Selección Black Friday

Iba a decir que había llegado el «Black Friday» que en teoría es mañana, aunque creo que ya no tiene sentido porque han convertido lo que supuestamente era un día de descuentos, en la semana Black e incluso en algunos comercios, en el mes Black, así que quizás este post llega tarde y sólo lo leerán los que aún no se han animado a hacer ningún desembolso por la llamada de las ofertas, como es mi caso.

Reconozco que hay algo de bueno dentro de esta vorágine consumista y es que puestos a tener que hacer regalos en navidad, puedes ahorrarte un pellizco en tu presupuesto. Pero eso sólo pasa cuando tienes claro qué comprar, de otro modo, como me pasa a mí, lo único que me produce es ansiedad porque no me gusta gastar por gastar (ni siquiera para misma). Entiendo que mi familia y la de mi marido, nos achuchen pidiéndonos ya los regalos, para ellos es una manera de ahorrar y este año (con el tema del desabastecimiento), una forma de asegurar que tendrán los regalos a tiempo, pero mi cabeza (ya os lo dije) no está en modo «Navidad on» y por tanto no tengo ni pajolera idea de lo que quiero.

He rastreado por internet y buscado buenas ofertas, tanto de mobiliario, como de decoración, otras que nos facilitan la vida en cuanto a ahorro energético o limpieza, etc. Pienso que ya que nos ponemos a aprovechar ofertas, quizás compense invertir en aquello que, aunque nos supongan un desembolso más grande, también el ahorro lo sea y por ende, el beneficio que vamos a obtener. Porque está bien darte un pequeño capricho, pero todos sabemos que un jarrón de 20€ al que le han descontado 3€, no va a ninguna parte, pero un descuento de mil euros en un sofá (como los he visto), o un 50% en un robot aspirador que te dejará la casa como los chorros del oro mientras tú estás cómodamente en el sofá, eso sí merece la pena.

Pues allá voy con mi pequeña selección, son opciones donde yo me plantearía gastarme el dinero para aprovechar las rebajas del Black Friday, lo que no significa que tú puedas tener las mismas necesidades o gustos, ¿o quizás sí? Ya me cuentas…

Escritorio Noyeto – La Redoute / Sillón de oficina con ruedas, Zarius

El despacho en casa. Escritorio y sillón de oficina con un 20% de descuento, se quedan en 342,98€ y 158,98€ respectivamente. Ahora que muchos trabajamos desde casa, merece la pena invertir en un espacio bonito y confortable para ello.

STARLEAD Espejo de baño con iluminación

Estos espejos están siendo muy demandados en las obras, se ponen mucho. ¿Por qué? Llevan iluminación led incorporada, función antivaho, son resistentes al agua, llevan un interruptor táctil y no me podéis negar que estéticamente son preciosos. Ah! su precio también lo es, 189,99€.

Estufa de pellets Diamante

Aquí estamos hablando de una inversión mayor, en concreto esta estufa de pellets cuesta 950€, no es de las más baratas ni tampoco de las más caras. Ahora, también os digo que es una inversión que merece la pena. Es una opción ecológica, eficiente, con alto poder calorífico, una misma estufa de pellets es capaz de calentar varias habitaciones conduciendo aire caliente o calentando agua en radiadores y baños.

Cecotec Robot aspirador y fregasuelos Conga 1090 – Amazon

Como os he dicho antes puestos a invertir, ¿qué tal en electrodomésticos que nos facilitan la vida? Este robot aspirador, que además tiene función de fregado y pasa la mopa también, no es especialmente caro y ahora está rebajado casi al 50%. Tiene más de doce mil valoraciones y lo que he leído todo muy positivo, así que quizás sea hora de sacar la tarjeta.

Silla Harlan gris claro – Kavve Home

Silla Lumina terciopelo verde oscuro – Kave Home

Hay piezas como las sillas que son muy caras en proporción con otros muebles, así que si las tienes estropeadas es un buen momento para renovarlas a buen precio. Estos dos ejemplos de sillas tapizadas, redondeadas y envolventes, son de Kave Home. La verde la he probado, no sólo es comodísima, también me parece muy elegante.

Burra tipi Maralis madera maciza – Kave Home

Que los niños aprendan desde pequeños a mantener el orden en su cuarto es fundamental, sino que se lo digan a una servidora, que me he pasado la vida recogiendo los trastos de mis hijas y esto me ha pasado factura. Ahora me las veo y me las deseo para que su ropa esté donde tiene que estar, en el armario, y no en la cama, en una silla, colgada de algún mueble o directamente en el suelo. Mea culpa :-( Qué bien me vendría una burra como esta para que por lo menos, las cosas que más se ponen las tuvieran a mano.

Mango – Colcha algodón lino

Esto más que una gran inversión, es un gran capricho. Y es que Mango también se ha unido como tantas otras firmas a sacar su colección de hogar y la ropa de cama, no puede ser más bonita. Esta colcha de algodón lino me ha recordado a las suaves muselinas que usaba para mis hijas cuando eran bebes.

Banak- Milner Mesa Comedor

Ya sabéis lo que me gustan las mesas de madera de aire campestre. Aunque esta no la he elegido pensando en mí sino en una amiga que busca una mesa de comedor para su casa del pueblo. Costaba más de mil euros y está rebajada un 50% ni más ni menos, tiene un acabado que me ha enamorado. A ver qué piensa ella…

Nimes Vitrina de Kenay Home

Sencillamente es una de mis piezas favoritas de Kenay Home, también icono de la tienda, ahora mismo rebajada un 10%. Siempre pienso en lo versátil que es pues creo que puede quedar bien tanto en un salón, como en una cocina, un baño, un dormitorio, un porche cubierto… de esas piezas que si la compras, no te equivocas.

Bewall cómoda de Kenay Home

Tener una cómoda, dos o tres, no está de más. A mí me solucionan la vida más que los propios armarios. Lo que abogo es porque sean de buena calidad, que los cajones tengan profundidad y espacio, y por supuesto estén bien reforzados (que hay algunas que abres el cajón dos veces y se desarma a pedazos). Esta cómoda de roble macizo, es atemporal y tiene cajones de gran capacidad. Está un 10% más barata. ¿No os encanta?

Aplique de baño Gala – Lámparas.es

Invertir en iluminación siempre es una buena idea, ya sea para renovar nuestros viejos sistemas eléctricos y conseguir una mayor eficiencia energética, o darnos un capricho en cuanto a tendencias se refiere. En mi caso estoy buscando apliques para el aseo del baño del pueblo, quiero darle un cambio radical pero sin someterle a obras y los puntos de luz, es una de las cosas que voy a cambiar.

Mueble TV en metal y vidrio VERTAL – SKLUM

Si te ha pillado en pleno proceso de cambio, aprovecha y busca muebles originales, como este aparador para la televisión de metal y vidrio, con un 10% de descuento y un precio final increíblemente asequible de 199,95€. Una pieza con las tres «B´s».

Macetero LHORE – SKLUM

Para los que quieren hacerte un regalo, ahí va un capricho bonito para Navidad, este macetero tan chulo costaba 54,95€ y ahora está a 34,95€ ¿para aprovechar, no?

Cabecero de Lana Boudoir – Habitat

Otra pieza importante en casa, los cabeceros. Estos envolventes, de formas redondeadas, se adaptan a cualquier tipo de somier. Tienen la ventaja además de ser un buen aislante térmico. Los tenéis en más colores con un 20% de descuento.

Y hasta aquí mi selección, espero que os haya servido de inspiración o quizás alguno se anime a la compra. Si os digo la verdad, creo que muchos ya me conocéis, a mi estas fechas me abruman y el consumismo más, y aunque es cierto que hay muy buenos descuentos, no tengo claro que acabe picando en nada. Ya me contaréis vosotros…

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Jette Creative

Hoy el post llega un poco tarde, se me ha complicado la mañana. Aquí en España es puente así que posiblemente seáis muchos los que estéis de camino a algún destino de descanso, disfrutad mucho si es el caso. Yo he anulado mi viaje al pueblo, allí hacemos la vida en el monte y con previsiones de lluvia, la cosa no tiene mucho sentido. Viendo el lado positivo, me ahorro hacer maletas (tarea que odio bastante) y me quedo descansando en casa tan ricamente :-)

Ayer lo decía en IG ¿Quién se ha llevado la primavera? ¡Qué me la devuelvan! Parece invierno otra vez. Si viviera en un lugar como Los Ángeles seguro que no tendría que protestar por el mal tiempo. Y hablando de LA ¿os habéis dado cuenta de que últimamente esta ciudad está copando mi blog? La realidad es que allí encuentro muchas casas con las que me siento muy identificada, casas como la que os traigo hoy, un proyecto del estudio Jette Creative.

Si cuando lleguéis al baño no exclamáis ¡Wow!, entonces es que nuestros gustos difieren de los míos :-) Quizás lo que más me ha llamado la atención es el uso que hacen de los revestimientos hidráulicos, se extienden por toda la superficie (incluida la ducha) dando continuidad al espacio. Me refiero a que estoy acostumbrada a ver en baños con ducha, un cambio de material en la zona de aguas, y me ha parecido un acierto utilizar el mismo para todo (siempre y cuando hablemos de materiales aptos para zonas húmedas).

Las tonalidades utilizadas para decorar esta casa también son muy de mi estilo. Esa combinación que tanto me gusta de blanco, negro y dorado, aderezado con un poco de madera, nunca falla. También la mezcla de estilos, que si os fijáis en detalle hay muchos pero bien elegidos. Piezas Mid-century, con otras de corte más moderno, nórdicas en la habitación del bebé,… muebles de aquí y allá que conviven en perfecta armonía. Ah! y quién lo diría, ya sabéis que no soy muy de verde, pues el sofá seccional de terciopelo en este color, me ha robado el corazón. Además, no podría quedar mejor sobre una alfombra Beni Ouarin y coronado por un espejo «oversize» redondo. ¡Que me pongan el pack para llevar!

Por cierto que si el interior es bonito, el exterior no se queda atrás. Precisamente lo que más me gusta es su sencillez, una vez más las piezas justas pero muy bien elegidas ¡Cómo es esa zona de relax! Butacas de corte nórdico con sus correspondientes reposapiés, allí quisiera yo pasar las horas muertas…

Os dejo que disfrutéis de esta preciosa casa. El lunes no estaré por aquí, me cogeré el puente aunque no me vaya de viaje, estos días siempre surgen planes que no podemos rechazar. Así que nos vemos el miércoles.

¡¡Feliz fin de semana para algunos y puente para otros!!

Este es el baño de otro de los proyectos de Jette Creative, necesitaba enseñároslo porque su suelo de baldosa en espiga (que también llega hasta el final del espacio) es realmente espectacular ¿no creéis?…

Fotografía: Amy Bartlam

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

La evolución de los convexos

Hace ya casi tres años os presenté los espejos convexos de Alejandro de la Torre (podéis leer el post aquí). Por entonces ya eran piezas diferentes que llamaban mucho la atención, pues ahora si cabe más. El tiempo pasa y tanto las personas como los negocios evolucionan, y eso es lo que os quiero mostrar hoy, la evolución de los espejos convexos de Alejandro.

En sus comienzos sus piezas estaban divididas en tres categorías: moldes industriales de madera, lo que él llamaba «encuentra y pega» (su lema) y que abarca un poco de todo, y por último los clásicos espejos de sol. Desde hace tiempo además de aumentar la familia, también ha dado el salto comenzado a vender en tiendas tan conocidas como AzulTierra.

Sin duda los espejos que más llaman la atención son los de teclas de piano. Le pregunté a Alejandro cómo y dónde adquiere los pianos (primer paso para dar vida al espejo), me cuenta que es una labor de búsqueda bastante complicada, a veces salen de casas en estado terminal, otras del mercado de Els Encants, o se desplaza hasta Francia a buscarlos o bien, se los envían desde Inglaterra. Una vez adquirido, las teclas pasan por un proceso de congelación, limpieza y barnizado con gomalaca. Los podemos encontrar de calidad normal y también fabrica espejos «joya», el adjetivo se lo he puesto yo y es que no encuentro mejor definición para los realizados en marfil y ébano.

Además de los llamativos pianos, están los planos convexos. Se venden muy bien porque encajan en cualquier espacio. Sobre la chimenea de mi casa tengo uno espectacular y el año pasado estuvieron presentes tanto en Casa Decor como en DecorAcción.

Por último pasamos a los realizados con cochas, a las bolas para colgar o de sobremesa y una serie que están realizando ahora, ¡espejos para «malotes»!, lo veréis en la última imagen, son negros y con pinchos. Miedo me da si lo ve mi marido, lo querrá seguro :-)

Podéis ver muchas más fotos en su cuenta de Instagram o Facebook, y descubrir cosas tan curiosas como el tamaño de alguno de estos espejos cuyos diámetros llegan a medir los 160 cm (vamos como la altura de mi cuerpo).

Me gusta su evolución y además estoy convencida que con el arte que tiene llegará muy lejos…

Sólo para malotes…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Partiendo del minimalismo

Hace bastante tiempo que dejé de tener un estilo de decoración favorito, o con el que me sienta totalmente identificada, sinceramente ya no sé por dónde me hallo en este sentido. Tengo claro que unos me atraen más que otros, que no me gustan los «total looks», ahora intento pensar en las cosas positivas que aporta cada uno. Probablemente hace unos años os hubiera dicho que el estilo minimalista no iba mucho conmigo, que me resultaba frío y aunque en cierta medida aún es así, ahora sé que existen maneras de remediarlo.

El post de hoy surge a raíz de una conversación que tuve este fin de semana. Estaba de excursión con un grupo de amigos, una de ellas me comentó que había heredado de su abuela un gran espejo antiguo y que no tenía claro qué hacer con él. Las navidades pasadas pude ver la reforma que hizo en su casa, un trabajo espectacular tanto en el diseño como en funcionalidad, lo más llamativo es que había pasado de ser un piso de aire colonial justo a lo opuesto, minimalista.

Hay algo que mi amiga está haciendo bien y es amueblar poco a poco, pero dice que siente que tiene muchos espacios vacios (exagera, todos somos muy críticos con nuestras cosas). Sí me di cuenta cuando estuve en navidad que había una pared muy grande del salón que pedía «algo» a gritos. No he visto el espejo que ha heredado, pero si las medidas lo permitieran, yo no me lo pensaba dos veces (¡qué mejor manera de romper con tanto minimalismo!, pero ella dice que no lo ve y yo lo respeto).

Si os gusta esta tendencia decorativa pero sentís que «os falta algo», hay métodos para conseguir llenar ese vacío decorativo. El arte (ya sean cuadros, fotografía o escultura) es perfecto para atraer las miradas; otra posibilidad es meter texturas cálidas (como la madera) que suavizará el espacio y no se verá tan frío; ciertos ornamentos arquitectónicos (molduras, por ejemplo) pueden poner un punto de contraste que le viene perfecto a este estilo; meter color mediante los textiles (cojines, alfombras, cortinas,…) o en alguna pieza en particular (no tiene por qué ser un tono fuerte), también ayudará a restar sobriedad; y si quieres romper aún más, mete hidráulico en el suelo… De todo esto veréis ejemplos en las imágenes.

Yo para la casa de mi amiga, me sigo inclinando por el espejo heredado o una pieza de arte formato XXL…

Minimal_22

Minimal_23

Minimal_24

Minimal_1

Minimal_25

Minimal_2

Minimal_3

Minimal_4

Minimal_5

Minimal_6

Minimal_7

Minimal_8

Minimal_9

Minimal_10

Minimal_11

Minimal_12

Minimal_13

Minimal_14

Minimal_15

Minimal_16

Minimal_17

Minimal_18

Minimal_19

Minimal_20

Minimal_21

Imágenes mis paneles de Pinterest
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Los espejos convexos de Alejandro de la Torre

Si hay algo bueno de tener un blog, además de lo mucho que se aprende, es la cantidad de personas que conoces, buena gente y con mucho talento. Incluso a los que no he tenido oportunidad de ver nunca físicamente, ya forman parte de mi entorno, al final este mundillo 2.0 une mucho.

Este es el caso de Alejandro, ya no me acuerdo ni desde cuando sigo su trabajo, ni cómo llegué hasta él, lo que sí tengo claro es que me alegro de tenerlo por ahí, al otro lado del ordenador :-) ah! y de alegrarme los días viendo a través de Facebook las peripecias de su perrita Bibi.

A lo que voy, Alejandro de la Torre es un talentoso bilbaíno con residencia en Barcelona, capaz de hacer con casi cualquier cosa estos espejos convexos que forman parte de su vida desde que era un niño, y que a mí particularmente me encantan. Los tiene diferenciados en tres categorías, Moldes Industriales de Madera (espejos realizados con moldes industriales de madera), Un poco de todo (Encuentra y pega) y Antiguos (Espejos Sol). Cada uno lleva su descripción y su por qué, como el «Gasolinera» que le recuerda a las gasolineras de los años 50´, el «Vasco» que le recuerda a las estelas vascas y así con cada uno. Vais a encontrar espejos realizados con teclas de piano, paelleras recicladas, cuarzo,… desde luego a Alejandro no le falta imaginación.

¡Enhorabuena por tu trabajo, amigo!

Alejandro_de_la_Torre_1

Alejandro_de_la_Torre_2

Alejandro_de_la_Torre_3

Alejandro_de_la_Torre_4

Alejandro_de_la_Torre_5

Alejandro_de_la_Torre_6

Alejandro_de_la_Torre_7

Alejandro_de_la_Torre_8

Alejandro_de_la_Torre_9

Alejandro_de_la_Torre_10

Alejandro_de_la_Torre_11

Alejandro_de_la_Torre_12

Alejandro_de_la_Torre_13

Alejandro_de_la_Torre_14

Alejandro_de_la_Torre_15

Alejandro_de_la_Torre_16

Alejandro_de_la_Torre_17

Alejandro_de_la_Torre_18

Alejandro_de_la_Torre_19

Alejandro_de_la_Torre_20

Alejandro_de_la_Torre_21

Alejandro_de_la_Torre_22

Alejandro_de_la_Torre_23

Alejandro_de_la_Torre_24

Alejandro_de_la_Torre_25

Alejandro_de_la_Torre_26

Alejandro_de_la_Torre_27

Alejandro_de_la_Torre_28

Alejandro_de_la_Torre_29

Alejandro_de_la_Torre_30

BDDW

Para terminar la semana os traigo una de esas firmas que tanto me gusta y he descubierto recientemente. BDDW es una pequeña empresa neoyorquina cuyo propietario, Tyler Hays, de origen escultor, pintor e ingeniero, ha diseñado cada una de las piezas que veréis. Todas ellas están hechas a mano, con maderas sostenibles de la mejor calidad y acabadas con aceites y lacas naturales. El resultado es que nos encontramos con muebles atemporales que encajan en cualquier espacio. Como siempre hay una pega, no están al alcance de todos, pero la calidad se paga.

Además de taller en Filadelfia y tienda propia en Nueva York, cuentan con piezas de otros grandes como Lindsey Adelman (cuyas espectaculares lámparas ya fueron fruto de uno de mis post), Apparatus, Kieran Kinsella, Natalie Page, A Michael Scaturro o Gratz Industries. Pero hay más, su tienda de cerámica con un curioso origen. Las primeras piezas surgieron al excavar cerca del estudio de Filadelfia para instalar calefacción geotérmica y encontrar arcilla de alta calidad, con ella crearon una colección limitada. Las tazas por ejemplo, se hacen en pequeñas colecciones y cada una es única en diseño y forma. Podéis echar un ojo en la sección de cerámica de la web, son preciosas también.

Os dejo, espero que disfrutéis con estas maravillas…

¡Feliz fin de semana!

BDDW_1

BDDW_2

BDDW_3

BDDW_4

BDDW_5

BDDW_6

BDDW_7

BDDW_8

BDDW_9

BDDW_10

BDDW_11

BDDW_12

BDDW_13

BDDW_14

BDDW_15

BDDW_16

BDDW_17

BDDW_18

BDDW_19

BDDW_20

BDDW_21

BDDW_22

BDDW_23

BDDW_24

BDDW_25

BDDW_26

BDDW_27

El espejo de mi bisabuela

¿Sabéis cuando atesoráis algo que os resulta valioso (no por lo material sino por lo sentimental) y no encontráis un hueco? ¡Qué rabia da! Tenía desde hace más de un año un espejo que me dio mi madre, pertenecía a mi bisabuela, lo guardé e intenté imaginar el mejor sitio para él, pero no se me ocurría… Hubo un tiempo que pensé en ponerlo en la chimenea (que no la uso como tal), a modo de soporte para un conjunto de velas. Fue algo que os consulté en el blog, al final estas velas descansan sobre una bandeja marroquí sobrepuesta a una antigua maleta. Pues eso, la chimenea no era su sitio y además se hubiera perdido la perspectiva de sus preciosas patitas (cuando veáis la imagen del espejo al final del post, me entenderéis). Este verano me lo lleve al pueblo dispuesta a encontrarle un lugar, pero allí tampoco le vi el sentido, así que vuelta a Madrid.

Tras la odisea de pintar la casa, por fin una de las paredes me lo pidió a gritos. Y ahí lo tengo colgado, de momento un poco solo, quizás necesite otro año para buscarle la mejor compañía.

Obviamente este espejo es especial para mí, pero no es el único que tengo, creo que en cada habitación hay uno o más. Me declaro fan incondicional de ellos, en todos los estilos, tamaños y formatos. Sencillos y minimalistas, barrocos, venecianos, apoyados en el suelo, colgados, tamaño mini o maxi-size, nuevos o envejecidos,… y no es una cuestión de vanidad (soy poco presumida), es porque lo que consigue un espejo pocas piezas son capaces de lograrlo, luz y sensación de espacio.

Os dejo con un montón de imágenes, como siempre. Los más originales son los situados fuera de contexto (en la cocina o a modo de cabecero, por ejemplo) y me encantan los que forman composiciones, pero en general me quedo con todos. El último es el mío, el de mi bisabuela, a ver qué os parece…

¡Feliz fin de semana!

mirrows_14

mirrows_0

mirrows_2

mirrows_3

mirrows_4

mirrows_5

mirrows_6

mirrows_8

mirrows_9

mirrows_10

mirrows_11

mirrows_12

mirrows_13

mirrows_15

mirrows_16

mirrows_17

mirrows_18

mirrows_19

mirrows_20

mirrows_21

mirrows_22

mirrows_23

mirrows_24

mirrows_25

mirrows_26

mirrows_27

mirrows_28

mirrows_29

mirrows_30

mirrows_31

mirrows_32

He aquí el espejo de mi bisabuela, el paso del tiempo es más que evidente…

mirrows_33

mirrows_34

Imágenes de mi panel de inspiración de pinterest 

Últimas dos fotos de mi móvil. Se nota ¿verdad? :-P

Imagen de portada

Ex.t

Hace unos días me enviaron un mail presentándome la última colección de Ex.t, una firma que ya había citado anteriormente en otro de mis post pero a la que nunca le dediqué uno completo, la verdad no sé por qué, a veces las cosas más bonitas se me pasan de largo.

Me fascina la mezcla conseguida entre el estilo nórdico (funcional y de suaves colores), el diseño cien por cien italiano (muy «minimal») y ese sello de lo natural, de lo hecho a mano, que hace tan especiales todas estas piezas. Este mix evidencia el selecto grupo de diseñadores provenientes de distintos países que configuran Ex.t.

Es curioso también lo dispares que son las piezas, quizás venga de esa agrupación de diseñadores. Podemos encontrar desde contenedores para cualquier estancia de la casa, auxiliares, espejos, percheros y lo que se me parece más curioso, elementos para el baño, como lavabos o bañeras de exquisito diseño, incluso revestimientos (sí, el precioso gresite negro o el amarillo en forma de burbuja que veis en las imágenes, también pueden adquirirse allí). Mención especial para los textiles de marcado estilo retro-vintage, fabricados con lana y algodón reciclado y procedentes de una histórica fábrica de hilado de la toscana. ¡Me lo pido todo!

Por cierto, el viernes mi post será muy pequeñito, sólo traeré una tarta ¡la mía! me caen 42 y me iré corriendo a celebrarlo como merezco ;-)

Ex.t_1

Ex.t_2

Ex.t_3

Ex.t_4

Ex.t_5

Ex.t_6

Ex.t_7

Ex.t_8

Ex.t_9

Ex.t_10

Ex.t_11

Ex.t_12

Ex.t_13

Ex.t_14

Ex.t_15

Ex.t_16

Ex.t_17

Ex.t_18

Ex.t_19

Ex.t_20

Ex.t_21

Ex.t_22

Ex.t_23

Ex.t_24

Ex.t_25

Ex.t_26

Ex.t_27

Ex.t_28

Ex.t_29

Ex.t_30

Composiciones decorativas

Cada día veo multitud de imágenes en las que aparecen composiciones decorativas, da la sensación de que crear estos conjuntos de manera armónica es sencillo, pero a mí me parece todo lo contrario.

Quizás no exista una ciencia exacta para realizar estos «bodegones» con gusto, pero lo que sí creo es que hay cosas que funcionan bien. Un ejemplo claro es agrupar objetos con distintas formas y alturas pero que tengan un mismo acabado, como el color. Los espejos son otra opción, está claro que se llevan bien entre sí  y ni siquiera tienen por qué ser iguales. El recurso de las flores y plantas también es un valor seguro.

La composición más difícil es para mí cuando tratamos de organizar objetos dispares por capas, intentando que no parezcan un pegote sin sentido, hay que conseguir que cada uno tenga su espacio para que puedan ser admirados tanto individualmente como en el conjunto (parece sencillo pero es de nota, apto sólo para profesionales o para gente con un gusto exquisito). Y un último ejemplo, al que recurrimos la mayoría de los mortales (lo que no quiere decir que esté mal) son las velas, candelabros, farolillos, fotografías,… ¿qué haríamos sin ellos?

Os dejo con un montón de imágenes inspiradoras. Si tenéis algún recurso infalible, ¡soy toda oídos!

Composiciones decorativas

Composiciones decorativas (más…)

ANTIQ & DECÓ

Hoy no tengo demasiado tiempo, bajo a Madrid por un compromiso familiar y no os podéis hacer a la idea del tráfico que hay. Cuando volvía de trabajar no entendía la cantidad de coches parados con destino a la capital, hasta que he empezado a ver banderas del Athletic de Bilbao, ahora entendéis el por qué. La A1 es un hervidero rojiblanco.

Para despedir la semana os quiero presentar una nueva tienda en Madrid que promete y mucho, se llama ANTIQ & DECÓ y su propietaria Maite me la presentaba con estas palabras:

El lunes 28 de mayo abriré mi nuevo local en la calle Gurtubay nº 5 dedicado fundamentalmente al mueble francés de los siglos XVIII, XIX y primera mitad del XX, que combinaré con piezas industriales y de diseño en espejos e iluminación, y con fotografía contemporánea. La búsqueda de antigüedades por encargo y el asesoramiento en decoración completarán la oferta de este espacio.

Calle Gurtubay, 5 (entre Velázquez y Lagasca)
28001 Madrid

Os muestro un anticipo de este espacio con unas imágenes que me ha enviado su propietaria. A mí ya me ha conquistado, tengo que buscarme un hueco para visitar esta preciosa tienda y conocer a Maite.

¡Feliz fin de semana!

ANTIQ & DECO

ANTIQ & DECO (más…)