Mención especial esta semana para la impresionante rehabilitación de una masía en Girona realizada por el arquitecto Ferran López Roca, donde gracias a los cerramientos de Technal se ha conseguido integrar las preciosas vistas dentro de la vivienda. Os aconsejo que no os perdáis el artículo donde explica con todo detalle el proyecto. ¡Yo podría vivir en el baño!
También presentaros el trabajo de Elena una joven diseñadora que sueña con ver algún día sus atrevidas molduras decorativas en hoteles y restaurantes, ¡ojalá lo consiga!
¡Buen fin de semana!
Technal
Arquitectura y paisaje en armonía en Mas La Riba, de Ferran López
La rehabilitación de esta masía, ubicada en Vilallonga de Ter (Girona), es obra del arquitecto Ferran López Roca. La propuesta de actuación, parte del estudio previo de los elementos preexistentes a conservar, respetando todas las volumetrías que coexisten y las diminutas aberturas de fachada, en las que predomina el lleno sobre el vacío.
El proyecto propone así la rehabilitación de la casa principal y el cuerpo de vigía, el actual establo, en el que se abrirán nuevos huecos en la fachada. No obstante, la actuación se centra mayormente en el interior de los volúmenes, vaciando los forjados de entreplanta, y manteniendo las jácenas y viguetas de la cubierta las cuales, debido a la rusticidad de la madera, harán de contrapunto ante los nuevos materiales utilizados.
En uno de los cuerpos en planta baja, se ha ubicado la zona de día, que incluye la cocina, el salón, el comedor y dos baños con espectaculares alturas que llegan hasta los 6,5 metros. En el otro cuerpo está la zona de noche con dos habitaciones y un baño. Asimismo, en la primera planta se han proyectado una serie de estancias abuhardilladas que alojan el dormitorio principal con un baño y dos grandes salas.
Máxima discreción con las practicables Unicity de Technal
Los paramentos exteriores no han sufrido ninguna alteración con la finalidad de respetar la austeridad con la que se concibió la masía. Dichos paramentos están confeccionados con piedra seca y barro, lo cual representaba un problema frente a la salubridad y la eficiencia energética. Así, la solución arquitectónica para las superficies interiores de piedra que dan directamente al exterior ha sido una serie de trasdosados de cartón yeso con aislamiento. Las carpinterías de aluminio de los vacíos corresponden a las ventanas de hoja oculta Unicity de Technal, con acristalamiento tipo espejo-antelio (acristalamiento de control solar-reflectante), que gracias a su mínimo perfil de aluminio visto, han permitido que el conjunto siga mimetizándose y esté en comunión con el entorno. Gracias a esta solución, se ha conseguido un elevado nivel de confort y salubridad, pudiendo disfrutar de las vistas a través de un aparador, como si de un museo se tratase.
Más información, 902 22 23 23 – http://www.technal.es – technal.es@hydro.com
Obra: Rehabilitación Mas La Riba
Emplazamiento: Vilallonga de Ter (Girona)
Arquitecto: Ferran López Roca
Industrial: E.Plantalech (Red Aluminier Technal)
Soluciones Technal empleadas: ventanas practicables de hoja oculta Unicity
Fotografías: Eugeni Pons y Ferran López
Technal es una marca de Hydro Building Systems, empresa del grupo multinacional de origen noruego Norsk Hydro, que diseña y distribuye sistemas para ventanas y fachadas en aluminio. Technal tiene más de 500 clientes industriales que trabajan el aluminio, fabricando e instalando sus productos. De entre ellos, destacan los más de 200 talleres homologados que conforman la Red Aluminier Technal, al servicio de arquitectos, decoradores, interioristas, propiedades y constructoras
Agencia Comunicación Technal
Objetology
¡¡Un flechazo he sentido al ver en las novedades de este mes, el conjunto de opalinas azules y rosas de los años 50/60!!
Kyzzio, molduras de diseño
Kyzzio surge de la idea de ofrecer a los clientes una alternativa a las molduras rectilíneas que encontramos en la inmensa mayoría de Hoteles, Restaurantes, Paradores, Balnearios, Casas particulares, etc.
Queremos aportar un producto atrevido y sofisticado. Para ello nos dejamos llevar por un criterio no solo funcional sino también estético, consiguiendo así un valor decorativo que hace de nuestras molduras una pieza de exhibición.
“Aplicando nuestras molduras logramos imprimir personalidad y gusto, dotando de carácter propio una estancia o un rincón.”
Hisbalit
¡Ya es posible hacer reformas SIN OBRAS!
El mosaico HISBALIT es extraordinariamente fino y permite transformar cualquier espacio de manera rápida y sencilla: sin demoler, sin ruidos, sin suciedad, sin desmontar muebles o sanitarios, sin proyectos complicados y ahorrando tiempo y dinero.
Una de las muchas ventajas del mosaico vitreo Hisbalit es que tiene tan solo 4mm de espesor. Y puede ser instalado encima del revestimiento que tengas, sin necesidad de picarlo previamente. Esto te permite transformar tu cocina o baño en tan solo 2 días:
Día 1 .- Instalación del mosaico,
Día 2 .- Rejunteo y limpieza….¡ya está listo! no hace falta nada más, así de sencillo es CERO OBRAS de Hisbalit
Hisbalit Mosaico, con su extensa gama de productos y las infinitas posibilidades de crear tu propia mezcla personalizada reune al mismo tiempo practicidad y estética.
Al ser un material no poroso le garantiza limpieza máxima en la cocina y baño, y pone a tu alcance la posibilidad de transformar cualquier estancia en 2 días, evitando ruidos, suciedad, demoliciones y ahorrando tiempo y dinero.
Todos los mosaicos Hisbalit son ecológicos, hechos 100% con vidrio reciclado y reciclables, para conseguir su integración en entornos naturales respetando el medio ambiente.
Hisbalit dispone de un servicio propio de instalación para aquellos clientes que lo requieran.
Hisbalit Mosaico, líder en fabricación de mosaicos vítreos.
PVP a partir de 27 €/m2 (sin instalación)
Prensa: BARASONA Diseño y Comunicación
BSB Alfombras
The Rug Company y Alexandra Champalimaud
The Rug Company, conocida por sus diseños maravillosamente hechos a mano, intemporales y con visión de futuro, ha introducido dos alfombras geométricas llamativas diseñadas por Alexandra Champalimaud.
Fundadora de la firma de diseño del mismo nombre con base en Nueva York, respetada por sus interiores de lujo clásico, Champalimaud combina inspiraciones históricas con la estética contemporánea.
Los diseños de alfombras abstractos de alto impacto, Gaelic y Stingray, fueron influidos por los extensos viajes de Champalimaud y su amor a las artes decorativas históricas. Le han dado un tratamiento moderno a los motivos clásicos, creando grandes dibujos geométricos con una sencillez agradable.
Champalimaud dice de los diseños, «gravito hacia ellos y estoy más inspirada por la integridad y el estilo sin pretensiones de patrones y diseños con siglos de antigüedad. Estos dos modelos se inspiran en piedras talladas que encontré viajando por la India estaba enamorada de la naturaleza intuitiva de las tallas y las cualidades románticas, sentimentales y refinadas que cada uno posee».
Las alfombras están anudadas a mano en Nepal con la experiencia artesanal por la que The Rug Company es bien conocida, con lana hilada a mano del Tíbet, elegida por su suavidad única y durabilidad. Cada diseño está disponible en una combinación de colores brillantes y mates, y se pueden personalizar fácilmente para adaptarse a un esquema de color específico.
Punto de venta: http://www.alfombrasbsb.com
Prensa: Klipping
Feria I Love Retro
“VOLVEMOS AL AYER”
· La Estación de Chamartín acoge la 1ª Feria I Love Retro – The Retro Market, que reunirá a más de 70 almonedistas y anticuarios Retro & Vintage procedentes de España, Francia e Inglaterra.
· La cita tendrá lugar del 4 al 6 de mayo y contará con gran cantidad de piezas de los años 40, 50, 60, 70 y principios de los 80. Tales como una colección de mesitas auxiliares con forma de riñón y púas en formica y teselas de colores traídas de Berlín combinadas con una pareja de butacas con tapicería en rojo originales de los años 50 procedentes de Dinamarca diseñadas por Ole Wanscher. De la RetroAlmoneda La Recova.
· Destaca la participación de la mejor tienda de Retro & Vintage de toda España. Hablamos de L.A. Studio, que es conocida por realizar diferentes escenografías de otras épocas en el Hotel Palace, en Casa Decor, presentaciones para la prestigiosa firma Loewe y participará en esta feria con un espacio recreando un ambiente cargado de clase y buen gusto.
Lo retro no es sólo cosa de nostálgicos. Está en plena vanguardia pues llena de color y alegría los espacios minimalistas. Del 4 al 6 de mayo, el ático de la estación de Chamartín acoge la 1ª Feria I Love Retro – The Retro Market que reunirá gran cantidad de muebles y artículos icónicos tanto de moda como de decoración.
En esta 1ª edición de la feria, acoge a más de 70 expositores que decorarán los pasillos con muebles, moda y estética retro. Entre algunas de las piezas más significativas de esta edición, destaca un bolso de Loewe en piel de potro de los años 50 en perfecto estado, complementado con un conjunto de chaqueta de Chanel de los años 60 en blanco roto traído de París. Todo de la mano de la famosa tienda Living Retro. Por otro lado, un mueble bar de los años 50 traído de Dinamarca que tiene luz incorporada. De los objetos más curiosos un mueble tocadiscos marca Roselson Stereoletta de 1968 en perfecto estado de conservación y que alegrará la feria con discos de los de antes. The Red Door estará presente en el evento, con una de sus características puertas roja que decoran todos sus apartamentos para ejecutivos de estilo Retro.
La feria, comisariada por Arturo Resel, celebra una nueva feria con piezas únicas. Ha escogido entre otras “retroalmonedas” de prestigio a RedDoor, Barataria, Índigo 50, Cup & Cover, El Collage, Lolitas Closet, Atelier de Argensola, El Oficio, Fucsia Vintage, y otros que aportarán muebles de estética retro, complementos, moda, accesorios, color y sobre todo una estética como las ferias que se organizan en París, Londres, Bruselas, Berlín,….
Recuerdos del estilo de los años pasados.
La estética será lo más importante del evento. Podemos destacar a la firma L.A. Studio que recreó en el Hotel Palace de Madrid las estéticas de 1930 de Tamara Lempicka, 1930 de Coco Chanel, 1940 de Scarlett O´Hara, 1946 del Casino de Niza y su fastuosa lámpara que coronaba la entrada o 1961 siffguiendo la estética de Truman Capote. En esta feria sorprenderán una vez más, pues su último trabajo tiene que ver con la prestigiosa firma Loewe. Su escenografía hablará por sí misma. Desde la época a la que pertenecieron, el lugar de procedencia y hasta contar cómo vivían sus dueños.
La feria contará con muebles relacionados con los grandes diseñadores del siglo pasado, tanto en moda como Dior, Chanel, Pertegaz, Louis Vuitton, Rayban, Gucci, Hermes, Moschino, Pucci, entre otros y en mobiliario a Mogensen, Panton, Fase, Bertoia, Olsen, G-Plan, Ercol, Vale, Bridgecraft, Aalto, Eames, Stilnovo,…….
Marcada por un muestrario que se sitúa a la vanguardia de las ferias en Europa, la exposición y venta de esta edición tiene como objetivo acercar al público la pasión por los objetos del pasado. Así, el estilo, la clase y el buen gusto se darán cita en un evento único abierto a todos los públicos, desde las 10 de la mañana y hasta las 21 horas en el ático de la estación de Chamartín. La entrada cuesta sólo 1 euro, niños gratis.
Homenaje a la “Rubia”. Después de más de 10 años de la desaparición de la peseta, está feria admitirá pagar en pesetas en todos sus puestos. ¡Volvemos al ayer!.
Más de 70 expositores.
Fecha: desde el viernes 04 al domingo 06 de mayo
Horario: Viernes y sábado de 10 al 21 horas ininterrumpidamente. Domingo de 10 a 14 horas.
Lugar: Estación de Chamartín. Calle Agustín de Foxá s/n
Metro / tren / bus : Estación de Chamartín
Entrada 1 euro. Niños gratis.
Un comentario en “Noticias semanales”