alijoedesigns

Hace pocos días la firma alijoedesigns comenzó a seguir mi cuenta de Instagram y me apetecía enseñárosla. Ya conocéis mi devoción tanto por la cerámica como por las buenas ilustraciones, sean de la temática que sean. No es la primera vez ni creo que será la última que os enseño algo similar. En agosto de 2016 escribí un post sobre Los Platos de Pan, otra firma de cerámica pintada a mano, pieza a pieza, de manera artesanal, cuyos dibujos eran muy diferentes pero el producto similar.

En alijoedesign diseñan vajillas de porcelana hecha a mano para amantes de un estilo peculiar (lo veréis en los dibujos). Cada plato es diferente y aunque el diseño se puede repetir, las combinaciones son únicas. Su propietaria, que trabajaba en otro sector muy diferente, encontró en los platos su nueva forma de vida. Su amor por lo vintage le llevó a rebuscar en anticuarios esos platos olvidados y polvorientos, aquellos que quedaban desparejados, cada uno de su padre y de su madre, hasta que se hizo con una buena colección. Pronto empezó a pensar en distintos diseños y se sorprendió cuando una vez expuestos en una de las paredes de su casa, comenzó a recibir pedidos. Ahí se dio cuenta que había encontrado su camino.

Las ilustraciones son a menudo surrealistas, a veces incluso kitsch, siempre extravagantes. Son diseños originales e ingeniosos buscando dar un giro contemporáneo a la vajilla antigua. Sus fuentes de inspiración son variadas: exposiciones, cursos, un simple paseo por Londres o clásicos como Fornasetti, Savignac, Warhol, Terry Gilliam y Schwitters.

En su tienda podéis encontrar dos colecciones, la vintage (platos concebidos para vestir las paredes) y también vajillas de mesa, que en realidad son tan originales como las anteriores así que el uso podría ser el mismo. A ver qué opináis vosotros, a mí la verdad es que me hacen gracia, no me importaría hacerles un hueco en alguna de mis paredes, aunque también he de reconocer que los de «Los Platos de Pan» me parecen más elegantes y por ende, me cansaría menos. Ya me contaréis si os gustan…

En la pared y también en la mesa. Los propios dibujos te permiten crear divertidas presentaciones para tu comida…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Composiciones decorativas

Cada día veo multitud de imágenes en las que aparecen composiciones decorativas, da la sensación de que crear estos conjuntos de manera armónica es sencillo, pero a mí me parece todo lo contrario.

Quizás no exista una ciencia exacta para realizar estos «bodegones» con gusto, pero lo que sí creo es que hay cosas que funcionan bien. Un ejemplo claro es agrupar objetos con distintas formas y alturas pero que tengan un mismo acabado, como el color. Los espejos son otra opción, está claro que se llevan bien entre sí  y ni siquiera tienen por qué ser iguales. El recurso de las flores y plantas también es un valor seguro.

La composición más difícil es para mí cuando tratamos de organizar objetos dispares por capas, intentando que no parezcan un pegote sin sentido, hay que conseguir que cada uno tenga su espacio para que puedan ser admirados tanto individualmente como en el conjunto (parece sencillo pero es de nota, apto sólo para profesionales o para gente con un gusto exquisito). Y un último ejemplo, al que recurrimos la mayoría de los mortales (lo que no quiere decir que esté mal) son las velas, candelabros, farolillos, fotografías,… ¿qué haríamos sin ellos?

Os dejo con un montón de imágenes inspiradoras. Si tenéis algún recurso infalible, ¡soy toda oídos!

Composiciones decorativas

Composiciones decorativas (más…)