¿Qué sale de mezclar el diseño escandinavo y el contemporáneo?. HAY

El concepto HAY es una evolución del mobiliario escandinavo de los años 50 y 60, llevado a un concepto contemporáneo.  Su compromiso es promover y fomentar el arte y diseño de jóvenes talentos, así como explorar las mentes de diseñadores consagrados. Son muy ambiciosos en el campo de la innovación y para ello, se  ayudan de la tecnología más puntera, característica que ya les ha hecho ganar diversos premios.

Además de la colección de muebles, han querido ampliar su gama para el hogar introduciendo alfombras, colchas, cubrecamas, percheros e iluminación, todo ello en la misma sintonía, pensado para un estilo de vida moderno.

Aunque físicamente se encuentran en Dinamarca y Noruega, poseen una amplia red de distribuidores por todo el mundo en  prestigiosas tiendas de diseño, así como colaboraciones con arquitectos y en el mercado del «contract». También podéis encontrar sus productos en sus tiendas online HAYSHOP.DK (Hay Dinamarca) y HAYSHOP.NO (Hay Noruega).

¿Qué os parecen sus diseños?, mi opinión: que son originales, divertidos, livianos, funcionales y coloridos, aunque he de reconocer que me gustan bastante más los muebles que los textiles. ¡De los primeros, me quedo con todos.!

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

Hay

 

 

 

 

 

 

 

2 comentarios en “¿Qué sale de mezclar el diseño escandinavo y el contemporáneo?. HAY

  1. Wou, quiero la silla negra con forma de diamante, las sillitas que pareçen forradas de fieltro gris son una monada, vaya creo que me falta casa para tanto mueble. La verdad es que son diseños muy lindos, con un aire vintage adorable, que lejos esta Dinamarca…

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.