Restyling Closets

Me cuesta mucho convivir con el desorden y sin embargo en ciertos momentos del año se empeña en instalarse en casa. Temo los cambios de temporada, mis hijas crecen y hay que comprar ropa y zapatos nuevos, cuando me descuido sus armarios acaban siendo un batiburrillo. Cada año me repito las mismas frases «esto lo guardo para la pequeña (el año que viene le servirá), esto ya no le cabe a ninguna, esto es nuevo y no tengo hueco, voy a guardar esto otro por si acaso…» y así hasta que un día me armo de valor y lo coloco todo.

Pero no sólo me pasa con el cambio de armario, cuando empieza el buen tiempo nuestra familia se convierte en «Willy Fog» y andamos todos los fines de semana de Madrid al pueblo. No sé por qué razón pero entonces me sobreviene una especie de «síndrome del nido» (como si de un embarazo se tratara) y me obsesiono con tener la casa del pueblo perfecta, casa que lleva casi todo el invierno cerrada ¡imposible! Al final acabo por no hacer nada, bueno sí, barbacoas en el campo que es mil veces más divertido ¡dónde va a parar!… aunque el sentimiento de culpa queda ahí.

Supongo que cada uno le da al orden la importancia que considera, en mi caso y por desgracia, es algo que me genera estrés. Como mi tiempo es limitado siempre pienso en la posibilidad de que alguien lo haga por mí, desde los armarios, al cuarto de la plancha, el garaje, mis montañas de libros y revistas ¡yo sería feliz!

Hoy os presento Restyling Closets, una empresa donde ofrecen este servicio y muchos más. Una de sus originales ideas, ahora que llega la época de bodas, es regalar un proyecto de organización para la nueva vivienda de los novios, y ya que estamos (por dar pistas) queda poco más de dos meses para mi cumpleaños ;-) ¡sus servicios de organización me vendrían genial!

Os dejo con los consejos de Restyling Closets y si os quedáis con ganas de más, no os perdáis su video explicativo en youtube, las numerosas entrevistas que les han hecho, desde Carlos Herrera en Onda Cero Radio, AR (revista de Ana Rosa Quintana), la edición digital de la Revista Glamour, e incluso en Telemadrid. Y por supuesto un montón de inspiración para que la organización de nuestras casas no se nos haga cuesta arriba.

 

 Imágenes: Pinterest Restyling Closets

 UN CAMBIO DE ARMARIO IMPECABLE EN 4 PASOS…
————————————————————————————————————————

1.- RESERVA UN RATO SOLO PARA TI. ¡UNA EXPERIENCIA DIVERTIDA!…

Pon música, relajate, mezcla, pruébate y disfruta…

2.- MATERIAL BÁSICO IMPRESCINDIBLE….

Perchas suficientes, todas iguales y del mismo color, de madera o finas de terciopelo, perchas de pantalón y falda, perchas con hombrera para blaziers y abrigos.

Fundas cortas y largas para guardar la ropa colgada (abrigos, chaquetas, vestidos,…). Para chaquetones y abrigos de piel mejor usa fundas de papel-tela.

Cajas de cartón o plástico con tapa o cajas de nylon con cremallera, para guardar ropa de fuera de temporada que pueda doblarse o que no se arrugue (jerseys, calcetines, ropa de deporte, bufandas,..)

Bolitas de antipolillas para meter en todas las cajas y colgar en armarios.

Bolsas “ahorra espacio” para guardar al vacío prendas de volumen como mantas, edredones, ropa de esquiar, …

Pliegos de papel de seda para rellenar los zapatos y botas y evitar que se deformen y bolsas de papel/tela para guardarlos.

Ten previsto en que lugar guardarás lo de la temporada que termina: ¿altillos, armarios auxiliares, trastero, burros en extra rooms?.

3.- “VACIAR Y LIMPIAR, ANTES DE VOLVER A COLOCAR…”

Vacía todo el armario sobre una cama o una mesa auxiliar.

Limpia el interior de baldas y cajones, incluidas las barras y coloca antipolillas del olor que mas te guste.

Regala o dona todo aquello que no te pones desde hace 2 temporadas, lo que ya no te queda bien y desecha o tira lo que no esté en perfecto estado. Necesitarás espacio útil para lo que si te gusta y para lo nuevo que te regalen o compres esta temporada.

4.- “10 CONSEJOS PARA REUBICAR CON UN ORDEN LÓGICO Y ESTÉTICO…”

EN LA MISMA DIRECCIÓN: Cuelga siempre las perchas en la misma dirección y si el diseño del closet te lo permite, cuelga los pantalones estirados en perchas de pinzas.

CODIGOS DE COLOR, cuelga las prendas agrupadas por colores de + claro a + oscuro. Una percha, una prenda. Deja siempre perchas extras colgadas a un lado para imprevistos.

FAMILIAS, cuelga por orden: camisas de manga corta, chaquetas finas de punto, chaquetas sport, blaziers, trajes de chaqueta – pantalón o falda, vestidos cortos y vestidos largos Es aconsejable guardar la ropa de fiesta en fundas hasta su uso.

LARGO DE PRENDAS, cuelga de + corto a + largo, para mejorar la visibilidad. Mantén despejados los entrepaños, para facilitar la limpieza interior del armario.

PRIMER BOTON ABROCHADO, a la hora de colgar camisas, chaquetas, vestidos, etc. es importante para evitar que resbalen, caigan, se arruguen o se deformen.

BOLSOS, guarda los de piel siempre rellenos de papel seda dentro de una bolsa de tela, para evitar que se deformen. Los bolsos de loneta y las carteras de mano pueden apilarse o colocarse verticalmente a modo de libros en una librería, sin necesidad de papel.

ZAPATOS, guardalos con hormas o una bolita de papel seda en la punta. Cuelga las botas de una barra con pinzas o usa hormas especiales para botas, y evitarás que se deformen.

CAJONES, coloca cajas o separadores en su interior para no mezclar: ropa interior, medias, calcetines, ropa deportiva, camisetas, jerseys… cada una en un cajón o al menos en apartados diferentes dentro del mismo cajón.

TEMPORADA, lo ideal es tener colgada y a la vista solo la ropa en uso de la temporada en curso. La ropa de otras temporadas debe guardarse en cajas, colocarse en altillos, trasteros, burros auxiliares o extra rooms. Resulta aburrido ver la misma ropa colgada todo el año, además de reducir el espacio y llenarse de polvo.

LIMPIEZA, para conservar mejor los armarios, vestidores y su contenido, es aconsejable vaciarlos completamente al menos una vez cada 2 semanas, pasar un paño húmedo desde las baldas superiores a las inferiores, incluidas las barras colgadoras y las puertas. Los antipolillas colocados en las cajas y los altillos, proporcionan buen olor y evitan “sorpresas”.
———————————————————————————————————-

REGLA DE ORO: “El orden ahorra tiempo, espacio y aporta serenidad”.