Barrio del Carmen, Valencia

Ayer se cumplieron tres años desde que nos encerraron. Cual película de ficción y de terror, por qué no decirlo, las calles se quedaban vacías y una desconocida pandemia arrasaba el mundo entero. ¿Quién nos iba a decir que viviríamos una experiencia así? Me hizo pensar mucho, sobre todo en la fragilidad del ser humano, nunca hubiera imaginado que algo tan pequeño como un virus pudiera hacer tanto mal.

Durante el tiempo que estuvimos obligados a estar en casa y que cada uno aguantó a su manera, los que teníamos un espacio al aire libre, por pequeño que fuera, éramos unos afortunados. Poder disfrutar de un jardín, terraza o incluso un pequeño balcón, era algo por lo que estar agradecido cada día. La pandemia hizo mucho daño, pero creo que más aún, a aquellos que la pasaron solos y en espacios cerrados.

Si hay algo que me ha enamorado de la casa que os traigo hoy, ha sido precisamente su patio. Imaginad vivir en pleno Valencia y poder disfrutar de un patio privado como este. No digo que sus inquilinos fueran felices con el encerramiento durante la pandemia, pero seguro que lo pasaron de una manera mucho más amable y menos claustrofóbica que otras personas no bendecidas con tan necesario espacio.

Fuera de aquellos años, que gracias a Dios hemos dejado atrás, sin duda el patio de esta casa debe de ser uno de los espacios más vividos. Primero, porque nos encontramos en la capital del Turia, donde incluso en invierno se disfrutan de temperaturas cálidas y segundo, porque al ser un espacio tan privado con zona de estar y comedor, es el sitio ideal para estar con familia y amigos, recibir visitas y disfrutar de largas jornadas al aire libre ¿no creéis?

Esta vivienda centenaria del céntrico barrio del Carmen en Valencia, pertenece a una pareja amante de la música y el cine. Confiaron la rehabilitación integral a la firma local DG Estudio, dándoles total libertad para diseñar su hogar. La casa se dividió en tres áreas, desde la entrada donde encontramos una acogedora sala de estar, pasando por la cocina abierta (el corazón de la casa), hasta llegar al dormitorio principal con vestidor, una pequeña zona de estudio y baño propio, todo con salida al patio.

Toques de color salpican la vivienda aquí y allá, se ha arriesgado con las baldosas en tonos amarillos y azules, los armarios de la cocina también en azul y los ventanales amarillos que dan paso al patio interior. Patio donde se han querido conservar en sus muros, las cicatrices del pasado.

A pesar de los toques de color, nada se ve recargado gracias a la elección del mobiliario y al blanco de las paredes que lo inunda todo de luz. Unas sencillas baldas voladas recorren la pared a modo de estantería, con módulos cerrados en su parte baja que ocultan aquello que no queremos ver. Tanto el comedor como el resto de las carpinterías, llevan similares tonos de madera, un tipo de roble blanqueado que hace que los espacios no se vean recargados. Como veis el amarillo está presente también en piezas de mobiliario, como las sillas del comedor.

La zona de noche se ha dividido a su vez en tres espacios, la de dormir propiamente dicha, un vestidor con dos grandes armarios enfrentados y, por último, tras el armario, se ha creado una zona de despacho, con una sencilla estructura volada de madera que va de pared a pared que hace las veces de escritorio y el mismo tipo de silla que encontramos en el comedor que, al recoger todo el contorno de la espalda, es perfecta para trabajar también.

Pero sin duda alguna la joya de la corona en esta casa es el patio, con encanto, con historia, con alma y con cientos de posibilidades. Yo también tengo patio, pero «mataría» por uno como este. A ver si me pongo con el mío, que ya se sabe… «en casa de herrero, cuchillo de palo».

Fotografía: @fotografadearquitectur / DG Estudio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Ideas de decoración para el entorno de la piscina

La piscina es sinónimo de verano. No hay nada como darse un chapuzón para refrescarse en un día caluroso. Hay un tipo de piscina para cada espacio al aire libre. Podemos encontrar todos los tamaños, diseños, estilos y tipos de piscinas que uno se puede imaginar. Pero necesitamos algo más que una piscina de Fluidra, empresa líder a nivel global en el sector de la piscina y el wellness, para disfrutar plenamente de esos momentos de felicidad al aire libre.

El entorno de la piscina debe complementar al resto del jardín o el patio trasero, por lo que es importante elegir cuidadosamente los elementos para que todo el espacio fluya como una unidad cohesiva y estéticamente agradable. El diseño y la decoración deben estar en armonía con el entorno de la piscina. Pero no te preocupes, porque hay muchas opciones de decoración y muebles de exterior que son funcionales y resistentes a la intemperie. Si estás pensando en renovar o transformar tu espacio al aire libre, aquí te daremos algunas ideas para comenzar ahora mismo a crear tu oasis personal.

Mezcla y combina muebles alrededor de la piscina

El espacio exterior debe convertirse en una extensión del salón. Al igual que harías en el salón, mezcla y combina muebles como mesas y sillas alrededor de la piscina para crear un comedor al aire libre. Asegúrate de que los muebles sean resistentes a la intemperie o guarda las mesas y las sillas dentro de la casa al terminar el día. Otros elementos indispensables son las hamacas y las tumbonas, que permiten tumbarse a tomar el sol y leer un buen libro. No te olvides de colocar algunas sombrillas grandes para protegerte de los rayos del sol.

Agrega un toque de color

Teniendo en cuenta tu espacio exterior, piensa en qué colores de tu jardín o patio trasero quieres resaltar por encima de todo. El azul y el turquesa son opciones interesantes para las piscinas, ya que son los colores que tendrá el agua y el fondo. Si tienes una flor en particular en tu jardín que florece cada verano, apuesta por ese color para elegir los cojines de las sillas y otros elementos decorativos. Dependiendo del diseño del espacio exterior, incorporar macetas con flores y plantas puede ser una forma simple de agregar un toque de color alrededor del área de la piscina.

Instala luces en la piscina y el espacio exterior

Cambiar la iluminación es una de las formas más fáciles y sencillas de transformar el aspecto del entorno de la piscina. Las luces en la piscina permiten nadar por la noche, mientras que las luces en el espacio exterior se convierten en una pieza central para realizar otras actividades nocturnas. Instala focos subacuáticos LED para crear una atmósfera especial, con diferentes intensidades y colores. Si quieres un ambiente más íntimo y original, puedes optar por velas flotantes. Más allá de la piscina, las chimeneas decorativas son una opción interesante para hacer que el espacio exterior sea acogedor y agradable cuando lleguen las noches más frías.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Ideas de decoración para camuflar elementos del jardín

Tener un jardín es prácticamente un privilegio en las ciudades, especialmente en aquellas en las que predomina el paisaje urbano. Pero a este privilegio se le junta una gran responsabilidad: su cuidado y mantenimiento. No se trata de una tarea sencilla, aunque ciertamente los resultados pueden ser muy gratificantes. Quienes ya están en este grupo, pueden dar fe de ello.

Lo curioso es que el tema suele hacer alusión concretamente a temas sobre el trabajo de jardinería y cómo disponer las plantas para su “comodidad”. Sin embargo, tener un jardín implica más que ello. Incluso los elementos no biológicos a integrar, como las bombas de agua, deben colocarse de manera estratégica para que haya un equilibrio práctico y estético. Aquí hablamos un poco al respecto.

Ciertos elementos del jardín no tienen por qué mostrarse

Un jardín está integrado principalmente por plantas, eso es un hecho. Ahora bien, para el mantenimiento oportuno y cómodo de estas, cerca del jardín deben estar ciertos elementos. Por ejemplo, un depósito, encimera o esquina de concreto en la cual poner todas las herramientas usadas en este proceso. Regaderas, palas, tijeras, rastrillos, podadoras, entre muchas otras, requieren un espacio propio para esperar su turno.

El problema llega cuando la existencia o ausencia de este espacio deriva en desorden y afecta la estética del entorno. Por ejemplo, cuando no se construye este espacio, las herramientas pueden quedar regadas por los alrededores o interior del jardín. Mientras que, muchas veces, aunque exista, el lugar no está apto como para tener cada cosa en su sitio. En ambos casos, puede suponer un peligro para los habitantes.

Consejos para camuflar elementos del jardín

La meta es tener un jardín estético, adecuado para las plantas que lo integran, para las visitas humanas y, sobre todo, para un rápido mantenimiento. Para lograrlo, debemos crear una estrategia que combine la estética con la practicidad. Si hay recipientes en el jardín, disponerlos en un lugar adecuado; si hay bombas de riego, ubicarlas y protegerlas de los improperios del ambiente; y las herramientas, cada una en su sitio.

Mallas de ocultación

Una de las formas más sencillas de delimitar lo que no nos interesa que integre la primera vista de nuestro jardín es colocar mallas. Consisten en barreras con forma de malla hechas de diferentes materiales, incluidos plásticos, mimbre, metales, madera, etc. Algunas cumplen solo la función de delimitar, mientras que otras ofrecen características adicionales a esta y la decoración, como la colocación de sombra.

Las mallas de ocultación se pueden usar para separar el espacio humano del de las plantas; por ejemplo, para colocar mesas y sillas y que el crecimiento de las plantas no las invada. También para tapar la parte del jardín que muestra la bomba de agua, mangueras, tuberías y llaves. Y por supuesto, como una cerca para evitar que las mascotas hagan estragos en las zonas recién plantadas.

Bambú, uno de tus mejores aliados en decoración de jardín

El bambú es un recurso muy versátil y, como muchos saben, muy valorado en la cultura asiática. Ya sea que estemos en algún país de ese continente o fuera, es un gran aliado en el camuflaje de elementos del jardín; especialmente los que no encajan en estética. Los troncos son de grosor mínimo, por lo que pueden disponerse alrededor de cestos de basura, bombas de agua y secciones en construcción.

Estructura de madera

La madera tiene la ventaja de que encaja en prácticamente cualquier entorno, ya sea interior o exterior. Con base a lo que hemos recomendado hasta ahora, se pueden crear estantes, repisas o tramontinas para camuflar elementos del jardín o paredes. Si las herramientas necesitan espacio, este sería uno idóneo para disponerlas, decorando las columnas con enredaderas o modelos artificiales para darle un toque bonito.

Arcones de madera

Siguiendo con la idea anterior, se pueden crear o comprar arcones como camuflaje de elementos del jardín. Los arcones no serán tan versátiles como los estantes y repisas, pero ciertamente lograrán disimular lo que desequilibra nuestro paisaje. Se pueden usar para hacer más bonito el espacio de los cestos de basura, así como para proteger bombas de agua, tuberías y mangueras.

Cañizos artificiales

Las mallas de ocultación y los cañizos artificiales cumplen prácticamente la misma función. Estos últimos están diseñados para imitar texturas de materiales naturales, como el bambú y la caña, para no solo delimitar, sino también decorar. Por ende, si deseas ocultar o hacer que ciertos espacios se vean más bonitos u organizados en tu jardín, podrías experimentar con ellas. La mejor parte es que son muy resistentes.

Ahora bien, entre todas las opciones mencionadas, hay algo que destacar: la selección de una u otra dependerá de cada contexto. Los recursos naturales ofrecen la gran ventaja de que se integran muy fácilmente en el jardín. La parte no tan agradable es que son menos resistentes a la humedad que suele acompañar este espacio; este es un aspecto que debemos tener en cuenta en su uso.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Las 5 nuevas tendencias de decoración de jardines más destacadas de 2022

Tener un jardín es todo un lujo que hay que saber aprovechar. Las viviendas con estas pequeñas o grandes zonas verdes son cada vez más buscadas por aquellas personas que quieren desconectar del barullo de la ciudad y el estrés de la rutina diaria. Pueden ser rincones de lo más relajantes, pero también cargados de estilo. Dos cosas que no tienen por qué estar enfrentadas y que, de hecho, se fusionan más que nunca con las tendencias en jardines de este año. ¿Las quieres descubrir? Estás en el lugar perfecto.

5 tendencias en jardines que debes tener en el radar

Antes de pensar en tu próximo conjunto terraza para el jardín, te aconsejamos tomar nota de lo que vamos a explicarte a continuación. Las tendencias en decoración cambian cada año que pasa y, aunque hay algunas cosas que son inamovibles, hay otras tendencias y recomendaciones que cambian por completo. Los estilos avanzan, las necesidades evolucionan y al final, todo eso hace que nuestros jardines se vayan transformando cada poco tiempo para ser mejores, para darnos todo aquello que necesitamos en las zonas verdes del hogar.
Estas son las tendencias en jardines de 2022 que debes tener más presentes. ¡Toma nota!

Sala de estar al aire libre

Una de las prioridades de la decoración moderna en hogares es que haya una transición fluida del interior al exterior de la vivienda. En este sentido, compra unas buenas sillas de jardín, un buen sofá para exteriores y prepáralo todo para que en tu jardín haya también un espacio similar a una sala de estar. En verano lo agradeceréis, y conseguirás además reforzar el toque natural del hogar al ofrecer esta otra opción.

Lo zen nunca pasa de moda

Los jardines son lugares en los que desconectar del trajín diario. Por eso, montar un rincón zen siempre está entre las tendencias clave. Si quieres relax y bienestar al aire libre, usa zonas de piedras, grava y arbustos que tengan formas. Si puedes, coloca incluso alguna pequeña fuente, el murmullo de su agua te puede tranquilizar muchísimo. Eso sí, evita sobrecargar, es lo último que queremos.

Destacando la sostenibilidad

El concepto de jardinería sostenible está más en boga que nunca. No es para nada mala idea tener un pequeño huerto en tu jardín, aprovechar ese espacio para plantar algunas verduras o frutas (esto último ideal si puedes poner algún árbol por la sombra y sus frutos). Aprovecha ese espacio para descansar, pero también para sacar partido a la madre naturaleza mientras contribuyes al entorno.

El orden por encima de todo

No hay nada que dé mejor imagen que el orden. Procura tener cada utensilio en su sitio y separar espacios en tu jardín, no mezcles y ordena siempre que sea posible. Para esto, unos buenos baúles o arcones rústicos pueden ser ideales.

Los pájaros son buena compañía

Contar con varios elementos orientados facilitar la vida a las aves es algo que está ganando mucha tracción en los jardines de 2022. Pequeñas casitas, bebederos y hasta comederos se están volviendo indispensables para dar más vida al jardín. Los pájaros acudirán y llenarán con sus cantos el lugar, pero también esas pequeñas instalaciones pensadas para ellos darán otro toque al jardín. Todos salís ganando y, además, os hacéis compañía.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Un proyecto de LaiaUbia Studio

La casa que os traigo hoy es un claro ejemplo del «menos es más«, así decidió la interiorista catalana LaiaUbia Studio que se enfrentaría a este proyecto de rehabilitación de una vivienda de 120 metros cuadrados con un gran patio trasero. Porque precisamente lo que había que destacar era su continente, no tanto el contenido, de ahí que las piezas de decoración sean pocas aunque bien elegidas. La obra fue completamente respetuosa con los materiales existentes dando énfasis y potenciando todo aquello que le daba personalidad o sacaba a relucir la historia de esta vivienda unifamiliar.

Al abrir espacios y crear lucernarios tanto en la escalera como en la cocina, la luz lo invade todo. En la planta baja desde que accedes a la casa puedes ver al final el patio, también encontramos la sala de estar, la cocina, el baño y un estudio. En el pasillo, para ahorrar espacio se han utilizado las antiguas puertas poniéndolas correderas, alimentando el carácter de la vivienda con las paredes de ladrillo, instalaciones y viguería vista. Para el suelo se puso hormigón fratasado (parecido al hormigón impreso pero algo más rugoso y con cierta textura que lo hace si cabe, más resistente y antideslizante).

La cocina se hizo a medida para aprovechar la altura de la misma. Combina muebles lacados en blanco con otros en madera de roble natural. Para aligerar un poco el frente, se pusieron algunos estantes abiertos. Sinceramente me encanta la combinación, aunque le veo un «pero», a no ser que seas jugador de baloncesto necesitas una escalera para coger algo de los muebles superiores de madera (ahora, almacenaje tienes para aburrir).

La cocina tiene también su comedor con mesa de madera y sillas metálicas. Se abre gracias a un cerramiento a un gran patio, preparado para montar una zona de estar, o bien para hacer barbacoas o lo que cada uno quiera imaginar, porque es bien grande. La zona del patio pegada a la casa continua con el mismo suelo, ya que al ser hormigón es apto tanto para interior como exterior y al fondo, vemos la zona ajardinada.

En esta misma planta, encontramos un elegante baño con pared de pizarra, un espejo dorado estilo imperio y accesorios en negro de la firma Cosmic.

Subiendo la escalera se encuentra el lugar más curioso de la casa, este espacio multifuncional es una idea para tomar nota. ¿Quién diría que abriendo esas puertas encontramos en un lado un lavadero a medida y en el otro una zona de estudio? La malla además de servir como seguridad para la escalera (por cierto de forma muy estética y dejando pasar la luz), en un momento dado también te permite colgar ropa a secar ¿No os parece una idea genial?

El dormitorio principal como decía al principio, está amueblado de manera muy sencilla para dar prioridad a los elementos arquitectónicos, como la conservación de los techos originales. Se ha vestido en tonos tierras, naturales y se ha puesto un suelo más acogedor que el de la planta baja, en este caso es un laminado de la firma Egger. Los textiles son de Maison du Monde.

La habitación infantil sí que es minimalismo puro, típica litera de Ikea con espacio inferior para jugar, una hamaca y como zona de almacenaje una gran bolsa de papel tipo Le Sac en Papier. También se le ha dado el protagonismo al techo. Una manera como en este caso de disimular la gran altura de los techos si no disponemos de muchos muebles, es engañar al ojo con pintura, como en este caso que se ha pintado un zócalo en la habitación a media altura.

Por último del baño de esta planta, destaco los azulejos hidráulicos hexagonales de Mosaico del Sur, combinado con el mobiliario de madera hecho a medida y el tono elegido, me resulta muy relajante.

Os dejo ya pero no sin antes felicitar a todas las mamás y desearos un feliz puente. ¡Descansad!

Imágenes: Mi Casa Revista / LaiaUbia Studio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Colección «Better at Home» de Kave Home

Estamos a dos pasos de la primavera, aunque por la floración de los árboles podríamos pensar que estuviéramos ya inmersos en ella. Cada día disfruto más de mis caminatas por el campo, a pesar de los bichos, la alergia y todo lo que trae consigo esta estación del año, pero el sol y la luz me dan vida.

Se acerca un largo puente, el de San José y tras él, la Semana Santa, aunque de nuevo sin posibilidad de movernos de casa. Tengo la suerte de vivir en un pueblo a las afueras de Madrid con un entorno privilegiado y la cabra siempre que puede, tira al monte, pero son muchos los días y también las horas, así que ya que tenemos que estar en casa, qué mejor momento que dedicar esos días a poner la terraza a punto y disfrutar de ella también. Doy gracias por tener un espacio al aire libre donde poder estar los días de buen tiempo. Cierto es que este año, tras el paso de Filomena, necesita algo más de trabajo y una visita urgente al vivero para reponer todo aquello que la nieve y el frío destruyeron.

Me encanta cuando llega este momento en que las firmas de decoración (como las de moda, aunque con estas no me emociono tanto), empiezan a enviar sus nuevas colecciones de primavera y verano. Vuelven los colores, la alegría en los textiles,… es como un chute de vitamina C en vena. Adiós a los tonos sobrios del invierno y los textiles peludos y Hola a las fibras naturales, a los tonos vibrantes, a los linos y algodones, y a esas fotos de pies descalzos en la orilla del mar :-)

Hoy os quería presentar la nueva colección «Better at Home» de Kave Home, es cierto que está pensada para vivir el exterior ahora que viene el buen tiempo, pero soy consciente de que no todo el mundo tiene un jardín, una terraza o tan siquiera un balcón. Por ello he pensado que si este es tu caso, no te vayas y echa un ojo, te sorprenderás porque muchas de las piezas resultan tan versátiles que las veo tanto para exterior como para interior y lo mejor de todo es que también te alegrarán los espacios. Os dejo unos ejemplos de este tipo de piezas que te encajarán en aptas «in&out»:

Las mesas auxiliares de terrazo, prácticas en exteriores por su resistencia, pero igualmente dentro por sus múltiples usos (como mesa, como pedestal para plantas, etc.) Muchas de las luminarias que además son portátiles (perfectas para el jardín, pero también puedes usarlas por ejemplo, en la habitación de tu «peque» como luz auxiliar). La camarera de madera de acacia, poco que añadir sobre la funcionalidad de las camareras, ya que dan servicio a comedores ya sean de interior o de exterior, ésta en concreto por su estética no desentonaría en casi ningún espacio. Los textiles, somos muchos los que cambiamos los de invierno por otros más atrevidos en verano, así que si el sofá de tu salón es neutro ¿por qué no añadir un poco de color en los interiores también? O ¿Qué tal si pones un par de Pufs en salón para poder sentarte de manera informal? Los servicios de mesa, es una obviedad, pero ahora con el buen tiempo también apetece vestir la mesa más alegre aunque sea en el interior. Y por último, hay piezas de mobiliario que a priori están concebidas para exterior pero que quedan perfectas dentro de casa, si pincháis el link veréis una preciosa mecedora de madera de eucalipto sostenible y cuerda resistente a los rayos UV, pero en la imagen está situada en un dormitorio y queda realmente preciosa.

Pocas veces he visto una colección de exterior tan versátil. Por cierto, algo que para mí también es importante, en Kave Home están apostando muy fuerte por la sostenibilidad y sin dejar atrás el diseño. ¿Se puede pedir más?

Imágenes: kave Home

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Terrazas, balcones y jardines, hoy más que nunca son un tesoro…

No sé vosotros pero yo estoy viviendo esto como si estuviera en una película de miedo o de ciencia ficción, me parece surrealista. Ojalá pudiera despertar y hubiera sido todo un mal sueño. Supongo que este será el sentir de todos porque nos vemos privados de lo más importante la salud y la libertad, ahí es nada.

Ahora me reprocho cada día la de veces que me he quejado de mi jardín (o patio), tengo delito. La de veces que he blasfemado por estar expuesta a mis vecinos, cuando en breve estaré desando tener una charla con ellos. La de veces que os he preguntado cómo ocultarme de miradas indiscretas, cuando ahora lo que más necesitamos es socializar y el contacto humano ¿Será el karma? Quizás… Creo que uno no aprecia lo que tiene hasta que pasan cosas como estas, y entonces no puedo más que sentirme imbécil y egoísta por no valorar aquello que muchos no tienen y que en estos momentos desearían con todas sus fuerzas. La mayoría de la gente no dispone de un jardín, terraza o patio, sobre todo si vives en ciudad lo más normal es tener un balcón o sencillamente ventanas que dan a la calle. Así que pido perdón por no haber valorado lo que tengo, que aunque no sea el jardín de mis sueños sino un patio trasero de 45 metros y otro delantero de otros tantos, ahora mismo es como si me hubiera tocado la lotería. También os confieso que ni siquiera he salido al jardín desde antes de que se declarase la alerta sanitaria ya que supe que el bicho estaba conmigo (para vuestra tranquilidad estoy bien), pero con mis guantes y mi mascarilla la vecina me vio desde su ventana y debió pensar que era una extraterrestre así que decidí no salir por si se asustaba, así que #yomequedoencasa y ni si quiera salgo a mis propios dominios :-) Igual el día que salga, tengo que besar el suelo del jardín y pedirle mis disculpas por tantos años de reproches.

Hoy os traigo unas cuantas terrazas y balcones, me he centrado en los pequeños porque es lo que dispone la gran mayoría, para que coger inspiración. Os pongo algunos trucos y tiendas por si queréis prepararlos para aprovechar al máximo estos días.

Espero de corazón que os encontréis todos bien y si os toca pasar por la enfermedad, que sea de la forma más leve posible como me ha tocado a mí. Cuidaos mucho y por favor #quédateencasa.

Los conjuntos de mesas y sillas tipo Bistro como los de la imagen superior e inferior, son ideales para espacios reducidos. Además al ser plegables te permite recogerlos si así lo deseas. (Imagen: El Mueble)

(Imagen: Decosfera)

(Imagen: El Mueble)

Los cojines son nuestros aliados para dar color y alegría a nuestros espacios exteriores, estas maravillas son de Alfombras Étnicas.

Para los que como yo sois recelosos de vuestra intimidad, si tenéis un balcón este tipo de lonas pueden hacer que tu espacio quede recogido sin perder tus vistas al exterior. Son resistentes al agua y las hay en multitud de colores.

Aunque no dispongas de terraza es suficiente con un balcón, diría incluso una ventana donde poner una pequeña mesa colgante como esta (que además es plegable) y dar paso a que entren los rayos de sol mientras disfrutas de un aperitivo y un buen libro. No es lo mismo que una terraza lo sé, pero deja que la vitamina D llegue hasta ti mientras te regalas un momento de relax.

Quizás sólo dispongas de una pequeña esquina en tu terraza o balcón, entonces asegúrate la máxima comodidad con piezas como esta que recojan bien tu cuerpo. Se trata de una butaca de plástico reciclado que puedes encontrar en La Redoute.

Los diseños tipo palet, son perfectos porque se adaptan a pequeños espacios. Ya no hay que ser un manitas si no sabes hacerlos tú mismo, si quieres algo tipo banco ya montado te lo venden hecho y con sus cojines a medida. Otra cosa es que quieras algo más sofisticado, entonces tendrás que tirar de ingenio y destreza. (Imagen: homyfeed).

Ya sé que esto es un dormitorio, no me he vuelto loca, lo que quiero que veáis es que se pueden utilizar cosas que ya tenemos por casa simplemente reubicándolas de sitio. ¿Cómo quedaría esa mecedora de mimbre en la terraza o balcón? Le pones una mesita al lado (incluso el mismo puf que ya tiene) y ya dispones de tu espacio de ocio al exterior. ¿Y qué pongo mientras en ese hueco vacío del dormitorio? Quizás necesites una zona de trabajo alejada del bullicio de la casa, una mesa y una silla completarán el espacio a la perfección. ¿Cómo lo veis?

Es importante también atender a la iluminación, claro que no es lo mismo si hablamos de un balcón, una terraza, un jardín, etc. por las dimensiones y por el uso que queramos darle, no es lo mismo iluminación de ambiente, que nos pueden servir unas velas o unas guirnaldas, iluminación de paso que necesitaremos balizas o leds empotrados en el suelo, o los apliques de pared para ver. Mi recomendación, sobre todo si se trata de un espacio grande, es acudir a un profesional que nos indicará la cantidad de lúmenes necesarios en cada espacio y la mejor manera de iluminar cada rincón según el uso que se le vaya a dar. Este aplique de la imagen de estilo industrial se llama «Bovolone» y es de Lampara.es

Si queréis otorgarle un poco más de confort a vuestro jardín o balcón, podéis optar por alfombras vinílicas, aptas para exterior. Este mismo modelo lo compré hace menos de un mes en Latiendawapa y puedo decir de primera mano que la calidad es espectacular y el precio inmejorable también. Disponéis de modelos con tamaños estándar pero también está la posibilidad de hacer tu alfombra a medida. Lo que más os va a costar es elegir diseño, los que tienen son bonitos pero también puedes crear el tuyo propio haciendo las combinaciones que más te gusten.

Estaréis conmigo si os digo que si hay algo que no debe faltar en ningún espacio exterior por pequeño que sea, son las flores y plantas porque son el verdadero pulmón y lo que le da vida a este espacio. Imagen Ikea.

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Disfruta de tu piscina todo el año

Ahora que el buen tiempo está a la vuelta de la esquina y la primavera prácticamente nos da la bienvenida, es momento de poner en orden los espacios exteriores de tu hogar, balcones, terrazas, patios y jardines que en apenas unas semanas les sacaremos toda la rentabilidad posible. 

Un espacio exterior en casa como un jardín bien merece tenerlo cuidado, el césped, las plantas e incluso los árboles bien arreglados y haciéndoles los cuidados que precisen, puesto que será nuestro pequeño oasis en medio del ritmo diario.

Un lugar en el que podremos desconectar y disfrutar en soledad, familia y con amigos por partes iguales, pudiendo pasar las celebraciones de la temporada en él y momentos de relax como disfrutar de un buen libro mientras tomamos el sol o pasamos una agradable noche de verano

Hoy en día es fácil encontrar mobiliario prácticamente para todos los gustos y bolsillos en el mercado, encontrando mesas, sillas y tumbonas que resistan a las inclemencias del tiempo, el sol y el calor que perdurarán con el paso de los años.

Incorporar un elemento de valor a tu jardín. 

Si hay un elemento que realmente le ofrezca un valor extra a nuestro jardín son las piscinas, que hoy en día gracias a los avances en la construcción, en apenas unos días podremos tenerla instalada y apunto para disfrutar. 

Aunque es cierto que no tenemos por qué conformarnos con una piscina solo para disfrutar en los días de más calor del año o en las horas de más sol, puesto que bien es cierto que en muchos lugares de nuestro país el verano no es tan cálido como en otros por lo que instalar una bomba de calor para piscina será la solución perfecta para disfrutar de nuestra inversión vivamos donde vivamos y desde los primeros meses de la primavera hasta prácticamente el otoño

Las bombas de calor piscina usan el calor gratuito contenido en el aire exterior mediante un evaporador para restituir al agua de la piscina. El ventilador situado en la bomba de calor hace circular por tanto el aire sobre un radiador de aletas. Cuando una bomba de calor de piscina calienta la piscina, el aire soplado es más frío que el aire exterior, haciendo que tengamos el agua a una temperatura agradable incluso en los días más frescos del verano pudiendo así disfrutarla aunque seamos frioleros. 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Continúan creciendo y sorprendiendo. LUFE

No, no es un post patrocinado y sí, creo que es la tercera vez que os hablo de LUFE porque hay firmas que no paran de evolucionar, de crecer y sorprender, y esta es buen ejemplo de ello.

Lo último, su colección inspirada en la filosofía del método Montessori. ¿Sabéis de qué se trata? Muebles adaptados a los más pequeños, son seguros y promuevan su autonomía. Una estética simple, minimalista, donde cada objeto tiene su sitio, para que el niño no dependa de un adulto cuando quiere jugar, acostarse o levantarse de la cama. Entre las piezas encontramos sencillas estanterías modulares, tan grandes o pequeñas como necesites y con la opción de crear composiciones a tu gusto. Camas a ras del suelo que les facilitan su entrada y salida, las hay pequeñas (de 120*60 cm) ideales para la transición de cuna a cama, o con medidas estándar, además tienes la opción de apilarlas por si el espacio fuera un inconveniente. ¿No me digáis que las pequeñas no son ideales hasta para las mascotas? Podemos encontrar también estanterías expositoras de libros o de visión frontal, donde el pequeño es capaz de elegir su cuento a golpe de vista. Percheros infantiles, que también los hay en tamaño grande, ideales para que el niño aprenda a tener ordenada su ropa (o a dejar preparada la del día siguiente), así como sus zapatos en la parte inferior. Podéis ver más artículos en la web.

Pero lo que más me gusta de esta firma (además de su filosofía y calidad, de lo que ya he hablado en anteriores post), es la versatilidad de sus muebles y cómo pueden adaptarse a las necesidades de cada familia. Los distintos modelos de literas son un gran ejemplo de ello. Desde las típicas dos camas, a una cama en altura con espacio inferior, o esto mismo pero poniendo un sofá bajo la cama, e incluso una de matrimonio debajo y arriba una estándar. Porque pensad que los niños crecen y sus necesidades por tanto también, así que en el futuro quizás necesitan el espacio inferior bien para lectura, para juegos, para reunirse con sus amigos, etc. La solución con cama de matrimonio, es perfecta para los que tienen casas rurales, albergues o similar y necesitan disponer de habitaciones para familias. Es más si estás montando tu alojamiento turístico, que sepas que tienes la opción de contratar con ellos todo lo que necesitas (puedes verlo en esta sección).

Hay una pieza en concreto de la que estoy enamorada, el armario LUFE, es sencillo pero tiene una estética preciosa, parece bastante espacioso y como todos los muebles de esta firma, se puede tunear. Los he visto pintados (bajo estas líneas tenéis un ejemplo en color «mint») y quedan espectaculares. Por el precio que tienen, si juntas dos de ellos, o uno más una cómoda, tendrás todo el almacenaje que necesitas por muy poco. ¿Y si te quedas corto? Pues añádele un perchero o un baúl y voilà, tendrás el perfecto vestidor.

Lo bueno que tiene esta firma es que ningún espacio de la casa se escapa a sus posibilidades, comedores, salones, recibidores, dormitorios, baño y cocina,… ¡Hasta conjuntos de jardín!. Para cada rincón tienes una solución, con las tres «B» (bueno, bonito y barato).

Cada día me gustan más. Y pensar que todo empezó con un tronco…

@andreabzgd

@casitadewendy

@elemorlovedecor

@decorloveme

@loretogala

@mumandhome_

@allison_home

@martahouse_s

@nahiki

@jdiazgestionobras

@my_little_enzo

@silviacenaldesign

@mumlovesclara

@redwoodbird

@mihogartienealma

@xtina_acedo

@muebleslufe

@marinacabero

@muebleslufe

@ameditar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Amazon Prime Day

Supongo que la mayoría os habréis enterado ya, pero por si aún no lo sabéis no quiero que dejéis pasar la oportunidad, hoy y mañana es Prime Day en Amazon, lo que quiere decir súper descuentos, súper ofertas y súper chollazos. Son esos días que si estamos con la duda de comprar algo, sí tenemos una necesidad, o si simplemente queremos darnos un capricho, mejor no esperar, es el momento.

Os he traído varios ejemplos de cosas que me parecen prácticas por la época del año en la que estamos como jardineras, ropa de cama, cojines, alfombras de exterior y algún que otro capricho, pero ya sabemos que Amazon es un mundo donde puedes encontrar las cosas más variopintas, así que si por aquí no está lo que buscas ya sabes donde tienes que ir. Pincha aquí y ¡felices compras!

Aprovecha estos días de rebajas para hacerte con esa pieza diferente que le dará el toque especial a tu jardín o terraza, o incluso a cualquier rincón de casa, como esta bicicleta de hierro, soporte de flores, llamada FPigSHS para interior o exterior.

No nos lo pueden poner más fácil, los cojines los venden en packs de 6, perfectamente combinados para que no tengamos ni que pensar. Estos se llaman TOPFINEL de 45×45 y los hay en multitud de colores. Ya sería increíble si además de distintos estampados también combinaran diferentes texturas, pero reconozco que eso es pedir demasiado ;-)

Anticípate al invierno con estos cojines de piel decorativos MIULEE, los tienes en varios colores desde oscuros hasta en tonos pastel.

Es el momento perfecto para aprovechar y renovar los textiles del dormitorio. ¿Hay algo que de mayor sensación de limpieza y frescor que la ropa de cama blanca? Esta boutí es de la marca BURRITO BLANCO para cama de matrimonio 150 ó 160 cm. Típica colcha atemporal de la que es imposible cansarte y que tan sólo cambiando los cojines o poniendo un plaid a los pies de la cama, puedes darle otro aspecto diferente al dormitorio.

Los exteriores también se visten con alfombras. Esta es de FAB Habitat Cancún y está realizada con pajuelas de plástico reciclado por lo que se limpia fácilmente simplemente sacudiéndola o regándola con la manguera.

¿Quién se resiste a un capricho decorativo?, echad un vistazo al mundo de los jarrones hay un montón para elegir. Estos son de Tubo de ensayo PETSOLA, los hay con soporte en color madera, blanco o azul grisáceo.

Yo que andaba buscando un jarrón de cuello estrecho y ya lo he encontrado por tan solo 7,92€ además en un color rosa palo precioso, igual compro también el de cristal transparente para crear una composición (podéis verlo pinchando aquí).

Con poco presupuesto y un algo de imaginación podemos crear rincones tan curiosos como este. Se trata de la estantería flotante LAAMEI y si no fuera porque tan sólo cuesta 7,59€ sería un buen candidato a un DIY (pero yo creo que cuesta más hacérselo uno mismo que comprarlo hecho, ¿no?)

Bueno hasta aquí mis ideas ¿vais a aprovechar el Prime Day? Si es así, me encantaría saber cuáles han sido vuestras adquisiciones.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.