Estilo industrial con INDHOUSE

Mi listado de firmas vuelve a estar desactualizado y es que por mucho que lo intento hay tareas que voy posponiendo, se me hacen bola (como digo yo). Creo que desde navidades no he vuelto a añadir a mi lista de firmas las que he ido publicando y sí, hoy vengo con una nueva, valenciana, haciendo honor a Las Fallas :-)

De entre todos los estilos que nos ofrece INDHOUSE y cito textualmente «…piezas icónicas de los grandes diseñadores y arquitectos del siglo XX, haciendo un recorrido por la campiña inglesa y sus tradicionales casas de campo con sus maravillosos muebles románticos y terminando por el diseño más exclusivo contemporáneo» , hoy nos centramos en el estilo Industrial «inspirado en los lofts neoyorkinos de mediados del siglo XX«.

¿Y qué es lo que mejor define a este estilo? las paredes de ladrillo visto, los materiales naturales como la madera (muchas veces recuperada), el hierro, el cuero (ainsss! esos maravillosos chéster),… Yo no soy partidaria de un «total look» industrial (ni de cualquier otro estilo, prefiero las mezclas), pero quizás en este caso con más motivo, en mi opinión el ambiente se endurece demasiado, lo que sí creo es que tener una o dos piezas aporta mucha personalidad. A no ser que seas muy fan de lo industrial, en cuyo caso puedes intentar suavizarlo con algún mueble nórdico, una antigüedad, algo shabby,… romper un poco, sin salirte de tu objetivo.

Por cierto me ha encantado ver quién está detrás de Indhouse: «Un cineasta con pasión por las formas y años de experiencia en la fabricación del mueble, un economista entusiasmado por el diseño y una matemática enamorada de la decoración». Esto me sigue confirmando que una financiera como yo, también tiene gusto para decorar :-)

Os recomiendo que echéis un ojo a la web y disfrutéis de todos los estilos, hay mucho que ver…

Indhouse_5

Indhouse_6

Indhouse_7

Indhouse_8

Indhouse_9

Indhouse_10

Indhouse_1

Indhouse_2

Indhouse_3

Imágenes: Indhouse

Portada vía

 

 

 

Babington House

Ahora que empieza el buen tiempo a todos nos entran las ganas de viajar, aunque sean destinos cercanos parece que los fines de semana se aprovechan mejor fuera de casa, yo ya tengo previstas tres salidas. La primera es a mi pueblo, nada especial pensaréis, pero ya es una tradición para nosotros juntarnos en febrero o marzo e inflarnos a calçots traídos para la ocasión desde Barcelona por uno de nuestros amigos. Este año somos más de 40, menos mal que la mitad son niños y aún no saben apreciar esta rica verdurita ;-)

Mi segunda escapada no la puedo desvelar, se trata de parte del regalo sorpresa de mi amiga (la que cumplió recientemente 40 años) y como es lectora de mi blog, mantendré mi boca cerrada. Y el último destino está aún por decidir, una noche romántica con mi marido, cortesía de Papá Noel, así que ya veré donde le llevo.

Como de viajes trata el post, hoy nos vamos a desplazar virtualmente a un hotelazo, publicado este mes por la revista Nuevo Estilo (en el link podéis leer el reportaje completo). Se trata del Babington House, una mansión georgiana situada a dos horas de Londres. Su edificio principal fue construido en 1705, rehabilitado para gozar de todas las comodidades de este siglo pero sin perder un ápice de su esencia. Los interiores son de marcado estilo inglés, obra de la interiorista Susie Atkinson. Yo me que quedado impactada especialmente con el bar, muy «british» pero nada sombrío, en lugar de los típicos chéster de cuero (maravillosos, sí) aquí le han dado una vuelta más, convirtiendo un club en algo muy femenino y «chic» con capitonés en colores pastel. Tampoco haría ascos a ninguno de los baños, son espectaculares!

Pero esto es sólo una pequeña porción de un hotel que además cuenta con capilla, lago, spa, campos de golf,… Para los que tenéis en mente pasar por el altar y contáis con unos ahorrillos, éste no sería mal sitio ¿verdad?