Mudroom, zaguanes y entradas

En un post de la semana pasada os hablaba de lo frecuente que es ver en América las camas situadas entre dos ventanas. Hoy vamos con otra habitación típicamente de allí de la que nosotros carecemos, una mudroom. Pero ¿a qué hace referencia este extraño vocablo?, pues literalmente significa «la habitación del barro». Un espacio situado normalmente contiguo a la cocina o en la propia entrada, pero independiente, que sirve para depositar botas, abrigos, ropas de calle, bolsos, mochilas,… todo aquello que queremos que quede ordenado pero fuera de la vista.

La versión española de esta habitación vendría a ser el zaguán, aunque aquí nunca lo encontraríamos en la cocina. Se trata de un espacio que no todas las viviendas poseen, que funciona como vestíbulo o recibidor. No se considera habitación como tal sino más bien un sector de tránsito entre la puerta principal y el acceso propio a la vivienda. En este caso se utiliza para recibir a la gente sin que la persona, si no lo deseas, tenga que entrar en tu casa (imaginad el cartero por ejemplo, le puedes atender bajo techo sin que invada tu intimidad). En mi caso por ejemplo, tengo un porche cerrado en la entrada de casa que hace exactamente esta misma función. El zaguán es muy habitual en lugares como Andalucía.

Y por último, para el común de los mortales, no queda otra que utilizar el hall de entrada para estos fines. Estos tres espacios aunque diferentes, tienen algo en común, son perfectos aliados para mantener el orden. El que mejor recoge esta función sin duda el es mudroom, ojalá en España se hicieran casas con este tipo de habitación (yo al menos dejaría de ver las mochilas de mis hijas tiradas en el suelo nada más entrar, que por mucho que tenga armario y perchero, ahí las dejan).

La mayoría de los mudroom tienen una estética similar. Son típicos los panelados de madera, con casilleros para organizar, tampoco falta en ninguno ganchos y percheros para colgar los distintos elementos, una zona de asiento,… pero oye, vais a ver en las imágenes que hay gente ingeniosa que con muy poco y aún no disponiendo de una habitación para tal fin, se organiza unos rincones la mar de apañados y económicos. Mi recomendación además, si tu entrada es muy pequeña y tampoco tienes una habitación que te permita diseñar algo así, puedes pensar en las zonas de paso, a veces la anchura de un pasillo permite colocar también alguna unidad de almacenaje, anclar unos ganchos a la pared y crear bajo éstos una zona estrecha de asientos, si además le pones tapa abatible te permitirá guardar cosas sin que queden a la vista.

Ah! y recordad que para darle el toque chic y que la zona parezca de revista, no podéis olvidaros de poner un par de katiuskas, a ser posible unas Hunter, no falla ;-)

Imagen portada: Sebring Design, resto en mi tablero de Pinterest: «Mudroom, zaguán, entradas«

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.