Continúan creciendo y sorprendiendo. LUFE

No, no es un post patrocinado y sí, creo que es la tercera vez que os hablo de LUFE porque hay firmas que no paran de evolucionar, de crecer y sorprender, y esta es buen ejemplo de ello.

Lo último, su colección inspirada en la filosofía del método Montessori. ¿Sabéis de qué se trata? Muebles adaptados a los más pequeños, son seguros y promuevan su autonomía. Una estética simple, minimalista, donde cada objeto tiene su sitio, para que el niño no dependa de un adulto cuando quiere jugar, acostarse o levantarse de la cama. Entre las piezas encontramos sencillas estanterías modulares, tan grandes o pequeñas como necesites y con la opción de crear composiciones a tu gusto. Camas a ras del suelo que les facilitan su entrada y salida, las hay pequeñas (de 120*60 cm) ideales para la transición de cuna a cama, o con medidas estándar, además tienes la opción de apilarlas por si el espacio fuera un inconveniente. ¿No me digáis que las pequeñas no son ideales hasta para las mascotas? Podemos encontrar también estanterías expositoras de libros o de visión frontal, donde el pequeño es capaz de elegir su cuento a golpe de vista. Percheros infantiles, que también los hay en tamaño grande, ideales para que el niño aprenda a tener ordenada su ropa (o a dejar preparada la del día siguiente), así como sus zapatos en la parte inferior. Podéis ver más artículos en la web.

Pero lo que más me gusta de esta firma (además de su filosofía y calidad, de lo que ya he hablado en anteriores post), es la versatilidad de sus muebles y cómo pueden adaptarse a las necesidades de cada familia. Los distintos modelos de literas son un gran ejemplo de ello. Desde las típicas dos camas, a una cama en altura con espacio inferior, o esto mismo pero poniendo un sofá bajo la cama, e incluso una de matrimonio debajo y arriba una estándar. Porque pensad que los niños crecen y sus necesidades por tanto también, así que en el futuro quizás necesitan el espacio inferior bien para lectura, para juegos, para reunirse con sus amigos, etc. La solución con cama de matrimonio, es perfecta para los que tienen casas rurales, albergues o similar y necesitan disponer de habitaciones para familias. Es más si estás montando tu alojamiento turístico, que sepas que tienes la opción de contratar con ellos todo lo que necesitas (puedes verlo en esta sección).

Hay una pieza en concreto de la que estoy enamorada, el armario LUFE, es sencillo pero tiene una estética preciosa, parece bastante espacioso y como todos los muebles de esta firma, se puede tunear. Los he visto pintados (bajo estas líneas tenéis un ejemplo en color «mint») y quedan espectaculares. Por el precio que tienen, si juntas dos de ellos, o uno más una cómoda, tendrás todo el almacenaje que necesitas por muy poco. ¿Y si te quedas corto? Pues añádele un perchero o un baúl y voilà, tendrás el perfecto vestidor.

Lo bueno que tiene esta firma es que ningún espacio de la casa se escapa a sus posibilidades, comedores, salones, recibidores, dormitorios, baño y cocina,… ¡Hasta conjuntos de jardín!. Para cada rincón tienes una solución, con las tres «B» (bueno, bonito y barato).

Cada día me gustan más. Y pensar que todo empezó con un tronco…

@andreabzgd

@casitadewendy

@elemorlovedecor

@decorloveme

@loretogala

@mumandhome_

@allison_home

@martahouse_s

@nahiki

@jdiazgestionobras

@my_little_enzo

@silviacenaldesign

@mumlovesclara

@redwoodbird

@mihogartienealma

@xtina_acedo

@muebleslufe

@marinacabero

@muebleslufe

@ameditar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Mudroom, zaguanes y entradas

En un post de la semana pasada os hablaba de lo frecuente que es ver en América las camas situadas entre dos ventanas. Hoy vamos con otra habitación típicamente de allí de la que nosotros carecemos, una mudroom. Pero ¿a qué hace referencia este extraño vocablo?, pues literalmente significa «la habitación del barro». Un espacio situado normalmente contiguo a la cocina o en la propia entrada, pero independiente, que sirve para depositar botas, abrigos, ropas de calle, bolsos, mochilas,… todo aquello que queremos que quede ordenado pero fuera de la vista.

La versión española de esta habitación vendría a ser el zaguán, aunque aquí nunca lo encontraríamos en la cocina. Se trata de un espacio que no todas las viviendas poseen, que funciona como vestíbulo o recibidor. No se considera habitación como tal sino más bien un sector de tránsito entre la puerta principal y el acceso propio a la vivienda. En este caso se utiliza para recibir a la gente sin que la persona, si no lo deseas, tenga que entrar en tu casa (imaginad el cartero por ejemplo, le puedes atender bajo techo sin que invada tu intimidad). En mi caso por ejemplo, tengo un porche cerrado en la entrada de casa que hace exactamente esta misma función. El zaguán es muy habitual en lugares como Andalucía.

Y por último, para el común de los mortales, no queda otra que utilizar el hall de entrada para estos fines. Estos tres espacios aunque diferentes, tienen algo en común, son perfectos aliados para mantener el orden. El que mejor recoge esta función sin duda el es mudroom, ojalá en España se hicieran casas con este tipo de habitación (yo al menos dejaría de ver las mochilas de mis hijas tiradas en el suelo nada más entrar, que por mucho que tenga armario y perchero, ahí las dejan).

La mayoría de los mudroom tienen una estética similar. Son típicos los panelados de madera, con casilleros para organizar, tampoco falta en ninguno ganchos y percheros para colgar los distintos elementos, una zona de asiento,… pero oye, vais a ver en las imágenes que hay gente ingeniosa que con muy poco y aún no disponiendo de una habitación para tal fin, se organiza unos rincones la mar de apañados y económicos. Mi recomendación además, si tu entrada es muy pequeña y tampoco tienes una habitación que te permita diseñar algo así, puedes pensar en las zonas de paso, a veces la anchura de un pasillo permite colocar también alguna unidad de almacenaje, anclar unos ganchos a la pared y crear bajo éstos una zona estrecha de asientos, si además le pones tapa abatible te permitirá guardar cosas sin que queden a la vista.

Ah! y recordad que para darle el toque chic y que la zona parezca de revista, no podéis olvidaros de poner un par de katiuskas, a ser posible unas Hunter, no falla ;-)

Imagen portada: Sebring Design, resto en mi tablero de Pinterest: «Mudroom, zaguán, entradas«

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Diseño en San Valentín…

No pensaba escribir un post relacionado con San Valentín, ya me conocéis y para mí no existe día de los enamorados, ni del padre, ni de la madre, ni nada que se le parezca, las cosas hay que demostrarlas cada día y en el terreno que hoy nos ocupa, estoy más que satisfecha con mi marido, no necesito nada material para saber que me quiere mucho (y viceversa, claro).

Pero también soy consciente de que la mayoría sí lo celebráis, que además os hace especial ilusión este día y os regaláis cosas preciosas, de ahí este post. Llevo unas semanas recibiendo mails constantes de prensa con montones de ofertas para regalar y es normal, son fechas importantes para que las firmas hagan sus mejores «promos» y nos atraigan con grandes ideas. He de decir que el listón está muy alto, las ofertas son cada vez más atractivas porque lo de regalar una corbata o un perfume pasó a la historia. Os voy a enseñar varios ejemplos de regalos con diseños especiales, son los que he elegido yo para mostraros de entre todo lo que he visto por la red.

Primero una fantástica colección de pequeñas estanterías de la firma australiana Bride and Wolfe, perfectas para colocar en cualquier rincón de la casa y poner un punto de color (o madera, si eres más clásico).

Las siguientes imágenes pertenecen a Grovemade, complementos para vestir la entrada de casa o el despacho con mucha elegancia, si visitáis la web veréis otras piezas distintas para dar un toque de distinción a la cocina, al salón e incluso gadgets para tu día a día (fundas de iPhone, llaveros,…).

Otro descubrimiento ha sido Emma Bridgewater, me enamoré de sus radios vintage pero luego descubrí un mundo de cerámica pintada a mano y personalizable ¡tan bonita!, os animo a visitar su web, tiene montones de cosas.

Tropecé también con los diseños de Pedro Venzon, esto sí son palabras mayores, pocas veces he visto piezas tan delicadas ¡total in love!, cuando digo que los brasileños llevan el arte por sus venas, es por algo.

Y por último ¿quién no conoce Smeg 50´Style?, cada uno de sus electrodomésticos, grandes o pequeños, son deseados por muchos de nosotros, ayer mi marido me pidió el robot de cocina que aparece en la imagen, me vio preparando el post y me dijo «¡lo quiero, es la única pieza que me falta para mis reposterías!», debe ser la crisis de los 40 porque cocinar, sí cocina, pero no es que esté todo el día haciendo tartas :-) Espero que os guste mi selección…

¡Feliz fin de semana y feliz San Valentín!

Bride and Wolfe

bride_and_wolfe_1

bride_and_wolfe_2

bride_and_wolfe_3

bride_and_wolfe_4

bride_and_wolfe_5

Grovemade

grovemade_0

grovemade_1

grovemade_2

grovemade_3

grovemade_4

grovemade_5

Emma Bridgewater

Emma_Bridgewater_1

Emma_Bridgewater_2

Emma_Bridgewater_3

Emma_Bridgewater_4

Pedro Paulo Venzon

pedro_venzon_1

pedro_venzon_2

pedro_venzon_3

pedro_venzon_4

pedro_venzon_5

Smeg 50´Style

smeg_

smeg_2

smeg_3

(Imagen portada vía)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Espai Carré, una solución global.

Dar un paseo por una zona llena de tiendas en cualquier ciudad, es una idea que tiene un encanto especial. Desgraciadamente pocas veces tenemos el tiempo suficiente y nos gustaría juntar en un mismo espacio, todas aquellas firmas que nos gustan. Esto es lo que nos ofrece Espai Carré y su recién estrenado showroom de 1.600 metros en Sant Cugat del Vallès, Barcelona.

Todo un paraíso para los amantes de buen diseño avalado por firmas como Molteni&C, CasaDesús, Minotti, Meridiani, Joquer, Horm, Bonaldo, Gervasoni, Kettal, Gandia Blasco, en mobiliario de interior y exterior o Flos, Vibia y Artemide, si hablamos de iluminación.

Un lugar donde puedes encontrar piezas para todos los espacios del hogar, desde el salón, al comedor, pasando por los dormitorios tanto principales como juveniles, el despacho o incluso el jardín, sin olvidar elementos tan importantes como puertas, suelos, armarios, iluminación y complementos.

Ya sabéis que particularmente me gustan las mezclas, así que quizás no utilizaría este estilo tan moderno de manera global, pero sería feliz con unas cuantas de estas piezas, son sinónimo de calidad y diseño.

Espai Carré

Espai Carré (más…)

La Fibule, elegancia sublime.

Creo que va a ser la primera vez que utilizo el adjetivo sublime para describir la elegancia de estas piezas, así es como las veo yo. Alguna de ellas quizás sean más adecuada para proyectos contract, será por eso que muchos de los trabajos realizados por esta firma están en hoteles. Ejemplo de ello serían los sofás de respaldo alto, idóneos para zonas comunes, bares o restaurantes, o los de forma circular que en más de una ocasión he encontrado en recepciones de hotel.

Pero fuera de algunos ejemplos concretos, quién podría resistirse a tener uno de estos muebles en su casa. Sus acabados, sus vetas, o sus tapizados,… nos avisan nada más verlos, que se trata de piezas de calidad y con gran valor estético.

Curioso cómo dos butacas orejeras de corte clásico, han cambiado su imagen gracias a una tapicería de «pata de gallo» poco tradicional (en cuanto a color se refiere), el contraste es magnífico.

Hoy suspirando por tener alguna pieza de La Fibule

La Fibule

La Fibule (más…)

Glas Italia. Sutiles transparencias

Siento la ausencia de ayer, la verdad es que me llevé un pequeño susto. El domingo mi marido estuvo haciendo unas mejoras que le pedí en el blog (la parte técnica se la dejo a él). Algo debió salir mal porque cuando ayer intentaba entrar como administradora, la pantalla se quedaba en blanco, por lo que no me permitía publicar nada. Pasada la una de la madrugada, mi eficiente marido consigo instalarme una nueva actualización del “Wordpress“ con todo el contenido de mi blog intacto, menos mal.

Sin más rodeos sobre mi pequeño problemilla, os cuento que este fin de semana estuve comiendo en casa de una amiga de la universidad. Llevaba tiempo sin verla y su chalet había sufrido ciertas mejoras, que por supuesto tuve que analizar una a una. Cuando subí a la buhardilla, me encontré con su mesa y estantería de metacrilato donde tantas veces habíamos estudiado juntas, por aquellos entonces, se encontraban en su habitación de casa de sus padres.

Me hizo pensar en que me gusta el efecto del mobiliario transparente, polifacético donde los haya, encaja en cualquier sitio y estilo con grandes virtudes y ventajas, dejan pasar la luz, no recargan el ambiente, son muy ligeros y crean efectos ópticos que pocos materiales consiguen con tanta dignidad. Sólo les pongo un “pero” y es que, para que luzcan en todo su esplendor, hay que mantenerlos limpios.

La firma GLAS ITALIA se dedica al cristal desde hace décadas y a pesar de ser una firma italiana, su alta valoración en el mercado hace que encontremos una gran cantidad de tiendas donde conseguir sus piezas, aquí en España podemos ver sus productos en SpacioHome o GIBO, entre otros.

Glas Italia

Glas Italia

(más…)

Menamobel, soluciones para todos

Con más de 30 años de experiencia y una exposición de 1.500 metros cuadrados, Menamobel se ha hecho un hueco importante en el mercado. Abarcan todos las estancias del hogar por lo que en un único espacio puedes encontrar todos los muebles que necesitas, incluida una sección de descanso con colchones, canapés, etc.

Os contaré mis impresiones sobre la firma. Hay dos cosas que destacaría, por un lado me han gustado sus ingeniosas ideas de almacenamiento para pequeños recibidores, concretamente los zapateros, con acabado en laca brillo o en madera y que llevan un espejo en su parte exterior. Tienen muchísima capacidad y sin embargo, son tan estrechos que se pueden acoplar en casi cualquier espacio, sencillamente me han parecido muy prácticos y estéticos.

Otra de sus virtudes es la gran cantidad de soluciones tanto en muebles de salón, como en dormitorios infantiles y juveniles, comedores, etc. que además de adaptarse a pequeños espacios, cumplen varias funciones: mesas extensibles, camas plegables o con almacenamiento bajo ellas que garantizan una mejor optimización del espacio, etc.

Soluciones para todos los gustos, todos los espacios y de varios estilos, ¿te animas?.

Menamobel

Menamobel

(más…)

Chelsea Textiles

Definitivamente el post de hoy va dirigido a un público refinado y romántico. Cochas, cojines y cortinas bordadas a mano, mobiliario fabricado y pintado a mano, de estilos tan femeninos como el Gustaviano, tan sencillos como el escandinavo, tan de hoy como los lacados. Chelsea Textiles es una firma que se inspira y reinterpreta piezas del pasado con el claro propósito de perdurar en el futuro, siempre gracias a la calidad de las mismas.

A pesar de que la firma no opera fuera de sus fronteras, tenemos la suerte de contar con una tienda en Madrid, Lantero Decoración, donde encontramos la exclusiva de su distribución, además de aunar la mayoría de las marcas de tapicerías, papeles pintados, muebles de decoración y moquetas del panorama internacional. Esta misma tienda posee su propio taller desde donde realizan cualquier trabajo de confección, así como disponen de un equipo propio para proyectos de pintura y empapelado de paredes, instalaciones de cortinas, moquetas, parquet flotante, tarimas, ect.

Para los que tengáis la suerte de poder asistir a finales de enero a Maison & Object, en París, podréis comprobar la calidad de la firma Chelsea Textiles, donde expondrán una muestra de sus colecciones. ¡Ah! ya que yo no tendré ocasión de ir, me encantaría recibir alguna foto o comentario sobre la feria, toda información será bienvenida.

Chelsea Textiles

Chelsea Textiles

(más…)

Rivièra Maison

Lo primero de todo quería agradecer vuestros comentarios y felicitaciones a mi hija. Ayer fue un día muy especial para ella, pero para qué me voy engañar, lo que verdaderamente está esperando es la tarde del viernes para celebrarlo con sus amigos del cole, está ansiosa; yo no tanto, lidiar con veinte niños no es tarea fácil.

Ayer prometí volver a mi cita diaria con vosotros y traigo una firma especialmente dedicada a los más románticos y soñadores, una firma con sabor a campo, a ambientes tradicionales, rústicos y llenos de encanto. Son tantos los productos y tanta su belleza, que me ha sido difícil decidir, porque no sólo en el mobiliario se encuentran las mejores piezas, los pequeños detalles también son importantes y en Riviéra Maison hay mucho donde elegir.

Una firma cuyos valores se basan en la sensación de bienestar, en crear exclusividad y atmósfera. Esta exclusividad viene dada por el diseño de una colección propia con más de 3.000 artículos, para ello el diseñador Henk Teunissen se inspira en las principales ciudades del mundo así como en el entorno rural de la Provenza.

En este link podéis descubrir la historia de la firma, que se remonta a 1948 con la apertura de una floristería tras la 2ª Guerra Mundial en Overtoom (Amsterdam). Que lo disfrutéis…

Riviera Maison

Riviera Maison

(más…)

La belleza de lo sencillo, Another Country

Tenía otras ideas para hoy y sin embargo me he encontrado con estas piezas de las que me he enamorado. No son tantas las fotos como acostumbro a poner, son las que son porque es hasta donde llega la colección, pero mejor poco y bonito que montones de cosas que no dicen nada, como afirman los decoradores: «menos es más».

Calidad sin pretensiones, es la característica de esta nueva firma británica, Another Country, que presentará su primera colección «Series One», en la Semana del Diseño de Londres a finales de este mes. Se definen como «contemporáneo artesanal» y son nueve las piezas que componen la colección, realizadas todas ellas en un sólido roble de origen europeo y fabricadas en Dorset, Inglaterra: un taburete, un banco, una mesa de café, una consola, una mesa de comedor y el resto piezas infantiles.

La pretensión de este mobiliario es crear calidad y longevidad a precios ajustados, son productos hechos para durar en el tiempo funcional y estéticamente. Yo me los llevaba todos, tan sencillo como un «click» ya que se pueden comprar online, incluso se pueden hacer grandes pedidos a través de mail ¿alguna tienda se anima a traerlos a España?.

Another Country

https://i0.wp.com/a.imageshack.us/img810/6889/anothercountry2.jpg

(más…)