Lunes 10 de enero, vuelta a la rutina y a la realidad, a despertar a ritmo del despertador, se acabaron las fiestas. Pero todo tiene su parte positiva, esta mañana antes de ir a trabajar, he vuelto a tener mis quince minutos de lectura mientras desayuno con la casa en silencio. Todavía estoy con las revistas de diciembre ya que durante las navidades no he podido hacer mi ritual. Voy con retraso, así que supongo que muchos ya habéis leído el AD del mes pasado (e incluso el de enero, que ya ha salido), pero yo esta mañana he descubierto en esta publicación, una de mis favoritas, a Pierre Yovanovitch.
La casa que salía en AD (que no veréis bajo estas líneas, pero encontraréis en su web la primera de la lista), es un piso modernista de 1000 metros cuadrados situado en París, me ha gustado tanto que me he quedado con ganas de ver más, no me ha defraudado en absoluto.
Pierre Yovanovitch, conocido como diseñador de la línea masculina de Pierre Cardin, se independizó en 2003 para crear su propio estudio. Sus interiorismos son clásicos, atemporales y con toques muy personales, como un uso reiterado de las curvas y geometrías, apreciables tanto en varias de las piezas de mobiliario como en las serpenteantes escaleras; también tiene su particular forma de utilizar la iluminación estratégicamente situada para repetir, una vez más sutiles figuras de luz allá donde le interesa.
Ambientes que a mi juicio, brillan por su personalidad…
Hola cris, hoy recién por la mañana me he preguntado que ha sido de tu blog y lo he esperado gran parte del día y hasta la tarde caí que para ti es de madrugada y que tendría que esperarme hasta ahora. Las 12 de la noche para ver que novedades nos tienes, vaya que son buenas, si tuviese que definir con dos palabras diría : escrupuloso y voluptuoso, que rara mezcla y que bien se complementa. Ha gracias por la recomendación sobre la alfombra ( la tomare en cuenta) en cuanto me lleguen los muebles te mando una foto del area de tv y me asesoras, estoy pensando en comprar 2 chesterfiel 4 plazas para la sala para poner uno frente al otro y en un extremo 2 butacas ( negras: ojalá fueran unas Barcelona pero no, demasiado caras, pero las que compre están lindas) y en el otro 2 otomanos(esos no los tengo), lo que me hace pensar en el color delos chester? , blancos, beige, o unos negros y compro otras 2 butacas en blanco para contrastar, asesorame tu que tanto has visto, sale
Hola Cris, me alaga mucho que estés esperando un día entero para leer mis reseñas, no pensé que te gustaran hasta ese punto. Gracias, gracias!
Me encantaría que me mandaras unas fotos. Me encantan los chester y debes de tener un salón muy grande cuando piensas poner dos de cuatro plazas enfrentados más las butacas, qué envidia. Si me preguntas sobre el color, va mucho en gustos, yo apuesto por los de cuero marrón de toda la vida, aunque los negros también me encantan. El blanco lo reservaría para las butacas o las tapizaría de un color o con estampados atrevidos, que contrasten con la seriedad de los chester, aunque ten en cuenta que te puedes cansar, así que si te decantas por algo más sencillo, ya sabes que el blanco siempre se lleva.
Si quieres mándame a mi mail las fotos y yo encantada de darte todas las ideas que se me ocurran.
Un beso y gracias por confiar en mi criterio.
Cris
Ha y me ha encantado la mesa de centro del blog, la de espiral y el librero que le sigue 2 fotos despues, el color chocolate. Justo mi idea. Saludos. Cris de Zacatecas mexico.
A mí la librería sobre todo, es espectacular.
Besos
Me gusta muchoel blog, pero contribuye a esperar la reseña el echo de que he salido de vacaciones en el hospital y aunque voy a dar las clases a al universidad me sientolibre y en este periodo he decidido dedicarle tiempo a las cosas que realmente me gustan ( eso incluye tu blog) y vagarpor el Internet viendo cosas de decoración y si se puede hacerme algún arreglito porque con tanto trabajo una se descuida, traigo una mechas que dan miedo, jajajaja, saludos amiga, te mando las fotos.