El Jardín que viene…

Y nunca mejor dicho porque aunque parece que la primavera aún está lejos, cuando nos queramos dar cuenta estará luciendo el sol y nos entrarán unas ganas locas de vestir jardines, terrazas o balcones, para recibir a la nueva estación. Hoy es el primer día en semanas que no he tenido que rascar el hielo de la luna del coche al salir por la mañana y eso sólo puede ser una buena señal (al menos yo me lo tomo así, que detesto el frío).

Para ir abriendo boca y pensando en lo que está por llegar, quiero compartir con vosotros un descubrimiento reciente, El Jardín que viene. Es un centro de jardinería y decoración con el que me topé por casualidad en Instagram y no pude hacer otra cosa que seguirles, lo entenderéis al ver las imágenes. Ni siquiera me pilla cerca ya que se encuentra en La Coruña, Galicia, pero a modo de inspiración es un diamante. Si vivís por allí y tenéis la suerte de haber estado, me encantaría que me dejéis un comentario y para los que no estamos cerca don´t worry, seguro que tenéis un centro de jardinería más o menos próximo a casa, así que cojamos ideas y apliquémoslas en nuestros hogares.

Yo por el momento ya he encontrado mucha inspiración: hierro, terrarios (que aunque los hago yo mima, el material lo compro en centros de jardinería), cactus, mobiliario de exterior e interior, alfombras lavables (también tengo la que veréis en la imagen, os lo cuento más abajo), cojines étnicos (los necesito ya y más después de haber escrito un post sobre ellos hace unos días), elementos de hierro, piezas vintage, otras sacadas de contexto (como la bañera), menaje, iluminación, faroles, damajuanas,… y un largo etc.

Hoy os dejo pronto, tengo una comida en Madrid con Carmen de DecoraLinks (si no habéis visitado su blog, estáis tardando, es buenísima) y luego me voy a un «sarao» que ha montado Lucia Be, espero poder coincidir con ella, aunque igual me da por lanzarme a sus brazos y hacer un poco el ridículo, la adoro :-)

¡Feliz fin de semana!

Soy una fanática de los cactus y crasas, tanto es así que estas navidades me han pedido para regalar varios terrarios y he triunfado con ellos :-)

Una bañera sí, nada como descontextualizar una pieza ¿por qué ha de estar en el baño si es un perfecto contenedor? Ponla en el jardín y llénala de plantas, verás como lucen.

Las fibras y los materiales naturales (como las pantallas de corcho), siguen siendo tendencia. Espero que nunca dejen de serlo.

En El Jardín que Viene encontraréis alfombras de Lorena Canals, no tengáis miedo a usarlas en el exterior, son lavables. Yo tengo la beige de la imagen pero en el color azul oscuro de la de encima. Es preciosa, mullida y funcional.

¿Qué os parecen estas papeleras vintage para el jardín?, originales ¿verdad?

Las damajuanas siempre son un recurso para decorar, en esta ocasión acompañadas de cojines étnicos (¿os acordáis de mi post del otro día?, podéis recordarlo aquí). En la imagen inferior también cojines de Alfombras Étnicas.

Los faroles son un «must» para exteriores. Estos son súper originales por su gran tamaño y color.

Las macetas, otro elemento importantísimo, elígelas con carácter. Bien con estampados y texturas diferentes para crear dinamismo, u opta por todas iguales si quieres conseguir uniformidad.

Rincones con encanto. Este apuesta por el verde.

Taburetes de cuero con mesa alta tipo bar rústica y reciclada.

Tener una cama Balinesa en el jardín quizás es un poco excesivo para mí, pero las jirafas para adornar un rincón me encantan.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Bienvenido 2018…

¡Feliz Año a todos! Ya estoy de vuelta después de una semana de navidad frenética y un largo puente para pasar el fin de año en el pueblo donde hemos comido, bebido y disfrutado como se merecía. Ahora estoy aquí escribiendo el primer post del año cuando lo que me pide en cuerpo es meterme en la cama, mi casa ha sido tomada literalmente por los virus (podéis elegir entre gripe o anginas, tenemos de todo). Pensar que aún quedan tres días más de intensidad navideña me pone los pelos de punta, sí, sí, tres. Mañana hacemos una cena Pre-Reyes con unos amigos de la familia (esto es una tradición); si sobrevivimos, el viernes toca cabalgata y el sábado Reyes. Mi marido y yo además, rematamos el domingo con un entrenamiento intensivo corriendo por montaña para preparar un trail al que nos hemos inscrito para finales de mes (que para él no es mucho, está más que acostumbrado, pero yo sí empiezo el año con la carrera más larga y técnica que he hecho hasta la fecha, así que habrá que entrenar), en fin…

Cambiando de tema, como os dije antes de desaparecer estos días, ha sido el cumpleaños de Decofeelings. Mi primer post lo escribí el 30 de diciembre de 2008 (una fecha algo extraña para un primer post, pero para todo siempre hay un comienzo). Sigo sin creerme que lleve nueve años al pie del cañón, porque aunque mucha gente piensa que detrás de esto hay más de una persona (sobre todo aquellos que me contactan de prensa o de alguna firma), soy sola la que dirige este barco y creedme que después de tantos años, cada vez se hace más difícil. Cuántas veces he llegado a pensar en tirar la toalla, no lo hago porque el blog es como un hijo al que ves crecer, al que adoras aunque a veces te sobrepase; pero la realidad es que hoy en día es tanta la competencia que me planteo si después de tantos años sigo aportando cosas de valor. Espero que sí.

Vuelvo a cambiar de tercio para contaros que si os apetecía conocer mis propósitos para este nuevo curso, os diré que hace bastante tiempo que no los hago. Ponerse metas y objetivos creo que está bien, siempre que sean realistas, pero yo que soy demasiado soñadora y con el plus perfeccionista, este método no me funciona bien es más, a veces me frustra. Prefiero ir alegrándome de las cosas que consigo en cada momento, pero dejándome llevar. No hago listas, no me impongo cosas que sé que no voy a cumplir, sólo intento dar lo mejor de mí, sonreír a mis aciertos e intentar aprender de mis errores.

Por último como ya sabéis que odio el frío, he querido comenzar el año con la mirada puesta en la primavera – verano. No penséis que es pronto que en cuanto terminen las Navidades os encontraréis con los biquinis y toallas en los escaparates :-). Así que ahí va una pequeña representación del nuevo catálogo SS2018 de la firma sueca Affari. Es una pequeña parte de lo que podéis encontrar en sus más de trescientas páginas, aquellas cosas que tanto me gustan, piezas naturales, hierro, velas, preciosos textiles, objetos de decoración, servicios de mesa, complementos para el baño, y un largo etcétera todo ello aderezado con bien de vegetación. Con imágenes así da gusto empezar el año, ahora sólo falta que llegue el calorcito…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Munarq. Una preciosa rehabilitación en Mallorca

Este post lo podría haber titulado igual que el del viernes, aunque son casas muy diferentes yo sigo en la tónica del «menos es más», y no es que me hayan dejado de gustar otros estilos más coloridos y menos austeros, pero tampoco puedo mirar hacia otro lado y no reconocer que lo que veo me vuelve loca. Descubrí la primera imagen por casualidad, no sé ni cómo llegué a ella porque procedía de un blog holandés (inrichting-huis.com), yo siempre enredándome por internet :-) No necesité más estímulos que una sola foto para «rascar» hasta llegar a la autoría del proyecto.

Hoy nos vamos a Mallorca a disfrutar de una espectacular rehabilitación realizada por el estudio de arquitectura e interiorismo Munarq. Dicho estudio está especializado en la integración de la arquitectura en el paisaje mediterráneo.

La vivienda está situada en el municipio mallorquín de Felanitx. En sus exteriores encontramos paredes blancas encaladas, piedra y las típicas contraventanas mallorquinas. Dentro, a pesar de haber sufrido una rehabilitación completa, se han conservado muchos de los elementos originales, como el arco de piedra de la entrada o las vigas de madera.

Para el suelo se eligió un hormigón en color gris claro que acentúa el aspecto limpio y fresco de la casa. La parte que más me gusta es el hall donde se ha jugado con texturas al añadir un camino de piedra, el efecto que se crea es muy bonito parece que invita a entrar, como si se tratase de una alfombra que nos da la bienvenida. Para los dormitorios sin embargo, se ha optado por poner madera que es más cálida (eso sí, en un tono claro que no rompe la uniformidad). El hormigón no sólo se ha utilizado en el suelo, también está presente a modo de revestimiento en algunas superficies como la enorme isla de la cocina o las encimeras de los baños.

Una vez más estamos ante una casa donde el protagonismo se lo lleva el trabajo de rehabilitación, el respeto por la arquitectura local y los materiales elegidos para ello (la piedra, la madera, el hierro o el hormigón,…todos naturales). Poca importancia al mobiliario, un ejemplo está en la entrada, han sido suficientes dos sillas Whisbone para llenar el espacio (vale, estas sillas son todo un clásico y muy bonitas, pero hubiera quedado igual de bien con un banquito de enea, por ejemplo, o incluso sin nada).

Que levante la mano a quien no se le caiga la lagrimilla de emoción al ver estas imágenes (sobre todo la primera)…

Imágenes © Gonçal Garcia

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Estilo industrial con INDHOUSE

Mi listado de firmas vuelve a estar desactualizado y es que por mucho que lo intento hay tareas que voy posponiendo, se me hacen bola (como digo yo). Creo que desde navidades no he vuelto a añadir a mi lista de firmas las que he ido publicando y sí, hoy vengo con una nueva, valenciana, haciendo honor a Las Fallas :-)

De entre todos los estilos que nos ofrece INDHOUSE y cito textualmente «…piezas icónicas de los grandes diseñadores y arquitectos del siglo XX, haciendo un recorrido por la campiña inglesa y sus tradicionales casas de campo con sus maravillosos muebles románticos y terminando por el diseño más exclusivo contemporáneo» , hoy nos centramos en el estilo Industrial «inspirado en los lofts neoyorkinos de mediados del siglo XX«.

¿Y qué es lo que mejor define a este estilo? las paredes de ladrillo visto, los materiales naturales como la madera (muchas veces recuperada), el hierro, el cuero (ainsss! esos maravillosos chéster),… Yo no soy partidaria de un «total look» industrial (ni de cualquier otro estilo, prefiero las mezclas), pero quizás en este caso con más motivo, en mi opinión el ambiente se endurece demasiado, lo que sí creo es que tener una o dos piezas aporta mucha personalidad. A no ser que seas muy fan de lo industrial, en cuyo caso puedes intentar suavizarlo con algún mueble nórdico, una antigüedad, algo shabby,… romper un poco, sin salirte de tu objetivo.

Por cierto me ha encantado ver quién está detrás de Indhouse: «Un cineasta con pasión por las formas y años de experiencia en la fabricación del mueble, un economista entusiasmado por el diseño y una matemática enamorada de la decoración». Esto me sigue confirmando que una financiera como yo, también tiene gusto para decorar :-)

Os recomiendo que echéis un ojo a la web y disfrutéis de todos los estilos, hay mucho que ver…

Indhouse_5

Indhouse_6

Indhouse_7

Indhouse_8

Indhouse_9

Indhouse_10

Indhouse_1

Indhouse_2

Indhouse_3

Imágenes: Indhouse

Portada vía