Elwood house

Ahora sí que sí, las Navidades han llegado a su fin y la rutina ha vuelto a los hogares. Yo aún tengo que quitar todos los adornos navideños, mis hijas siempre me ayudan a ponerlos cuando llega el momento, es más, suelen presionarme por su ansia navideña, pero cuando les dije ayer que se levantaran del sofá para ayudarme a recogerlos, se hizo el silencio, así que ahí siguen…

Todavía estoy impactada con mi día de Reyes, los que me seguís por redes sociales lo habréis visto. No sé, he debido ser muy buena este año porque la avalancha de regalos que me han traído no ha sido normal y eso que no había pedido nada. Estoy súper agradecida, incluso abrumada.

Hoy pensaba traeros un post relacionado con las rebajas, pero después de tanto regalo me parecía incluso mal ponerme a cotillear mis firmas favoritas, no fuera a ser que me encaprichara de cosas que no necesito. Ahora, si estáis buscando algo en concreto y queréis aprovechar estos días de descuento, dejadme un comentario e intentaré encontraros la ganga perfecta.

Como al final decidí que rebajas no, os traigo un proyecto realizado por Pipkorn & Kilpatrick. No se trata de una vivienda al completo sino más bien un anexo a la casa principal destinado al esparcimiento familiar. El trabajo consistió en el diseño del garaje, la piscina y la actualización de una habitación adjunta para crear un enorme comedor que abriera la casa original al jardín, donde además, se situó una gran chimenea-barbacoa.

Para el proyecto se inspiraron en la vivienda principal, un bonito bungallow californiano con el que no querían competir y por ello para el diseño del anexo apostaron por líneas sencillas y limpias. Suelos de cemento pulido que combinan con las baldosas de piedra que rodean la piscina, grandes vigas de madera con soporte de acero visto, enormes puertas correderas de aluminio que quedan ocultas en la cavidad de la pared, cortinas semitransparentes que dejan pasar la luz, mobiliario en blanco y madera, todo pensando para que la casa original y las nuevas instalaciones, pudieran convivir sin competir. Importante también el trabajo de paisajismo para el que contaron con Kate Patterson.

Yo me quedo con la espectacular barbacoa de la primera imagen y el gran comedor, porque para nosotros no hay mejor plan que un día bbq con amigos…

Fotografía: Martina Gemmola

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Il Sereno Hotel. Lago di Como

La semana pasada veía en facebook, con cierta envidia insana ;-), el maravilloso viaje que se estaban marcando unos amigos míos en el Lago di Como. Fotos espectaculares, pueblos preciosos y mis dientes muy largos. Casualmente hace un par de días en Diario Design publicaron un post sobre los mejores hoteles de diseño con encanto y cerca del agua. De los 10 a los que hacían referencia 4 eran españoles, claramente tenemos un país privilegiado en cuanto a entorno y diseño, pero en esta ocasión me llamo la atención Il Sereno Hotel que precisamente está en el Lago di Como, supongo que al ver las fotos de mis amigos me picó la curiosidad.

Si hablamos de diseño no sé si hay mejor abanderada del mismo que Patricia Urquiola, responsable de la arquitectura e interiorismo del hotel. Esta española con residencia en Milán, ha creado un alojamiento de estilo contemporáneo integrándolo en la zona rural donde se encuentra. Creo que lo más impactante es la escalera, peldaños volados realizados con madera de nogal y rodeados por una estructura de varillas verticales de bronce, convierten el espacio en el protagonista del vestíbulo.

Dos menciones más aparte. Por un lado el restaurante, no sólo por su diseño y las vistas espectaculares al lago, sino por contar con el chef Andrea Berton, ganador de cuatro estrellas Michelín. La segunda mención es para el paisajismo, Urquiola contó con la colaboración del conocido botánico y experto en jardines verticales, Patrick Blan.

Para completar, 30 suites de lujo con inmejorables vistas al lago y diseños realizados ex proceso para el hotel: las piezas de mobiliario, los textiles, revestimientos, luminarias, los baños,… todo en una relajante paleta en tonos grises y maderas con algún toque en azul o verde haciendo referencia al exterior.

Como es gratis soñar y mañana es mi aniversario de boda (¡15 años!, ni más ni menos), ¿no os parecería un sitio increíble para celebrar una fecha tan especial?…

Más info: Diario Design

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Diseñamos tu jardín…

Si alguna vez habéis leído mi apartado «sobre mi« a lo mejor os preguntáis qué hace alguien con una trayectoria de más de 20 años dedicada al mundo de las finanzas metida en obras y decoración, pues os lo explico.

Por un lado, quizás está mal que yo lo diga pero es la realidad, tiene mucho que ver con mi perseverancia y dedicación; compaginar trabajo, ser madre y blogger durante casi ocho años os aseguro que es mucho trabajo, pero el esfuerzo lleva muchas satisfacciones, siento como si hubiera hecho un máster en decoración (sí, soy autodidacta y a mucha honra :-)).

Por otro lado, ha traído su recompensa y me han dado la oportunidad de formar equipo en una empresa que lleva más de 15 años en el sector, para mí todo un privilegio. Quizás no sepa poner un ladrillo, o realizar planos, pero para eso ya están mis compañeros, para lo que sí estoy capacitada es para dar ideas (que me sobran), para poner un punto de diseño, para conocer un montón de firmas y unas cuantas cosas más (ya, me estoy echando flores, pero de verdad que ocho años de blog da para aprender mucho).

Y dejo de hablaros de mí para contaros algo más importante. Ahora que llega el buen tiempo ¿quién no se plantea arreglar su jardín? ¿Hacer alguna obra en el exterior? ¿Quizás darse el capricho de construir una piscina? ¿O sencillamente un poco de paisajismo? Quiero enseñaros alguno de los trabajos realizados por Habita & Vive (empresa con la que colaboro), me gustaría que os fijéis en los detalles, porque a pesar de ser fotos «caseras» sé que sabréis apreciar la calidad de sus proyectos:

Obras completas de exterior, montaje de pérgolas, porches, acristalamientos, piscinas, cocinas para el jardín, mobiliario de obra, almacenaje, carpintería exterior (tanto paneles verticales como horizontales), paisajismo, etc. Todo lo que podáis imaginar, se puede hacer realidad. Utilizan siempre materiales de primera calidad, maderas de exterior macizas (mayormente tropicales, como el Iroco o el IPE), aunque hay quien prefiere las maderas sintéticas u otros materiales que no requieren mantenimiento, (deciros que en el caso de ser necesitarlo, el servicio de mantenimiento está incluido y el primer año es gratuito). Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo que lo comprobéis por vosotros mismos.

¿A qué esperáis para poneros en contacto conmigo y que vuestro jardín se convierta en la envidia de vuestros vecinos? Os dejo mi mail, así no tenéis ni que buscar: perezsaezcris@gmail.com :-))

Infografía_0

la_obra

El_resultado

Obras_en_terminadas_2

Obras_en_terminadas_3

Obras_en_terminadas_20

Obras_en_terminadas_4

Obras_en_terminadas_5

Obras_en_terminadas_6

Obras_en_terminadas_7

Obras_en_terminadas_8

Obras_en_terminadas_9

Obras_en_terminadas_10

Obras_en_terminadas_11

Obras_en_terminadas_12

Obras_en_terminadas_13

Obras_en_terminadas_14

Obras_en_terminadas_15

Obras_en_terminadas_16

Obras_en_terminadas_17

Obras_en_terminadas_18

Obras_en_terminadas_19

Obras_en_terminadas_21

Obras_en_terminadas_22

Obras_en_terminadas_23

Obras_en_terminadas_24

Obras_en_terminadas_25

Obras_en_terminadas_26

Obras_en_terminadas_27

Obras_en_terminadas_28

Obras_en_terminadas_29

Obras_en_terminadas_30

Obras_en_terminadas_31

Obras_en_terminadas_32

Obras_en_terminadas_33

acristalamiento_1

cocina_1

cocina_2

cocina_3

cocina_4

Para terminar deciros que estaré fuera durante las vacaciones de Semana Santa, quizás suba alguna foto a mis redes sociales (Instagram, Twitter o Facebook)  pero no habrá post hasta la vuelta, toca disfrutar en familia. Os veo a partir del lunes 28 de marzo, que descanséis.

Imagen portada vía

¡¡Feliz Semana Santa!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Alex Hanazaki

Me duermo, literalmente. No sé qué ha pasado esta noche, una de esas madrugadas que no paras de dar vueltas y vueltas, que la cabeza no calla cual «Pepito Grillo» soltando ideas, pensando en las cosas que he de hacer, aquello que no puedo olvidar… Y así estoy hoy, con muchas ganas de soñar, pero sueños amables, nada de obligaciones. Esto es lo que he ido a buscar.

Lo tenía guardado por ahí, en la recámara, como tantos otros links pendientes de publicar. Hoy ha aparecido en mi listado de pendientes el trabajo de Alex Hanazaki y os prometo que os hará soñar.

Arquitecto de formación y uno de los dos paisajistas más reconocidos de Brasil, sus jardines son pura inspiración. Me ha impactado su manera de mezclar ambas disciplinas con tanta naturalidad (y nunca mejor dicho). Los espacios son minimalistas, parecen sencillos y sin embargo están cuidados al máximo, me gusta especialmente las mezclas, las diferentes texturas, la piedra, el cemento, la madera, el agua, el bambú,… y un sin fin de plantas espectaculares a las que no sé ni ponerles nombre.

Creo que aunque me tocara la lotería no sería capaz de tener un jardín de este tipo, me impresionan de verdad. Pienso que si lo tuviera en casa y lo viera cada día, dejaría de apreciarlo como merece. ¿No creéis que son jardines para soñar?…

TM – MARINGÁ PR

Alex_Hanazaki_1

Alex_Hanazaki_2

Alex_Hanazaki_3

Alex_Hanazaki_4

Alex_Hanazaki_5

FG – GUARUJÁ

Alex_Hanazaki_6

Alex_Hanazaki_7

Alex_Hanazaki_8

Alex_Hanazaki_9

Alex_Hanazaki_10

GS – GOIÂNIA

Alex_Hanazaki_11

Alex_Hanazaki_12

Alex_Hanazaki_13

Alex_Hanazaki_14

Alex_Hanazaki_15

AH – SÃO PAULO

Alex_Hanazaki_16

Alex_Hanazaki_17

Alex_Hanazaki_18

Alex_Hanazaki_19

Alex_Hanazaki_20

GM – BRAGANÇA PAULISTA

Alex_Hanazaki_21

Alex_Hanazaki_22

Alex_Hanazaki_23

Alex_Hanazaki_24

Alex_Hanazaki_25

Alex_Hanazaki_26

Alex_Hanazaki_27

Alex_Hanazaki_28

Alex_Hanazaki_29

El paisajismo de Monique Briones

Los gatos, esos pequeños seres en apariencia tan inofensivos, me están haciendo la vida imposible, o más bien la de mi jardín. Con este post, además de enseñaros el maravilloso trabajo de la paisajista Monique Briones, pretendo pediros ayuda y consejo, a ver si a alguien se le ocurre cómo solucionar mi problema.

Vivir en zonas residenciales es muy bonito pero a veces se tienen problemas que seguro, no se dan en la ciudad. Resulta que tanto mi urbanización como los parques y zonas anexas, están plagados de gatos. Ya no sólo es el del chalet de enfrente y los dos del chalet de al lado, que han decidido que mi jardín sea su punto de encuentro, sino que hay otros callejeros que campan a sus anchas. El caso es que ya no sé cuánto dinero (y esfuerzo) llevo invertido en recomponer lo que ellos destruyen, mis jardineras se han convertido en el lugar favorito para hacer sus necesidades, y para ello escarban, las dejan sin tierra y los tubos de riego acaban en el suelo (por no mencionar el desagradable olor). He probado un sin fin de inventos para persuadirlos, pero hasta ahora nada me ha servido. No quiero echar ningún producto agresivo que pueda perjudicarles (soy amante de los animales, aunque me pese en este momento). En fin, que si se os ocurre algo que pueda hacer, soy toda oídos.

Espero algún día poder disfrutar de un jardín tan bonito como estos, si los «mininos» me lo permiten.

Monique Briones. Paisajismo

Monique Briones. Paisajismo (más…)

Novedades semanales

Por fin viernes. Ayer no sé muy bien que me paso, estaba tan cansada que preparando el post me quedé dormida sobre el teclado (más bien una especie de duerme-vela pensando que se me pasaba la hora de ir a por las niñas al cole), el «copia/pega» de las fotos creo que me dejó «cao» y mi reseña se quedó en borradores para futuros días.

Hoy empiezo las noticias con las tendencias que nos propone Maison du Monde para este otoño-invierno. Ah! y contaros que en noviembre, por fin abrirán en Madrid la primera tienda de esta firma francesa, además muy cerquita de mi casa, en San Sebastián de los Reyes, allí estaré en cuanto abran sus puertas.

Recordad también que el plazo para que me enviéis las fotos del concurso RAMSIGN finaliza el 10 de octubre, aprovechad ahora que llega el fin de semana y tenéis más tiempo, coged vuestras cámaras o móviles y enviármelas, una preciosa placa os está esperando.

¡Feliz fin de semana!

Maison du Monde

Maison du Monde

HAUSSMANN

Maison du Monde

RETRO (más…)

Entre flores y plantas. Fernando Pozuelo

Es cierto que son pocos los que pueden disfrutar de espacios exteriores tan exclusivos como estos y no me refiero sólo en cuanto a la calidad del paisajismo, sino más bien a tener jardines de estas dimensiones. Pero por un momento, si soñamos que disponemos de unos metros para disfrutar al aire libre ¿no os gustaría que se parecieran a estos?.

No sólo el interiorismo de un vivienda es importante, por muy pequeño que sea nuestro jardín o terraza, merece ser tratado también como parte importante del hogar. Y después de esta charla que no sé si os ha convencido, tendríais que ver mis jardines (el de mi casa de Madrid y el del pueblo), para echarse a reír. Tengo todo lo que se supone que hay que tener, una zona de comedor, tumbona para el relax y plantas, muchas plantas, pero no lo consigo, el tema del paisajismo me parece realmente complicado. Quizás por eso cuando veo lo que profesionales como Fernando Pozuelo pueden llegar a crear, me provoca un profundo sentimiento de envida (de la sana, claro). Sus proyectos me inspiran días de vacaciones, de descanso y retiro,…el agua, las flores, las plantas y los elementos arquitectónicos adecuados ¿se puede pedir más?.

Espero que al menos sus fotografías os inspiren para lograr, aunque sea a pequeña escala, vuestro remanso de paz.

Fernando Pozuelo, paisajismo

Fernando Pozuelo, paisajismo (más…)