Continúan creciendo y sorprendiendo. LUFE

No, no es un post patrocinado y sí, creo que es la tercera vez que os hablo de LUFE porque hay firmas que no paran de evolucionar, de crecer y sorprender, y esta es buen ejemplo de ello.

Lo último, su colección inspirada en la filosofía del método Montessori. ¿Sabéis de qué se trata? Muebles adaptados a los más pequeños, son seguros y promuevan su autonomía. Una estética simple, minimalista, donde cada objeto tiene su sitio, para que el niño no dependa de un adulto cuando quiere jugar, acostarse o levantarse de la cama. Entre las piezas encontramos sencillas estanterías modulares, tan grandes o pequeñas como necesites y con la opción de crear composiciones a tu gusto. Camas a ras del suelo que les facilitan su entrada y salida, las hay pequeñas (de 120*60 cm) ideales para la transición de cuna a cama, o con medidas estándar, además tienes la opción de apilarlas por si el espacio fuera un inconveniente. ¿No me digáis que las pequeñas no son ideales hasta para las mascotas? Podemos encontrar también estanterías expositoras de libros o de visión frontal, donde el pequeño es capaz de elegir su cuento a golpe de vista. Percheros infantiles, que también los hay en tamaño grande, ideales para que el niño aprenda a tener ordenada su ropa (o a dejar preparada la del día siguiente), así como sus zapatos en la parte inferior. Podéis ver más artículos en la web.

Pero lo que más me gusta de esta firma (además de su filosofía y calidad, de lo que ya he hablado en anteriores post), es la versatilidad de sus muebles y cómo pueden adaptarse a las necesidades de cada familia. Los distintos modelos de literas son un gran ejemplo de ello. Desde las típicas dos camas, a una cama en altura con espacio inferior, o esto mismo pero poniendo un sofá bajo la cama, e incluso una de matrimonio debajo y arriba una estándar. Porque pensad que los niños crecen y sus necesidades por tanto también, así que en el futuro quizás necesitan el espacio inferior bien para lectura, para juegos, para reunirse con sus amigos, etc. La solución con cama de matrimonio, es perfecta para los que tienen casas rurales, albergues o similar y necesitan disponer de habitaciones para familias. Es más si estás montando tu alojamiento turístico, que sepas que tienes la opción de contratar con ellos todo lo que necesitas (puedes verlo en esta sección).

Hay una pieza en concreto de la que estoy enamorada, el armario LUFE, es sencillo pero tiene una estética preciosa, parece bastante espacioso y como todos los muebles de esta firma, se puede tunear. Los he visto pintados (bajo estas líneas tenéis un ejemplo en color «mint») y quedan espectaculares. Por el precio que tienen, si juntas dos de ellos, o uno más una cómoda, tendrás todo el almacenaje que necesitas por muy poco. ¿Y si te quedas corto? Pues añádele un perchero o un baúl y voilà, tendrás el perfecto vestidor.

Lo bueno que tiene esta firma es que ningún espacio de la casa se escapa a sus posibilidades, comedores, salones, recibidores, dormitorios, baño y cocina,… ¡Hasta conjuntos de jardín!. Para cada rincón tienes una solución, con las tres «B» (bueno, bonito y barato).

Cada día me gustan más. Y pensar que todo empezó con un tronco…

@andreabzgd

@casitadewendy

@elemorlovedecor

@decorloveme

@loretogala

@mumandhome_

@allison_home

@martahouse_s

@nahiki

@jdiazgestionobras

@my_little_enzo

@silviacenaldesign

@mumlovesclara

@redwoodbird

@mihogartienealma

@xtina_acedo

@muebleslufe

@marinacabero

@muebleslufe

@ameditar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Livingo

Dentro de unos días es el cumpleaños de mi marido, así que como cada año le he preguntado qué quería. Suena contradictorio pero de lo sencillo que es como persona, resulta bastante complicado hacerle un regalo, a mi pregunta siempre responde «no sé, tengo de todo, no se me ocurre, lo que quieras…«, total que te quedas exactamente igual que estabas. Sorprendentemente este año se le han ocurrido tres cosas ¡increíble! Uno de sus caprichos me ha resultado gracioso, quiere una una batidora tipo americana, como la que veréis en la última imagen. A mi marido con esto de la edad le ha entrado la vena «cocinillas», una faceta que había estado oculta durante años y que ahora resurge cual Ave Fénix, y a mí para que os voy a engañar, me viene genial. Así que ¡batidora habemus!

Mientras él pensaba en sus regalos de cumpleaños, a mi me dio por planificar mi «wish list» navideño. Todos los años lo hago y suelo compartirlo con vosotros, por desgracia siempre llego a la misma conclusión y es que lo que quiero/necesito/me apetece, son cosas para la casa que resultan algo caras como para pedírselas a los Reyes Magos, si todas las listas de regalos fueran como la mía, sus Majestades tendrían que ir al banco a pedir un préstamo.

Esta vez me he ido a buscar caprichos a Livingo.es, una gran plataforma donde encontrar mobiliario para todas las estancias, iluminación, objetos de decoración, etc. Allí me he topado con esos ansiados aparadores para el salón, con soluciones de almacenaje, como pequeñas estanteríaszapateros, nuevos textiles para las habitaciones de mis hijas,… algunas de estas cosas necesidades, pero también he husmeado caprichos. Quién sabe, ansiar según qué muebles quizás sea algo excesivo, pero las pequeñas cosas sí son susceptibles de convertirse en mías :-)

¡Feliz búsqueda…!

Livingo_1

Livingo_7

Livingo_2

Livingo_3

Livingo_4

Livingo_8

Livingo_5

Livingo_6

Livingo_9

Livingo_12

Livingo_10

Untitled-1

 Livingo.es

 

BDDW

Para terminar la semana os traigo una de esas firmas que tanto me gusta y he descubierto recientemente. BDDW es una pequeña empresa neoyorquina cuyo propietario, Tyler Hays, de origen escultor, pintor e ingeniero, ha diseñado cada una de las piezas que veréis. Todas ellas están hechas a mano, con maderas sostenibles de la mejor calidad y acabadas con aceites y lacas naturales. El resultado es que nos encontramos con muebles atemporales que encajan en cualquier espacio. Como siempre hay una pega, no están al alcance de todos, pero la calidad se paga.

Además de taller en Filadelfia y tienda propia en Nueva York, cuentan con piezas de otros grandes como Lindsey Adelman (cuyas espectaculares lámparas ya fueron fruto de uno de mis post), Apparatus, Kieran Kinsella, Natalie Page, A Michael Scaturro o Gratz Industries. Pero hay más, su tienda de cerámica con un curioso origen. Las primeras piezas surgieron al excavar cerca del estudio de Filadelfia para instalar calefacción geotérmica y encontrar arcilla de alta calidad, con ella crearon una colección limitada. Las tazas por ejemplo, se hacen en pequeñas colecciones y cada una es única en diseño y forma. Podéis echar un ojo en la sección de cerámica de la web, son preciosas también.

Os dejo, espero que disfrutéis con estas maravillas…

¡Feliz fin de semana!

BDDW_1

BDDW_2

BDDW_3

BDDW_4

BDDW_5

BDDW_6

BDDW_7

BDDW_8

BDDW_9

BDDW_10

BDDW_11

BDDW_12

BDDW_13

BDDW_14

BDDW_15

BDDW_16

BDDW_17

BDDW_18

BDDW_19

BDDW_20

BDDW_21

BDDW_22

BDDW_23

BDDW_24

BDDW_25

BDDW_26

BDDW_27

Restyling Closets

Me cuesta mucho convivir con el desorden y sin embargo en ciertos momentos del año se empeña en instalarse en casa. Temo los cambios de temporada, mis hijas crecen y hay que comprar ropa y zapatos nuevos, cuando me descuido sus armarios acaban siendo un batiburrillo. Cada año me repito las mismas frases «esto lo guardo para la pequeña (el año que viene le servirá), esto ya no le cabe a ninguna, esto es nuevo y no tengo hueco, voy a guardar esto otro por si acaso…» y así hasta que un día me armo de valor y lo coloco todo.

Pero no sólo me pasa con el cambio de armario, cuando empieza el buen tiempo nuestra familia se convierte en «Willy Fog» y andamos todos los fines de semana de Madrid al pueblo. No sé por qué razón pero entonces me sobreviene una especie de «síndrome del nido» (como si de un embarazo se tratara) y me obsesiono con tener la casa del pueblo perfecta, casa que lleva casi todo el invierno cerrada ¡imposible! Al final acabo por no hacer nada, bueno sí, barbacoas en el campo que es mil veces más divertido ¡dónde va a parar!… aunque el sentimiento de culpa queda ahí.

Supongo que cada uno le da al orden la importancia que considera, en mi caso y por desgracia, es algo que me genera estrés. Como mi tiempo es limitado siempre pienso en la posibilidad de que alguien lo haga por mí, desde los armarios, al cuarto de la plancha, el garaje, mis montañas de libros y revistas ¡yo sería feliz!

Hoy os presento Restyling Closets, una empresa donde ofrecen este servicio y muchos más. Una de sus originales ideas, ahora que llega la época de bodas, es regalar un proyecto de organización para la nueva vivienda de los novios, y ya que estamos (por dar pistas) queda poco más de dos meses para mi cumpleaños ;-) ¡sus servicios de organización me vendrían genial!

Os dejo con los consejos de Restyling Closets y si os quedáis con ganas de más, no os perdáis su video explicativo en youtube, las numerosas entrevistas que les han hecho, desde Carlos Herrera en Onda Cero Radio, AR (revista de Ana Rosa Quintana), la edición digital de la Revista Glamour, e incluso en Telemadrid. Y por supuesto un montón de inspiración para que la organización de nuestras casas no se nos haga cuesta arriba.

 

 Imágenes: Pinterest Restyling Closets

 UN CAMBIO DE ARMARIO IMPECABLE EN 4 PASOS…
————————————————————————————————————————

1.- RESERVA UN RATO SOLO PARA TI. ¡UNA EXPERIENCIA DIVERTIDA!…

Pon música, relajate, mezcla, pruébate y disfruta…

2.- MATERIAL BÁSICO IMPRESCINDIBLE….

Perchas suficientes, todas iguales y del mismo color, de madera o finas de terciopelo, perchas de pantalón y falda, perchas con hombrera para blaziers y abrigos.

Fundas cortas y largas para guardar la ropa colgada (abrigos, chaquetas, vestidos,…). Para chaquetones y abrigos de piel mejor usa fundas de papel-tela.

Cajas de cartón o plástico con tapa o cajas de nylon con cremallera, para guardar ropa de fuera de temporada que pueda doblarse o que no se arrugue (jerseys, calcetines, ropa de deporte, bufandas,..)

Bolitas de antipolillas para meter en todas las cajas y colgar en armarios.

Bolsas “ahorra espacio” para guardar al vacío prendas de volumen como mantas, edredones, ropa de esquiar, …

Pliegos de papel de seda para rellenar los zapatos y botas y evitar que se deformen y bolsas de papel/tela para guardarlos.

Ten previsto en que lugar guardarás lo de la temporada que termina: ¿altillos, armarios auxiliares, trastero, burros en extra rooms?.

3.- “VACIAR Y LIMPIAR, ANTES DE VOLVER A COLOCAR…”

Vacía todo el armario sobre una cama o una mesa auxiliar.

Limpia el interior de baldas y cajones, incluidas las barras y coloca antipolillas del olor que mas te guste.

Regala o dona todo aquello que no te pones desde hace 2 temporadas, lo que ya no te queda bien y desecha o tira lo que no esté en perfecto estado. Necesitarás espacio útil para lo que si te gusta y para lo nuevo que te regalen o compres esta temporada.

4.- “10 CONSEJOS PARA REUBICAR CON UN ORDEN LÓGICO Y ESTÉTICO…”

EN LA MISMA DIRECCIÓN: Cuelga siempre las perchas en la misma dirección y si el diseño del closet te lo permite, cuelga los pantalones estirados en perchas de pinzas.

CODIGOS DE COLOR, cuelga las prendas agrupadas por colores de + claro a + oscuro. Una percha, una prenda. Deja siempre perchas extras colgadas a un lado para imprevistos.

FAMILIAS, cuelga por orden: camisas de manga corta, chaquetas finas de punto, chaquetas sport, blaziers, trajes de chaqueta – pantalón o falda, vestidos cortos y vestidos largos Es aconsejable guardar la ropa de fiesta en fundas hasta su uso.

LARGO DE PRENDAS, cuelga de + corto a + largo, para mejorar la visibilidad. Mantén despejados los entrepaños, para facilitar la limpieza interior del armario.

PRIMER BOTON ABROCHADO, a la hora de colgar camisas, chaquetas, vestidos, etc. es importante para evitar que resbalen, caigan, se arruguen o se deformen.

BOLSOS, guarda los de piel siempre rellenos de papel seda dentro de una bolsa de tela, para evitar que se deformen. Los bolsos de loneta y las carteras de mano pueden apilarse o colocarse verticalmente a modo de libros en una librería, sin necesidad de papel.

ZAPATOS, guardalos con hormas o una bolita de papel seda en la punta. Cuelga las botas de una barra con pinzas o usa hormas especiales para botas, y evitarás que se deformen.

CAJONES, coloca cajas o separadores en su interior para no mezclar: ropa interior, medias, calcetines, ropa deportiva, camisetas, jerseys… cada una en un cajón o al menos en apartados diferentes dentro del mismo cajón.

TEMPORADA, lo ideal es tener colgada y a la vista solo la ropa en uso de la temporada en curso. La ropa de otras temporadas debe guardarse en cajas, colocarse en altillos, trasteros, burros auxiliares o extra rooms. Resulta aburrido ver la misma ropa colgada todo el año, además de reducir el espacio y llenarse de polvo.

LIMPIEZA, para conservar mejor los armarios, vestidores y su contenido, es aconsejable vaciarlos completamente al menos una vez cada 2 semanas, pasar un paño húmedo desde las baldas superiores a las inferiores, incluidas las barras colgadoras y las puertas. Los antipolillas colocados en las cajas y los altillos, proporcionan buen olor y evitan “sorpresas”.
———————————————————————————————————-

REGLA DE ORO: “El orden ahorra tiempo, espacio y aporta serenidad”.

L’estoc. Muebles con valor añadido

Hay post que me resultan más gratificantes de hacer que otros, el de hoy es uno de esos. Me encanta descubrir firmas cuyo espíritu va más allá del negocio en sí, empresas que le dan otro sentido e invierten sus recursos en apoyar a los demás. Lo que hoy os enseño son «muebles con valor añadido» y os explico por qué:

En L’estoc se diseñan y producen muebles elaborados a partir de material de reciclaje o de piezas en desuso a las que les da una segunda oportunidad. Una cuna se convierte en escritorio, una puerta en la base de una mesa, una antigua bobina se transforma en el perfecto auxiliar,… he puesto muchas imágenes porque son muchos los ejemplos, os aconsejo que os paséis por la web, os va a encantar.

Este acto, que ya es bonito de por sí, no sería tan especial si no fuera porque todas estas piezas están realizadas por personas con alguna discapacidad intelectual a las que L’estoc da la oportunidad de desarrollarse, de integrarse en el mundo laboral y de dar rienda suelta a su creatividad. Según datos sacados textualmente de la web: «En Cataluña hay registradas cerca de 378.000 personas con discapacidad, el 10,6% de las cuales con discapacidad intelectual. Casi el 55% se encuentran en edad de trabajar, pero sólo 78.000 son activas».

Sólo puedo sentir admiración por L’estoc y por las personas, sean discapacitadas o no, capaces de crear cosas tan bonitas.

Os dejo hasta el lunes, como os anuncié en mi post anterior, en Madrid tenemos dos días de fiesta, así que aprovecho el buen tiempo y me voy al pueblo. Ah! no me voy sin felicitar a todas las mamás y me incluyo ;-) que aunque no soy de celebrar estas cosas, tampoco está de más ¡besos virtuales para todas!

¡¡Feliz puente!! Nos vemos el lunes…

 

«Las cosas del vestir»

Estoy en «modo pánico», claramente es una mala idea dejar las cosas para el último momento. Me considero una persona previsora, a veces demasiado, pero cuando se trata de las «cosas del vestir» todo cambia. El sábado tengo una boda, ya ni me acordaba que aún tenemos amigos por casar… Obviamente la invitación no llegó antes de ayer, lo sé desde hace tiempo, pero son esas cosas que voy dejando y cuando me he querido dar cuenta, ya es tarde. Me he visto forzada a rescatar algo del armario que ni me acordaba que existía (al menos aún me cabe) pero tengo la sensación de que iré disfrazada :-(

Como mis armarios andan algo vacios de inspiración, me he ido a recorrer otros mucho más bonitos, probablemente el sueño de toda mujer. Cuando compré esta casa, una de las primeras cosas que hice fue llamar a un carpintero y vestir todos los armarios como pensé en aquel momento que serían funcionales para mí. Error! si en algún momento cambiáis de casa, daros un tiempo para saber cuáles son vuestras necesidades o derrocharéis el dinero como hice yo. En cualquier caso los míos son tan corrientes que no merece la pena hablar de ellos, lo que espero es que disfrutéis con los que os traigo hoy.

Si yo tuviera uno de éstos, no creo que fuera un problema encontrar algo apropiado para asistir a una boda ¿no creéis?

Imágenes Pinterest

Novedades semanales

Ya sabéis que para mí la novedad más destacada de esta semana ha sido el cambio de imagen de mi blog. Os quiero dar las gracias por vuestros comentarios de apoyo y cómo no, también por las críticas constructivas que siempre son bien recibidas. La imagen de la puerta entreabierta tiene muchas posibilidades de convertirse en próxima portada (eso si no me encuentro algo mucho mejor por el camino, quién sabe…)

Pero no es todo lo que ha ocurrido esta semana, el post de hoy viene cargado de noticias. Como siempre destaco los nuevos proyectos de personas que están empezando, hoy día lo que faltan son valientes como Meritxell que se lanzan a crear y hacer realidad sus ideas. Con este bonito mail, me presentaba VoyeurDesign. Te deseo la mayor de las suertes, ¡ah! y acuérdate de mí si necesitas a alguien sin experiencia (en este mundo), pero muy trabajadora. Por cierto Meritxell, todavía sigo pensando qué espacio de mi casa puedo ofreceros para vuestro reportaje de «el rincón del blogger», me da cierta vergüenza porque aunque no os lo creáis, tampoco tengo nada del otro mundo que enseñar. Seguiré cavilando…

¡Feliz fin de semana!

VoyeurDesign

VoyeurDesign

VoyeurDesign

(Imágenes post: La casa de tus sueños: Alvhem Mäkleri, inmobiliaria y diseño de interiores)

(más…)

Jimmie Martin Ltd.

Haciendo alusión a la primera imagen, hoy llevo un día de «perros» de esos en los que todo sale al revés, así que he decidido ponerle un punto de humor a lo que me queda de día con estos simpáticos diseños de Jimmie Martin Ltd.

Al principio al verlos pensé, ni de broma me atrevería a incorporar una de estas piezas en mi casa, pero sinceramente he cambiado de opinión. Bueno más bien me ha hecho cambiar la propia web de Jimmie Martin & McCOY cuando he visto estas piezas puestas en escena en interiores tan espectaculares como los que tenéis al final del post (lo bueno se hace esperar). Será mi inexperiencia, no hay nada como un buen profesional para darte una gran lección. Hablamos de Jimmie Karlsson and Martin Nihlma que han sumado recientemente a sus filas a Sally Anne McCoy, reputada interiorista con más de quince años de experiencia a sus espaldas, un trío perfecto que se define como fresco y alternativo y cuyas innovadoras ideas tienen como finalidad crear lujo sin reglas.

Y vosotros ¿os atreveríais con algo así?…

Jimmie Martin Ltd.

Jimmie Martin Ltd. (más…)

Espai Carré, una solución global.

Dar un paseo por una zona llena de tiendas en cualquier ciudad, es una idea que tiene un encanto especial. Desgraciadamente pocas veces tenemos el tiempo suficiente y nos gustaría juntar en un mismo espacio, todas aquellas firmas que nos gustan. Esto es lo que nos ofrece Espai Carré y su recién estrenado showroom de 1.600 metros en Sant Cugat del Vallès, Barcelona.

Todo un paraíso para los amantes de buen diseño avalado por firmas como Molteni&C, CasaDesús, Minotti, Meridiani, Joquer, Horm, Bonaldo, Gervasoni, Kettal, Gandia Blasco, en mobiliario de interior y exterior o Flos, Vibia y Artemide, si hablamos de iluminación.

Un lugar donde puedes encontrar piezas para todos los espacios del hogar, desde el salón, al comedor, pasando por los dormitorios tanto principales como juveniles, el despacho o incluso el jardín, sin olvidar elementos tan importantes como puertas, suelos, armarios, iluminación y complementos.

Ya sabéis que particularmente me gustan las mezclas, así que quizás no utilizaría este estilo tan moderno de manera global, pero sería feliz con unas cuantas de estas piezas, son sinónimo de calidad y diseño.

Espai Carré

Espai Carré (más…)

Cubiñá. 100% Contemporáneo.

Lo primero de todo quería daros las gracias por las múltiples muestras de cariño y apoyo que he recibido en relación al post del viernes. Como dije contestando vuestros comentarios (por si no los habéis leído), sois mejor terapia que un fisioterapeuta. Esto viene de largo y por lo que veo va para largo, así que tendré que seguir teniendo paciencia (aunque de vez en cuando la desesperación me puede, pero esto es lo que me ha tocado). En cualquier caso, muchísimas gracias.

Hoy os voy a presentar un nuevo espacio abierto en Barcelona, CUBINÁ (afortunados los que vivís allí). Ni más ni menos que algo más de 1.500 metros cuadrados de mobiliario e iluminación de diseño puramente contemporáneo. El edificio de arquitectura modernista, era una antigua imprenta, «La Casa Tomás», proyectada por Domènech i Montaner a finales del siglo XIX y reformada ahora con mimo exquisito, conservándose muchos de los elementos originales como las vidrieras o los suelos hidráulicos.

En este gran espacio se puede encontrar todo lo necesario para amueblar un hogar (excepto la cocina y los baños). Salones, comedores, dormitorios, iluminación y mobiliario de exterior, todo ello de más de 70 de las más prestigiosas firmas a nivel internacional (podéis verlas al final del post).

Personalmente aunque me gusta el mobiliario de estilo contemporáneo no lo entiendo sin que vaya acompañado de otros estilos y épocas para crear espacios eclécticos, de lo contrario me parece algo frío. Me quedaría con muchas de  las piezas que aparecen en las imágenes, pero creo que lo que más ha llamado mi atención son las mesas y las camas, sobre todo estas últimas, tan blancas….

Cubiñá, mobiliario e iluminación de diseño en Barcelona

Cubiñá, mobiliario e iluminación de diseño en Barcelona

(más…)