Mi visita a Cristalvaro

Hace unos días fui a conocer las nuevas instalaciones de la empresa Cristalavaro, os mentiría si no os contara que lo hacía por motivos personales. Los propietarios son amigos míos y me invitaron a conocer la tienda, los productos, las oficinas, etc. Pero además a mí ya me había picado la curiosidad cuando días antes había estado en casa de una amiga cuyo marido trabaja en la empresa, y al ver sus copas de vino me encapriché de ellas, por supuesto eran de Cristalvaro. Así que pensé no sólo en ir a conocer las instalaciones, también aprovechar para comprar algún regalo de Navidad y así lo hice.

Cuando llegué a la tienda me sentí como una niña con zapatos nuevos, mis ojos iban en todas direcciones sin poder asimilar la cantidad de producto que había, una locura de verdad. Tuve que dar varias vueltas a la exposición para poder digerir todo aquello. En origen Cristalvaro estaba dirigido a hostelería, allí muchos de los grandes restaurantes, incluidos los premiados con Estrellas Michelín, hacen acopio de todo tipo de menaje para que sus suculentos manjares vayan presentados en sintonía con sus sabores, no os podéis hacer idea de la cantidad de cosas que hay que yo ni siquiera sabía que existían, tan bonitas todas que mí se me ocurrían usos decorativos para ellas en lugar de culinarios.

Pero no penséis que sólo restaurantes, hoteles y demás, pueden comprar aquí, cualquier particular también puede hacerlo (eso si sois capaces de elegir entre tanta variedad :-)). Menos mal que yo tenía claro que iba a por copas para mi suegra y mi cuñada, si hubiera tenido que pensar en algo más, la verdad es que me hubiera costado. Pensé también en mi hermana, la reina de la cocina, pero no me atreví a llevarme nada porque su casa está hasta arriba de cosas, lo que tengo claro es que la llevaré algún día porque si yo me emocioné, a ella se le va a caer el lagrimón.

Por lo que os he contado parece que Cristalvaro es una empresa nueva pero no, llevan 50 dando servicio, lo bueno es que se reciclan sin parar incorporando las marcas más punteras y ofreciendo nuevos servicios. Me contaron que próximamente tienen en mente aprovechar uno de los espacios de la exposición para montar una de sus cocinas industriales e impartir clases en vivo, una iniciativa que de producirse en el futuro yo no me la pienso perder.

Os dejo con un vídeo y varias fotos de la tienda para que os hagáis idea de todo lo que podéis encontrar. Y si aún no habéis hecho carta a los Reyes Magos y sois cocinillas, ya sabéis dónde tenéis que indicarles que compren vuestros regalos :-)

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Encuentra la vajilla ideal para tu mesa

En cualquier evento es crucial cuidar todos los detalles, iluminación, decoración y por supuesto las mesas con todos los accesorios que puedan tener.

Vestir una mesa no es tarea fácil ya que hay muchos detalles a tener en cuenta como pueden ser el mantel, las copas, las servilletas, las flores y por supuesto la vajilla. Elegir todo el conjunto es importante para tener el resultado óptimo.

Para elegir hasta el más mínimo detalle de todos los componentes de una mesa, es necesario tener claro el estilo a seguir, pero aún más importante es saber con exactitud qué vajilla se va a elegir ya que será el alma de la mesa y lo que primero salte a la vista. Nadie quiere tener un mantel precioso en el cual ponga una vajilla que desentone.

En el mercado existen multitud de tipos de vajillas, con decoraciones diversas, pero hay una marca en el mercado que ha trabajado en obtener una gama amplia en cuanto a estilos de vajillas, esta marca no es otra que Luminarc la cual encontrarás en regalarhogar sin problemas.

Vajillas Luminarc

Esta marca de vajillas ha desarrollado nuevos métodos de fabricación para obtener como resultados unas vajillas con una gama de colores y diseños únicos, los cuales serían imposible de obtener con otro método.

Todos estamos de acuerdo en que una vajilla que se aprecie tendrá un diseño especial, pues es prácticamente la única forma en la que los platos que conformen dicha vajilla llamarán la atención del comensal. En Luminarc esto no será un problema ya que cuenta con múltiples diseños a elegir, los cuales pueden ir desde un diseño más clásico hasta un diseño nórdico, o bien diseños geométricos muy especiales. Además, si eres amante de las vajillas llenas de color, en Luminarc encontrarás todo tipo de colores en las vajillas así como unas decoraciones preciosas ya sean florales o más modernas.

Los materiales en los que puedes encontrar las vajillas Luminarc son cuanto menos aburridos pues aparte de tener la típica vajilla de porcelana podrás optar por vajillas de cristal, vidrio decorado, vidrio Opal y por supuesto pizarra. Si además de contar con una gama de materiales diversa incluimos los distintos estilos de diseño por los que puedes optar, el resultado será una vajilla única y exclusiva que no dejará a nadie indiferente.

Imagen portada: Luminarc

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

3 Tiendas que deberías conocer

He tenido que esperar un tiempo para compartir estas tiendas con vosotros, estaba ansiosa la verdad, pero tenía que aguardar a que una de ellas diera su pistoletazo de salida. En esta ocasión no os negaré que tengo motivos personales por los cuales les dedico hoy este post, pero que conste que nadie me ha pedido nada, es más no lo saben, quiero que sea sorpresa.

Si me seguís en redes sociales sabréis que cada jueves un grupo de blogueras hacemos un reto al que llamamos #lomust. Cada semana elegimos un tema decorativo (salones, dormitorios, arte, iluminación,… hemos hablado de muchas cosas ya) y subimos a IG aquella foto que nos inspira, que refleja nuestros gustos y la comentamos (por cierto si queréis participar estamos encantadas de que nos deis vuestra visión utilizando el hashtag #lomust, cuantos más seamos mejor). El caso es que en este grupo de blogueras (Decoralinks, LineaR, Casa Saboya, Loft & Table, Melon & Co. y yo Decofeelings), dos de ellas tienen tienda: Paula de Loft & Table, con su tienda Okenua y Bea de Melon & Co. con su recién estrenado Voilà.

La tercera tienda que os traigo, aún no conociendo a los propietarios, también tiene algo que la hace especial para mí. Se llama Casa Atlântica y sus artículos respiran aires lusos, así que como me recuerda a Portugal, fue descubrirla y sentir amor a primera vista. Curiosamente la conocí buscando un regalo para mi amiga Ana, son las golondrinas de cerámica que veréis en la primera imagen.

Paso a contaros un poco sobre cada una bajo estas líneas. Espero que os gusten tanto como a mí, por supuesto que visitéis sus webs para ver el resto de artículos y ya si compráis algo, estaría la mar de bien :-)

Voilà

Como os decía es la recién estrenada, tanto es así que ayer mismo Bea la daba a conocer en su blog Melon & Co. Próximamente ella y su familia se trasladan a vivir a un pequeño pueblo de la costa de Bretaña en Francia y sus productos son fruto de una mimada búsqueda de piezas tanto en el país vecino como de la zona del Mediterráneo.

En la tienda encontraréis una bonita selección de textiles para salón, dormitorio y comedor, 100% de algodón, cerámica de arcilla artesanal, alfombras también 100% de algodón lavables, y objetos de decoración hechos de manera artesanal con hoja de palma o rafia y por último pequeñas piezas de mobiliario en madera. Pasen y vean:

Okenua

Okenua Concep Design Store, es la tienda de Paula y su hermana Carol. Paula mi amiga, es la autora del blog Loft & Table, pero además es el alma decorativa y comercial de Okenua. Por su parte Carol, como diseñadora industrial, desarrolla su creatividad allá donde haya algo que pintar. Sus ilustraciones poco convencionales te atrapan nada más verlas, los motivos marineros están muy presentes, pero el abanico va mucho más allá.

La tienda está llena de productos originales: vajillas, camisetas y sudaderas, textil para el hogar, bolsos hand made, y todo ello artesano, pintado a mano con materiales respetuosos con el medio ambiente. No sólo dirigen su venta hacia el particular, si por ejemplo eres restaurante y quieres poner un punto original a tu mesa, ya estás tardando en contactar con Paula :-)

Casa Atlântica

Por último Casa Atlântica, como os decía en este caso no conozco a sus propietarios, encontré la tienda en IG buscando las golondrinas de cerámica y enseguida me enamoré. Por otro lado los artículos son objetos cotidianos de Portugal y Galicia (lugar de origen de los dueños de la tienda), así que al verlos me recuerda a mis veranos en «portu».

La marca apuesta por los oficios artesanos y tradicionales, encontramos en ella objetos de mimbre, madera, cerámica, textil, iluminación, etc. Curiosamente la tienda física no está en la costa Atlántica, sino en la Mediterránea (concretamente en Barcelona) pero también se puede comprar online.

¿Os animáis con alguna de las tres?…

Imagen portada: Casa Atlântica

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Imprescindibles para decorar la navidad

Este fin de semana lo único que se veía en Instagram eran familias felices decorando sus casas para la llegada de la Navidad. Quizás el frío ha acelerado el proceso, el tiempo ha sido tan desapacible que invitaba a no salir, así que supongo que habrá sido la excusa perfecta para que muchos hayan sacado su arsenal «brilli-brilli» y ponerse a decorar.

Yo por mi parte me he librado este fin de semana, pero ahora que vienen tres días de fiesta ya no me escapo. ¡Ainss! qué pereza me da, de verdad. Os lo digo cada año, debo ser de las pocas personas a las que no les gustan estas fiestas. Cuando vivía sola en mi pequeño apartamento de soltera, mi casa no sufría cambio alguno en navidad, se quedaba tal cual, ahora con dos hijas ya no me puedo tomar esas licencias y quitarles la ilusión, así que como cada año sacaré mis adornos y me pondré manos a la obra con la mejor de mis sonrisas, no hay otra.

Y ¿cuáles son los imprescindibles para decorar la navidad? Son bastante obvios, aún así vamos a hacer un repaso por algunos de ellos y ya que estamos, os pongo varios links donde conseguir los productos que aparecen en las imágenes.

Lo primero y más evidente, el árbol o el belén, yo soy de ambas cosas. La deco del árbol intento cambiarla cada año, no siempre compro nuevos adornos, ya me he hecho con un kit de colores que me gustan y los voy alternando, así no me aburro. El Belén tengo el mismo desde que mis hijas nacieron, es de cerámica y algo infantil, pero le tengo cariño, así que hasta que aguante seguiré poniendo el mismo. De hecho veréis que las imágenes que he elegido para el post en cuanto a belenes, van en misma esa línea (algunos son DIY fáciles de hacer).

Las velas y la iluminación navideña en realidad van de la mano. Lo que se tratamos con ello es crear espacios acogedores, así que la calidez de de una pequeña llama, la luz tenue de una guirnalda, etc. son perfectas para conseguir ese efecto. Por cierto tened cuidado al elegir luces navideñas, que sean siempre cálidas (amarillas para que nos entendamos) y no frías (las blancas), o conseguiréis el efecto contrario. Un buen truco que vi este fin de semana en la cuenta de Instagram de Paloma, de 7 Pares de Katiuscas, que le había pasado esto mismo fue untar o teñir cada lucecita con betún de Judea para pasar del tono frío al cálido.

Si sois de los que os toca recibir en casa y ocuparos de cenas o comidas, la mesa es algo que no se puede descuidar. Tampoco tenemos por qué comprar cosas específicas navideñas, una buena vajilla, cristalería y cubertería servirán, los textiles en la mesa también son importantes (vaya que no es igual poner un hule por mono que sea, que un bonito mantel de lino, por ejemplo). Luego añadid algún centro floral o velas, y «et voilà», tendréis una mesa preciosa.

Por último si queréis rizar el rizo, en el mercado hay infinidad de artículos de decoración específicos para esta época del año, como coronas para colgar en las puertas, carteles luminosos navideños, tazas, cojines,… Cuestión de cada uno hasta donde quiera llegar con su deco navideña.

Lo dicho, el miércoles empieza el puente y yo ya me veo colgando las bolitas de navidad. Cuando termine con ello, subiré alguna imagen a mis redes. Y hablando de puente, como aún no sé qué planes tenemos y hay tres días de fiesta, no sé si cumpliré con mis publicaciones normales, improvisaré sobre la marcha :-)

El arbol, el belén o ambos…

West Elm

Velas

Maison du monde

A la mesa

West Elm

Bonjour

Zara Home

Vista Alegre

Luces

West Elm

Nordic Nest

Maison du Monde

Decoración

Maison du Monde

Zara Home

West Elm

(Las imágenes que no he nombrado su procedencia están en mi panel de Pinterest: Christmas)

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

 

alijoedesigns

Hace pocos días la firma alijoedesigns comenzó a seguir mi cuenta de Instagram y me apetecía enseñárosla. Ya conocéis mi devoción tanto por la cerámica como por las buenas ilustraciones, sean de la temática que sean. No es la primera vez ni creo que será la última que os enseño algo similar. En agosto de 2016 escribí un post sobre Los Platos de Pan, otra firma de cerámica pintada a mano, pieza a pieza, de manera artesanal, cuyos dibujos eran muy diferentes pero el producto similar.

En alijoedesign diseñan vajillas de porcelana hecha a mano para amantes de un estilo peculiar (lo veréis en los dibujos). Cada plato es diferente y aunque el diseño se puede repetir, las combinaciones son únicas. Su propietaria, que trabajaba en otro sector muy diferente, encontró en los platos su nueva forma de vida. Su amor por lo vintage le llevó a rebuscar en anticuarios esos platos olvidados y polvorientos, aquellos que quedaban desparejados, cada uno de su padre y de su madre, hasta que se hizo con una buena colección. Pronto empezó a pensar en distintos diseños y se sorprendió cuando una vez expuestos en una de las paredes de su casa, comenzó a recibir pedidos. Ahí se dio cuenta que había encontrado su camino.

Las ilustraciones son a menudo surrealistas, a veces incluso kitsch, siempre extravagantes. Son diseños originales e ingeniosos buscando dar un giro contemporáneo a la vajilla antigua. Sus fuentes de inspiración son variadas: exposiciones, cursos, un simple paseo por Londres o clásicos como Fornasetti, Savignac, Warhol, Terry Gilliam y Schwitters.

En su tienda podéis encontrar dos colecciones, la vintage (platos concebidos para vestir las paredes) y también vajillas de mesa, que en realidad son tan originales como las anteriores así que el uso podría ser el mismo. A ver qué opináis vosotros, a mí la verdad es que me hacen gracia, no me importaría hacerles un hueco en alguna de mis paredes, aunque también he de reconocer que los de «Los Platos de Pan» me parecen más elegantes y por ende, me cansaría menos. Ya me contaréis si os gustan…

En la pared y también en la mesa. Los propios dibujos te permiten crear divertidas presentaciones para tu comida…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Colección otoño-invierno Habitat

Fieles a su cita, la agencia de comunicación SmartDeco me envió el viernes las novedades de otoño-invierno de la firma Habitat, un catálogo lleno de inspiración y buen diseño. Como siempre llevaba adjunto un pendrive con cada una de las piezas que veremos esta nueva temporada. La verdad es que me lleva una trabajera montar estos collages que hago, pero sería imposible mostraros tantas piezas una a una así que os las he agrupado por temática: Mobiliario, textil, varios deco, iluminación, alfombras, cristalería, vajillas, jarrones, cestas, e incluso un apartado de Navidad (que aunque no lo creamos, está a la vuelta de la esquina). No está el catálogo al completo es demasiado extenso para un post, pero sí muestras de cada colección, si os gusta algo en concreto podéis preguntarme cualquier tipo de información (diseñador, medidas, precios,… lo tengo todo :-))

La colección para este otoño-invierno muestra un mobiliario que recuerda a la alta costura donde los símbolos, las formas simples, la geometría y las asimetrías, están muy presentes. También encontramos estampados vegetales y elementos naturales como la madera, el mármol o el cuero (esas cosas que yo tanto aprecio). La inspiración viene de múltiples sitios, el barroco o el neo clasicismo de los bordados se mezclan con las líneas puras de los años 50 y 60. Habitat busca conciliar estética y funcionalidad, la sofisticación con lo más cotidiano.

En esta colección también están presentes jóvenes diseñadores a los que han llamado «Designers of Tomorrow«. Se trata de artesanos que apuestan por el mimo y el cuidado en la fabricación de sus piezas (otra de las filosofías que tanto admiro, aquellas firmas que apoyan a nuevos creadores).

Y por último hablaros del precio. Lo llaman «diseño a precio amigo», porque el buen diseño debería ser accesible a todos los bolsillos. Para que os hagáis una idea en cristalería y vajilla el precio más alto que he visto no sobrepasa los 15€. El precio medio en cuanto a las luminarias (que suelen ser muy caras) ronda los 100€. Textiles por menos de 50€, alfombras en torno a los 300€ y el mobiliario, depende de la pieza, pero nada desorbitado ¿tentador, no os parece?

Os dejo con las imágenes, seguro que encontráis algún capricho o necesidad entre tanta pieza bonita.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Affari, Sring & Summer 2017

Oficialmente hoy empieza el invierno, mañana es un día señalado ¡la Lotería de Navidad! (porque no nos vamos a engañar ¿a qué lleváis algún décimo y estáis ansiosos?), y en dos días nos plantamos en Noche Buena, así sin más. Pues como a mí me gusta ir a contracorriente, en lugar de bombardearos con más «brilli-brilli» navideño, vengo con preciosas imágenes de la colección primavera/verano 2017 de Affari.

Me encanta esta firma, no sólo por los objetos decorativos que venden, sino porque es de las que se adelantan al resto (o a la mayoría) y como si de moda se tratase, nos enseña unos meses antes lo que se llevará en la siguiente temporada. Saber las tendencias siempre está bien, aunque sólo sea por informarnos porque luego cada uno es libre de seguirlas o no.

En Affari encontraréis un montón de productos de decoración para el hogar. Comenzaron con velas, unas producidas a mano (las Coté Nord) y otras realizadas en máquinas de prensado (las Skyline). Pero la colección fue creciendo e incorporando otro tipo de elementos como vajillas, servicios completos de mesa, porta velas, linternas, textiles, decoración de exterior, etc.

Aunque la sede se encuentre en Suecia, trabajan con empresas en Dinamarca, España o Islandia, así que es fácil encontrar sus productos, aquí por ejemplo en Shop Nórdico. Lo que ofrecen son ese tipo de detalles u objetos que marcan la diferencia al final, no son piezas voluminosas sino complementos que elevan al conjunto a otro nivel.

Como veréis en las imágenes los tonos verdes estarán muy presentes, tanto en las propias piezas de decoración como en las plantas que siguen siendo protagonistas (ya nos lo ha dicho Pantone). Se siguen llevando los motivos geométricos, los tejidos con texturas y por supuesto, las maderas y las fibras naturales.

Os dejo con este pequeño avance primaveral a pesar de ser hoy el primer día del invierno :-)

affari_ss_2017_4

affari_ss_2017_5

affari_ss_2017_6

affari_ss_2017_7

affari_ss_2017_8

affari_ss_2017_9

affari_ss_2017_10

affari_ss_2017_11

affari_ss_2017_12

affari_ss_2017_13

affari_ss_2017_14

affari_ss_2017_15

affari_ss_2017_16

affari_ss_2017_17

affari_ss_2017_18

affari_ss_2017_19

affari_ss_2017_20

affari_ss_2017_21

affari_ss_2017_22

affari_ss_2017_23

affari_ss_2017_24

affari_ss_2017_25

affari_ss_2017_26

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Los Platos de Pan

«Mi apellido es Pan y pinto platos«, de esta manera tan original y directa se presenta Bárbara, la propietaria de esta firma. Lo que comenzó siendo un hobby ahora es una empresa rentable, nada como tener talento para llegar a la gente. Su propia hija le animó a abrir una cuenta en Instagram @losplatosdepan, donde no sólo podéis ver imágenes de sus creaciones finales sino también vídeos del proceso.

Lo bonito de todo esto es que es personalizable, así que si tenéis una idea en mente se puede reproducir. Como veis en las imágenes hay series de todo tipo: desde vegetales, a insectos, motivos playeros, relativos a la cocina o a la casa, de jardinería, o sencillamente lisos. Todo es cuestión de imaginación, ¿no creéis que sería el perfecto regalo de boda?

Sinceramente, me parecen tan bonitos que no sé si sería capaz de comer en ellos u ocultar el dibujo ni con un pequeño trozo de pan :-), creo que me preferiría crear una composición para exhibirlos en una pared, ¡a lo grande como se merecen!

Si queréis hacer un pedido, no tenéis más que escribir un correo a: losplatosdepan@gmail.com

Qué privilegio poder vivir de lo que mejor sabes hacer. Bárbara Pan tan afortunada como talentosa ¿no os parece?….

LosPlatosdePan_1

LosPlatosdePan_2

LosPlatosdePan_3

LosPlatosdePan_4

LosPlatosdePan_5

LosPlatosdePan_6

LosPlatosdePan_7

LosPlatosdePan_8

LosPlatosdePan_9

LosPlatosdePan_10

LosPlatosdePan_11

LosPlatosdePan_12

LosPlatosdePan_13

LosPlatosdePan_14

LosPlatosdePan_15

LosPlatosdePan_16

LosPlatosdePan_17

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.