Los gatos, esos pequeños seres en apariencia tan inofensivos, me están haciendo la vida imposible, o más bien la de mi jardín. Con este post, además de enseñaros el maravilloso trabajo de la paisajista Monique Briones, pretendo pediros ayuda y consejo, a ver si a alguien se le ocurre cómo solucionar mi problema.
Vivir en zonas residenciales es muy bonito pero a veces se tienen problemas que seguro, no se dan en la ciudad. Resulta que tanto mi urbanización como los parques y zonas anexas, están plagados de gatos. Ya no sólo es el del chalet de enfrente y los dos del chalet de al lado, que han decidido que mi jardín sea su punto de encuentro, sino que hay otros callejeros que campan a sus anchas. El caso es que ya no sé cuánto dinero (y esfuerzo) llevo invertido en recomponer lo que ellos destruyen, mis jardineras se han convertido en el lugar favorito para hacer sus necesidades, y para ello escarban, las dejan sin tierra y los tubos de riego acaban en el suelo (por no mencionar el desagradable olor). He probado un sin fin de inventos para persuadirlos, pero hasta ahora nada me ha servido. No quiero echar ningún producto agresivo que pueda perjudicarles (soy amante de los animales, aunque me pese en este momento). En fin, que si se os ocurre algo que pueda hacer, soy toda oídos.
Espero algún día poder disfrutar de un jardín tan bonito como estos, si los «mininos» me lo permiten.
Si te sirve de consuelo, mi barrio en la ciudad, está lleno de gatos. En epoca de apareamiento, durante la noche, se escuchan como bebés llorando. Hasta que me enteré que eran los malditos gatos, pensaba que estaba lleno de madres desnaturalizadas aplicando el duérmete niño.
Mientras viva la viejecita que los alimenta a todos, no albergo esperanzas de dormir tranquila esas noches.
Solución: exterminarla.
Muy chulos los jardines. Gracias
Bss
¡Mireia no seas bruta!, no te vayas a cargar a la viejecita, pobre. Seguro que hay alguna solución más pacífica :-))
Quizas unas fotitas de limon en tus macetas o incluso un trocito de cascara los auyente!! ya me contarás. Saludos y gracias por las fotos que nos pones cada día!!
Yo he oído hablar de pieles de naranja o cítricos, bolas de naftalina, repelentes para gatos, ultrasonidos… pero, personalmente, lo que haría es consultar al veterinario de la zona. Es un tema difícil, porque a mí también me gustan mucho los animales.
Un saludo y suerte!
Ui los gatitos… No se que decirte. Tengo uno como veras en las fotos. Y le encanta el jardín, tanto que lo respeta. Incluso trae a «amiguitos» para hacer reuniones, y se tumban todos en sofá de la pergola.
Tal vez no escarben porque casi no tengo tierra descubierta. Adonde no van plantas, va corteza, gravilla o mismo plantas tapizantes, que cierran bien.
Lo que el minino no perdona son las lagartijas. Las persigue por todo el jardín, alguna vez también, me trajo un pajarito, pero le di tal bronca, que ya no volvió a hacerlo…
Bueno, creo que es un buen gatito.
Te deseo suerte con los tuyos.
Muchas gracias por esta bonita mención a mi trabajo.
Es una motivación más a seguir haciendo jardines «con alma», el saber que hay gente con sensibilidad para apreciarlo.
Un bonito Regalo Cris.
Gracias Monique! qué ilusión que me conteste la protagonista del post. Enhorabuena por tu trabajo, la verdad es que no lo he comentado en profundidad porque el tema de los gatos me tiene agobiada, pero me encanta lo que haces. Además de la web, también te he visto en un programa de televisión en el canal Decasa.
Un saludo y gracias por comentar,
Cris
http://www.cat-repellant.info/html/ultrasonic-deterrents.htm
Esto es lo que yo he utilizado para mi porche en el sur. ahí tenía gatos en los sofás y sillas ensuciando todos y dejándome restos de insectos y pelos. con estas maquinitas de ultra sonido, apenas oyes un leve sonido y una luz roja un instante. parece ser que los gatos no lo pueden soportar y huyen. buena suerte
Mil gracias por el enlace Sylvia!
Hola!
Me gusta mucho el trabajo de Monique! Por lo que se refiere al tema gatos, yo te propondría comprarte un perro (si es que te gustan) y problema solucionado. Yo me lo compré (no por el tema de gatos, aunque mi jardín era espacio de reunión también) y no he visto ni uno por el momento.
Saludos!
Hola Meri, esa es una solución que ya me habían dado, de momento le he pedido a mi vecina que traiga a su perrro y haga unos cuantos pises en mi jardín, a ver si con eso es suficiente (aunque a lo mejor tengo que repetir la operación varias veces).
Muchas gracias!
Alguna vez escuche este truco, aprovecha la poda de rosales para ponerlo a modo de acolchado en aquellas jardineras donde suelen acostarse o hacer sus cosas. Perderán esa costumbre.
¡Saludos!
Planté rosales enanos el año pasado en las jardineras, junto con otras trepadoras, a ver si con los pinchos desistían, pero ni por esas.
Muchas gracias!