BICUBIC – Casa Ribera

Encontrar esta casa ha sido como ver justo lo que necesitas en el momento adecuado. Cuando mi vida está patas arriba y mi casa empieza a parecerse a la de Marie Kondo, yo también he tenido que rectificar porque no llego a todo, he de reconocer que el simple hecho de ver ciertas viviendas que se ajustan a mi esquema mental (ese del que ahora estoy tan lejos), me relaja aunque sólo sea por momentos. ¿A vosotros os afecta el orden, el color y el ruido visual en vuestro estado de ánimo? A mí mucho.

Este es un proyecto integral tanto de rehabilitación, como de arquitectura y para terminar, de decoración, realizado por el estudio Bicubic. La vivienda se sitúa en un edificio antiguo de Valencia. Ya desde su fachada te habla de ese pasado que el estudio, ha querido conservar. Tras pasar la maciza puerta, encontramos un recibidor donde se ha situado un pequeño aseo de cortesía cuyo lavabo, curiosamente se encuentra en el exterior escondido tras unas celosías de cannage que reproducen, dibujos modernistas existentes en las carpinterías exteriores de la vivienda.

Tras el aseo, encontramos la zona más amplia de la casa. Salón y cocina comparten un mismo espacio, pero de manera muy fluida, además con el privilegio de tener salida directa a un patio privado con piscina, sin duda estas tres áreas juntas, pero bien definidas, creo que son lo mejor de la casa. No tengo palabras para la cocina, espaciosa, funcional, moderna y con el toque WoW de la alacena antigua encastrada entre el mobiliario de líneas modernas. Diría que es la primera vez que veo algo así y me ha parecido una idea brutal. También me encanta el color del mobiliario, es un neutro, por tanto no casa y se sale del blanco (por una vez). En algunas obras hemos usado este color y queda espectacular, es muy similar al Cashmere de Grupo Alvic, una especie de tono café con leche muy sutil que le da a la cocina un aspecto elegante y cálido a la vez. Y no sólo queda bien con madera o fibras, mezclad este color con negros o dorados y os sorprenderéis del resultado.

La zona de estar frente a la chimenea, es una clara invitación al relax. Si os habéis fijado, en la entrada hay otro sofá, de formas curvas haciendo referencia a la estética modernista de la casa, pero el sofá del salón sencillamente pide manta y tarde de «tumbing». La dinámica en decoración sigue siendo la misma, tonos tostados, pinceladas de negro, madera, fibras y hierro.

Destacan también las escaleras elaboradas mediante un diseño por tramos, son casi escultóricas. Una primera parte compuesta por escalones en roble macizo que dan paso a una segunda donde estos, se convierten en peldaños volados. En el centro, sobre la parte en la que gira la escalera, se apoya una gran estantería ocupando toda la altura hasta el piso de arriba y ofreciendo la sensación de mayor altura. En su trasera, una malla metálica, emula a los ascensores del Siglo XIX tan típicamente valencianos.

En el comedor, la idea de las formas redondeadas típicas del estilo modernista, vuelve a cobrar sentido. Pequeñito pero matón y cien por cien de diseño, una mesa de Patricia Urquiola para Viccarbe, junto a cómodas sillas de Casual Home, cuyo respaldo acoge la espalda a la perfección y para culminar, la famosa lámpara Wireflow 3D de Arik Levy para Vibia.

En la segunda planta, encontramos la zona de dormitorios. Si ya en la planta baja se respira calma, aquí se ha conseguido un ambiente absolutamente de paz, casi monacal. Se han respetado y restaurado igualmente elementos singulares de la vivienda original (puertas, molduras decorativas, vigas de madera, paredes de piedra vista,…), consiguiendo así, al mezclar con los elementos de nueva factura, mantener su esencia e historia sin perder un ápice de funcionalidad.

El dormitorio principal y el baño son auténticos remansos de paz. Me parece un acierto la combinación de la madera con la pared de piedra vista y si os fijáis, para darle un pequeño toque de color (muy sutil en este caso), se ha incorporado con la ropa de cama. Una manera fácil de cambiar completamente la decoración si en un momento dado quieres más o menos dinámico en un ambiente.

Y hasta aquí el home tour de hoy ¿Qué os parece este maravilloso proyecto de BICUBIC? Para mí ha sido amor a primera vista.

Imágenes: BICUBIC

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

5 ideas geniales para dar estilo a tu casa con lámparas colgantes

A la hora de construir la decoración de un hogar, hay decenas de opciones, por no decir cientos, por explorar. Todo elemento que forma parte de una vivienda se puede aprovechar para construir una atmósfera, para marcar un estilo o un ambiente en cada parte del hogar. Por esa misma razón, no hay que dejar ningún detalle al azar, incluso aquellos que tenemos tan interiorizados que casi siempre ignoramos.

¿Sabías por ejemplo que las lámparas colgantes pueden conseguir que la estética de una habitación cambie por completo? Son uno de los elementos más importantes a la hora de definir estilos y, al mismo tiempo, también suelen ser de los menos controlados por quienes decoran sus hogares. Si estás descubriendo su potencial y quieres sacarles el máximo partido, vamos a darte varias ideas geniales para dotar a tu casa de un estilo único usando diferentes tipos de lámparas colgantes.

Mejores ideas para dar estilo a tu casa con lámparas colgantes

Antes de empezar, debemos hacer hincapié en lo importante que es recurrir a empresas especializadas en este ámbito. Una de las más reputadas, profesionales y con experiencia en este ámbito es la firma Greenice. Son comercializadores de productos LED que operan en España y en 23 países de Europa, convirtiéndose en todo un referente. Su catálogo está repleto de opciones de iluminación y, por supuesto, no faltan propuestas para experimentar con ambientes y lámparas. Gracias a catálogos como el suyo, probar las ideas que te traemos se vuelve de lo más sencillo.

Y vamos a empezar con una idea moderna. Aunque recuerde a los 70, las lámparas colgantes LED de estilo moderno están arrasando en los salones minimalistas. Experimentan con formas circulares, elípticas y combinaciones de toda clase, dando a la zona superior un aire mucho más vanguardista y atrevido. Si quieres un salón que destile futurismo, pero que no renuncie a la madera y ni a materiales orgánicos, es una opción genial.

Por supuesto, si quieres elegancia y finura, además de lujo, las lámparas de araña nunca fallan. Grandes, ostentosas y repletas de pedrería para que la luz se expanda con más fuerza, son otra alternativa muy buena si buscas un toque mucho más glamuroso y clásico. Luego, para algo completamente diferente, puedes probar con lámparas vintage de estilo industrial. Generalmente, tienen un listón central de madera o metal al que se acoplan focos y que queda a media altura. Son ideales si tienes vigas a la vista y quieres extender sus colores.

Las lámparas circulares son ideales sobre todo para las escaleras. Colocarlas en su ojo hace que el centro se vista, aunque en salones y salitas son ideales para centrar la atención en donde se encuentran. Juegan con las espirales descendentes de luces con un estilo sensacional.

Por último, pero no por ello menos importante, siempre puedes probar con bombillas vistas. Se suelen usar sobre todo en exteriores, para ofrecer luz y «decorar» el cielo un poco más, generando ambientes íntimos y cálidos. Son las grandes favoritas para quienes tienen jardines, y la guinda a todas estas propuestas que te traemos. ¿Las vas a probar?

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Tendencias decorativas Navidad 2021

Llegó diciembre y como os prometí ya no me escapo de la Navidad. Quizás voy tarde para muchos porque por lo que veo en redes, en la mayoría de casas ya lucen las mejores galas. Yo aún no he empezado, ya se sabe que en casa de herrero, cuchillo de palo.

He de decir, sin ánimo de ofender a nadie, que me da la impresión de que cada vez corremos más con el tema de decorar, de sacar adornos. Que termina Halloween, se retiran las calabazas y la gente ya está poniendo el árbol, la vida en general va muy deprisa, ¿no podemos disfrutar sin más de cada momento? Entiendo que ahí fuera los comercios tienen que vender y que enseguida nos estén colocando las luces, pero a mí me genera cierta ansiedad (por decirlo suavemente). Sólo puedo pensar, «piano» por favor, cada cosa a su tiempo.

Creo que ya es un momento razonable aunque siento que quizás como he dicho, para muchos llego tarde, pero para quienes como yo comienzan ahora con sus preparativos navideños, os traigo algunas tendencias decorativas de esta temporada. Como vais a ver muchas son causadas por el momento que vivimos, aquellas que tienen que ver con la sostenibilidad y el cuidado con el planeta.

Espero que os gusten. Os comento bajo las imágenes.

Si por mí fuera así sería mi árbol de Navidad perfecto, ni siquiera necesita adornos, la madera ya es bella per se. Quizás por darle algo de magia, sería suficiente con una pequeña guirnalda de luces para iluminarlo por la noche y tendríamos un árbol de diez. Claro que en casa con mis hijas, no sería una opción, ellas quieren poner bolas, lazos y lo que haga falta. Pero si os gusta el minimalismo navideño como a mí, podéis encontrar este árbol de madera en Sklum.

No hay Navidad sin coronas navideñas y aunque no soy muy fan de ellas, o al menos de las que son muy recargadas, he descubierto estas en Sklum y me han gustado por su sencillez y su precio tan económico, 3,95€. Darán un bonito toque allá donde se coloquen, pero discreto.

Ser sostenible a estas alturas no debería ser tendencia ni moda, sino una obligación, por ello me encanta la idea de estos adornos navideños hechos en papel que además de bonitos son respetuosos con el medio ambiente. Son de H&M Home y los tenéis con más formas y en distintos tonos.

Salirse de las normas en cuanto a colores, no está mal para variar. El verde, el rojo o los clásicos dorados y plateados, siempre se han asociado a la Navidad, pero existe una gama muy extensa de colores que pueden hacer que tu árbol quede igual de bonito y mucho más original. ¿Qué tal si pruebas un año a cambiar? Estas bolas también son de H&M Home y se venden en pack de 4 (con estos estampados coordinados que veis en la imagen).

La mesa es algo que tampoco debemos descuidar, es en torno a ella donde sucede todo en Navidad, donde nos juntamos con la familia y amigos, así que hacerlo en un entorno bonito y cuidado hará que nuestras sobremesas y veladas sean más agradables. Por cierto, por si queréis tomar nota, el rosa se lleva en la mesa. Esta es de Maison du Monde.

Esta maravillosa vajilla, que ahora es tendencia, pero seguro que a muchos os recuerda a la casa de vuestros padres e incluso abuelos, es un acierto seguro para vestir la mesa y voy más allá, incluso para regalar. En concreto esta es de Maison du Monde, pero ayer también la vi muy similar en Carrefour y diría que algo más barata.

Si vas a hacerte con elementos decorativos para Navidad, quizás te interese adquirir piezas que sean atemporales y puedas lucirlas durante otras épocas del año. Como estos preciosos candelabros de Kave Home, que simplemente modificando los elementos que hay a su alrededor, te sirven para decorar en cualquier estación.

No podemos olvidar la iluminación, más que una tendencia es algo que siempre nos ha de acompañar y si es de forma indirecta mejor. Crear ambientes cálidos con guirnaldas navideñas como estas, siempre es un acierto. Son discretas y decoran por sí solas. También son de Kave Home.

Imagen: El Mueble

Puestos a ser sostenibles, ¿conocéis la técnica japonesa de envolver regalos llamada Furoshiki? No es algo novedoso de ahora, pero sí que a medida que tomamos consciencia de lo importante que es cuidar nuestro planeta, pequeños gestos como este son ya un gran avance. Se trata de envolver los regalos con bonitas telas en lugar de papel, de tal manera que no generemos tantos residuos y dichas telas se consideren también parte del regalo, con ellas podemos hacer nuevas cosas dándoles una segunda oportunidad. Incluso se venden ya nuevas para envolver los regalos con bonitos diseños florales de estética asiática, podéis ver un ejemplo aquí. Aunque sinceramente valdría cualquier retal chulo que tengáis por casa, sin necesidad de comprarlo.

Si queréis aprender la técnica os dejo un tutorial muy sencillo de unos cuarenta segundos aquí. Eso es lo que tardaréis en envolver vuestro regalo :-)

Imagen: Verdecora

¿A qué huele la Navidad? Si hay algo que no puede faltar en casa es un aroma, pero esto es tan personal que difícilmente me atrevo a recomendaros alguno. A mí me viene a la cabeza la canela o la vainilla, pero no me preguntéis por qué, quizás tenga que ver con los postres navideños. La realidad es que vayas a la tienda que vayas, ya sea en versión vela, mikado, vaporizador, etc. la oferta de perfumes para el hogar es amplísima y ahí cada pituitaria es un mundo. Reconozco que yo admito pocas, la vainilla porque me recuerda a mi luna de miel y poco más, me acaban saturando, pero también es verdad que me gusta entrar en los sitios y que huela bien. Ayer mismo entré en Zara Home y olía de maravilla, me acerqué donde estaban los mikados, empecé a oler uno detrás de otro y terminé saturada y sin saber cuál era el que olía tan bien, me fui con las manos vacías, la mascarilla atufando a mil olores y mareada de tanta mezcla ¿Os ha pasado?

Para decorar y también para regalar. Esta tienda es una vuelta al pasado, en Real Fábrica vais a encontrar todo tipo de productos cien por cien hechos en España, cerámica, perfumes, vajillas, productos gourmet, libros, tablas de madera, calzado, bufandas y mantas de Mohair y lana Merina, cristalerías, ultramarinos, y un largo etc. Quizás alguno de estos regalos podéis enfocarlo a vuestros mayores, seguro que les invade la nostalgia, echad un vistazo a la web y entenderéis por qué.

Y hasta aquí mi recopilatorio de tendencias, aunque mi sugerencia es dejarse llevar por la imaginación y ya que te pones, pues intentar disfrutar del proceso. A mí lo que más me gusta es el rato que paso con mis hijas poniendo cosas aquí y allá, aunque repitamos la deco de años anteriores, eso no importa, el momento es lo que queda.

(Imagen portada: El Mueble)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Selección Black Friday

Iba a decir que había llegado el «Black Friday» que en teoría es mañana, aunque creo que ya no tiene sentido porque han convertido lo que supuestamente era un día de descuentos, en la semana Black e incluso en algunos comercios, en el mes Black, así que quizás este post llega tarde y sólo lo leerán los que aún no se han animado a hacer ningún desembolso por la llamada de las ofertas, como es mi caso.

Reconozco que hay algo de bueno dentro de esta vorágine consumista y es que puestos a tener que hacer regalos en navidad, puedes ahorrarte un pellizco en tu presupuesto. Pero eso sólo pasa cuando tienes claro qué comprar, de otro modo, como me pasa a mí, lo único que me produce es ansiedad porque no me gusta gastar por gastar (ni siquiera para misma). Entiendo que mi familia y la de mi marido, nos achuchen pidiéndonos ya los regalos, para ellos es una manera de ahorrar y este año (con el tema del desabastecimiento), una forma de asegurar que tendrán los regalos a tiempo, pero mi cabeza (ya os lo dije) no está en modo «Navidad on» y por tanto no tengo ni pajolera idea de lo que quiero.

He rastreado por internet y buscado buenas ofertas, tanto de mobiliario, como de decoración, otras que nos facilitan la vida en cuanto a ahorro energético o limpieza, etc. Pienso que ya que nos ponemos a aprovechar ofertas, quizás compense invertir en aquello que, aunque nos supongan un desembolso más grande, también el ahorro lo sea y por ende, el beneficio que vamos a obtener. Porque está bien darte un pequeño capricho, pero todos sabemos que un jarrón de 20€ al que le han descontado 3€, no va a ninguna parte, pero un descuento de mil euros en un sofá (como los he visto), o un 50% en un robot aspirador que te dejará la casa como los chorros del oro mientras tú estás cómodamente en el sofá, eso sí merece la pena.

Pues allá voy con mi pequeña selección, son opciones donde yo me plantearía gastarme el dinero para aprovechar las rebajas del Black Friday, lo que no significa que tú puedas tener las mismas necesidades o gustos, ¿o quizás sí? Ya me cuentas…

Escritorio Noyeto – La Redoute / Sillón de oficina con ruedas, Zarius

El despacho en casa. Escritorio y sillón de oficina con un 20% de descuento, se quedan en 342,98€ y 158,98€ respectivamente. Ahora que muchos trabajamos desde casa, merece la pena invertir en un espacio bonito y confortable para ello.

STARLEAD Espejo de baño con iluminación

Estos espejos están siendo muy demandados en las obras, se ponen mucho. ¿Por qué? Llevan iluminación led incorporada, función antivaho, son resistentes al agua, llevan un interruptor táctil y no me podéis negar que estéticamente son preciosos. Ah! su precio también lo es, 189,99€.

Estufa de pellets Diamante

Aquí estamos hablando de una inversión mayor, en concreto esta estufa de pellets cuesta 950€, no es de las más baratas ni tampoco de las más caras. Ahora, también os digo que es una inversión que merece la pena. Es una opción ecológica, eficiente, con alto poder calorífico, una misma estufa de pellets es capaz de calentar varias habitaciones conduciendo aire caliente o calentando agua en radiadores y baños.

Cecotec Robot aspirador y fregasuelos Conga 1090 – Amazon

Como os he dicho antes puestos a invertir, ¿qué tal en electrodomésticos que nos facilitan la vida? Este robot aspirador, que además tiene función de fregado y pasa la mopa también, no es especialmente caro y ahora está rebajado casi al 50%. Tiene más de doce mil valoraciones y lo que he leído todo muy positivo, así que quizás sea hora de sacar la tarjeta.

Silla Harlan gris claro – Kavve Home

Silla Lumina terciopelo verde oscuro – Kave Home

Hay piezas como las sillas que son muy caras en proporción con otros muebles, así que si las tienes estropeadas es un buen momento para renovarlas a buen precio. Estos dos ejemplos de sillas tapizadas, redondeadas y envolventes, son de Kave Home. La verde la he probado, no sólo es comodísima, también me parece muy elegante.

Burra tipi Maralis madera maciza – Kave Home

Que los niños aprendan desde pequeños a mantener el orden en su cuarto es fundamental, sino que se lo digan a una servidora, que me he pasado la vida recogiendo los trastos de mis hijas y esto me ha pasado factura. Ahora me las veo y me las deseo para que su ropa esté donde tiene que estar, en el armario, y no en la cama, en una silla, colgada de algún mueble o directamente en el suelo. Mea culpa :-( Qué bien me vendría una burra como esta para que por lo menos, las cosas que más se ponen las tuvieran a mano.

Mango – Colcha algodón lino

Esto más que una gran inversión, es un gran capricho. Y es que Mango también se ha unido como tantas otras firmas a sacar su colección de hogar y la ropa de cama, no puede ser más bonita. Esta colcha de algodón lino me ha recordado a las suaves muselinas que usaba para mis hijas cuando eran bebes.

Banak- Milner Mesa Comedor

Ya sabéis lo que me gustan las mesas de madera de aire campestre. Aunque esta no la he elegido pensando en mí sino en una amiga que busca una mesa de comedor para su casa del pueblo. Costaba más de mil euros y está rebajada un 50% ni más ni menos, tiene un acabado que me ha enamorado. A ver qué piensa ella…

Nimes Vitrina de Kenay Home

Sencillamente es una de mis piezas favoritas de Kenay Home, también icono de la tienda, ahora mismo rebajada un 10%. Siempre pienso en lo versátil que es pues creo que puede quedar bien tanto en un salón, como en una cocina, un baño, un dormitorio, un porche cubierto… de esas piezas que si la compras, no te equivocas.

Bewall cómoda de Kenay Home

Tener una cómoda, dos o tres, no está de más. A mí me solucionan la vida más que los propios armarios. Lo que abogo es porque sean de buena calidad, que los cajones tengan profundidad y espacio, y por supuesto estén bien reforzados (que hay algunas que abres el cajón dos veces y se desarma a pedazos). Esta cómoda de roble macizo, es atemporal y tiene cajones de gran capacidad. Está un 10% más barata. ¿No os encanta?

Aplique de baño Gala – Lámparas.es

Invertir en iluminación siempre es una buena idea, ya sea para renovar nuestros viejos sistemas eléctricos y conseguir una mayor eficiencia energética, o darnos un capricho en cuanto a tendencias se refiere. En mi caso estoy buscando apliques para el aseo del baño del pueblo, quiero darle un cambio radical pero sin someterle a obras y los puntos de luz, es una de las cosas que voy a cambiar.

Mueble TV en metal y vidrio VERTAL – SKLUM

Si te ha pillado en pleno proceso de cambio, aprovecha y busca muebles originales, como este aparador para la televisión de metal y vidrio, con un 10% de descuento y un precio final increíblemente asequible de 199,95€. Una pieza con las tres «B´s».

Macetero LHORE – SKLUM

Para los que quieren hacerte un regalo, ahí va un capricho bonito para Navidad, este macetero tan chulo costaba 54,95€ y ahora está a 34,95€ ¿para aprovechar, no?

Cabecero de Lana Boudoir – Habitat

Otra pieza importante en casa, los cabeceros. Estos envolventes, de formas redondeadas, se adaptan a cualquier tipo de somier. Tienen la ventaja además de ser un buen aislante térmico. Los tenéis en más colores con un 20% de descuento.

Y hasta aquí mi selección, espero que os haya servido de inspiración o quizás alguno se anime a la compra. Si os digo la verdad, creo que muchos ya me conocéis, a mi estas fechas me abruman y el consumismo más, y aunque es cierto que hay muy buenos descuentos, no tengo claro que acabe picando en nada. Ya me contaréis vosotros…

 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Colección «Better at Home» de Kave Home

Estamos a dos pasos de la primavera, aunque por la floración de los árboles podríamos pensar que estuviéramos ya inmersos en ella. Cada día disfruto más de mis caminatas por el campo, a pesar de los bichos, la alergia y todo lo que trae consigo esta estación del año, pero el sol y la luz me dan vida.

Se acerca un largo puente, el de San José y tras él, la Semana Santa, aunque de nuevo sin posibilidad de movernos de casa. Tengo la suerte de vivir en un pueblo a las afueras de Madrid con un entorno privilegiado y la cabra siempre que puede, tira al monte, pero son muchos los días y también las horas, así que ya que tenemos que estar en casa, qué mejor momento que dedicar esos días a poner la terraza a punto y disfrutar de ella también. Doy gracias por tener un espacio al aire libre donde poder estar los días de buen tiempo. Cierto es que este año, tras el paso de Filomena, necesita algo más de trabajo y una visita urgente al vivero para reponer todo aquello que la nieve y el frío destruyeron.

Me encanta cuando llega este momento en que las firmas de decoración (como las de moda, aunque con estas no me emociono tanto), empiezan a enviar sus nuevas colecciones de primavera y verano. Vuelven los colores, la alegría en los textiles,… es como un chute de vitamina C en vena. Adiós a los tonos sobrios del invierno y los textiles peludos y Hola a las fibras naturales, a los tonos vibrantes, a los linos y algodones, y a esas fotos de pies descalzos en la orilla del mar :-)

Hoy os quería presentar la nueva colección «Better at Home» de Kave Home, es cierto que está pensada para vivir el exterior ahora que viene el buen tiempo, pero soy consciente de que no todo el mundo tiene un jardín, una terraza o tan siquiera un balcón. Por ello he pensado que si este es tu caso, no te vayas y echa un ojo, te sorprenderás porque muchas de las piezas resultan tan versátiles que las veo tanto para exterior como para interior y lo mejor de todo es que también te alegrarán los espacios. Os dejo unos ejemplos de este tipo de piezas que te encajarán en aptas «in&out»:

Las mesas auxiliares de terrazo, prácticas en exteriores por su resistencia, pero igualmente dentro por sus múltiples usos (como mesa, como pedestal para plantas, etc.) Muchas de las luminarias que además son portátiles (perfectas para el jardín, pero también puedes usarlas por ejemplo, en la habitación de tu «peque» como luz auxiliar). La camarera de madera de acacia, poco que añadir sobre la funcionalidad de las camareras, ya que dan servicio a comedores ya sean de interior o de exterior, ésta en concreto por su estética no desentonaría en casi ningún espacio. Los textiles, somos muchos los que cambiamos los de invierno por otros más atrevidos en verano, así que si el sofá de tu salón es neutro ¿por qué no añadir un poco de color en los interiores también? O ¿Qué tal si pones un par de Pufs en salón para poder sentarte de manera informal? Los servicios de mesa, es una obviedad, pero ahora con el buen tiempo también apetece vestir la mesa más alegre aunque sea en el interior. Y por último, hay piezas de mobiliario que a priori están concebidas para exterior pero que quedan perfectas dentro de casa, si pincháis el link veréis una preciosa mecedora de madera de eucalipto sostenible y cuerda resistente a los rayos UV, pero en la imagen está situada en un dormitorio y queda realmente preciosa.

Pocas veces he visto una colección de exterior tan versátil. Por cierto, algo que para mí también es importante, en Kave Home están apostando muy fuerte por la sostenibilidad y sin dejar atrás el diseño. ¿Se puede pedir más?

Imágenes: kave Home

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

10 Tendencias deco para 2021

Ya estoy de vuelta por el blog, espero que hayáis tenido algunos días de descanso y desconexión. Yo los tuve en el pueblo y menos mal, si llego a saber lo que se nos venía encima, literal, allí me quedo. La que nos ha liado Filomena en buena parte de España, especialmente en Madrid. Si algo me ha enseñado el pasado 2020 y lo poco que llevamos de 2021, es que hacer planes a medio y largo plazo no tiene sentido, es mejor centrarnos en el día a día porque ya no sabe uno qué esperar.

De ahí que empiece hoy con mis post, en lugar de esperar al jueves. De momento no voy a poner día fijo o ya os lo comunicaré cuando organice mi agenda. Me han ofrecido escribir para otro medio y son muchos los artículos, una colaboración a largo plazo, vaya, así que tengo que planificar bien mis horarios para que me dé tiempo a todo. Las reformas, los proyectos deco (que aunque ahora son pocos por el Covid) también siguen ahí, el tema de las redes, donde me gustaría estar más presente este año, en fin, que tengo muchos frentes abiertos, pero el día tiene 24 horas y ya me pasó factura en su momento intentar ser superwoman, así que habrá que priorizar y donde llegue, llegaré.

Empezamos este año tan singular (por decirlo suavemente), hablando de tendencias decorativas. Por una vez podría decir que me gustan casi todas, pues no las veo estacionales sino atemporales. A ver qué pensáis vosotros….

1.- Los colores tierra, como los que nos propone la casa de pinturas Bruguer con su color del año «Madre Tierra«, o la firma Dulux que apuesta por el «Brave Ground«, dos tonos que van desde los marrones a los grises y que funcionan como neutros, perfectos para dar  protagonismo a aquello que les rodea. Tonalidades además envolventes y que de alguna manera, nos conectan con la naturaleza.

 Zara Home

2.- La cerámica hecha a mano es un «must have«, pero si además somos originales y le damos un uso para la que no fue creada, mejor que mejor. En la imagen por ejemplo, vemos una aceitera, pero ¿quién dice que no se puede usar a modo de florero? ¿Os la podéis imaginar con un par de ramas de eucalipto cayendo en cascada? Sería como elevar esta pieza a otra dimensión, a obra de arte ¿no creéis?

Etsy – Epalladio Ceramics

3.- Se impone el consumo local y de proximidad, las compras responsables, el reutilizar y las segundas oportunidades. Atrás quedó esa filosofía de usar y tirar, para priorizar la calidad y aquello que perdura en el tiempo. Si nos cansamos, siempre podemos hacer un cambio de look y si no te atreves, se lo encargas a una empresa especializada, como Calma Chechu, capaz de hacer maravillas con todo proyecto que cae en sus manos. Mirad estas sillas, ¡son un espectáculo!

Calma Chechu

4.- Una tendencia muy apetecible para estos días de invierno, y ahora con el paso de Filomena más, son los muebles tapizados con lana Bouclé. Acurrucarte en un mullido sillón o sofá lanudo debe ser bastante gustoso, pero al igual que las anteriores tendencias creo que perdurarán en el tiempo, o las veo atemporales, en este caso, no lo tengo tan claro. Pienso que este tejido se ha puesto de moda, pero dudo de su funcionalidad cuando empiecen a subir las temperaturas.

Nordickthink

5.- Pantone ya nos anunció hace unos días el color del año 2021, que realmente no es uno sino dos. Ultimate Gray e Illuminating, una perfecta combinación de un neutro como el gris, con un tono alegre y potente, como el amarillo, juntos quieren enviar un mensaje de positividad y fortaleza, tras este año tan difícil que hemos vivido. Decorativamente hablando, sabéis que soy muy fan del gris y el amarillo es un color que también me encanta pero que recomiendo usarlo en pequeñas dosis como en cojines, objetos decorativos o pequeños complementos, porque si no será el que capte toda la atención de la estancia (a no ser que busquéis precisamente ese efecto en cuyo caso, no te cortes).

Imagen: Decosfera vía – Westwingnow

6.- Picasso, Cocteau, Miro,… y todo una serie de artistas de mediados del Siglo XX están teniendo su reflejo en los diseños de hoy. Tanto en cuadros, como en textiles, cerámicas, vajillas, o cualquier objeto de decoración que se precie, se advierte la influencia abstracta, los trazos lineales y las caras desdibujadas, tan características de entonces.

Desenio

7.- Esta tendencia es la que más me gusta porque diría que es muy necesaria. Practiquemos un poco de «Niksen«, o el «arte de no hacer nada», una filosofía que procede de Holanda y que se rebela contra la cultura de la ocupación constante en pro de nuestra salud física y mental. No pasa nada por parar de vez en cuando, por dejar de hacer cosas, quitarnos esa sensación de obligatoriedad de tener que estar activos siempre. Es un concepto parecido al «Hyyge» danés que tanto se puso de moda y venía a decir que hay que disfrutar de las pequeñas cosas. Estos conceptos, se han llevado al interiorismo, haciendo de las casas nuestros refugios, lugares cálidos de desconexión y descanso. Así que rodéate de cosas que te hagan feliz, velas, mantas, plantas, cojines, libros… cualquier pieza que haga de tu casa un hogar apacible para pasar tiempo de calidad para ti mismo. Sobre esta tendencia, podéis leer más aquí.

El Mueble

8.- La madera está más presente que nunca, pero en su versión más natural, relajante, a la búsqueda de ambientes sosegados, minimalistas y luminosos. Y a la vez, con diseños que nos recuerdan estilos mid-century o vintage, una vuelta al pasado.

Decowood

9.- Toma nota de un ejemplo de combo relajante ideal: gris, beige, crudo, marrón, fibra, madera, un toque de hierro, ah! las rectas y las curvas se llevan muy bien, ya que rompes el esquema y creas un conjunto menos cuadriculado. A ver qué os parece este espacio… Es tendencia sí, pero de los que jamás pasan de moda, una de mis apuestas favoritas.

Mestizo Store

10.- Customiza tus lámparas y cuanto más grandes mejor (bueno, siempre que el espacio lo permita). No puedo evitarlo, no es la primera vez que las cito, ni será la última, son tendencia y no me extraña, las lámparas de Peralta Iluminación hechas a medida y con el diseño que elijas, me tienen robado el corazón. ¿Te atreves?

Peralta Iluminación

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Selección Black Friday

Cualquier otro año a estas alturas estaría como loca aprovechando las ofertas del Black Friday, para hacerme con los regalos de Navidad, quién se resiste a tantos descuentos sustanciosos. Sin embargo con la incertidumbre que estamos viendo y sin saber cómo serán estas fiestas, no he tenido el valor de echar ningún producto al carrito de la compra y no será por tentaciones. Espero que seáis más positivos que yo y literalmente os volváis «tarumba» con la tarjeta, que buena falta hace este año incentivar el consumo y la economía. Yo de momento vivo el día a día, aunque seguramente luego me toque pagar más.

Os he traído una selección de piezas que me hacen ojitos y de otras que puedo recomendar porque las tengo, y además tal cual. Iré por orden (el link a cada producto por si os interesa, está bajo cada imagen):

1.- Cojines elegidos al azar porque cualquier producto de Calma House me encanta. Alfombras, pufs, cabeceros, nórdicos, plaids,… y sus complementos que me recuerdan a la playa.

2.- Los caprichos de Zara Home, esta mesa alta es uno de ellos. Me parece ideal como auxiliar para colocar una planta por ejemplo, contrastando la madera y el hierro con el verde de la misma.

3.- No suelo ser de brillo, tiendo más a los acabados mates, sin embargo esta cómoda de Made.com me tiene enamorada desde que la vi, el contraste del azul petróleo con el negro me resulta muy elegante ¿será que me recuerda a mi logo? También creo que sus cajones tienen gran capacidad, algo a lo que le doy mucha importancia (no entiendo las cómodas con cajones pequeñitos donde no cabe nada).

4.- Habitat siempre sorprende con sus diseños y este aparador / vitrina no deja indiferente. Una parte vista y otra oculta, además con distintos tonos y texturas. Me ha parecido muy original.

5.- Quizás os suene esta funda nórdica de Lo Mónaco, es la misma que tengo yo. Sólo puedo hablar bondades de ella, queda elegantísima y a pesar de tener un diseño vegetal, no cansa porque es muy discreta, pega con prácticamente todo, el tacto es maravilloso y es muy fácil de planchar. ¿Se puede pedir más?

6.- ¿Quién no conoce los pósters y láminas de Desenio? Lo que más te costará es elegir, menos mal que los tienen clasificados por temática. Los precios son increíbles, los tienes por menos de 10€ (imaginad ahora con el Black Friday). Ah! y en la misma web puedes completar tus diseños con marcos y resto de complementos que necesites para crear tu composición.

7.- ¿Cómo, un comedor completo con mesa y cuatro sillas por algo más de 300€? Pues en Kenay Home lo tienes, monísimo para un salón pequeño o una cocina con office. Aunque me quedo con el look completo, la alfombra de fibras, la lámpara y la estantería String.

8.- Negro y dorado para un aparador que quedaría elegante en cualquier sitio, tanto en el recibidor, como en el salón, un dormitorio. Y vuelvo a lo de antes, la capacidad, en este caso tres cajones y dos puertas. En La Redoute.

9.- Esto es para los frioleros como yo. Ya sé lo idílico que es que se vea la llama en una chimenea, pero a falta de ella, una estufa exenta puede ser la solución y he encontrado esta en Leroy Merlin que además bonita y original, tan sólo cuesta 129€.

10.- Sin escapar de nuestra realidad ya que muchos trabajamos desde casa, dispongamos de un rincón bonito y apetecible para hacerlo. Conocéis mis gustos por el estilo Mid-Century y he encontrado este bonito escritorio en Amazon que lo recrea. Lleva cajón y soportes traseros para apoyar las cosas.

11.- En Tiendason.es se puede encontrar casi de todo. Yo os he traído esta preciosa lámpara que le recomendé a una de mis clientas y la tiene puesta en su comedor (en blanco en lugar de azul) y quedó encantada. La verdad es que tiene un diseño maravilloso.

12.- En Kave Home se me han ido los ojos a esta cama con cabecero y estructura tapizada en azul desenfundable y tejido antimanchas, de líneas rectas y sencillas y patas en madera de haya. ¿Os parezco un poco obsesiva con el azul? :-)

13.- Nordic Nest es como el paraíso del diseño escandinavo. ¿Por qué esta lámpara? El desahogo que ofrece una lámpara de sujeción al techo o a la pared es importante si no dispones de mucho espacio, pero además ¿Cómo es la lámpara? elegante, atemporal, funcional,… ¡Espectacular!

14.- Tres camas con sus respectivos colchones por algo más de 400€, supera eso. En Muebles Lufe. Poco más que decir, prometo que no les hago publicidad y lo digo porque les nombro mucho, pero creo que a calidad – precio no les gana nadie, también a soluciones, su catálogo es cada vez más amplio.

15.- Esto es un capricho mío, que quizás no tenga nunca, pero que cuando los veo me acuerdo de ellos y si están rebajados me hacen suspirar. Cómo adornan los JuJu Hat allá donde los pongas.

16.- Y por último algo que no sería un capricho, para mí empieza a convertirse en necesidad. Mi cuerpo necesita una Roomba (parece que estoy pidiendo un baile ;-)), no puedo ya con la aspiradora. Tres plantas son mucho para mí o para mi espalda y aunque normalmente delego la tarea, creo que si tuviera un chisme de estos aspiraría mucho más a menudo (soy bastante tiquismiquis de la limpieza pero no puedo con todo). Oye a falta de perro, igual me hace compañía mientras le doy a las teclas del ordenador.

Y hasta aquí mi selección entre los cientos de mails que me han llegado con promociones. ¿Habéis picado algo vosotros? Soy toda oídos….

Funda de cojín ural natural de Calma House – 19,12€

Mesita de madera redonda con patas metálicas. Zara Home – 79,99€

Cómoda Silas, azul cerceta de Made.com – 329€

Eskyss – Aparador vitrina alto de nogal de Habitat – 743,20€

Funda Nórdica Estampado Botánico de Lo Monaco – 59,90,€

Desenio – Pósters y Láminas 20% dto. en Blank Friday, desde menos de 10€

Pack mesa Basic y 4 sillas Minno en Kenay Home – todo por 391,50€

Aparador con 2 puertas y 3 cajones, NOVANI en la Redoute – 403,99€

Estufa de leña PANADERO – Leroy Merlin – 129€

Escritorio Rivet de Amazon. Estilo Mid-century – 187,49€

Lámpara Techo Asteria Petrol Blue en Tiendason – 179,10€

Cama Venla azul 90 x 190 cm. En Kave Home por 287,20€

Lámpara de pared / techo Hudson en Nordic Nest – 315€

Muebles Lufe. Litera triolo con nido y colchones. 476,96€

Juju Hat auténtico extragrande blanco en King of de JU JU – 212,50€

Robot aspirador iRobot Roomba 971 en Amazon por 379€ 

Imagen portada: Photowall

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una luz para cada espacio

Como ya sabréis la iluminación es una de las cosas más difíciles que hay. Siempre que os sea posible os aconsejo acudir a un profesional para que os hagan un buen proyecto, porque señores, la estética no lo es todo.

La elección de una lámpara es algo más que decidir entre si queremos que sea de pie, un foco, de mesa, o de techo y dentro de estas categorías, el estilo en cuestión que nos gusta (vintage, industrial, clásica, de diseño, nórdicas, rústicas, etc.). En webs especializadas como Lamparasenlinea.es podéis encontrar todo tipo de estilos y diseños, pero antes de la compra es preciso que os hagáis preguntas determinantes para que la elección sea la correcta, como: ¿Dónde irá colocada la lámpara?, ¿qué uso se le vamos a dar? ¿qué tipo de luz necesitamos para ello? ¿cálida o fría?, ¿cuál es el espacio que quiero iluminar y por tanto, cuál es la cantidad de potencia que necesitaría en vatios para comprar tanto la luminaria como posteriormente las bombillas correctas? De esta manera os aseguraréis que no os estáis dejando llevar sólo por una estética bonita, sino que además la pieza que vais a adquirir cumplirá su misión tal y como os lo habíais propuesto.

Aún así y de ahí que os diga que si podéis contar con un profesional, mejor que mejor, en todo hogar surgen casuísticas distintas o diferentes necesidades que hacen que el tema de la iluminación pueda llegar a ser motivo de pequeñas desavenencias. Os pondré el ejemplo de mi casa y se admiten sugerencias :-)

Mi marido lee mucho y aunque yo le destiné sitios concretos para tal fin, él lee aquí y allá. Yo soy más fácil porque sólo leo en la cama y últimamente ni eso, porque por circunstancias me quedo todos los días dormida en el sofá. El caso es que a mí me gusta tener luces cálidas y de ambiente para la casa, y él protesta como es normal, ya no puede ver nada ni con sus nuevas gafas progresivas, así que acaba en el office de la cocina sentado porque dice que con la luz blanca es con la que mejor puede leer. Claro que para una cocina está bien, porque es lo propio para cocinar, pero ¿os imagináis ese tipo de luz en el salón? un horror ¿verdad?

Tengo en el salón una butaca preciosa que compré precisamente para hacerle una zona de lectura, la butaca en cuestión es danesa de los años 70 en cuero y roble. Allí sí puse una lámpara de pie tipo foco especial para leer, pero él prefiere el sofá, dice que está más mullidito :-), pero allí se encuentra con una lámpara de mesa con luz cálida, que es muy mona pero nada indicada para la lectura. He pensado en cambiar su pantalla, ya que la que tiene actualmente es de lino en color arena y quizás si le pongo una en blanco y cambio la bombilla (cálida también, pero con algo más de intensidad), es posible que la cosa mejore.

Por supuesto la cama tampoco está exenta ni de lectura ni de sus quejas, allí sí que tengo planteado desde hace tiempo cambiar las pantallas, que también son de un lino bastante opaco y están muy deterioradas y si no fuera porque los pies de las lámparas me encantan, cambiaría directamente todo el conjunto y pondría focos (así no tendría que escuchar sus quejas cada noche :-))

Creo que las pantallas las pediré por Navidad, porque es un tema que lleva tiempo rondando en mi cabeza. Poco más puedo hacer al respecto, porque de marido no pienso cambiar :-) Si tenéis alguna idea será bienvenida y os vuelvo a insistir, antes de comprar una lámpara haced una pequeña lista con vuestras necesidades y una vez tengáis decidido lo que buscáis os centréis en el diseño. Y ya si podéis contratar a un profesional, os doy mi enhorabuena porque todos estos quebraderos de cabeza no os sucederán.

Imágenes: Lámparasenlinea.es

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Descubre cuáles son las tendencias en iluminación para la sala de estar

La iluminación es uno de los aspectos fundamentales a la hora de decorar las estancias de nuestra casa. Se trata de un elemento básico para conseguir no solo que tengamos comodidad, sino también para conjugar mejor la decoración de las distintas salas de casa. Sin duda, la sala de estar es una de las zonas donde más tiempo invertimos diariamente ya sea en soledad o en compañía de nuestros amigos y familiares. Se convierte en una zona fundamental para crear impresiones positivas y por el hecho de sentirnos nosotros mejor. Por ello, debemos iluminar debidamente esta zona del hogar con lámparas de diseño para conseguir un lugar único y confortable.

Tendencias para iluminar la sala de estar

Contar con una óptima iluminación, posibilita que los elementos que se encuentren en una determinada sala tengan una mayor importancia. Se trata de una técnica muy útil para destacar tanto los muebles como los elementos decorativos que hay en el hogar. Para ello, lo mejor es escoger lámparas de salón de Lámpara, puesto que la luz es mucho más brillante. 

No sabemos hasta qué punto es importante contar con una bombilla que dé potencia a nuestras lámparas de mesa. Gracias a las lámparas, conseguimos destacar algunos rincones de nuestra vivienda. Con ello, conseguimos elegancia y distinción y si apostamos por lámparas colgantes de Lámpara, el resultado será aún mejor.

Esta tendencia se conoce en decoración como iluminación estética, un estilo que otorga un toque muy singular siempre que se combine con elementos decorativos. Por otro lado, tenemos la posibilidad de contar con lámparas led que dan un aire diferente a nuestro hogar. Las luces led se ha convertido en un must en decoración, no solo por las ventajas decorativas, sino por el ahorro energético que la iluminación led supone. Es más probable que este tipo de iluminación se utilice para las lámparas de cocina, puesto que otorgan más claridad. En caso de combinarla con mobiliario blanco, el resultado será ideal. No debemos olvidar que las lámparas colgantes son toda una tendencia y gracias a las lámparas de diseño de Lampara, podemos darle un aire fresco a nuestras estancias. Tenemos la posibilidad de encontrar multitud de diseños para nuestros locales en su tienda online lamparas.es. Con ello, conseguiremos diferenciarnos del resto gracias a la elección de distintos diseños de iluminación.

Por otra parte, encontramos una tendencia que ha surgido en los últimos años que se basa en un estilo minimalista gracias a la iluminación tenue con lámparas en las que podemos regular la potencia de la luz. Sin duda, es perfecta para conseguir relajación en momentos de concentración.

Existen una serie de recomendaciones básicas a la hora de iluminar la sala de estar que conviene conocer. Tenemos que evitar emplear iluminación artificial cuando sea de día para conseguir ahorrar dinero. Debemos limpiar los focos de vez en cuando para que los ácaros no consigan que las lámparas emitan una luz opaca.

En caso de tener escaleras, es importante contar con iluminación en los escalones para evitar accidentes. Asimismo, conseguiremos una mayor profundidad y un toque único. En caso de que existan momentos íntimos, una recomendación es optar por atenuadores de luz, que consiguen crear una sensación más cálida en nuestra lámpara.

Ahora que conocemos cuáles son las tendencias en iluminación y qué recomendaciones debemos seguir, es el momento de escoger las lámparas que estarán en nuestra sala de estar y que le darán un toque único a la par que singular. 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

10 caprichos para el Black Friday

A principios de semana tenía idea de hacer un post del Black Friday pero luego pensé que era demasiado pronto, anda que si me descuido se me pasa la fecha, allá donde miro las ofertas están por todos lados. Y es que parece que lo que antes era un día aislado, se ha convertido en toda una semana de consumismo puro y duro. Lo cierto es que a las puertas de la navidad, a todos nos viene bien tener artículos rebajados. No sé vosotros pero yo aprovecho estos días para quitarme muchos de los regalos navideños, ahorras un dinero importante y lo que es mejor, las aglomeraciones en las tiendas, que a muchos quizás no os importen, pero yo que soy anti compras lo paso realmente mal.

He elegido piezas de varias tiendas, algunas muy conocidas y otras no tanto. Mi selección ha sido algo aleatoria, algunos son productos que tengo en mente, o que por cercanía a la navidad compraría, otros son meros caprichos míos o piezas que sencillamente me han gustado y una cierta obsesión textil que responde a una necesidad que tengo. Sea como fuere, mi recomendación como cada año es pensar con cabeza las necesidades que tenemos y no dejarnos llevar por las ofertas sin ton ni son (que el mercado cada vez está más saturado de ofertas) y mi última recomendación, donde mejor se aprovechan estos descuentos son en los productos más caros, que algunos rondan hasta un 50% de descuento y ahí sí merece la pena la inversión.

Os dejo con esta selección de 10 piezas, mi favorita es la lámpara de la primera imagen. Os comento bajo las imágenes…

En verde, blanca, antracita, azul, roja o amarilla, la lámpara Asteria de Miv Interiores aúna tecnología, diseño y artesanía. Tanto sola como en composiciones de dos o más, queda espectacular. Ha sido verla y generarme una necesidad ¿Veis cómo hay que tener cuidado? :-)

Inconfundible el estilo con esencia mediterránea de Calma House, en cojines, alfombras, ropa de cama… se pueden encontrar ahora hasta con un 40% de descuento.

Aunque no lo creáis son flores artificiales. A Sonia Mompó, no sólo la avalo yo porque la conozco y la avala la palmera que luce impasible e inalterable en el salón de mi hermana desde hace años, es que también lleva ya varias ediciones en las que han confiado en ella para los arreglos florales de Casa Decor, DecorAcción y otros tantos eventos decorativos, por algo será, ¿no? Los precios no son baratos, pero si tenemos en cuenta que el ramo te durará toda la vida, bien amortizado está. Aprovechad el Black Friday que algunos vienen hasta con el 40% de descuento.

Interesa adelantarse a las fiestas y estar preparados con lo que necesitamos para vestir la mesa, o simplemente con aquello que necesitamos en nuestro día a día aprovechando los descuentos. En Zara Home hay un 20% de descuento. ¿No os parece maravilloso este bajoplato? Yo creo que es tan bonito que le daría otro uso, es una pena esconderlo bajo la vajilla.

El mobiliario de exterior fuera de temporada suele estar más barato, si a eso le sumamos también los descuentos del Black Friday podremos disfrutar de los días soleados durante las épocas de frío.

Podemos ir haciendo acopio de los adornos navideños. A mí este año me apetece algo más natural, así que me ha llamado la atención este set de adornos de madera para el árbol.

Hasta un 50% en algunos artículos en el Black Friday de Kave Home. ¿No os resulta cálido este salón?

Una butaca Butterfly queda siempre bien, en cualquier rincón. Aprovecha los precios del Black Friday para hacerte con una, esta además tiene un estampado en kilim de algodón que la hace aún más especial.

Hay tiendas que son tan baratas que no sé si compensa esperar a estas fechas de descuentos, (a no ser que quieras hacerte con muchas piezas a la vez, en cuyo caso el ahorro tendrá sentido). Esta imagen es de H&M Home y en la foto sólo citan el precio del portavelas, que no llega ni a 10€. Yo prefería saber cuánto cuesta el cojín con dibujo geométrico situado en el centro del sofá, me encanta.

Un banco para la entrada de casa, o a los pies de la cama, como auxiliar en el salón,… una pieza funcional con múltiples utilidades. Este es de La Redoute cuyos descuentos llegan hasta el 50%.

Imagen Portada: Zara Home

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.