Planchas de metacrilato para exterior: usos, ventajas y características

El metacrilato, concretamente las planchas de metacrilato, es un material resistente que contempla muchos usos en la decoración interior, pero también en la exterior. En los últimos años ha registrado un aumento de demanda; y es que sus características, su gran capacidad de personalización completamente a medida y su resistencia, entre otros, hacen que sea una opción realmente interesante para el exterior de las viviendas.

¿Qué es el metacrilato?

El metacrilato, conocido también por su nombre técnico polimetilmetracrilato (PMMA), es un material plástico que está formado por polímeros del metacrilato de metilo. Es un material sólido, transparente, rígido y altamente resistente a los agente atmosféricos. Esto hace que sea uno de los materiales plásticos más usados actualmente.

Hay que señalar que el metacrilato es una de las mejores alternativas al vidrio, por este motivo también es conocido como “vidrio acrílico”. Cuenta con muchas características propias del vidrio, añadiendo además algunas ventajas: como por ejemplo que es irrompible, muy flexible e incluso más transparente.

Las ventajas de las planchas de metacrilato en exteriores

La naturaleza del metacrilato es fuerte y muy resistente. Esto ya nos hace ver que es un material interesante para colocar en exteriores. En este punto, sería interesante detallar un poco más aquellas ventajas que tiene este material frente al vidrio. Similares pero realmente diferentes tanto en su composición como en sus características principales. Si tienes la duda entre ambos materiales, quizá sea hora de saber cuáles son las ventajas del metacrilato en los exteriores y cómo puede desbancar por completo al vidrio.

Planchas resistentes al sol

Estas planchas son muy resistentes al sol. Esto significa que su apariencia no se verá afectada por los conocidos rayos ultravioletas, algo que otros materiales no pueden decir. El estado estético del metacrilato podría aguantar sin problemas unos 10 años con una exposición exterior.

Un gran aislante térmico

El metacrilato es, además, uno de los materiales más aislantes frente a los cambios de temperatura. No importa si es frío o calor, el metacrilato nos aislará de ambos. Por este motivo su uso está aumentando tanto en los proyectos de exteriores de zonas cálidas y zonas frías.

Dureza extrema

El metacrilato es mucho más duro y resistente que el vidrio. Aguanta mejor los golpes, algo que hace que sea muy recomendado en zonas del exterior que requieran una mayor resistencia. El vidrio, por su parte, es mucho más sensible a los golpes, siendo además mucho más peligroso en el caso de roturas.

Un material muy ligero

Hablamos de un material que nos está ofreciendo mucha más resistencia y dureza, pero al mismo tiempo, el metacrilato es muchísimo más ligero que otros materiales que se usan en el exterior. Esto significa que será mucho más sencillo transportarlo y manipularlo.

Gran capacidad de personalización

El metacrilato cuenta, además, con un gran grado de personalización. Por un lado, las planchas pueden fabricarse en el grosor que queramos. Esto hará que se ajusten por completo a los diferentes usos que pueden tener en el exterior. Además, también es posible personalizar su color e incluso realizar algún dibujo serigrafiado.

Un material que nos protege

Uno de los aspectos que más ha impulsado el uso de este material los últimos años ha sido su gran capacidad de protección frente a los agentes externos. Es un material que cuenta con una naturaleza impermeable y completamente antitranspirable. Si lo pensamos, esto es clave a la hora de protegernos contra bacterias y virus como el Covid-19. En el uso de restauración y ocio ha sido un material clave para adaptar terrazas y otros espacios a las nuevas normativas sanitarias.

Como podemos apreciar, con todas estas ventajas es difícil que el vidrio pueda ganar la batalla a un cerramiento exterior de metacrilato; y es que, además de todo lo expuesto anteriormente, las planchas de metacrilato son más económicas que el cristal templado, algo que termina de inclinar definitivamente la balanza.

¿Cómo usar el metacrilato en el exterior?

Si bien es cierto que las planchas de metacrilato son muy usadas en interiores, por ejemplo en mamparas de ducha o vitrinas, en exteriores es donde más partido podemos sacar a sus ventajas.

Podemos usarlo, por ejemplo, como cubierta transparente para terrazas, para balcones o porches. Son muy prácticas incluso para la zona de la piscina, para cubrirla y hacerla un espacio cerrado. De esta forma, podremos usar todos estos espacios también en invierno o cuando llueva; y es que los cerramientos de metacrilato nos protegerán.

Otro uso a caballo entre el interior y el exterior de la vivienda es la creación de claraboyas. Es uno de los usos más demandados de este material. El motivo es que su formato en planchas permite una fácil manipulación. Además, dada su gran resistencia al clima y su condición de material irrompible, puede dar muy buenos resultados en estos elementos arquitectónicos.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Diseñamos tu jardín…

Si alguna vez habéis leído mi apartado «sobre mi« a lo mejor os preguntáis qué hace alguien con una trayectoria de más de 20 años dedicada al mundo de las finanzas metida en obras y decoración, pues os lo explico.

Por un lado, quizás está mal que yo lo diga pero es la realidad, tiene mucho que ver con mi perseverancia y dedicación; compaginar trabajo, ser madre y blogger durante casi ocho años os aseguro que es mucho trabajo, pero el esfuerzo lleva muchas satisfacciones, siento como si hubiera hecho un máster en decoración (sí, soy autodidacta y a mucha honra :-)).

Por otro lado, ha traído su recompensa y me han dado la oportunidad de formar equipo en una empresa que lleva más de 15 años en el sector, para mí todo un privilegio. Quizás no sepa poner un ladrillo, o realizar planos, pero para eso ya están mis compañeros, para lo que sí estoy capacitada es para dar ideas (que me sobran), para poner un punto de diseño, para conocer un montón de firmas y unas cuantas cosas más (ya, me estoy echando flores, pero de verdad que ocho años de blog da para aprender mucho).

Y dejo de hablaros de mí para contaros algo más importante. Ahora que llega el buen tiempo ¿quién no se plantea arreglar su jardín? ¿Hacer alguna obra en el exterior? ¿Quizás darse el capricho de construir una piscina? ¿O sencillamente un poco de paisajismo? Quiero enseñaros alguno de los trabajos realizados por Habita & Vive (empresa con la que colaboro), me gustaría que os fijéis en los detalles, porque a pesar de ser fotos «caseras» sé que sabréis apreciar la calidad de sus proyectos:

Obras completas de exterior, montaje de pérgolas, porches, acristalamientos, piscinas, cocinas para el jardín, mobiliario de obra, almacenaje, carpintería exterior (tanto paneles verticales como horizontales), paisajismo, etc. Todo lo que podáis imaginar, se puede hacer realidad. Utilizan siempre materiales de primera calidad, maderas de exterior macizas (mayormente tropicales, como el Iroco o el IPE), aunque hay quien prefiere las maderas sintéticas u otros materiales que no requieren mantenimiento, (deciros que en el caso de ser necesitarlo, el servicio de mantenimiento está incluido y el primer año es gratuito). Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo que lo comprobéis por vosotros mismos.

¿A qué esperáis para poneros en contacto conmigo y que vuestro jardín se convierta en la envidia de vuestros vecinos? Os dejo mi mail, así no tenéis ni que buscar: perezsaezcris@gmail.com :-))

Infografía_0

la_obra

El_resultado

Obras_en_terminadas_2

Obras_en_terminadas_3

Obras_en_terminadas_20

Obras_en_terminadas_4

Obras_en_terminadas_5

Obras_en_terminadas_6

Obras_en_terminadas_7

Obras_en_terminadas_8

Obras_en_terminadas_9

Obras_en_terminadas_10

Obras_en_terminadas_11

Obras_en_terminadas_12

Obras_en_terminadas_13

Obras_en_terminadas_14

Obras_en_terminadas_15

Obras_en_terminadas_16

Obras_en_terminadas_17

Obras_en_terminadas_18

Obras_en_terminadas_19

Obras_en_terminadas_21

Obras_en_terminadas_22

Obras_en_terminadas_23

Obras_en_terminadas_24

Obras_en_terminadas_25

Obras_en_terminadas_26

Obras_en_terminadas_27

Obras_en_terminadas_28

Obras_en_terminadas_29

Obras_en_terminadas_30

Obras_en_terminadas_31

Obras_en_terminadas_32

Obras_en_terminadas_33

acristalamiento_1

cocina_1

cocina_2

cocina_3

cocina_4

Para terminar deciros que estaré fuera durante las vacaciones de Semana Santa, quizás suba alguna foto a mis redes sociales (Instagram, Twitter o Facebook)  pero no habrá post hasta la vuelta, toca disfrutar en familia. Os veo a partir del lunes 28 de marzo, que descanséis.

Imagen portada vía

¡¡Feliz Semana Santa!!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.