Fire Island…
Fire Island es una pequeña isla con una superficie total aproximada de 22 kilómetros y no llega a los 300 habitantes. Está a unos 8 kilómetros de Long Island y a poco más de una hora de Nueva York. Un lugar donde el retiro es tal que por no haber no hay ni coches, para desplazarte por la isla hay que hacer uso de una bicicleta o simplemente caminar. En realidad no hay calles, son paseos realizados con tablas de madera las que se encargan de conectar las casas, los muelles y la playa. Se la conoce también por ser frecuentada sobre todo en verano, por multitud de famosos en busca de desconexión.
La casa que vais a ver la descubrieron antes de casarse Alex Bates y Andrew Hoffman, fundadores de la consultora de diseño sostenible Flint & Kent. Era una manera de huir de Nueva York buscando un entorno tranquilo donde poder descansar. En un primer momento la alquilaron, pero tras contraer matrimonio y tener hijos, decidieron comprarla. La casa data de 1911 y no tuvieron que hacer prácticamente nada en ella, era tal su encanto que la mantuvieron tal cual.
La renovación que sufrió la vivienda vino tras el huracán Sandy, en 2012. Dicho huracán hizo tres brechas en la isla e inundó cientos de hogares. A ellos les tocó arreglar partes de la casa (como algunas zonas del suelo), pero no demasiadas porque tenía «buenos huesos». Y ya que estaban manos a la obra, quisieron imprimirle una buena dosis de optimismo pintando suelos y techos de un blanco brillante para que la luz rebotara a cualquier hora del día. Y de paso, cambiar cocina y baño, dos de las estancias más importantes de la casa (la isla de la cocina me tiene enamorada).
La propiedad tiene unos cien metros cuadrados, así que en cuanto a la decoración también quisieron simplificar al máximo. En un principio sus antiguos propietarios la tenían llena de antigüedades, algo que llamó su atención puesto que ellos venían del mismo sector. Ahora excepto por alguna que otra pieza de diseño (como el juego de sillas de Norman Cherner de mediados de siglo) o la mesa de comedor antigua de la primera imagen, la casa se alimenta mayormente de la inspiración por la isla, piezas sencillas y objetos naturales que encuentran en sus orillas.
Os dejo con esta maravilla de casa, espero que os guste…