Hudson Furniture Inc.

No es que esté obsesionada con la madera, es que lo natural está de moda y en la red encuentro muchas firmas que se dedican a crear mobiliario a partir de este material, son sin lugar a dudas auténticas obras de arte.

Ya os he enseñado en otras ocasiones lo bien que se llevan el acero y en general todos los metales con la madera, pero hoy he encontrado que en Hudson Furniture dan un paso más y arriesgan con una mezcla atrevida, madera con Plexiglás un material plástico similar al metacrilato. Lo podéis ver en la primera imagen, un cubo que contiene en su interior una gran raíz de teca, esta mesa auxiliar me tiene impactada, ni siquiera estoy segura si me gusta o no la combinación. Un poco más abajo podéis ver otro ejemplo en una mesa de comedor. ¿Qué os parece a vosotros?.

Al margen de estas dos piezas, que no lo tengo muy claro,  del resto de mobiliario estoy absolutamente convencida de su belleza, sin duda son las mesas las mejores embajadoras de esta característica, donde los amplios sobres exhiben la magnificencia de sus vetas y sus curvas, distintas según el tipo de madera utilizada (los hay de nogal, de teca, acacia, ébano, roble, fresno, arce, wengué,…).

El fundador y diseñador de Hudson Furniture, Barlas Baylar, sigue una filosofía: utilizar árboles dañados, que de otra manera morirían, para crear obras de arte únicas que perdurarán en el tiempo.

Os aconsejo que veáis también la parte de iluminación, si las tuviera que describir diría que son luminarias muy teatrales.  Y por último, deciros que he obviado las camas, algunas me parecen un poco ostentosas, así que si tenéis curiosidad podéis verlas en la web.

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

Hudson Furniture

 

 

4 comentarios en “Hudson Furniture Inc.

  1. Cris te has sacado un diez, que descubrimiento, realmente ha encantado todo, tengo un pregunta no se si puedas respondermela, no he convivido con el plexiglas mas que de pasada por una que otra mueblería, ¿es igual de delicado que el acrílico, se raya igual de fácilmente? He visto algunas sillas que en su transparencia eran realmente bellas pero con el uso se rayan y desmerecen mucho, estilo la silla fantasma o será que no era original, la pregunta es porque estoy a punto de comprarme unamesilla que originalmente creí era vidrio luego me enterado que es plexiglas, casa quecoincidecon tu mención, sacame de dudas amiga

    • Hola Cris, pues la verdad es que tampoco tengo experiencia con el Plexiglas pero por lo que he leído en internet es muy resistente. Cómprate esa mesita que te ha gustado y disfruta de ella.
      Besos

  2. Muy Bonitas las mesas, pero inaccesibles para su compra supongo, porque en España no creo que se distribuya algo parecido no?

    • José Manuel, me gustaría creer que en España hay gente que puede hacer estas cosas, a lo mejor no hay firma como tal pero sí tenemos muy buenos artesanos que pueden copiar la idea. Uno de mis lectores, Ferrán, ya copió una mesa de un post que envié parecedo a éste y creeme que no tenía que envidiar nada a la original.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.