Continúan creciendo y sorprendiendo. LUFE

No, no es un post patrocinado y sí, creo que es la tercera vez que os hablo de LUFE porque hay firmas que no paran de evolucionar, de crecer y sorprender, y esta es buen ejemplo de ello.

Lo último, su colección inspirada en la filosofía del método Montessori. ¿Sabéis de qué se trata? Muebles adaptados a los más pequeños, son seguros y promuevan su autonomía. Una estética simple, minimalista, donde cada objeto tiene su sitio, para que el niño no dependa de un adulto cuando quiere jugar, acostarse o levantarse de la cama. Entre las piezas encontramos sencillas estanterías modulares, tan grandes o pequeñas como necesites y con la opción de crear composiciones a tu gusto. Camas a ras del suelo que les facilitan su entrada y salida, las hay pequeñas (de 120*60 cm) ideales para la transición de cuna a cama, o con medidas estándar, además tienes la opción de apilarlas por si el espacio fuera un inconveniente. ¿No me digáis que las pequeñas no son ideales hasta para las mascotas? Podemos encontrar también estanterías expositoras de libros o de visión frontal, donde el pequeño es capaz de elegir su cuento a golpe de vista. Percheros infantiles, que también los hay en tamaño grande, ideales para que el niño aprenda a tener ordenada su ropa (o a dejar preparada la del día siguiente), así como sus zapatos en la parte inferior. Podéis ver más artículos en la web.

Pero lo que más me gusta de esta firma (además de su filosofía y calidad, de lo que ya he hablado en anteriores post), es la versatilidad de sus muebles y cómo pueden adaptarse a las necesidades de cada familia. Los distintos modelos de literas son un gran ejemplo de ello. Desde las típicas dos camas, a una cama en altura con espacio inferior, o esto mismo pero poniendo un sofá bajo la cama, e incluso una de matrimonio debajo y arriba una estándar. Porque pensad que los niños crecen y sus necesidades por tanto también, así que en el futuro quizás necesitan el espacio inferior bien para lectura, para juegos, para reunirse con sus amigos, etc. La solución con cama de matrimonio, es perfecta para los que tienen casas rurales, albergues o similar y necesitan disponer de habitaciones para familias. Es más si estás montando tu alojamiento turístico, que sepas que tienes la opción de contratar con ellos todo lo que necesitas (puedes verlo en esta sección).

Hay una pieza en concreto de la que estoy enamorada, el armario LUFE, es sencillo pero tiene una estética preciosa, parece bastante espacioso y como todos los muebles de esta firma, se puede tunear. Los he visto pintados (bajo estas líneas tenéis un ejemplo en color «mint») y quedan espectaculares. Por el precio que tienen, si juntas dos de ellos, o uno más una cómoda, tendrás todo el almacenaje que necesitas por muy poco. ¿Y si te quedas corto? Pues añádele un perchero o un baúl y voilà, tendrás el perfecto vestidor.

Lo bueno que tiene esta firma es que ningún espacio de la casa se escapa a sus posibilidades, comedores, salones, recibidores, dormitorios, baño y cocina,… ¡Hasta conjuntos de jardín!. Para cada rincón tienes una solución, con las tres «B» (bueno, bonito y barato).

Cada día me gustan más. Y pensar que todo empezó con un tronco…

@andreabzgd

@casitadewendy

@elemorlovedecor

@decorloveme

@loretogala

@mumandhome_

@allison_home

@martahouse_s

@nahiki

@jdiazgestionobras

@my_little_enzo

@silviacenaldesign

@mumlovesclara

@redwoodbird

@mihogartienealma

@xtina_acedo

@muebleslufe

@marinacabero

@muebleslufe

@ameditar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Pacha Design

No es una colección excesivamente amplia pero los diseños son tan bonitos, que por qué no compartirlos. Ojalá además, pudieran servir de inspiración para algún que otro artesano que día a día sigue mis post, ojalá…

Me cuesta llegar a la conclusión de si este tipo de mobiliario me gusta por sus líneas y diseño, o es el simple hecho de que los materiales son bellos por si solos. ¿Es posible crear algo que no sea bonito si la materia prima la aporta la naturaleza?, no lo creo.

Algo de lo que presume Pacha Design, es del meticuloso trabajo para elegir estos materiales. Les gustan las imperfecciones, en eso radica la belleza de lo natural, de esta manera garantizan la originalidad de sus piezas ya que el acabado de una madera, hierro o acero, jamás podrá ser igual al de otro. Y un plus más, rara vez utilizan materiales nuevos lo que hace que su colección, de líneas modernas y sencillas, adquiera mayor personalidad.

Mi pieza preferida, muy difícil, podría decir que las consolas pero es sólo porque necesito una para la parte trasera de mi sofá. Y como sigo buscando la perfecta, de momento también yo he tenido mi «momento diseñadora» y he llenado un cuaderno de bocetos que espero algún día se hagan realidad.

Pacha Design

Pacha Design

(más…)

Hudson Furniture Inc.

No es que esté obsesionada con la madera, es que lo natural está de moda y en la red encuentro muchas firmas que se dedican a crear mobiliario a partir de este material, son sin lugar a dudas auténticas obras de arte.

Ya os he enseñado en otras ocasiones lo bien que se llevan el acero y en general todos los metales con la madera, pero hoy he encontrado que en Hudson Furniture dan un paso más y arriesgan con una mezcla atrevida, madera con Plexiglás un material plástico similar al metacrilato. Lo podéis ver en la primera imagen, un cubo que contiene en su interior una gran raíz de teca, esta mesa auxiliar me tiene impactada, ni siquiera estoy segura si me gusta o no la combinación. Un poco más abajo podéis ver otro ejemplo en una mesa de comedor. ¿Qué os parece a vosotros?.

Al margen de estas dos piezas, que no lo tengo muy claro,  del resto de mobiliario estoy absolutamente convencida de su belleza, sin duda son las mesas las mejores embajadoras de esta característica, donde los amplios sobres exhiben la magnificencia de sus vetas y sus curvas, distintas según el tipo de madera utilizada (los hay de nogal, de teca, acacia, ébano, roble, fresno, arce, wengué,…).

El fundador y diseñador de Hudson Furniture, Barlas Baylar, sigue una filosofía: utilizar árboles dañados, que de otra manera morirían, para crear obras de arte únicas que perdurarán en el tiempo.

Os aconsejo que veáis también la parte de iluminación, si las tuviera que describir diría que son luminarias muy teatrales.  Y por último, deciros que he obviado las camas, algunas me parecen un poco ostentosas, así que si tenéis curiosidad podéis verlas en la web.

Hudson Furniture

Hudson Furniture

(más…)

De La Espada

Antes de empezar el post en sí, sólo deciros que he hecho una pequeña modificación en el blog. Ya que cada vez pongo más fotos porque no concibo la decoración sin la parte visual, en portada aparecerá el comentario y dos fotos, para verlas todas pinchar en «Read on…». Es bastante obvio, pero sólo quería recalcar el cambio, me parece más práctico así. Ahora voy con el post de hoy:

El portugués Luis de Olivera y la española Fátima de la Espada fundan en 1993 la firma De La Espada. Con métodos tradicionales crean un mobiliario moderno de sólida madera inspirado en las artes del momento y en los diseños escandinavos de los 50′, un claro ejemplo de ello son sus aparadores que se levantan sobre finas patas. Particularmente son el diseño de éstos lo que más me ha gustado de la firma.

Además de su propio mobiliario, dan la oportunidad a jóvenes talentos a tener una plataforma de prestigio internacional para ofrecer sus creaciones, como los diseños de Autoban, que me han parecido curiosos ya que parecen tener cierta obsesión con las arañas. No creo que tengáis dificultad en diferenciar de quién es cada diseño. En cualquier caso son más firmas las que distribuye De La Espada, si os gustan en su web aparecen todas ellas.

(más…)