¿Conocéis el estilo Japandi?

Por si no era suficiente con todas las tendencias decorativas que conocemos (vintage, shaby chic, nórdico, industrial, mid-century, boho, contemporáneo, clásico, rústico, etc.), siguen apareciendo nuevos vocablos que aún lo complican más, en este caso os hablo del estilo Japandi ¿Lo conocéis? Se trata de una mezcla entre el escandinavo y el japonés, abarcando características y estilos de vida de ambas corrientes. De ahí que combine el minimalismo nipón con la practicidad del nórdico, consiguiendo un resultado que lejos de ser frío, resulta acogedor.

A pesar de ser un estilo carente de ornamentos y basado en la simplicidad, los materiales utilizados compensan la desnudez de los espacios, sobre todo gracias a la madera (natural o incluso en tonos oscuros), también a otros materiales naturales como las fibras, el bambú, el ratán,… y textiles como los linos. Los colores también están compensados, los más fríos procedentes de la tendencia nórdica (verdes, rosas, azules o grises) se caldean gracias a los tonos terrosos, marrones, beige e incluso negros, procedentes de la nipona.

Del estilo japonés también se hereda el característico tamaño de los muebles, mucho más bajos a lo que estamos acostumbrados o elementos tan típicos como las lámparas de techo de papel.

En este combo de estilos se busca sobre todo la simplicidad y funcionalidad. El estilo Japandi huye de lujos superfluos, cada objeto tiene su sentido. Poco más que algunas plantas, quizás sólo una, influencia de la cultura zen como conexión con la naturaleza, o puede que alguna pieza de cerámica hecha a mano.

Para mí sin duda la mezcla de estos dos estilos me resulta más interesante que ambos por separado. Y a vosotros ¿os gusta?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

 

2 comentarios en “¿Conocéis el estilo Japandi?

  1. Y no pueden dejarlo en japonés con influencias nórdicas … o nórdico con influencias japonesas??? jajajaj. Esto es rizar el rizo, pero me encanta este estilo. Muy bueno Cris. Muaks

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.