La cuenta atrás para el verano

Ha comenzado la primavera y, como si de La Vecina Rubia se tratase, llevo la cuenta atrás para el verano, de ahí que haya titulado mi post igual que su primera novela (que, por cierto, si no la habéis leído os la recomiendo). Quizás todavía tengan que llegar días de frío, pero lo peor ya ha pasado. Se nota que no me gusta el invierno, ¿verdad?

Estoy deseando que llegue mañana ya que pisaré la playa por primera vez este año, me muero de ganas de ver el mar y si la temperatura del agua lo permite, también de bañarme. Es contradictorio que no soporte el frío y sin embargo cuando se trata de nadar, aguanto lo que me echen.

De ahí que hoy os traiga una vivienda con vistas al mar, es mi manera de ir abriendo boca. Se sitúa en Jávea y es la casa de vacaciones del interiorista Carlos Serra, propietario del estudio de interiorismo Mercader de Indias. Tras veranear en esta localidad alicantina durante su infancia, decidió buscar una casa para poder disfrutar de las vacaciones con propia su familia.

La vivienda sufrió una transformación completa para adaptarla a las necesidades familiares, espacios abiertos y bañados de luz, gracias a un blanco que lo inunda todo. En la planta baja, el blanco se han combinado con maderas, piedras, verdes, etc. tonos que, de una manera u otra, nos recuerdan a la naturaleza. Mientras que, en la planta superior, distintas gamas de azules toman el protagonismo, réplica del mar que se observa a través de las ventanas.

Respecto a la decoración Carlos Serra ha hecho un gran trabajo, gracias a su tienda Mercader de Indias, la casa goza de mobiliario de distintas partes del mundo: Marruecos, China, Senegal, Filipinas… lo combina con obras de arte, antigüedades y otras piezas de madera o fibras naturales. Otros muebles sin embargo, son hechos de obra, como la cocina o las repisas de los baños, sencillos y funcionales. Por la vivienda encontramos distintos elementos originales y que le otorgan mucha personalidad, véase el salpicadero de baldosa hidráulica antigua marroquí de la cocina; o la alacena del comedor, fabricada con puertas antiguas chinas y en la terraza, tres grandes tinajas de aceite antiguas.

El dormitorio principal tiene otra singularidad, la cama se apoya sobre un escritorio de obra, a modo también de cabecero. La iluminación que apoya sobre dicho escritorio da servicio tanto a éste como a la zona de descanso y dos banquetas procedentes de Túnez, son el asiento perfecto para completar el conjunto, no restan visibilidad pudiendo esconderse bajo el escritorio cuando no son utilizadas (aunque son tan bonitas que en mi opinión, es mejor dejarlas que asomen un poco para ser vistas). En el baño, un cerramiento de cristal separa la ducha interior de la exterior. Fuera, destaca la celosía obra de Patricia Urquiola para Mutina.

En todos los dormitorios de la planta superior, los textiles son los auténticos protagonistas con el azul como color predominante, haciendo referencia al mar. El baño de las niñas se ha realizado con una encimera de obra que sirve como soporte a un lavabo de cerámica marroquí, el cesto de rafia le da un toque de calidez al conjunto. Junto a estos espacios, encontramos también una sala de estar donde unas colchonetas marroquíes en color azul sobre una base de obra, hacen las veces de sofá. El toque divertido y colorido de la habitación, lo aporta la colección de máscaras mexicanas.

Y pasamos al exterior, seguramente el lugar donde pasen más tiempo de la casa. Nos encontramos un maravilloso porche con dos daybeds procedentes de India, junto a ellas, dos hamacas de caña y bambú de la firma Tine K Home y para cerrar el conjunto, las tres tinajas de aceite antiguas de las que os hablaba antes.

Yo con esto ya he abierto boca para mi fin de semana malagueño, mañana a estas horas y si Dios quiere, estaré mirando al mar…

Imágenes: Mercader de Indias y Elle Decor

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Ideas de decoración para el entorno de la piscina

La piscina es sinónimo de verano. No hay nada como darse un chapuzón para refrescarse en un día caluroso. Hay un tipo de piscina para cada espacio al aire libre. Podemos encontrar todos los tamaños, diseños, estilos y tipos de piscinas que uno se puede imaginar. Pero necesitamos algo más que una piscina de Fluidra, empresa líder a nivel global en el sector de la piscina y el wellness, para disfrutar plenamente de esos momentos de felicidad al aire libre.

El entorno de la piscina debe complementar al resto del jardín o el patio trasero, por lo que es importante elegir cuidadosamente los elementos para que todo el espacio fluya como una unidad cohesiva y estéticamente agradable. El diseño y la decoración deben estar en armonía con el entorno de la piscina. Pero no te preocupes, porque hay muchas opciones de decoración y muebles de exterior que son funcionales y resistentes a la intemperie. Si estás pensando en renovar o transformar tu espacio al aire libre, aquí te daremos algunas ideas para comenzar ahora mismo a crear tu oasis personal.

Mezcla y combina muebles alrededor de la piscina

El espacio exterior debe convertirse en una extensión del salón. Al igual que harías en el salón, mezcla y combina muebles como mesas y sillas alrededor de la piscina para crear un comedor al aire libre. Asegúrate de que los muebles sean resistentes a la intemperie o guarda las mesas y las sillas dentro de la casa al terminar el día. Otros elementos indispensables son las hamacas y las tumbonas, que permiten tumbarse a tomar el sol y leer un buen libro. No te olvides de colocar algunas sombrillas grandes para protegerte de los rayos del sol.

Agrega un toque de color

Teniendo en cuenta tu espacio exterior, piensa en qué colores de tu jardín o patio trasero quieres resaltar por encima de todo. El azul y el turquesa son opciones interesantes para las piscinas, ya que son los colores que tendrá el agua y el fondo. Si tienes una flor en particular en tu jardín que florece cada verano, apuesta por ese color para elegir los cojines de las sillas y otros elementos decorativos. Dependiendo del diseño del espacio exterior, incorporar macetas con flores y plantas puede ser una forma simple de agregar un toque de color alrededor del área de la piscina.

Instala luces en la piscina y el espacio exterior

Cambiar la iluminación es una de las formas más fáciles y sencillas de transformar el aspecto del entorno de la piscina. Las luces en la piscina permiten nadar por la noche, mientras que las luces en el espacio exterior se convierten en una pieza central para realizar otras actividades nocturnas. Instala focos subacuáticos LED para crear una atmósfera especial, con diferentes intensidades y colores. Si quieres un ambiente más íntimo y original, puedes optar por velas flotantes. Más allá de la piscina, las chimeneas decorativas son una opción interesante para hacer que el espacio exterior sea acogedor y agradable cuando lleguen las noches más frías.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Ideas de decoración para camuflar elementos del jardín

Tener un jardín es prácticamente un privilegio en las ciudades, especialmente en aquellas en las que predomina el paisaje urbano. Pero a este privilegio se le junta una gran responsabilidad: su cuidado y mantenimiento. No se trata de una tarea sencilla, aunque ciertamente los resultados pueden ser muy gratificantes. Quienes ya están en este grupo, pueden dar fe de ello.

Lo curioso es que el tema suele hacer alusión concretamente a temas sobre el trabajo de jardinería y cómo disponer las plantas para su “comodidad”. Sin embargo, tener un jardín implica más que ello. Incluso los elementos no biológicos a integrar, como las bombas de agua, deben colocarse de manera estratégica para que haya un equilibrio práctico y estético. Aquí hablamos un poco al respecto.

Ciertos elementos del jardín no tienen por qué mostrarse

Un jardín está integrado principalmente por plantas, eso es un hecho. Ahora bien, para el mantenimiento oportuno y cómodo de estas, cerca del jardín deben estar ciertos elementos. Por ejemplo, un depósito, encimera o esquina de concreto en la cual poner todas las herramientas usadas en este proceso. Regaderas, palas, tijeras, rastrillos, podadoras, entre muchas otras, requieren un espacio propio para esperar su turno.

El problema llega cuando la existencia o ausencia de este espacio deriva en desorden y afecta la estética del entorno. Por ejemplo, cuando no se construye este espacio, las herramientas pueden quedar regadas por los alrededores o interior del jardín. Mientras que, muchas veces, aunque exista, el lugar no está apto como para tener cada cosa en su sitio. En ambos casos, puede suponer un peligro para los habitantes.

Consejos para camuflar elementos del jardín

La meta es tener un jardín estético, adecuado para las plantas que lo integran, para las visitas humanas y, sobre todo, para un rápido mantenimiento. Para lograrlo, debemos crear una estrategia que combine la estética con la practicidad. Si hay recipientes en el jardín, disponerlos en un lugar adecuado; si hay bombas de riego, ubicarlas y protegerlas de los improperios del ambiente; y las herramientas, cada una en su sitio.

Mallas de ocultación

Una de las formas más sencillas de delimitar lo que no nos interesa que integre la primera vista de nuestro jardín es colocar mallas. Consisten en barreras con forma de malla hechas de diferentes materiales, incluidos plásticos, mimbre, metales, madera, etc. Algunas cumplen solo la función de delimitar, mientras que otras ofrecen características adicionales a esta y la decoración, como la colocación de sombra.

Las mallas de ocultación se pueden usar para separar el espacio humano del de las plantas; por ejemplo, para colocar mesas y sillas y que el crecimiento de las plantas no las invada. También para tapar la parte del jardín que muestra la bomba de agua, mangueras, tuberías y llaves. Y por supuesto, como una cerca para evitar que las mascotas hagan estragos en las zonas recién plantadas.

Bambú, uno de tus mejores aliados en decoración de jardín

El bambú es un recurso muy versátil y, como muchos saben, muy valorado en la cultura asiática. Ya sea que estemos en algún país de ese continente o fuera, es un gran aliado en el camuflaje de elementos del jardín; especialmente los que no encajan en estética. Los troncos son de grosor mínimo, por lo que pueden disponerse alrededor de cestos de basura, bombas de agua y secciones en construcción.

Estructura de madera

La madera tiene la ventaja de que encaja en prácticamente cualquier entorno, ya sea interior o exterior. Con base a lo que hemos recomendado hasta ahora, se pueden crear estantes, repisas o tramontinas para camuflar elementos del jardín o paredes. Si las herramientas necesitan espacio, este sería uno idóneo para disponerlas, decorando las columnas con enredaderas o modelos artificiales para darle un toque bonito.

Arcones de madera

Siguiendo con la idea anterior, se pueden crear o comprar arcones como camuflaje de elementos del jardín. Los arcones no serán tan versátiles como los estantes y repisas, pero ciertamente lograrán disimular lo que desequilibra nuestro paisaje. Se pueden usar para hacer más bonito el espacio de los cestos de basura, así como para proteger bombas de agua, tuberías y mangueras.

Cañizos artificiales

Las mallas de ocultación y los cañizos artificiales cumplen prácticamente la misma función. Estos últimos están diseñados para imitar texturas de materiales naturales, como el bambú y la caña, para no solo delimitar, sino también decorar. Por ende, si deseas ocultar o hacer que ciertos espacios se vean más bonitos u organizados en tu jardín, podrías experimentar con ellas. La mejor parte es que son muy resistentes.

Ahora bien, entre todas las opciones mencionadas, hay algo que destacar: la selección de una u otra dependerá de cada contexto. Los recursos naturales ofrecen la gran ventaja de que se integran muy fácilmente en el jardín. La parte no tan agradable es que son menos resistentes a la humedad que suele acompañar este espacio; este es un aspecto que debemos tener en cuenta en su uso.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Las 5 nuevas tendencias de decoración de jardines más destacadas de 2022

Tener un jardín es todo un lujo que hay que saber aprovechar. Las viviendas con estas pequeñas o grandes zonas verdes son cada vez más buscadas por aquellas personas que quieren desconectar del barullo de la ciudad y el estrés de la rutina diaria. Pueden ser rincones de lo más relajantes, pero también cargados de estilo. Dos cosas que no tienen por qué estar enfrentadas y que, de hecho, se fusionan más que nunca con las tendencias en jardines de este año. ¿Las quieres descubrir? Estás en el lugar perfecto.

5 tendencias en jardines que debes tener en el radar

Antes de pensar en tu próximo conjunto terraza para el jardín, te aconsejamos tomar nota de lo que vamos a explicarte a continuación. Las tendencias en decoración cambian cada año que pasa y, aunque hay algunas cosas que son inamovibles, hay otras tendencias y recomendaciones que cambian por completo. Los estilos avanzan, las necesidades evolucionan y al final, todo eso hace que nuestros jardines se vayan transformando cada poco tiempo para ser mejores, para darnos todo aquello que necesitamos en las zonas verdes del hogar.
Estas son las tendencias en jardines de 2022 que debes tener más presentes. ¡Toma nota!

Sala de estar al aire libre

Una de las prioridades de la decoración moderna en hogares es que haya una transición fluida del interior al exterior de la vivienda. En este sentido, compra unas buenas sillas de jardín, un buen sofá para exteriores y prepáralo todo para que en tu jardín haya también un espacio similar a una sala de estar. En verano lo agradeceréis, y conseguirás además reforzar el toque natural del hogar al ofrecer esta otra opción.

Lo zen nunca pasa de moda

Los jardines son lugares en los que desconectar del trajín diario. Por eso, montar un rincón zen siempre está entre las tendencias clave. Si quieres relax y bienestar al aire libre, usa zonas de piedras, grava y arbustos que tengan formas. Si puedes, coloca incluso alguna pequeña fuente, el murmullo de su agua te puede tranquilizar muchísimo. Eso sí, evita sobrecargar, es lo último que queremos.

Destacando la sostenibilidad

El concepto de jardinería sostenible está más en boga que nunca. No es para nada mala idea tener un pequeño huerto en tu jardín, aprovechar ese espacio para plantar algunas verduras o frutas (esto último ideal si puedes poner algún árbol por la sombra y sus frutos). Aprovecha ese espacio para descansar, pero también para sacar partido a la madre naturaleza mientras contribuyes al entorno.

El orden por encima de todo

No hay nada que dé mejor imagen que el orden. Procura tener cada utensilio en su sitio y separar espacios en tu jardín, no mezcles y ordena siempre que sea posible. Para esto, unos buenos baúles o arcones rústicos pueden ser ideales.

Los pájaros son buena compañía

Contar con varios elementos orientados facilitar la vida a las aves es algo que está ganando mucha tracción en los jardines de 2022. Pequeñas casitas, bebederos y hasta comederos se están volviendo indispensables para dar más vida al jardín. Los pájaros acudirán y llenarán con sus cantos el lugar, pero también esas pequeñas instalaciones pensadas para ellos darán otro toque al jardín. Todos salís ganando y, además, os hacéis compañía.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Colección «Better at Home» de Kave Home

Estamos a dos pasos de la primavera, aunque por la floración de los árboles podríamos pensar que estuviéramos ya inmersos en ella. Cada día disfruto más de mis caminatas por el campo, a pesar de los bichos, la alergia y todo lo que trae consigo esta estación del año, pero el sol y la luz me dan vida.

Se acerca un largo puente, el de San José y tras él, la Semana Santa, aunque de nuevo sin posibilidad de movernos de casa. Tengo la suerte de vivir en un pueblo a las afueras de Madrid con un entorno privilegiado y la cabra siempre que puede, tira al monte, pero son muchos los días y también las horas, así que ya que tenemos que estar en casa, qué mejor momento que dedicar esos días a poner la terraza a punto y disfrutar de ella también. Doy gracias por tener un espacio al aire libre donde poder estar los días de buen tiempo. Cierto es que este año, tras el paso de Filomena, necesita algo más de trabajo y una visita urgente al vivero para reponer todo aquello que la nieve y el frío destruyeron.

Me encanta cuando llega este momento en que las firmas de decoración (como las de moda, aunque con estas no me emociono tanto), empiezan a enviar sus nuevas colecciones de primavera y verano. Vuelven los colores, la alegría en los textiles,… es como un chute de vitamina C en vena. Adiós a los tonos sobrios del invierno y los textiles peludos y Hola a las fibras naturales, a los tonos vibrantes, a los linos y algodones, y a esas fotos de pies descalzos en la orilla del mar :-)

Hoy os quería presentar la nueva colección «Better at Home» de Kave Home, es cierto que está pensada para vivir el exterior ahora que viene el buen tiempo, pero soy consciente de que no todo el mundo tiene un jardín, una terraza o tan siquiera un balcón. Por ello he pensado que si este es tu caso, no te vayas y echa un ojo, te sorprenderás porque muchas de las piezas resultan tan versátiles que las veo tanto para exterior como para interior y lo mejor de todo es que también te alegrarán los espacios. Os dejo unos ejemplos de este tipo de piezas que te encajarán en aptas «in&out»:

Las mesas auxiliares de terrazo, prácticas en exteriores por su resistencia, pero igualmente dentro por sus múltiples usos (como mesa, como pedestal para plantas, etc.) Muchas de las luminarias que además son portátiles (perfectas para el jardín, pero también puedes usarlas por ejemplo, en la habitación de tu «peque» como luz auxiliar). La camarera de madera de acacia, poco que añadir sobre la funcionalidad de las camareras, ya que dan servicio a comedores ya sean de interior o de exterior, ésta en concreto por su estética no desentonaría en casi ningún espacio. Los textiles, somos muchos los que cambiamos los de invierno por otros más atrevidos en verano, así que si el sofá de tu salón es neutro ¿por qué no añadir un poco de color en los interiores también? O ¿Qué tal si pones un par de Pufs en salón para poder sentarte de manera informal? Los servicios de mesa, es una obviedad, pero ahora con el buen tiempo también apetece vestir la mesa más alegre aunque sea en el interior. Y por último, hay piezas de mobiliario que a priori están concebidas para exterior pero que quedan perfectas dentro de casa, si pincháis el link veréis una preciosa mecedora de madera de eucalipto sostenible y cuerda resistente a los rayos UV, pero en la imagen está situada en un dormitorio y queda realmente preciosa.

Pocas veces he visto una colección de exterior tan versátil. Por cierto, algo que para mí también es importante, en Kave Home están apostando muy fuerte por la sostenibilidad y sin dejar atrás el diseño. ¿Se puede pedir más?

Imágenes: kave Home

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Terrazas, balcones y jardines, hoy más que nunca son un tesoro…

No sé vosotros pero yo estoy viviendo esto como si estuviera en una película de miedo o de ciencia ficción, me parece surrealista. Ojalá pudiera despertar y hubiera sido todo un mal sueño. Supongo que este será el sentir de todos porque nos vemos privados de lo más importante la salud y la libertad, ahí es nada.

Ahora me reprocho cada día la de veces que me he quejado de mi jardín (o patio), tengo delito. La de veces que he blasfemado por estar expuesta a mis vecinos, cuando en breve estaré desando tener una charla con ellos. La de veces que os he preguntado cómo ocultarme de miradas indiscretas, cuando ahora lo que más necesitamos es socializar y el contacto humano ¿Será el karma? Quizás… Creo que uno no aprecia lo que tiene hasta que pasan cosas como estas, y entonces no puedo más que sentirme imbécil y egoísta por no valorar aquello que muchos no tienen y que en estos momentos desearían con todas sus fuerzas. La mayoría de la gente no dispone de un jardín, terraza o patio, sobre todo si vives en ciudad lo más normal es tener un balcón o sencillamente ventanas que dan a la calle. Así que pido perdón por no haber valorado lo que tengo, que aunque no sea el jardín de mis sueños sino un patio trasero de 45 metros y otro delantero de otros tantos, ahora mismo es como si me hubiera tocado la lotería. También os confieso que ni siquiera he salido al jardín desde antes de que se declarase la alerta sanitaria ya que supe que el bicho estaba conmigo (para vuestra tranquilidad estoy bien), pero con mis guantes y mi mascarilla la vecina me vio desde su ventana y debió pensar que era una extraterrestre así que decidí no salir por si se asustaba, así que #yomequedoencasa y ni si quiera salgo a mis propios dominios :-) Igual el día que salga, tengo que besar el suelo del jardín y pedirle mis disculpas por tantos años de reproches.

Hoy os traigo unas cuantas terrazas y balcones, me he centrado en los pequeños porque es lo que dispone la gran mayoría, para que coger inspiración. Os pongo algunos trucos y tiendas por si queréis prepararlos para aprovechar al máximo estos días.

Espero de corazón que os encontréis todos bien y si os toca pasar por la enfermedad, que sea de la forma más leve posible como me ha tocado a mí. Cuidaos mucho y por favor #quédateencasa.

Los conjuntos de mesas y sillas tipo Bistro como los de la imagen superior e inferior, son ideales para espacios reducidos. Además al ser plegables te permite recogerlos si así lo deseas. (Imagen: El Mueble)

(Imagen: Decosfera)

(Imagen: El Mueble)

Los cojines son nuestros aliados para dar color y alegría a nuestros espacios exteriores, estas maravillas son de Alfombras Étnicas.

Para los que como yo sois recelosos de vuestra intimidad, si tenéis un balcón este tipo de lonas pueden hacer que tu espacio quede recogido sin perder tus vistas al exterior. Son resistentes al agua y las hay en multitud de colores.

Aunque no dispongas de terraza es suficiente con un balcón, diría incluso una ventana donde poner una pequeña mesa colgante como esta (que además es plegable) y dar paso a que entren los rayos de sol mientras disfrutas de un aperitivo y un buen libro. No es lo mismo que una terraza lo sé, pero deja que la vitamina D llegue hasta ti mientras te regalas un momento de relax.

Quizás sólo dispongas de una pequeña esquina en tu terraza o balcón, entonces asegúrate la máxima comodidad con piezas como esta que recojan bien tu cuerpo. Se trata de una butaca de plástico reciclado que puedes encontrar en La Redoute.

Los diseños tipo palet, son perfectos porque se adaptan a pequeños espacios. Ya no hay que ser un manitas si no sabes hacerlos tú mismo, si quieres algo tipo banco ya montado te lo venden hecho y con sus cojines a medida. Otra cosa es que quieras algo más sofisticado, entonces tendrás que tirar de ingenio y destreza. (Imagen: homyfeed).

Ya sé que esto es un dormitorio, no me he vuelto loca, lo que quiero que veáis es que se pueden utilizar cosas que ya tenemos por casa simplemente reubicándolas de sitio. ¿Cómo quedaría esa mecedora de mimbre en la terraza o balcón? Le pones una mesita al lado (incluso el mismo puf que ya tiene) y ya dispones de tu espacio de ocio al exterior. ¿Y qué pongo mientras en ese hueco vacío del dormitorio? Quizás necesites una zona de trabajo alejada del bullicio de la casa, una mesa y una silla completarán el espacio a la perfección. ¿Cómo lo veis?

Es importante también atender a la iluminación, claro que no es lo mismo si hablamos de un balcón, una terraza, un jardín, etc. por las dimensiones y por el uso que queramos darle, no es lo mismo iluminación de ambiente, que nos pueden servir unas velas o unas guirnaldas, iluminación de paso que necesitaremos balizas o leds empotrados en el suelo, o los apliques de pared para ver. Mi recomendación, sobre todo si se trata de un espacio grande, es acudir a un profesional que nos indicará la cantidad de lúmenes necesarios en cada espacio y la mejor manera de iluminar cada rincón según el uso que se le vaya a dar. Este aplique de la imagen de estilo industrial se llama «Bovolone» y es de Lampara.es

Si queréis otorgarle un poco más de confort a vuestro jardín o balcón, podéis optar por alfombras vinílicas, aptas para exterior. Este mismo modelo lo compré hace menos de un mes en Latiendawapa y puedo decir de primera mano que la calidad es espectacular y el precio inmejorable también. Disponéis de modelos con tamaños estándar pero también está la posibilidad de hacer tu alfombra a medida. Lo que más os va a costar es elegir diseño, los que tienen son bonitos pero también puedes crear el tuyo propio haciendo las combinaciones que más te gusten.

Estaréis conmigo si os digo que si hay algo que no debe faltar en ningún espacio exterior por pequeño que sea, son las flores y plantas porque son el verdadero pulmón y lo que le da vida a este espacio. Imagen Ikea.

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una joya en Barcelona…

Tenemos una primavera avanzada, tanto es así que me parece sospechosa, me da en la nariz que en mayo estaremos con bufanda castigados con el frío que todavía apenas hemos pasado este invierno. Así estamos que entre gripes y alergias no hay quién se aclare, la realidad es que la lluvia nos vendría muy bien, pero si no fuera por los problemas que ocasiona yo compro estos rayos de sol y estas temperaturas durante todo el año. Los jardines y terrazas empiezan a despertar y apetece estar más tiempo disfrutando del exterior.

De ahí que os traiga esta joya en el centro de Barcelona, cuyo gran valor para mí es poder disfrutar de dos terrazas viviendo en una gran ciudad, sin duda esto es calidad de vida. El proyecto de reforma fue ejecutado por el estudio de Meritxell Ribé – The Room Studio para una familia de cuatro miembros y su mascota. Querían algo sencillo y atemporal con espacios visualmente conectados que se consiguieron gracias a las grandes cristaleras con perfilería en negro, que le da un cierto aire industrial. Estos cerramientos, conectan interior y exterior, permitiendo que las vistas del jardín se cuelen en el salón. Muchas de las piezas están hechas a medida por el propio estudio, como la estantería o la mesa de centro, el sofá es de la firma Bonaldo y la alfombra de Francisco Cumellas. Cierran el espacio dos preciosas butacas Butterfly de cuero.

Cocina y salón-comedor se separan visualmente por el cerramiento de cristal, y excepto por el suelo (hidráulico en la cocina y roble en el salón) el resto de materiales siguen la misma línea en ambos espacios para que el conjunto se vea uniforme. La preciosa mesa de comedor de hierro y madera es de Francisco Segarra. Dentro de la cocina, de la firma Diésel, un comedor más pequeño e informal, hace las veces de office.

Saliendo del salón está lo que para mí es la joya de esta casa, la terraza, con una zona cubierta por una pérgola para comer y otra abierta con asientos para relajarse. Todo un oasis en la ciudad, con mobiliario de Kettal.

Subiendo la preciosa escalera con luces empotradas, encontramos el dormitorio principal que cuenta con una gran bañera de cobre exenta de la firma Devon & Devon. La paleta de colores sigue siendo la misma que en el piso inferior, textiles claros, maderas y apliques o lámparas negras. La cómoda situada entre los armarios, que se han realizado con madera recuperada, y la cama, delimita la zona de vestidor y divide ambos espacios. Tras los armarios se encuentra el cuarto de baño donde se combinó el microcemento en ducha y paredes, con baldosa hidráulica a modo de alfombra central, y como almacenaje aprovechando el retranqueo de una mocheta, se situó una estilizada estantería String.

Los muebles del cuarto infantil están diseñados por el propio estudio de Meritxell Ribé a medida, se le añadió un aplique Jieldé siguiendo el mismo corte industrial del resto de la casa, los textiles son de Mik MaxJunto al dormitorio, un rincón de juegos complementa la estancia.

Como veis la casa es perfecta para una familia de cuatro miembros, nada ostentosa, relajada y serena, creo que no le pondría ni le quitaría nada, me gusta tal cuál es. El patio, lo que más :-)

Fotografía: Mauricio Fuertes / Imágenes: Mi Casa Revista

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

El Jardín que viene…

Y nunca mejor dicho porque aunque parece que la primavera aún está lejos, cuando nos queramos dar cuenta estará luciendo el sol y nos entrarán unas ganas locas de vestir jardines, terrazas o balcones, para recibir a la nueva estación. Hoy es el primer día en semanas que no he tenido que rascar el hielo de la luna del coche al salir por la mañana y eso sólo puede ser una buena señal (al menos yo me lo tomo así, que detesto el frío).

Para ir abriendo boca y pensando en lo que está por llegar, quiero compartir con vosotros un descubrimiento reciente, El Jardín que viene. Es un centro de jardinería y decoración con el que me topé por casualidad en Instagram y no pude hacer otra cosa que seguirles, lo entenderéis al ver las imágenes. Ni siquiera me pilla cerca ya que se encuentra en La Coruña, Galicia, pero a modo de inspiración es un diamante. Si vivís por allí y tenéis la suerte de haber estado, me encantaría que me dejéis un comentario y para los que no estamos cerca don´t worry, seguro que tenéis un centro de jardinería más o menos próximo a casa, así que cojamos ideas y apliquémoslas en nuestros hogares.

Yo por el momento ya he encontrado mucha inspiración: hierro, terrarios (que aunque los hago yo mima, el material lo compro en centros de jardinería), cactus, mobiliario de exterior e interior, alfombras lavables (también tengo la que veréis en la imagen, os lo cuento más abajo), cojines étnicos (los necesito ya y más después de haber escrito un post sobre ellos hace unos días), elementos de hierro, piezas vintage, otras sacadas de contexto (como la bañera), menaje, iluminación, faroles, damajuanas,… y un largo etc.

Hoy os dejo pronto, tengo una comida en Madrid con Carmen de DecoraLinks (si no habéis visitado su blog, estáis tardando, es buenísima) y luego me voy a un «sarao» que ha montado Lucia Be, espero poder coincidir con ella, aunque igual me da por lanzarme a sus brazos y hacer un poco el ridículo, la adoro :-)

¡Feliz fin de semana!

Soy una fanática de los cactus y crasas, tanto es así que estas navidades me han pedido para regalar varios terrarios y he triunfado con ellos :-)

Una bañera sí, nada como descontextualizar una pieza ¿por qué ha de estar en el baño si es un perfecto contenedor? Ponla en el jardín y llénala de plantas, verás como lucen.

Las fibras y los materiales naturales (como las pantallas de corcho), siguen siendo tendencia. Espero que nunca dejen de serlo.

En El Jardín que Viene encontraréis alfombras de Lorena Canals, no tengáis miedo a usarlas en el exterior, son lavables. Yo tengo la beige de la imagen pero en el color azul oscuro de la de encima. Es preciosa, mullida y funcional.

¿Qué os parecen estas papeleras vintage para el jardín?, originales ¿verdad?

Las damajuanas siempre son un recurso para decorar, en esta ocasión acompañadas de cojines étnicos (¿os acordáis de mi post del otro día?, podéis recordarlo aquí). En la imagen inferior también cojines de Alfombras Étnicas.

Los faroles son un «must» para exteriores. Estos son súper originales por su gran tamaño y color.

Las macetas, otro elemento importantísimo, elígelas con carácter. Bien con estampados y texturas diferentes para crear dinamismo, u opta por todas iguales si quieres conseguir uniformidad.

Rincones con encanto. Este apuesta por el verde.

Taburetes de cuero con mesa alta tipo bar rústica y reciclada.

Tener una cama Balinesa en el jardín quizás es un poco excesivo para mí, pero las jirafas para adornar un rincón me encantan.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Poniendo a punto mi jardín…

Me encanta la jardinería aunque sea más bien torpe con ella. De momento sólo he conseguido dominar los cuidados de unas cuantas plantas, pero poca cosa. La cuestión es que trabajar con ellas me relaja bastante y además las pobres son de lo más agradecidas, nunca se quejan aunque estén un poco moribundas :-)

Este fin de semana nos hemos dedicado a poner a punto el jardín, o mejor dicho las terrazas, nuestro chalet tiene una delantera y otra trasera. El sábado volvimos a Fronda, nuestro centro de jardinería de referencia, e hicimos acopio de lo necesario para intentar devolver un poco de vida a nuestros exteriores. Antes de seguir y sin pretensiones de hacer publicidad, deciros que cada vez que voy a Fronda vuelvo más enamorada, estuvimos en Navidad comprando el árbol pero ya sabéis que soy más de verano que de invierno, así que el sábado lo disfruté más. Su sección de decoración es muy extensa, incluso me resultó difícil frenar los impulsos de mi hija mayor que lo quería todo.

Una vez llenamos el carro con lo necesario, tocaba ponerse manos a la obra. Lo que en un principio me parecía que sería sencillo, se volvió tedioso. Una vez más tenemos problemas con los gatos de los vecinos, que si antes tenían tres, ahora son cinco y campan a sus anchas por nuestras dos terrazas. Si sólo se pasearan por ellas no habría problema, pero han decidido otra vez utilizar mis jardineras para hacer sus necesidades, os ahorraré los detalles respecto a esto. De momento hemos puesto unas mallas plásticas (de este tipo) rodeando las plantas para impedir que lleguen a la tierra a ver si nos funciona, ya hemos probado de todo (sin perjudicar a los animales, eso jamás lo haríamos) y tiene difícil solución.

Cuando por fin terminemos con la limpia, aún me quedará pensar qué puedo hacer con mis desastrosos muebles. Sigo con los mismos de siempre, son de madera y van de mal en peor. Por eso al comenzar la temporada primavera-verano siempre me gusta echar un ojo a las tiendas bonitas que se ajustan a mi bolsillo, como Maison du Monde, quizás en el futuro pueda cambiarlos. Este año sus colecciones de jardín están basadas en lugares tan inspiradores como Córcega, Inglaterra o Sudáfrica. Seguimos encontrando los materiales naturales como pilar de todas las ellas, las fibras, la madera o el hierro, no faltan en ninguna de las propuestas. Sí veo nuevos modelos pero la materia prima es la misma, porque al final los clásicos nunca mueren y lo natural siempre será tendencia.

Espero algún día poder renovar algo más que las plantas de mi jardín :-) Muy fan del sillón colgante de resina trenzada de la primera imagen ¿no os encanta?

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Tips: Bienvenida primavera…

Nunca he sido de las personas que ponen la casa «patas arriba» cada vez que hay un cambio de estación. Más bien soy tan sutil que casi nada cambia, sólo los nórdicos que reemplazo por boutís y realizo el cambio de los armarios, cosas meramente funcionales porque de lo contrario moriríamos de calor. La realidad es que no se necesitan grandes presupuestos, aunque sí algo de tiempo, para darle un aire nuevo a la casa de cara al buen tiempo. Ahora que los días empiezan a ser más largos, que disfrutamos de más luz natural y parece que esa energía positiva nos contagia, quizás me anime este año a darle un poco de color a la casa. Aquí van unos cuantos tips para dar la bienvenida a la primavera, tomad nota:

– Es obvio que los textiles son los grandes aliados del cambio. Ya sea mediante cojines, alfombras, cortinas, ropa de cama,… hay todo un mundo de posibilidades para añadir color a esta nueva estación. Si os atrevéis jugad también con texturas y estampados (en primavera y verano, «más es mejor»).

textiles_1

textiles_2

– Poned flores frescas, centros con crasas (a mí me salen preciosos, duran mucho y son muy fáciles de mantener), cualquier arreglo floral dará color y olor a vuestro hogar.

plantas_1

plantas_2

– Aprovechad para poner a punto vuestros exteriores. Durante el invierno hacemos poco caso a nuestros jardines, terrazas y balcones, ya es hora de que vuelvan a lucir en todo su esplendor y poder disfrutarlos. Nuestro huerto por ejemplo está de capa caída, a ver si se anima mi marido y empieza a plantar tomates ¿o ya vamos tarde? :-)

exteriores_1

exteriores_2

– El buen tiempo nos predispone a organizar reuniones en familia o con amigos. Vamos a poner mesas menos formales y más originales, metamos color en cristalerías, vajillas y complementos. ¡Sin miedo a mezclar!

table_1

table_2

– Impepinable es el cambio de armario, así que ya que estamos hagamos una criba para deshaceros de todo lo que no usamos. Yo ya he puesto en práctica aquello de «si no me lo he puesto en dos temporadas, es que no me lo voy a volver a poner». Antes lo guardaba todo pensando en que algún día volvería a caber en aquella prenda que tanto me gustaba, pero la realidad es que nunca ocurre (¿os suena?). Ahora lo que hago es donar parte de la ropa o incluso alguna prenda la he vendido. Merece la pena, vuestros armarios lo agradecerán.

armario_1

 armario_2

– La primavera es un momento perfecto para hacer una limpieza general. Llevar las alfombras al tinte, si podemos lavar nuestras cortinas en la lavadora pues a ello (en mi caso tengo varios screens que son más sencillos de mantener ya que se limpian con un paño, agua y jabón), dejemos los cristales relucientes para que nos entre bien el sol,… Son tareas tediosas pero una vez hechas resultan muy agradecidas.

limpieza_1

limpieza_2

Si has sido capaz de seguir todos estos trucos, tu casa ya puede decir:

¡Bienvenida primavera!

Imagen portada vía
Imágenes de mis paneles de Pinterest

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.