Reciclaje, restauración o transformación: qué método emplear con nuestros muebles
Desde hace unos años se viene insistiendo en nuestra sociedad sobre el concepto del reciclaje. Una medida ideal para ayudar al medio ambiente y que además, también puede suponer un importante ahorro económico. Nos estamos refiriendo a aquellos casos en los que surge la idea de reciclar los muebles de casa.
En la actualidad, son cada vez más las personas que optan por reciclar los muebles viejos de su casa para darles una nueva apariencia. Y no solo los muebles tradicionales, sino que también estamos asistiendo a la presencia de muebles reciclados en cocinas modernas como una de las últimas tendencias en decoración del hogar. En este post podrás encontrar todas las claves para darle un aire nuevo a tus muebles.
Reciclar los muebles
Hasta hace un tiempo, cuando decidíamos cambiar los muebles de casa optábamos por deshacernos de ellos y comprar unos nuevos. Sin embargo, hoy ya es muy común reciclarlos y darles una vida nueva. No obstante, antes de ponernos a reciclar un mueble hay que saber de qué material está hecho y en qué condiciones se encuentra para ver si es posible el reciclado o no.
Esta comprobación será fundamental para decidir el tratamiento que habrá que aplicarle al mueble para su reciclaje. Es en este contexto en el que entrarían en juego términos como la restauración o la transformación de muebles viejos o antiguos.
La restauración de muebles
Aquellos muebles que sean muy antiguos y hayan sido fabricados con materiales muy valiosos deben pasar por un proceso de restauración. Un trabajo que suelen llevar a cabo especialistas, sobre todo porque serán estos los encargados de seguir una intervención enfocada en preservar la originalidad del mueble.
En la restauración de un mueble lo que se pretende es respetar su estilo y la estructura original a través de un procedimiento artesanal. Lo importante, en resumidas cuentas, es el aspecto de la conservación, por delante de su propia integridad estética.
La transformación de muebles
Hay muebles viejos y menos valiosos en los que se suele llevar a cabo un proceso de transformación. En este sentido, hay que dejarse llevar especialmente por un criterio decorativo, dándole otra utilidad a los muebles al modificar el diseño y adaptándolo a las necesidades de cada uno.
Por tanto, tal y como podemos ver, hay unas ligeras diferencias entre lo que supone reciclar, restaurar o transformar un mueble. Será el proceso final el que de alguna manera marque las diferencias entre unos conceptos y otros.