La transformación de una granja del S. XVIII
Hoy vais a ver una granja del S. XVIII convertida en un refugio en medio del campo, donde la arquitectura antigua y las piezas contemporáneas conviven a la perfección. La casa está situada en el pueblo de Oxfordshire, a una hora y media de Londres y pertenece a la diseñadora de interiores Louise Holt. En un principio ella y su pareja buscaban algo más moderno, pero el ladrillo y la madera de esta antigua vivienda les conquistó. Aunque el paso del tiempo había hecho mella y la casa se encontraba en muy mal estado, la interiorista supo ver su gran potencial y la sometió a una rehabilitación integral.
Se decantó por una distribución diáfana, dividida en dos plantas que suman más de 300 metros cuadrados. La intención era dejar entrar la mayor cantidad posible de luz natural con el fin de dar amplitud al espacio, de ahí los grandes ventanales que recorren la granja. Para ello también utilizó una paleta de color muy suave y neutra, tanto en materiales, como superficies y acabados, también texturas naturales tipo lana o algodón, que recuerdan a la naturaleza exterior, proporcionando así una sensación de hogar, acogedora y sosegada.
Para sus trabajos la interiorista Louise Holt, suele inspirarse en el estilo escandinavo (de ahí que podamos reconocer en su casa piezas de la última colección de Ikea, como el aparador y el banco del salón de la serie STOCKHOLM ). Como os comentaba antes, su afán es encontrar un equilibrio entre la arquitectura antigua y el mobiliario contemporáneo de líneas depuradas.
El la rehabilitación de esta granja se respetó tanto la piedra que reviste muchas de las superficies como también las vigas de madera originales del XVIII y se combinó con piezas y obras de arte más actuales.
Este refugio de Louise Holt, se inspira en el trabajo de Ilse Crawford, tonos claros, flores frescas en el interior, materiales con textura,… conceptos que invitan al bienestar y la relajación. Y por otro lado también, en Vincent Van Duysen, en cuanto a su habilidad para crear la perfecta combinación entre arquitectura y diseño interior.
Sin duda mi espacio favorito es el comedor (primera imagen), me encanta el contraste del que os vengo hablando entre la chimenea de piedra antigua y el entramado de vigas con las sillas transparentes de diseño de Louis Ghost, las luminarias contemporáneas y el cuadro tamaño XL también de corte moderno. ¡Ah! por cierto, me hace especial ilusión saber que no soy la única que utiliza la chimenea para poner velas en lugar de leña ;-)
¡Feliz fin de semana!
Más info: Revista AD