Arent&Pyke
Esta semana está siendo algo intensa, sobre todo en emociones, algunas negativas y casi todas positivas, si me lo permitís os hablaré sólo de lo bueno.
Mañana jueves por fin voy a conocer las nuevas oficinas de las hermanas Melián Randolph, estoy ansiosa por pasar un rato con ellas y por qué no decirlo preguntarles, como expertas que son en la materia, algunas dudas y cosas que me inquietan de este mundillo de la decoración (más complicado de lo que muchos puedan presuponer).
El viernes también tengo una nueva aventura, por la noche iré por primera vez a una cena en torno a la cual se establecen relaciones laborales, dirigida en esta ocasión por la Directora General de Ikea España, ¡qué nervios! espero no tener que hablar demasiado porque tengo miedo escénico (de ahí que prefiera escribir), confío en mi compañera Beatriz, viene conmigo y ella sí es una experta oradora.
Y para rematar la semana, el sábado por fin veré y podré sacar las fotos de otro proyecto terminado, aquella reforma que os conté donde lo primordial era abrir espacios, tirar un muro y dar la bienvenida al blanco. Nos quedaban unos detalles por rematar, que estarán listos hoy, estoy impaciente por ver el resultado (más aún por enseñároslo).
Espero llegar al sábado por la noche con energía suficiente para pedir caramelos con mis hijas y disfrazarme (aunque soy poco de Halloween, ¡qué no se hace por un hijo!)
Y para terminar el post, como esta semana estoy concentrada en el interiorismo, quería enseñaros tres proyectos de Arent & Pyke. Voy a dejar un poco de su historia original (aunque esté en inglés) por no alargar demasiado el post, pero es una manera de entender por qué me parecen tan especiales.
Del primero me ha sorprendido cómo en una misma vivienda se pueden crear espacios tan diferentes, de la sobriedad y la elegancia (me pierde el azul intenso de la pared y la composición de espejos del comedor), a lo opuesto, color y frescura en los espacios de esparcimiento familiar. Un requisito de la joven familia que han captado las interioristas a la perfección.
El segundo proyecto es un hotel, si lo que pretendían era que los clientes se encontraran como en casa, creo que han dado en el clavo. A mí el nombre ya me resulta muy familiar, Alex, como mi hija pequeña :-)
Y el tercero, una vivienda de arquitectura redondeada, parece complicado, pero su decoración se ha resuelto con mobiliario cuyas formas también son curvas, así todo queda integrado.
O animo a que leáis los textos, con pocas palabras explican muy bien cada proyecto. Para los que no entendáis inglés, los traductores os sacarán del entuerto ;-) Que los disfrutéis…
Genial POST como siempre Cris!! Disfruta de tus reuniones, tu trabajo impecable poco a poco te sitúa donde te mereces!! Besotes
Gracias Sandra! Lo mismo te digo de tu trabajo, estás haciendo que me aficione a la moda y eso que siempre he pasado, pero tiene su aquel :-)