Novedades semanales

Despido esta semana como no podía ser de otra manera, con unos cuantos artículos sobre Casa Decor Barcelona. Como vivo en Madrid y no puedo contároslo de primera mano, me apoyo en dos de las agencias más prestigiosas de comunicación, Barasona Diseño y Comunicación y Klippping.

Contaros también que me he llevado una grata sorpresa al descubrir que la firma Objetology, de la que soy una ferviente seguidora, ha abierto sus horizontes y ahora también podemos encontrar mobiliario dentro de su oferta. Os muestro una selección pero ya sabéis que hay más en su web, con descripciones detalladas y precios.

¡Feliz fin de semana!.

Objetology

Novedades Objetology

(mesa danesa en madera de teka años 60)

Novedades Objetology

(pareja de butacas italianas en piel años 70)

Novedades Objetology

(juego de 5 sillas danesas años 50)

Novedades Objetology

(pareja sillas estilo tapiovaara años 50)

Novedades Objetology

(pareja de butacas danesas años 60)

Novedades Objetology

(mesa en palisandro años 50)

Novedades Objetology

(mesas nido años 60)

Novedades Objetology

(mesa de mosaico años 50)

Naharro Showroom

Colección Jean Prouve en Naharro Showroom

Naharro Showroom

Los diseños de Jean Prouvé utilizan un lenguaje vinculado a la necesidad y la construcción, que reviste a las piezas de gran innovación técnica de una poética jovialidad.

Descrito generalmente como uno de los mayores diseñadores franceses del siglo XX, Jean Prouvé (1901-1984) fue arquitecto e ingeniero, pero también profesor vocacional, prolífico inventor, fabricante visionario y el fundador del Atelier Prouvé.

Este taller fue durante 30 años la fábrica, el laboratorio de sus experimentales proyectos de arquitectura y sus diseños de mobiliario.

Pero ante todo, Prouvé fue, un «constructor» práctico, que nunca dejó de experimentar con sus diseños, y que siempre los adaptó al espíritu de los tiempos.

Naharro Showroom, Jean Prouve

(Fauteuil Direction 1951 – Prouve)

Naharro Showroom, Jean Prouve

(Rayommage Mural 1936 – Prouve)

Naharro Showroom, Jean Prouve

(Tabouret Solvay 1941 – Prouve)

Ramón Soler

Gran éxito de Ramon Soler en Casa Decor Barcelona 2011.

Ramón Soler en Casa Decor Barcelona 2011

Ramon Soler, una vez más triunfa en Casa Decor de la mano de la prestigiosa diseñadora Carmen Barasona que dice: “gracias a Ramon Soler, nuestros baños se han convertido en un refugio de paz para el cuerpo y la mente”. “Ramon Soler esta vez nos deleita  con unos magníficos rociadores que son la fuente de inspiración para este nuevo proyecto”.

El baño principal de Casa Decor se denomina Neonaturaleza porque acercarnos a la naturaleza nos estabiliza emocionalmente y nuestro reto es recrearla en un espacio cerrado. En este sofisticado baño vivimos una naturaleza inventada para recuperar el ritmo natural de la vida.

Neonaturaleza de Ramon Soler, es un Spa con una sofisticada zona de aguas con griferías y rociadores de última generación, que respetan el ahorro energético y de agua. El visitante tiene la oportunidad de disfrutar de las últimas novedades en rociadores XXL de la colección ULTRASLIM y rociador salida cascada DUALSHOWER de Ramon Soler. Este tipo de rociadores salida cascada es una de las claras tendencias en los baños más vanguardistas y encaja perfectamente con la búsqueda de la naturaleza.

Uno de los ejes principales del proyecto es la combinación de diferentes modelos de griferías en un mismo ambiente. En decoración es tendencia combinar textiles de diferentes estampados, combinar vajillas, y ¿por qué no atrevernos a combinar griferías de diferentes modelos de Ramon Soler en un mismo baño? Sí, nos atrevemos a combinar Arola, RS-Q, caño Cobra, Termoarola, DualShower y UltraSlim en un mismo baño y el resultado es atrevido y sorprendente.

En los lavabos se presentan griferías de última generación lavabo caño alto Arola y monomando lavabo RS-Q, ambas de Ramon Soler.

MATERIALES UTILIZADOS:

Griferías Ramon Soler:

– Monomando alto de lavabo Arola de Ramon Soler.
-Monomando de lavabo empotrada RS-Q de Ramon Soler.
– Griferia de salida baño-ducha: Caño Cobra cascada y RS-Q.
– Griferías termostáticas Termoarola en dos minipools.
– Rociador Dualshower de Ramon Soler, salida cascada y/o lluvia.
– Rociadores cenitales ULTRASLIM formato cuadrado XXL de 400mm con perfil extremadamente delgado de 2 mm.

Gabinete de Prensa: BARASONA Diseño y Comunicación

Hisbalit

Hisbalit colabora en tres espacios de Casa Decor.

Hisbalit

Casa Decor Barcelona 2011 este año se ubica en la Casa Antoni Bonay, un edificio modernista del s. XIX, siendo el escenario donde se presentan las últimas novedades en diseño e interiorismo. Hisbalit Mosaico exhibe sus últimas propuestas en tres proyectos de autor.

En zonas tan relevantes como el Restaurante de Casa Decor diseñado por Pía Capdevilla, Hisbalit nos propone Identity Mosaic: tus fotografías o dibujos impresos en mosaico de vidrio. Hisbalit crea un mosaico exclusivo y personalizado con una ilustración de una bicicleta para el Restaurante Covent Garden.

Otro de los proyectos con gran presencia de Hisbalit Mosaico es el realizado por Ana Simó, Ángela y Federico Vidal-Quadras donde el baño es el gran protagonista. Un espacio muy elegante donde se reviste íntegramente una gran pared con mosaico metalizado de la colección Urban Chic de Hisbalit.

Hisbalit es el gran protagonista en el proyecto Neonaturaleza realizado por el Estudio de Barasona Diseño y Comunicación. Revistiendo unas mini-pools y una gran pared con un mosaico diseñado por el estudio. Los colores elegidos en este espacio y la presencia de vegetación evocan una atmósfera de relax, que se ve potenciada con el ruido del agua salpicando en las mini-piscinas.

Gabinete de Prensa: BARASONA Diseño y Comunicación

Azul Acocsa

EN CASADECOR BARCELONA

Azul Acocsa en Casa Decor Barcelona 2011

Azul Acocsa en Casa Decor Barcelona 2011

Azul Acocsa en Casa Decor Barcelona 2011

Azul Acocsa en Casa Decor Barcelona 2011

Azul Acocsa en Casa Decor Barcelona 2011

Un año más, Azul Acocsa vuelve a estar presente en Casadecor Barcelona; en esta edición de la mano del estudio Coblonal Arquitectura.

En esta edición, Joan Llongueras y Jordi Mercè, de Coblonal Arquitectura, han querido diseñar una sala de baño cálida y acogedora. Para conseguir un diseño estilizado y armónico que transmita tranquilidad, se han seleccionado los revestimientos y sanitarios de Azul Acocsa. Los tonos que predominan en este espacio son los tostados para los revestimientos combinados con madera en la pared, que junto a un sugerente juego de luces consiguen un ambiente intimista con una estética totalmente contemporánea. La combinación del acero y el hierro, del porcelánico y la madera, así como de los tonos tostados y grises permiten la obtención de un equilibrio perfecto de estos elementos.

La estancia está compuesta por dos ambientes claramente diferenciados: La primera, con iluminación natural, se ha destinado a lavabo y tocador. En esta zona destaca el elegante lavamanos con vistas al exterior fabricado por Azul Acocsa. Está realizado con Silestone modelo Unsui Brillo combinado con el mismo material utilizado para el espacio y descansa sobre una estructura de hierro que incorpora el toallero.

El otro, más íntimo, está reservado al baño y zona privada (inodoro y bidet). En este espacio, se encuentra la bañera y la ducha, que arquitectónicamente quedan conectadas a través de un banco que recorre la pared, que a su vez resulta práctico como asiento y estante. Tras la ducha, encontramos el inodoro y el bidet convirtiéndose en una zona más íntima. Para aportar más calidez al espacio, una de las paredes de la zona de baño y la zona de closed, se han revestido con madera de roble.

Todos los materiales, sanitarios y griferías son de Azul Acocsa:

-Revestimiento y pavimentos porcelánico (1x1m.de 4 mm. de espesor) con acabados Slimmken Floor para que no se rompa.
-Bañera modelo Barcelona de Victoria & Albert.
-Inodoro y bidet New Darling de Duravit con tapa Senso Wash.
-Pulsador modelo Square de la firma Tece.
-Grifería modelo Deque de Dornbracht.
-Ducha realizada con Silestone con hornamentos en acero inoxidable.
-Mampara modelo Atenea Maradi de Lasser de acero inoxidable con vidirios templados de 8 mm.

KLIPPING agencia de comunicación

CasaDesús

LONGPLAY, UN SOFÁ A LA CARTA

CasaDesús

CasaDesús

CasaDesús

CasaDesús

Longplay es un programa de asientos de fácil modulación que no sólo proporciona comodidad a la carta sino que presenta una  estética muy original y personalizada. De esta forma, se convierte en un mueble ideal que atrapa todas las miradas.

Obra del tándem de diseñadores formado por G. Vegni y G.Gualtierotti, Longplay parte de dos modulaciones de ancho (100 cm y 120 cm) a partir de las cuales permite crear asiento, chaise-longue, rincón y puf. Una fórmula perfecta para crear un sofá a medida adaptado a las necesidades y gustos de cada uno.

Otra de las ventajas de este sofá es la posibilidad de cambio de profundidad de sentada, gracias al mecanismo deslizante que incluye en su interior que aporta mayor comodidad.

Conocer el “alma” de Longplay sirve para darse cuenta de por qué resulta tan confortable: a su estructura de hierro con madera recubierta en espuma de poliuretano de diversas densidades y fibra de poliéster hueca siliconada, se unen unos cojines rellenos con fibra de poliéster y pluma de pato blanca esterilizada. Además, es totalmente desenfundable excepto cuando se tapiza en piel.

Crear un sofá a la medida de nuestro confort y con un estilo inconfundible es posible con Longplay.

8 comentarios en “Novedades semanales

  1. No se porqué lo que más me llama la atención en estas exposiciones siempre suelen ser los baños y es que creo que es en el espacio que menos arriegamos los comunes mortales y es precisamente aquí donde mas se lucen las tendencias. Magnifica puesta en escena.Bss.

  2. Este artículo nos ha parecido muy interesante, haremos una referencia de tu noticia.(dia 30), para que todos nuestros amigos compartan tu información, saludos Cecilia

  3. Hola Cris,

    Me encantan el par de sillones daneses en negro y madera!
    Por lo que se refiere a Casa Decor, os puedo contar que cada año se nota más la crisis y los espacios son menos significativos. Espacios que deberían ser ocupados por estudios de interiorismo o marcas de referencia, son solo paredes con exposiciones de cuadros, litografías, dibujos o fotografía. No por ello desmerezco el trabajo de los artistas que exponen, pero creo que cuando uno visita Casa Decor debe sorprenderse con interiores novedosas, aplicación de nuevas técnicas en acabados, plasmación de las corrientes actuales de decoración, etc. Reivindico el espíritu original por el que Casa Decor se creó.

    • Gracias por la información Meritxell, a ver si cuando la maldita crisis desaparezca vuelve ese espíritu de Casa Decor, aunque creo que nos va a tocar esperar.

  4. hola pues si os gustan estos muebles tengo un Tabouret Solvay, 1941 del cual quiero desacerme y quiero venderlo.

    gracias

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.