Laundry, laundry, laundry…

Ayer llegué de vacaciones, como casi todos vaya, hoy la nevera estaba literalmente vacía, las niñas no tienen cole hasta el miércoles y tengo montañas de ropa para lavar y planchar. Definitivamente lo peor de las vacaciones es volver :-)

No es la primera vez que hago un breve post sobre cuartos de lavado, es un tema recurrente cuando veo el mío desbordado. Me siento incluso afortunada por tener una habitación específica para ello, nada como cerrar la puerta para no ver el desastre que se acumula dentro, a veces me pregunto qué haría si tuviera la lavadora en la cocina, ¿escondería la ropa en la nevera para no verla? Las imágenes que vais a ver probablemente os parezcan bonitas y surrealistas a partes iguales, a mí desde luego el día a día no me permite tener así mi cuarto de lavado, menos ahora que tengo montañas esparcidas por el suelo pendientes de lavar. No es mi estilo, pero vengo con la colada de cuatro personas de una semana completa, ¿para qué intentar poner lavadoras en Soria?, mi casa es tan fría que no se iban a secar, así que todo sucio a Madrid…

Por cierto, ayer una amiga comentaba en Facebook cuántas coladas había hecho en un día tras sus vacaciones, acto seguido se producía una ristra de contestaciones sobre lo mismo y casualmente todos eran mensajes de mujeres, ¡arggggg!

Nos vemos el miércoles y espero que con un post más ameno que este…

laundry_0

laundry_1

laundry_2

laundry_3

laundry_4

laundry_5

laundry_6

laundry_7

laundry_8

laundry_9

laundry_10

laundry_11

laundry_12

laundry_13

laundry_14

laundry_15

laundry_16jpg

Imágenes de mi panel de Pinterest: Laundry
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Aire por favor….

Me derrito literalmente, ¿pero qué está pasando ahí fuera? Ayer volviendo del pueblo el termómetro del coche no paraba de subir hasta alcanzar los 38 grados y no es que en tierras sorianas no hayamos pasado calor, pero nada que ver con la que está cayendo en Madrid. No me puedo imaginar cómo estarán en el sur de España…

Hoy ya hay hasta aparatos de aire acondicionado portátil sin tubo pero en casa no tenemos aire acondicionado, siempre he sido algo rehacía a ponerlo, aunque sé que en estos momentos lo agradecería de verdad, pero los cambios de temperatura bruscos no me sientan nada bien. En su día decidimos poner ventiladores de techo pero sólo lo hicimos en dos habitaciones, el salón y el dormitorio principal. La realidad es que pocas veces hemos dormido con el ventilador encendido, pero se agradece mientras leemos en la cama.

Anoche me sentí algo mal, mi hija pequeña (que por qué no decirlo, le gusta exagerar algo las cosas) montó un numerito ante su frustración por no poder dormir (si un día me viene diciendo «mamá quiero ser artista» creo que no me sorprenderá). El caso es que poco podía hacer, aparte de consolarla, decirle que se echara agua por la cabeza, que durmiera sin pijama,… cualquier cosa que aliviara su calor y también mi sentimiento de culpa, porque yo sí tengo ventilador :-( He decidido poner remedio a esto, en realidad no es necesario comprar complejos y caros sistemas de refrigeración, basta con un poco de aire para aliviar esa desagradable sensación.

Hoy he buscado ambientes donde los protagonistas son los ventiladores, algo de inspiración y también alguna que otra firma donde comprar, unos con estética vintage y otros más modernos, pero todos con una misma función ¡un poco de aire fresco por favor!…

Ventiladores_1

Ventiladores_2

Ventiladores_3

Ventiladores_4

Ventiladores_21

Ventiladores_5

Ventiladores_6

Ventiladores_7

Ventiladores_10

Ventiladores_12

Ventiladores_13

Ventiladores_14

Preciosos los de estilo vintage…

Ventiladores_8

Ventiladores_15

Ventiladores_9

Este ventilador no cumple su función pero es tan bonito… (Vintage Edison Fan Lamp)

Ventiladores_11

Modernos…

Ventiladores_16

Ventiladores_17

Ventiladores_18

Ventiladores_19

Ventiladores_20

Imagenes: El Mueble, Pinterestarchiexpoarchiproducts

Imagen de portada: reddiodesign.com

Dormitorios abuhardillados

¡Benditos borradores! Tengo las imágenes de este post guardadas desde enero y hoy me vienen «al pelo». El caso es que hacía mucho tiempo que no tenía la espalda tan fastidiada, en lugar de estar delante del ordenador debería tumbarme en la cama, mi cuerpo pide a gritos estar en posición horizontal.

Ayer estuve en un recital de baile por la mañana y como los asientos eran limitados, vi las dos horas de espectáculo con mi hija de nueve años encima, mira que la pobre es flaquita, pero para una espalda maltrecha como la mía, está claro que fue una mala idea. Total que cuando llegué a casa no podía ni andar, directa al sofá y sin moverme en toda la tarde ¡con la rabia que me da perder el tiempo! Lo mismo pensáis que estoy loca, pero los domingos suelo pasarlos delante del ordenador, rara vez me tumbo a ver una película, ayer no tuve más remedio y vi dos seguidas :-)) Hoy más de lo mismo, quizás no llegue a la categoría de «robocop» como estaba ayer, pero de cintura para arriba soy una especie de escoba, no hay giro, ni a derecha, ni a izquierda.

Así que muy a mi pesar, hoy sólo traigo inspiración, estos preciosos dormitorios abuhardillados guardados en la recámara de mi blog, que un día u otro tenían que salir a la luz. Espero que los disfrutéis…

Ah! si os perdisteis mi post del viernes, me encantaría que lo leyerais, es un trabajo del que estoy especialmente orgullosa así que pretendo compartirlo una y otra vez ;-)

Os veo el miércoles, ojalá que en mejores condiciones.

Dormitorios_abuhardillados

Dormitorios_abuhardillados_1

Dormitorios_abuhardillados_2

Dormitorios_abuhardillados_3

Dormitorios_abuhardillados_4

Dormitorios_abuhardillados_5

Dormitorios_abuhardillados_6

Dormitorios_abuhardillados_7

Dormitorios_abuhardillados_8

Dormitorios_abuhardillados_9

Dormitorios_abuhardillados_10

Dormitorios_abuhardillados_11

Imagenes Pinterest: 1 y 2

Dormitorios_abuhardillados_12

Dormitorios_abuhardillados_13

Imagen: El Mueble

Dormitorios_abuhardillados_14

Imagen: 4brujillasymedia

Dormitorios_abuhardillados_15

Imagen: Virlova75

Dormitorios_abuhardillados_16

Imagen: Ayuda a decorar

Dormitorios_abuhardillados_17

Imagen: gallartgrupo.blogspot.com
Imagen portada: El Mueble

 

14 de Febrero

Hace un par de días mi hijas me preguntaron ¿mamá que le vas a regalar a papá por San Valentín? ¡Oh Dios mío, cómo decirles que no creo en eso!, al menos de la manera que lo quieren vender (y nunca mejor dicho), así que he pensado hacerle un regalo virtual, algo que entenderá y le gustará mil veces más que cualquier regalo material, un post dedicado a él.

No quiero ponerme ñoña, quizás lo haga un poco, cuando hablas de lo que más quieres es inevitable, pero prometo ser breve. Sólo voy a darle las gracias por sacarme cada día una sonrisa, por ponerme su hombro para llorar, por ser mi apoyo incondicional en todo lo que hago, por no juzgarme, no querer cambiarme, quererme con mis defectos (que son muchos) y decirme cada día que soy muy buena persona, por darme a mis otros dos amores (mis hijas), por tomarse una cerveza conmigo cuando llega de trabajar y preguntarme cómo ha ido mi día, por seguir siendo mi mejor amigo además de mi pareja y porque después de trece años casados, sigue queriéndome como si no hubiera mañana (algo reciproco, pero que no todas las personas son capaces de demostrar). Soy muy, muy, muy afortunada en este sentido.

Y aquí van mis regalos virtuales para ti: la palabra que todo lo expresa «love», unas chuches porque te chiflan, mi apoyo con tu «proyecto huerto» que está casi para empezar a zampar, ese libro que te apetece leer (está agotado, pero ya caerá), algún día podré comprarte una chaise longue (si puede ser la de la imagen, de Le Corbusier) para que puedas disfrutar de lo que más te gusta, la lectura y tendrás una biblioteca tan grande como la de la última imagen. Mientras tanto sólo decirte que te quiero.

¡¡Feliz finde a todos y feliz San Valentín!!

San_Valentín_1

Vía

San_Valentín_2

a

San_Valentín_3

Diario de un Huertico

San_Valentín_4

Planeta Huerto.es

San_Valentín_5

a

San_Valentín_6

Vía

Dormitorios de estilo nórdico

El post de hoy era en realidad el del viernes, pero me ha sido imposible dar señales de vida, hay prioridades que no se pueden eludir. Quizás ya no tenga tanto sentido la reseña como lo hubiera tenido hace tres días, hoy no hace tanto frío, pero estaba preparada ya así que ahí va (imaginad que es viernes)…

Con este frío sólo puedo pensar ¿cómo soportarán las gélidas temperaturas en los países nórdicos?, mira que yo he estado en Laponia y allí no pasé tanto frío, debería comprarme uno de esos buzos térmicos tan calentitos que tienen allí e ir por las calles de Madrid cual astronauta.

A mí últimamente lo único que me apetece es meterme en la cama, bajo mi mullido nórdico blanco, tan calentito… (o quizás sea la estufa de mi marido que irradia calor, qué más da, el caso es que podría estar bajo las sábanas hasta que llegue la primavera). Dicho esto, se me ha ocurrido buscar dormitorios de estilo nórdico para acabar la semana con algo bonito y placentero (seguimos imaginando que es viernes, por aquello de acabar la semana).

A pesar de que me encanta la sencillez de este estilo decorativo, en algunos espacios echo de menos algo de color, porque el color se traduce en calor, o en calidez. Entiendo que en los países nórdicos busquen la luz natural, de ahí el uso de tanto blanco, pero quizás una nota cálida en la ropa de cama por ejemplo, no vendría nada mal, como en los dormitorios infantiles que son mucho más coloridos. Este efecto también se puede conseguir con alguna pieza de madera, o detalles como cestos, banquetas a modo de mesilla, elementos que aunque pequeños, aportan el toque cálido que al menos yo necesito.

Os dejo con un montón de imágenes para que no paréis de soñar…

Nordic_style_beedroom_1

Nordic_style_beedroom_2

Nordic_style_beedroom_3

Nordic_style_beedroom_4

Nordic_style_beedroom_5

Nordic_style_beedroom_6

Nordic_style_beedroom_7

Nordic_style_beedroom_8

Nordic_style_beedroom_9

Nordic_style_beedroom_11

Nordic_style_beedroom_12

Nordic_style_beedroom_13

Nordic_style_beedroom_14

Nordic_style_beedroom_15

Nordic_style_beedroom_16

Nordic_style_beedroom_17

Nordic_style_beedroom_18

Nordic_style_beedroom_19

Nordic_style_beedroom_20

Nordic_style_beedroom_21

Nordic_style_beedroom_22

Nordic_style_beedroom_23

Nordic_style_beedroom_24

Nordic_style_beedroom_25

Nordic_style_beedroom_26

Nordic_style_beedroom_27

Nordic_style_beedroom_28

Nordic_style_beedroom_29

Nordic_style_beedroom_30

Imágenes vía Pinterest
Portada

Smart Stairs

¿Sabéis que las escaleras sirven para algo más que tener un glúteo firme y los gemelos definidos? os cuento…

Lo cierto es que no todas las viviendas lo permiten, pero en muchas ocasiones sí se les puede dar otros usos. En mi casa por ejemplo, con cinco tramos de escalera (ahora sabéis que estoy en forma ;-)), no hay manera de poner en práctica ninguno de los diseños que veréis en las imágenes, una pena, en este sentido estoy atada arquitectónicamente hablando.

Todavía recuerdo cuando era pequeña y pasaba temporadas en casa de mis abuelos, en un pueblo de Jaén. Bajo la escalera, tenían una habitación que usaban para guardar trastos, las cosas de costura, medicinas,… vamos el típico espacio (llamémosle trastero) que por entonces y a través de mi mirada infantil, me parecía «lo más», como una guarida. Esta misma pequeña habitación era donde mi abuelo se escondía en Noche Buena, apagaba las luces y simulaba ser Papá Noel trayendo regalos, ¡menudos sustos nos dábamos mi hermana y yo! Es el único cuarto que he conocido bajo unas escaleras, un bonito recuerdo de la infancia.

Como todo, es algo que también ha evolucionado, así que ahora podemos encontrar increíbles diseños para aprovechar cualquier hueco, incluso los propios peldaños. Podéis ver armarios, cajones, zapateros, botelleros, rincones de trabajo, zonas para hacer la colada, bibliotecas (lo que más me gusta) y un sin fin de posibilidades, incluso una «casita perruna» para que nuestra mascota duerma la mar de a gusto…

¡¡Feliz fin de semana!!

Smart_Stairs_15

Smart_Stairs_1

Smart_Stairs_17

Smart_Stairs_24

Smart_Stairs_20

Smart_Stairs_2

Smart_Stairs_3

Smart_Stairs_4

Smart_Stairs_5

Smart_Stairs_6

Smart_Stairs_7

Smart_Stairs_8

Smart_Stairs_9

Smart_Stairs_10

Smart_Stairs_11

Smart_Stairs_12

Smart_Stairs_13

Smart_Stairs_14

Smart_Stairs_16

Smart_Stairs_18

Smart_Stairs_19

Smart_Stairs_21

Smart_Stairs_22

Smart_Stairs_23

Smart_Stairs_25

Imágenes Pinterest: Smart Stairs
Portada Vía

Una de baños…

Llevo diez años viviendo en mi casa actual, ya os he comentado alguna vez que por fuera es bastante fea pero el interior es de lo mejorcito que hay en este pueblo. Para mí tiene la distribución perfecta, los espacios son muy amplios, pero como todas tiene sus fallos, además son de los que no se perciben en un primer momento, me refiero a fallos estructurales, a malas calidades, errores que pasan factura con los años. Pues eso, que llevo diez años apañando cosas defectuosas, y las que me quedan…

Hay una en concreto que me saca de mis casillas, de ahí el post de hoy, son los baños. En el principal, el problema es la bañera, no sé las veces que he tenido que sellarla con silicona o yeso, el caso es que tiene un reborde en uno de los lados cuya inclinación va hacia la pared donde el agua se queda estancada creando moho, y yo que le doy fuerte a la bayeta, acabo levantando toda la lechada.

En el baño de mis hijas es casi peor, hicieron una ducha con espacio suficiente para secarse dentro, pero el alicatado que pusieron a continuación del plato es el mismo que el de la pared, resbala muchísimo, no sólo eso, la inclinación también está al revés así que cuando abren la mampara, se sale toda el agua. Aissss! si tuviera al constructor delante.

Ya me he cansado de mis chapuzas, hora de llamar a los profesionales. La próxima semana viene Olga, de Olcasa (podéis ver el banner a la derecha de la página) y me va a arreglar sendos baños. No puedo hacer ahora mismo una reforma completa ¡ya quisiera yo! pero al menos que una empresa seria arregle mis desdichas. Por cierto, en unos días os enseñaré la última obra que ha hecho el equipo de Olcasa, con fotos del proceso incluidas, ¡una señora casa que ha quedado espectacular!

Os dejo con inspiración de baños, por si alguno está pensando también en hacerle un lavado de cara al suyo. Por cierto, cómo van cambiando mis gustos con el paso del tiempo, antes no me gustaban los azulejos de metro y ahora voy y los planto como imagen de portada….

¡¡Feliz fin de semana!!

Baños_1

Baños_2

Baños_3

Baños_4

Baños_5

Baños_6

Baños_7

Baños_8

Baños_9

Baños_10

Baños_11

Baños_12

Baños_13

Baños_14

Baños_15

Baños_16

Baños_17

Baños_18

Baños_19

Baños_20

Baños_21

Baños_22

Baños_23

Baños_24

Baños_25

Baños_26

Baños_27

Baños_28

Baños_29

Baños_30

Imagenes Pinterest Decofeelings
Portada via

¡Feliz Navidad!

Me voy a tomar unos días de descanso, espero que vosotros también, son fechas para estar en familia y con amigos, de socializar más y dejar de lado el ordenador. Así que este será el último post del 2014.

Claro, que no me iré sin dejar el blog lleno de preciosas imágenes, al menos lo son para mí. Esto es sólo una pequeña parte de mi panel de Pinterest llamado «Wish List«, hay mucho más…. No es que sea tan avariciosa de quererlo todo, aunque por alguna de estas piezas moriría :-), es un panel donde recojo aquellas cosas que me hacen suspirar. Si os dais cuenta tengo cierta predilección por sillas y asientos en general, por los módulos de almacenaje (estanterías, aparadores,…) y sobre todo, por la iluminación. También me he dado cuenta qué colores me llaman más la atención, el negro, los grises, los azueles y los dorados ¿estaré volviéndome sofisticada?

En cualquier caso, antes de tener una sola de las preciosas piezas que aparecen en mi Wish List, en mi mente estaría acometer unas cuantas reformas, la casa tiene que estar a la altura del contenido y como por desgracia no me ha tocado la lotería, creo que todos estos deseos se quedarán en eso, deseos.

Que os divirtáis estos días, sed buenos y comer mucho turrón, la dieta la dejamos para el año que viene :-)

¡Felices Fiestas y Feliz 2015! 

¡¡¡Gracias por estar ahí!!!

Wish_List_Pinterest_0

Wish_List_Pinterest_3

Wish_List_Pinterest_20

Wish_List_Pinterest_4

Wish_List_Pinterest_5

Wish_List_Pinterest_6

Wish_List_Pinterest_7

Wish_List_Pinterest_8

Wish_List_Pinterest_9

Wish_List_Pinterest_10

Wish_List_Pinterest_11

Wish_List_Pinterest_12

Wish_List_Pinterest_13

Wish_List_Pinterest_14

Wish_List_Pinterest_15

Wish_List_Pinterest_16

Wish_List_Pinterest_17

Wish_List_Pinterest_18

Wish_List_Pinterest_19

Wish_List_Pinterest_21

Wish_List_Pinterest_22

Wish_List_Pinterest_23

Wish_List_Pinterest_24

Wish_List_Pinterest_25

Wish_List_Pinterest_26

Wish_List_Pinterest_27

Wish_List_Pinterest_28

Wish_List_Pinterest_29

Wish_List_Pinterest_30

Wish_List_Pinterest_31

Wish_List_Pinterest_32

Wish_List_Pinterest_33

Wish_List_Pinterest_1

Wish_List_Pinterest_2

Imágenes Pinterest

¿Nos ensuciamos las manos?

Este post son dos a la vez, pero eso os lo contaré más tarde… Hoy os hablo de tierra, de ensuciarnos las manos, de crear para que nuestras casas se llenen de vida y luzcan «verdes». Últimamente se lleva mucho eso de decorar con terrarios, estéticamente son preciosos y es algo que me apetece probar, la mayoría de las veces se hacen con plantas crasas, algo que a mí me viene muy bien porque son las que mejor se me dan (seguramente porque no necesitan casi cuidados).

Es buen momento para darle al tarro (a la cabeza me refiero), llegan los días de Navidad y esto significa 20 días de vacaciones infantiles, al final uno no sabe cómo entretener a sus hijos para que no se peguen a las tablets como si les fuera la vida en ello. Se me ocurre, que este es un gran DIY para pasar una tarde entretenida, si conseguimos que salga algo decente fenomenal, si no tampoco habremos invertido mucho, lo más caro es el recipiente pero con algo de imaginación podemos usar muchos elementos que ya tenemos en casa.

Ahora me toca contaros por qué digo que este post incluye dos. Quería hablar de verde (plantas), llevado a la decoración se me han ocurrido los terrarios, pero tenía un motivo más. Ayer mi marido volvió a actualizar el blog de nuestro huerto, el post me hizo tanta gracia que quería compartirlo con vosotros y ya de paso, veis cómo va creciendo. Aquí os dejo el link por si no lo recordáis: Diario de un Huertico. Espero que os echéis unas risas…

Terrarium_1

Terrarium_2

Terrarium_3

Terrarium_4

Terrarium_5

Terrarium_6

Terrarium_7

Terrarium_8

Terrarium_9

Terrarium_10

Terrarium_11

Terrarium_12

Terrarium_13

Terrarium_14

Terrarium_15

Terrarium_16

Terrarium_17

Terrarium_18

Terrarium_19

Terrarium_20

 Imágenes vía Pinterest: Terrariums

Home offices

Acabo de salir de la oficina y ya estoy otra vez sentada delante del ordenador, aunque en el de casa se está mejor. Es posible que no sea la primera vez que hago un post sobre rincones de trabajo, sencillamente me da la impresión que mi vida gira en torno al «curro», así que por qué no hablar de ello.

¿Alguno tenéis la suerte de hacer lo que os gusta y poder realizarlo desde casa? esto sería un sueño para mí. Por el momento y mientras mi Decofeelings no me dé de comer, en casa tengo una habitación multiusos que pasó de cuarto de juegos a despacho de mamá, pero se quedó a medias, aquí uno puede encontrar un poco de todo. En realidad a no ser que tengamos que desarrollar nuestra profesión en casa no se necesitan grandes espacios, basta con echarle imaginación y montar lo básico en un pequeño rincón. Sin olvidarnos de algo fundamental, la iluminación, cosa que debería grabar en mi mente ya que sobre mi mesa no encontraréis lámpara alguna (estaría encantada con una preciosa Jieldé o una Tolomeo de Artemide, por dar ideas).

Como siempre en las imágenes encontraréis un montón de inspiración. Particularmente me encanta el dramatismo y la elegancia de los espacios en negro, aunque sin duda para trabajar elegiría la claridad del blanco, o incluso tonalidades como el amarillo, energía positiva para producir más y mejor. Ah! las mezclas también me encantan, como el escritorio clásico junto a una Panton, nadie dijo que un rincón de trabajo tenía que ser aburrido. Y dicho esto, sólo puedo exclamar ¡bendito viernes!

¡Feliz fin de semana!

Imágen portada: Archiexpo (Le Corbusier y P. Jeanneret. Cassina)
Imágenes: mi panel de Pinterest Home Office