Alpujarreña, pura artesanía

Aquí nos cuesta un poco pensar en alfombras con este calor, pero sé que muchos me leéis desde otras zonas como Suramérica, donde ahora es invierno. Pero además me enorgullece enseñar productos 100 por 100 «made in Spain», más aún cuando la calidad es su sello de identidad.

Hace unos días a raíz de un comentario en el blog, me presentaron la firma granadina La Alpujarreña, fue amor a primera vista. Aunque me ha impactado descubrir en qué lugares podemos encontrar sus alfombras de corte clásico (lo descubriréis unas líneas más abajo), yo he preferido mostraros su colección contemporánea y algunas piezas de su nueva marca alp_. No quiero extenderme más, toda la información la podéis leer en la nota de prensa que tenéis a continuación. Sólo contaros que me ha enamorado la alfombra de la segunda imagen, llamada Arquitectura, capaz de llenar un espacio por sí sola.

Alfombras Artesanales La Alpujarreña – Desde 1.918 –

 

 

 

 

Alpujarreña

 

 

 

 

Alpujarreña (más…)

Alicia Mesa Interiorismo

Alicia Mesa, conocida arquitecta de interiores, siempre quiso crear para los demás el espacio perfecto que quería para sí misma, ya desde niña tuvo muy claro que éste sería su camino. Tras estudiar Arquitectura de Interiores y un Máster en Diseño por la universidad de Salamanca, trabajó durante algunos años en empresas constructoras hasta que en el año 2000 decidió establecerse por su cuenta y abrir su propia empresa de interiorismo; y a decir por sus trabajos el cambio fue acertado.

Desde entonces ha realizado diversos proyectos tanto en viviendas, como oficinas y restaurantes. Sus diseños tienen influencias del arquitecto japonés Tadao Ando, maestro en el empleo del hormigón liso con las marcas del encofrado visibles con la finalidad de crear planos que sirven como superficies para captar luz. Del estadounidense Frank Gehry, Alicia Mesa admira la resolución y funcionalidad de sus espacios. Y por último del portugués Álvaro Siza, la limpieza y claridad de su arquitectura y los juegos de volúmenes en sus interiores.

Con todo ello como base, tiene la combinación perfecta para crear viviendas que además de funcionales son bellas. El empleo del hormigón por ejemplo, puede apreciarse en alguna de las fotos. Otro recurso que utiliza a menudo son los paneles de vidrio o el cristal como método para separar ambientes con el fin de lograr esa limpieza y claridad que tanto busca. El color también lo maneja sabiamente, predominan los blancos pero los mezcla a menudo con grises y negros consiguiendo realzar ciertas zonas y creando espacios elegantes.

Si queréis más información sobre Alicia Mesa, también tiene un blog donde deja sus experiencias y pensamientos, es muy interesante. Además os recomiendo leer una entrevista que salió en el diario El Mundo donde explica con claridad uno de sus últimos trabajos.

(más…)