mxTAD

El mundo está lleno de contrastes. Vengo de un fin de semana en Asturias donde la vegetación era tal, que en ciertos lugares donde el sol incidía de determinada manera el verde era tan potente, que parecía fosforito. Y ahora os traigo un paisaje casi desértico, en Méjico, que quizás no sea tan asombroso hablando de vegetación, pero al que, sin duda, no puedo dejar de sacarle sus encantos también.

Es un proyecto del estudio mxTAD, una vivienda construida para un diseñador gráfico. Observándola de frente vemos cómo la puerta principal separa la casa en dos. Y al abrir dicha puerta, el espacio discurre de manera abierta desde la entrada hasta el fondo de la casa, llegando a un patio interior cubierto de grava.

El terreno sobre el que está construido la casa, no era regular, pero se diseñó de tal manera para que desde fuera se observara una edificación completamente horizontal. Por dentro, los cerramientos de cristal, así como las ventanas (algunas de ellas con espacio para sentarse), toman una gran importancia. Los espacios se comunican entre sí a demanda como el salón, la cocina o el patio.

Para la sala de estar, el comedor y la cocina, se ha elegido la madera como protagonista, aunque en esta última se ha colocado un antepecho en color negro para proteger la zona de cocinar, que hace juego con la carpintería metálica de las ventanas. Posiblemente sea una sensación óptica mía a causa de las fotos, pero la mesa de comedor me resulta algo pequeña respecto a las grandes dimensiones del espacio, como si sus proporciones no fueran las correctas ¿no os da la misma sensación?

En casa de un diseñador no podía faltar un espacio para el trabajo, aquí se ha resuelto con una balda volada bajo una de las ventanas que dan al patio, lo que le otorga de mucha luz natural. Al ser un escritorio tan espacioso, permite que trabajen dos personas a la vez.

El dormitorio principal es muy relajante gracias a los tonos empleados, colores tierra, neutros y algún toque de negro. Además, goza de bonitas vistas gracias a una gran puerta corredera con salida al jardín, donde se ha colocado una pequeña zona de estar. Cuenta con su baño, una de las zonas que más me gustan de esta casa, con un tocador doble, espejos ovalados, azulejos rectangulares de corte tradicional (los podéis encontrar muy similares en Nais), un toque industrial en griferías y mobiliario, la combinación con la madera que hace de este baño un espacio muy cálido y por supuesto la iluminación, que siempre juega un papel muy importante en cualquier ambiente. He encontrado apliques iguales a los que hay a ambos lados de los espejos en The Masie.

Un segundo baño, sigue el mismo patrón que el baño principal, sólo que en este caso el lavabo sólo tiene un seno y se ha apostado por un gran armario para disponer de mucho almacenaje. Y todavía hay un tercero, con una pila volada, griferías encastradas en negro (al igual que el resto de la casa), pero esta vez en lugar de armario, nos encontramos con una estantería abierta donde lucen adornos de decoración, algunas revistas o pequeños cuadros.

Por último, la casa también cuenta con una gran habitación infantil basada en el método Montessori. Todo está al alcance de los niños, tanto la cuna/cama, las baldas para los libros, la cocinita para jugar, o las cajas con juguetes que directamente se apoyan en el suelo. Particularmente, me encanta la silla de loneta que parece de playa, pero en tamaño infantil. Ah! si os habéis dado cuenta, en esta habitación tampoco falta un espejo con forma circular asimétrico situado sobre la cama. Y al igual que las otras habitaciones, también tiene salida directa al jardín.

¿Qué opináis de esta casa? Es algo más moderna de lo que normalmente suelo traer. ¿Os gusta?

Imágenes: Amy Bello para Contemporist

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Atrevido y funcional: Ligne Roset

¿Qué tal vuestro fin de semana? supongo que corto como el mío, no veo el momento de que llegue agosto para irme de vacaciones, este año se me está haciendo especialmente larga la espera, en fin…ya queda menos.

Para comenzar la semana con energía positiva, mi nuevo descubrimiento: Ligne Roset. Una firma donde encontraréis casi de todo para amueblar salones, comedores, dormitorios y despachos con grandes dosis de colorido. Los diseños son muy originales como los mullidos y envolventes sillones y sofás, sus mesas casi escultóricas, con maravillosas combinaciones de material, como la compuesta por mármol y madera. Y lo mejor de todo es que estos llamativos diseños lejos de parecer pesados, son livianos y fácilmente adaptables, ¿será por sus líneas contemporáneas?.

En esta ocasión hablamos de un mobiliario que podemos encontrar en casi cualquier parte del mundo, la red de distribución es amplísima. Si os animáis aquí os dejo el enlace donde podéis localizar la tienda más cercana a vuestra ciudad (dentro de España), y aquí, del resto de países.

¿No os encantan las alfombras de la primera imagen? no he podido resistirme a ponerlas en portada, la de flores es capaz de levantar el ánimo más decaído.

Ligne Roset

Ligne Roset (más…)

Cubiñá. 100% Contemporáneo.

Lo primero de todo quería daros las gracias por las múltiples muestras de cariño y apoyo que he recibido en relación al post del viernes. Como dije contestando vuestros comentarios (por si no los habéis leído), sois mejor terapia que un fisioterapeuta. Esto viene de largo y por lo que veo va para largo, así que tendré que seguir teniendo paciencia (aunque de vez en cuando la desesperación me puede, pero esto es lo que me ha tocado). En cualquier caso, muchísimas gracias.

Hoy os voy a presentar un nuevo espacio abierto en Barcelona, CUBINÁ (afortunados los que vivís allí). Ni más ni menos que algo más de 1.500 metros cuadrados de mobiliario e iluminación de diseño puramente contemporáneo. El edificio de arquitectura modernista, era una antigua imprenta, «La Casa Tomás», proyectada por Domènech i Montaner a finales del siglo XIX y reformada ahora con mimo exquisito, conservándose muchos de los elementos originales como las vidrieras o los suelos hidráulicos.

En este gran espacio se puede encontrar todo lo necesario para amueblar un hogar (excepto la cocina y los baños). Salones, comedores, dormitorios, iluminación y mobiliario de exterior, todo ello de más de 70 de las más prestigiosas firmas a nivel internacional (podéis verlas al final del post).

Personalmente aunque me gusta el mobiliario de estilo contemporáneo no lo entiendo sin que vaya acompañado de otros estilos y épocas para crear espacios eclécticos, de lo contrario me parece algo frío. Me quedaría con muchas de  las piezas que aparecen en las imágenes, pero creo que lo que más ha llamado mi atención son las mesas y las camas, sobre todo estas últimas, tan blancas….

Cubiñá, mobiliario e iluminación de diseño en Barcelona

Cubiñá, mobiliario e iluminación de diseño en Barcelona

(más…)

¿Qué sale de mezclar el diseño escandinavo y el contemporáneo?. HAY

El concepto HAY es una evolución del mobiliario escandinavo de los años 50 y 60, llevado a un concepto contemporáneo.  Su compromiso es promover y fomentar el arte y diseño de jóvenes talentos, así como explorar las mentes de diseñadores consagrados. Son muy ambiciosos en el campo de la innovación y para ello, se  ayudan de la tecnología más puntera, característica que ya les ha hecho ganar diversos premios.

Además de la colección de muebles, han querido ampliar su gama para el hogar introduciendo alfombras, colchas, cubrecamas, percheros e iluminación, todo ello en la misma sintonía, pensado para un estilo de vida moderno.

Aunque físicamente se encuentran en Dinamarca y Noruega, poseen una amplia red de distribuidores por todo el mundo en  prestigiosas tiendas de diseño, así como colaboraciones con arquitectos y en el mercado del «contract». También podéis encontrar sus productos en sus tiendas online HAYSHOP.DK (Hay Dinamarca) y HAYSHOP.NO (Hay Noruega).

¿Qué os parecen sus diseños?, mi opinión: que son originales, divertidos, livianos, funcionales y coloridos, aunque he de reconocer que me gustan bastante más los muebles que los textiles. ¡De los primeros, me quedo con todos.!

Hay

Hay

(más…)

SpacioHome

No sé si al ver los espacios de estas fotos os sorprenderéis tanto como yo, y en esta ocasión cuando digo espacios no me refiero a ambientes, sino a la amplitud de los mismos. Mientras estaba copiando las imágenes me decía a mí misma si estas habitaciones eran reales ¿alguno de vosotros tenéis salones, cocinas, vestidores o baños de estos tamaños?. He tenido que leer el concepto de marca para entender el por qué.

Desde luego SpacioHome tiene algo diferenciador, te atienden bajo cita previa en una vivienda unifamiliar de 500 metros cuadrados ubicada en Pozuelo de Alarcón, que hace las veces de showroom. Así que ya lo entiendo, en una casa de tales proporciones puedes dejar volar tu imaginación, no hay problemas de espacio. Elementos tan increíblemente bonitos como la estantería de la primera imagen, que además cumple la función de separar ambientes, lucen en todo su esplendor en salones como en el que está expuesto.

Si además del factor espacio, unimos las firmas con las que trabaja SpacioHome, y un asesoramiento personalizado, el éxito está asegurado. Estas son algunas de las casas que podemos encontrar: Vitra, Zanotta, Arper, Edra, Knoll, Stua, e15, Fredericia, Viccarbe, Carl Hansen & Son, Living Divani, Paola Lenti, etc. Estilo contemporáneo 100%.

SpacioHome

SpacioHome

(más…)