Estilo industrial con INDHOUSE
Mi listado de firmas vuelve a estar desactualizado y es que por mucho que lo intento hay tareas que voy posponiendo, se me hacen bola (como digo yo). Creo que desde navidades no he vuelto a añadir a mi lista de firmas las que he ido publicando y sí, hoy vengo con una nueva, valenciana, haciendo honor a Las Fallas :-)
De entre todos los estilos que nos ofrece INDHOUSE y cito textualmente «…piezas icónicas de los grandes diseñadores y arquitectos del siglo XX, haciendo un recorrido por la campiña inglesa y sus tradicionales casas de campo con sus maravillosos muebles románticos y terminando por el diseño más exclusivo contemporáneo» , hoy nos centramos en el estilo Industrial «inspirado en los lofts neoyorkinos de mediados del siglo XX«.
¿Y qué es lo que mejor define a este estilo? las paredes de ladrillo visto, los materiales naturales como la madera (muchas veces recuperada), el hierro, el cuero (ainsss! esos maravillosos chéster),… Yo no soy partidaria de un «total look» industrial (ni de cualquier otro estilo, prefiero las mezclas), pero quizás en este caso con más motivo, en mi opinión el ambiente se endurece demasiado, lo que sí creo es que tener una o dos piezas aporta mucha personalidad. A no ser que seas muy fan de lo industrial, en cuyo caso puedes intentar suavizarlo con algún mueble nórdico, una antigüedad, algo shabby,… romper un poco, sin salirte de tu objetivo.
Por cierto me ha encantado ver quién está detrás de Indhouse: «Un cineasta con pasión por las formas y años de experiencia en la fabricación del mueble, un economista entusiasmado por el diseño y una matemática enamorada de la decoración». Esto me sigue confirmando que una financiera como yo, también tiene gusto para decorar :-)
Os recomiendo que echéis un ojo a la web y disfrutéis de todos los estilos, hay mucho que ver…
Portada vía