Dedicado a ELLAS

Estamos en la semana de la mujer y son muchos los actos que realizan durante estos días en favor de la igualdad. Yo misma junto a mi club de corredoras, llevamos unos meses organizando una carrera solidaria en favor de una maternidad en Etiopía, ya es nuestra segunda edición, el año pasado fue todo un éxito la que hicimos para ayudar a las mujeres de Gambia. Pero hoy no vengo a hablaros de este proyecto solidario que en su día conté en Instagram, si estáis interesados aún estáis a tiempo de inscribiros, es este sábado y tenéis toda la info en la web Andacorre.com.

Hoy quería hablaros de «Ellas«, dedicarles este post a mi grupo de amigas 2.0 que me acompaña cada día en este mundo blogger que, de otra manera, sería bastante más solitario. Quería contaros cómo me han cambiado la vida, cómo de estar sin rumbo fijo me han hecho poner el foco en mi objetivo (no sólo eso, también conseguirlo), cómo unidas y por pequeñas que seamos se llega lejos (mucho más de lo que nunca hubiera pensado). No soy por naturaleza una persona muy ambiciosa, pero ellas me han hecho ver el valor de mi trabajo, porque si yo no lo veo ¿quién lo hará entonces? Tengo tanto que agradecerles, que la lista sería infinita. Más allá de eso, se han convertido en mis amigas, son mis «compis» de trabajo, cada mañana nos levantamos y nos damos los buenos días, según transcurren las horas nos vamos contando cómo van las cosas y lo que hacemos cada una, esto desde varios lugares de España: Tarragona, Barcelona, Mallorca, Salamanca y Madrid ¿mola, verdad?

Pues allá voy con cada una de ellas:

  • Carmen de @decoralinks fue la máquina pensante de este grupo #lomust. Vive en Salamanca y aunque estudió filología y trabajó en marketing por cuenta ajena, acabó desarrollando su pasión por el interiorismo. Ahora tiene una empresa que hace reformas online, os aseguro que os presentará las mejores ideas para vuestra futura casa, es una auténtica máquina levantando planos en 3D con soluciones que ni a los arquitectos más reputados se les pasa por la cabeza. Es una loca del diseño, una devora revistas y fanática de Pinterest, y no sé por qué pero tenemos una extraña conexión (que a veces da hasta «miedito») respecto a nuestra visión por la decoración, sobre todo en cuanto a piezas se refiere. Aquí tenéis un extracto de su «feed» de Instagram para que os hagáis una idea de sus gustos. Ah! y también tiene blog.

  • Ruth de @Linea_r_ y yo nos conocimos físicamente en 2014 (aunque ya nos seguíamos mucho antes por redes), no sé si recordáis aquel post que escribí por entonces, «Dos blogueras por DecorAcción«. Después de aquella quedada nos hemos visto alguna vez más, aunque pocas, pero nunca hemos perdido el contacto. Ahora la tengo lejos, viviendo en Mallorca junto a su chico Carlos, con el que se casará en mayo. Ruth comparte conmigo el amor por todo aquello que nos recuerda al mar, a las piezas naturales, a las fibras, las plantas,… esa vena de la autenticidad y de las cosas que tienen alma. Desde que vive en Mallorca ver sus fotos es un poco suplicio para mí, sólo veo mar, preciosas calas, paisajes, bonitas tiendas,…cualquier día me presento allí y ya no me echan :-).También tiene blog.

  • Paula de @Loftandtable, filóloga también, Valenciana de cuna pero residente en Tarragona. Como diría yo, es la alegría de la huerta, nos hace reír cada día, sus vídeos en Stories son muy graciosos, y qué mejor que rodearte de gente que te saca una sonrisa. Es amante de las cosas bonitas y así lo demuestra con cada trabajo que hace, las imágenes que veis en su feed son suyas, al menos el 99%. Es capaz de montar la mesa más bonita del mundo, como de cocinar el plato más sabroso (o así se transmite en sus fotos, tendré que ir a Tarragona a probarlos), como te hace un precioso DIY (las coronas con ramas secas por ejemplo, son uno de sus fuertes), como te crea los mejores bodegones para llenar tus retinas de inspiración, y por supuesto también nos regala múltiples ideas deco. Esta chica es una auténtica joya, sólo tenéis que ver su cuenta para morir de amor. ¡Ah! También podéis seguirla en su blog.

  • Carla de @thedecosoul, si traducís el nombre de su cuenta y la mía tienen tanto en común («decoración con alma» y «decoración con sentimiento»), como ayer me decía Carmen «Dios los cría y ellas se juntan», si es que al final todas tenemos cosas que nos unen, a veces incluso utilizamos las mimas expresiones ¿cuántas veces me habréis escuchado decir «aquello que sea capaz de remover mi alma»?, pues esta misma frase la escribió Carla hace poco. Estudió interiorismo y se dedica a ello, pero también tiene otra pasión patinar, así que por las tardes se pone los patines y da clases a niños casi todos los días de la semana, lo que viene siendo una todo terreno, vaya. Con ella fui este año a Casa Decor y lo disfruté un montón porque cada una aportaba su «sapiencia» y ella sabe muchas cosas, es la lista de la clase, no hay material que se le resista :-). En un futuro no muy lejano, nos gustaría trabajar en un proyecto juntas, a ver qué tal nos va, quién sabe… Por supuesto, también tiene blog.

  • Luciana, o Luchi para nosotras, de @inmyattic, Argentina residente en Barcelona. Se formó en producción de moda y estilismo en su país y está terminando los estudios de interiorismo aquí en España (esta es otra de las grandezas de este grupo, que algunas nos llevamos 20 años de diferencia pero no lo parece, es más lo enriquece porque cada generación aporta distintas visiones). Perfeccionista, apasionada, necesita que los espacios le transmitan, sensible,… me recuerda un poco a mí ¿será porque ambas somos cáncer? Es una coleccionista incansable de tazas, allá donde viaja se compra una. Luchi me transmite mucha ternura, no sé por qué, y eso se refleja también en sus espacios.

  • Laia de @casa.saboya de la publicidad al mundo de la decoración, el estilismo y la dirección de arte. También vive en Barcelona y como Luchi tiene 26 años (¡quién los pillara!). Su trabajo es espectacular, envidia sana (o no tan sana :-)) cuando veo que trabaja para firmas tan reconocidas como Güell Lamadrid colaborando con los estilismos de la última colección de las hermanas Melian Randolph, por poneros un ejemplo, ahí es nada. No podría definir bien su estilo quizás por eso me identifico con ella, tan pronto veo en su cuenta de instagram algo de diseño, como algo con toques naturales, piezas mid-century, últimas tendencias… creo que como a todas, le inspira todo aquello que le mueve.

  • Elena de @espaciodecoro se dedica a la publicidad pero le apasiona la decoración y no hay más que ver su Instagram para darse cuenta de su buen gusto. También me identifico mucho con sus gustos, le encantan los mercadillos, los muebles vintage, los materiales naturales como las fibras y la madera ¿os suena, verdad? Ella se define ecléctica cien por cien, yo diría que como todas nosotras hemos acostumbrado nuestras retinas a «lo bonito», ¿eso es un estilo decorativo? yo creo que no, simplemente sabemos reconocer lo que es un «bluf» de lo que no (perdonad la expresión), o un quiero y no puedo, lo que llega y lo que no, como lo haría una obra de arte, tal cual. Elena también vive en Mallorca, así que Ruth que fue a vivir allí por amor encontró en ella además de una más del grupo, un apoyo en la isla, ¡menuda suerte! Elena también tiene blog.

  • Quiero hacer también una mención a Bea de @melonandco y @voiladecoshop. Empezó con nosotras cuando escribía el blog de decoración Melon & Co. pero al poco tiempo comenzó su aventura abriendo su preciosa tienda online Voilà Déco Shop de objetos artesanales y tejidos naturales. Además de eso, se mudó de Barcelona a Francia, lo que hizo que su tiempo se viera muy limitado, así que aunque ya no sigue el día a día con nosotras, para mí es como si estuviera, es otra amiga más que me ha dado este grupo y la tengo el mismo cariño que a las demás.

Y hasta aquí mi pequeño homenaje a estas ocho mujeres que significan mucho más de lo que creen para mí. Hay cosas que no me gustan de las redes sociales, pero precisamente estas son las que las dignifican. ¡Os quiero amigas!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Kelly Hoppen en el día de la mujer.

Hoy en el día de la mujer, mi pensamiento está junto a una gran mujer (valga la redundancia), mi compañera de trabajo, que se encuentra hospitalizada desde el lunes por un tema muy serio. Aunque no puedo ni debo, parar mi vida por ello, lo cierto es que no me lo quito de la cabeza y no puedo ocultar que estoy bastante tocada.

Vamos con el buen trabajo de otra mujer: Kelly Hoppen. Quiero resaltar sobre todo el dramatismo de estos espacios (o quizás sea yo la que los percibe así), y sin embargo son bellísimos. Un color tan difícil como el negro lo ha usado de manera magistral, tanto en mobiliario, como en revestimientos, textiles e incluso carpinterías. Quizás no sean espacios que transmitan mucho optimismo, pero si hablamos de elegancia y refinamiento, sin duda este color es caballo ganador.

Sus proyectos son numerosísimos, os invito a que echéis un vistazo a su web y no perdáis detalle de las preciosas imágenes que vais a encontrar.

Kelly Hoppen

Kelly Hoppen (más…)

Homenaje a las mujeres

Este pasado martes, 8 de marzo, fue el día internacional de la mujer, así que mi post de hoy va dirigido a todas nosotras. Un post para haceros llegar una inyección de moral, porque verdaderamente creo que asumimos mucho más trabajo de lo que debiéramos y que en temas de igualdad, todavía tenemos alguna asignatura que otra pendiente.

Pero quiero ir más allá y contaros algo que vivo en mis propias carnes. Hoy día, trabajar, tener hijos y mantener un blog de publicación diaria supone un esfuerzo que sólo aquellas que están en mi piel, saben lo que es. Sobre el trabajo y los hijos, qué voy a decir que no sepáis, pero en relación al blog podría estar hablando durante horas.

Los hay más o menos elaborados, pero aún así requieren gran esfuerzo, no sólo la publicación si no todo lo que hay que leer y consultar para poder ofrecer cosas interesantes. En mi caso estoy suscrita a infinidad de otros blogs, tanto españoles como extranjeros, esto supone que en que mail siempre tengo en torno a 200 correos sin leer, además de ser asidua lectora de varias revistas de decoración, y por supuesto todo lo que ofrecen las redes sociales, sin duda mucho que consultar. Si a todo esto le añado que yo me enredo con «dos de pipas», y lo que empezó siendo un blog con entre tres y cinco fotos por reseña, se ha convertido en una vorágine de entre 40 y 70 fotos por post (copia la foto, llévala a Photoshop, retoca, guarda, sube a internet, y pega una a una en el blog), os aseguro que es mucho trabajo. Aunque también, dicho sea de paso, «sarna con gusto no pica«.

Me reitero, sólo quería dar ánimos y felicitaciones a las que como yo trabajamos muy duro por pura pasión, y especialmente a Elisa que sé que lo está pasando un poco mal con este tema. Os dejo tres ejemplos que tengo cercanos, pero este homenaje va para todas las mujeres.

¡Enhorabuena por vuestro fantástico trabajo!.

ELISA: Decoratualma

Decoratualma

Decoratualma

(más…)