de los años son cada vez más estéticos y por tanto, fáciles de integrar en un espacio, pero no dejan de ser lo que son. Si a todo ello le sumamos que en las casas reales nunca suelen estar solos sino que van acompañados de DVD´s, equipos de música, a veces consolas,… puede parecer que las imágenes de esta reseña sean pura ciencia ficción.

Con esto no quiero decir que no podamos tener salas de televisión tan bonitas y ordenadas como estas, pero mejor planificar antes lo que vamos a poner y cómo lo haremos. Tanto las tomas de electricidad como de antena pueden ir colocadas detrás, también hay muebles en el mercado que llevan orificios para pasar los cables y que queden ocultos, televisiones que parecen cuadros (con marco incluido) o que están embutidos en la pared, otros se ocultan tras paneles correderos,… posibilidades hay infinitas tantas como veréis en el post y más. Sólo añadir que aunque en decoración no reparamos en ellos, siempre están ahí y nos hacen compañía, así que ¡feliz relax frente al televisor!

TV_Room_0

TV_Room_1

TV_Room_2

TV_Room_3

TV_Room_4

TV_Room_5

TV_Room_6

TV_Room_7

TV_Room_8

TV_Room_10

TV_Room_11

TV_Room_12

TV_Room_13

TV_Room_14

TV_Room_15

TV_Room_16

TV_Room_17

TV_Room_18

TV_Room_19

TV_Room_20

TV_Room_21

TV_Room_22

TV_Room_23

TV_Room_24

TV_Room_25

TV_Room_26

TV_Room_27

TV_Room_28

TV_Room_29

TV_Room_30

Imágenes vía Pinterest
Imagen Portada

2 comentarios en “¿Escondes la televisión?

  1. Muy bonito el post, buenas ideas para esconder un artefacto como la Tv, pero he visto algo de maldad ehhh rubita. Un besado y casi somos gemelitas en breve. Feliz feliz en tu vida, amiguita que Dios te bendiga y que cumplas muchos masssssss. Y yo lo vea!!!😘😘😘😘😘🌹🌹🌹🌹🌹🎁🎁🎁🎁🎁🎉🎉🎉🎉❤️❤️❤️❤️

    • Qué va ninguna maldad, pero no me pillas en otra igual :-)
      Gracias por las felicitaciones pero hasta el sábado no seré tan vieja como tú. Je je je

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.