Un proyecto de CYSA y Decofeelings

Ha pasado tiempo sin poder compartir con vosotros algunos de los proyectos donde he estado trabajando. Se me han quedado pendientes reformas por enseñaros, así como trabajos de decoración, unos terminaron justo antes del comienzo de la pandemia y se quedaron sin fotos ni vídeo y otros fueron realizados a distancia durante el confinamiento y los meses posteriores. Así que por fin, me hace especial ilusión enseñaros este último trabajo en el que he colaborado con la empresa CYSA.

En este caso se trata de un piso en Tres Cantos. Su mayor virtud es la luz que entra a través de la gran cristalera del salón, pero como toda vivienda con unos años de antigüedad, estaba más compartimentada de lo deseado por lo que sólo el espacio del salón, se beneficiaba de esa cantidad de luz.

Ya desde la entrada, un pasillo dividía el salón a la izquierda, la cocina a la derecha y las habitaciones al fondo. Lo que hicimos fue crear un espacio lo más abierto posible respetando el deseo de los propietarios de conservar la cocina independiente. Aún así a ésta, le hicimos un muro a media altura para poner una barra de desayunos con un cerramiento que pudieran abrir y cerrar cuando lo desearan, igual que la puerta, de cristal corredera para que la luz no deje de colarse por todas las esquinas. Si os fijáis bien en el vídeo y en las fotos del antes y después, la cocina es la misma, estaba en muy buen estado así que sólo cambiamos los tiradores, la encimera, la grifería y el fregadero, que lo pusimos en dorado para combinar con la veta de la encimera.

Excepto la cocina, desde la entrada se abrió todo el espacio hasta llegar a las habitaciones. El pequeño pasillo, o más bien podríamos llamarlo distribuidor, recibe luz de la habitación que llamamos «taller» (pues es el uso que le van a dar), a través de una ventana fija realizada en la pared y lacada del mismo color que el cerramiento de la cocina. A su vez, desde ese mismo punto, se puede ver otra ventana fija al otro lado del pasillo que corresponde al baño principal y que ahora también recibirá luz, gracias a estos cerramientos fijos.

Tras la entrada a la cocina, sacamos hueco para el segundo baño, que aunque no sea de grandes dimensiones, es completo. Frente a él encontramos el taller, a los propietarios les gusta las manualidades a él la madera y a ella la pintura (casi todas los cuadros de la casa los ha pintado la propietaria). A continuación tenemos un dormitorio de invitados, es el que menos intervención supuso y por último el dormitorio principal y el baño, donde el diseño ha cobrado mucho protagonismo.

Esta casa que a priori parecía una obra relativamente fácil, ha llevado a mis compañeros más de un día a la desesperación absoluta. Estaba muy mal construida, ya se sabe las chapuzas que se han llegado a hacer durante algunos años cuando lo que importaba era construir a toda prisa para sacar beneficio rápidamente, así que el ingenio y el trabajo muy duro, fines de semana incluidos, han sido claves para llevar esta obra a buen término y a entregarla tiempo.

La parte de decoración y diseño también estaba incluida, aunque en el vídeo vais a ver un poco a medias. Por desgracia los plazos en las tiendas de decoración no siempre se cumplen y el comedor, por ejemplo, no llegó a tiempo. Esta ha sido una parte también difícil ya que había que jugar con sus pertenencias de toda la vida, muebles que hemos comprado nuevos y otros que son diseños a medida (como el de la televisión, o el de la entrada, o los armarios verdes de los dormitorios,…) La habitación de invitados, aunque la veis vacía, estaba aún por llegar con la mudanza y si os fijáis veréis que los armarios, en algunas imágenes parecen como si su parte central no cerrara del todo y es porque no estaban acabados, luego ya se ven rematados con una chapa dorada y unos tiradores preciosos.

Otra curiosidad que quizás os preguntéis el porqué, es el tema del cabecero. Su antigua cama era de 150 cm, pero al mudarse decidieron comprar dos colchones separados articulados, por lo que las dimensiones ahora eran mayores. Así que el cabecero se quedó porque iba a juego con sus mesillas y la cómoda, pero pusimos un mural de papel pintado que abarcara ambas camas de tal manera que disimulara y a la vez acogiera ambos colchones.

Todos esos problemas que surgieron durante la obra por la mala calidad de la antigua construcción y que ralentizó la misma, hizo que tuviera que hacer el vídeo el día antes de la mudanza y ese mismo día, también me enviaron más fotos, de ahí que como os he comentado, vais a ver parte amueblado y parte no, aunque lo que me interesa está ahí. Lo más importante de todo es que aunque in extremis, conseguimos el reto, y que los clientes hace días que disfrutan de su casa.

Os dejo con el vídeo, es un home tour y fotos del antes y después de cada habitación, Como no quiero alargar mucho más el post, si tenéis cualquier pregunta podéis contactar bien con CYSA (@luzcysa) o conmigo, por aquí o por cualquiera de mis redes.

Espero que os guste, ya me contaréis…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.