Cuáles pueden ser las ventajas de cambiar de ventanas

Las ventanas no son un elemento de la casa al que se le preste demasiada atención. La mayoría de los habitantes de una casa o un piso probablemente hayan dejado las ventanas instaladas por defecto. Sin embargo, es uno de los elementos más importantes de las estancias, porque son, nunca mejor dicho, una ventana al exterior, tanto para lo bueno como para lo malo. Lo ideal es acudir primero a un especialista en ventanas, como Ventglas, que certifique el estado de las mismas. Si se busca tener un hogar eficiente, distinguido, confortable o seguro, las ventanas será lo primero que habrá que intentar cambiar. ¿No sabes por dónde empezar? Con esta lista te ayudamos a dar el primer paso.

¿Por qué cambiar las ventanas del hogar?

  1. Ahorro energético: esta es la principal razón que les lleva a muchos a cambiar las ventanas. Es una inversión que requiere un esfuerzo, económicamente hablando, pero se amortiza a largo plazo con el ahorro de energía. Unas ventanas bien selladas y con una instalación óptima, permitirán ahorrar calefacción en invierno y aire acondicionado en verano. El aire caliente o frío no se escapará por cualquier rendija o hueco que encuentre ni entrará nada del exterior.
  2. Más confort en las estancias: en relación con la razón anterior, se encuentra la comodidad. Si una habitación es capaz de mantener la temperatura estable, con un nivel agradable, se estará más a gusto en ella y por tanto, se podrá disfrutar de cualquier espacio de la casa. Cada vez más, el sector de las ventanas invierte en I+D para desarrollar nuevas técnicas enfocadas a este beneficio, y que protejan además del frío y el calor, de la lluvia o de los rayos UV.
  3. Seguridad: en casas o pisos bajos es una razón de peso para cambiar las ventanas. Ya sean ventanas de PVC o ventanas de aluminio, los cacos se las ingenian para colarse a través de ellas en los hogares. Un buen cierre, con cristales gruesos y de peso o incluso, una solución domótica incrustada en la ventana permite que un intento de robo se quede tan sólo en eso.
  4. Disminución del ruido exterior: las ventanas son una parte importante para aislarse del molesto ruido exterior, sobre todo si se vive en grandes ciudades o lugares con carreteras o parques. Vivir con exceso de ruido puede llegar a causar trastornos en la salud y el sueño, por lo que contar con ventanas gruesas que impidan el traspaso del sonido, es una opción más que recomendable si se tienen niños, sueño ligero, trastornos de sueño o insomnio.
  5. Mejor iluminación: las ventanas son las que dejan pasar la luz y el sol del exterior y es un factor importante para mucha gente. Tener un ventanal grande, que deje pasar los rayos del sol supone un gran trasvase de energía y vida hacia el hogar. También conlleva un ahorro energético, puesto que al entrar más luz natural, se necesita menos de la artificial y en invierno, se aprovecha más el calor del sol.
  6. Motivos estéticos: no es la razón principal por la que una familia decide cambiar las ventanas del hogar, sin embargo, las nuevas tendencias de decoración las sitúan como un elemento clave, por lo que al hacer una reforma a fondo, puede ser un buen momento para darles una estética más moderna y acorde al gusto personal.

Sea cual sea el motivo por el que se decida dar el paso, sin duda las ventanas reviven de muchas maneras a una casa, ya sea por eficiencia o por estilo. Las tendencias actuales en el sector de las ventanas permiten tener al alcance de los clientes todo tipo de opciones en colores, materiales, domótica, tamaños… Y esto se traduce también en presupuestos para todos los bolsillos.

¿Ventanas de PVC o ventanas de aluminio?

Seguramente sea la primera pregunta que venga a la mente cuando se piensa en cambiar las ventanas. Son los dos materiales más comunes y los más trabajados por las principales profesionales del sector.

Ventanas de PVC

Las ventanas de PVC se usan algo menos que el aluminio en los cerramientos, tal vez porque es más nuevo y ya existe una tradición en las instalaciones. Pero aún así es muy usado y tiene varias ventajas y cualidades que vale la pena tener en cuenta a la hora de hacer una reforma.

El PVC es un material plástico y por lo tanto aislante. Tanto de temperatura como de ruido, tiene unos excelentes resultados en eficiencia energética. El plástico no es un material conductor por tanto, el frío y el calor no se traspasan del exterior al interior. Además, se consideran de los más aptos para la prevención de incendios.

Esta opción es también más barata, pudiendo llegar a costar hasta un 20% menos en relación al aluminio. Por tanto, es un beneficio más a favor cuando se tiene muy en cuenta el presupuesto a la hora de realizar una reforma.

Ventanas de aluminio

Aunque es un material conductor, las ventanas de aluminio cuentan con la rotura del puente térmico, es decir, una cámara de aire entre los cristales y el aluminio que impiden que el frío o el calor del exterior se traspasen hacia dentro. Esto hace que sean más gruesas y por tanto, más resistentes. Por ello, es el material más usado, por su conocida durabilidad, su alta resistencia a todo tipo de condiciones climáticas y su propiedad antioxidante.

Su precio es más elevado y la inversión inicial debe ser mayor. Sin embargo, sus reparaciones son más sencillas y baratas, y por tanto, más fáciles de mantener durante toda su vida útil.

Lo mejor siempre es acudir a centros especializados, fabricantes a ser posible como es el caso de ventglas, para que te aconsejen.

Imagen portada: recreoviral

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Screen estores

Una nueva petición de una amiga, me lleva a escribir este post sobre estores screen. Ella tiene un ventanal tipo mirador muy grande en el salón por donde entra muchísima luz. Además de esto, la decoración de su casa en líneas contemporáneas donde el blanco es el color predominante, hace que esta luz se vea multiplicada. Es el motivo por el que se ha decidido a vestir las ventanas con este tipo de estores. Llevan materiales especiales como el pvc que filtran los rayos solares y te ayudan a regular la cantidad de luz que quieres en cada momento.

Por el tipo de decoración que tiene, donde como he dicho predomina el blanco, yo elegiría un color que le diera protagonismo, como la gama de los grises o azules y lo combinaría con otros complementos del salón como los cojines del sofá.

Tanto en CORTILUZ como en CORTINA DECOR los puedes comprar on line eligiendo la tela y las medidas.