La transformación de una granja del S. XVIII

Hoy vais a ver una granja del S. XVIII convertida en un refugio en medio del campo, donde la arquitectura antigua y las piezas contemporáneas conviven a la perfección. La casa está situada en el pueblo de Oxfordshire, a una hora y media de Londres y pertenece a la diseñadora de interiores Louise Holt. En un principio ella y su pareja buscaban algo más moderno, pero el ladrillo y la madera de esta antigua vivienda les conquistó. Aunque el paso del tiempo había hecho mella y la casa se encontraba en muy mal estado, la interiorista supo ver su gran potencial y la sometió a una rehabilitación integral.

Se decantó por una distribución diáfana, dividida en dos plantas que suman más de 300 metros cuadrados. La intención era dejar entrar la mayor cantidad posible de luz natural con el fin de dar amplitud al espacio, de ahí los grandes ventanales que recorren la granja. Para ello también utilizó una paleta de color muy suave y neutra, tanto en materiales, como superficies y acabados, también texturas naturales tipo lana o algodón, que recuerdan a la naturaleza exterior, proporcionando así una sensación de hogar, acogedora y sosegada.

Para sus trabajos la interiorista Louise Holt, suele inspirarse en el estilo escandinavo (de ahí que podamos reconocer en su casa piezas de la última colección de Ikea, como el aparador y el banco del salón de la serie STOCKHOLM ). Como os comentaba antes, su afán es encontrar un equilibrio entre la arquitectura antigua y el mobiliario contemporáneo de líneas depuradas.

El la rehabilitación de esta granja se respetó tanto la piedra que reviste muchas de las superficies como también las vigas de madera originales del XVIII y se combinó con piezas y obras de arte más actuales.

Este refugio de Louise Holt, se inspira en el trabajo de Ilse Crawford, tonos claros, flores frescas en el interior, materiales con textura,… conceptos que invitan al bienestar y la relajación. Y por otro lado también, en Vincent Van Duysen, en cuanto a su habilidad para crear la perfecta combinación entre arquitectura y diseño interior.

Sin duda mi espacio favorito es el comedor (primera imagen), me encanta el contraste del que os vengo hablando entre la chimenea de piedra antigua y el entramado de vigas con las sillas transparentes de diseño de Louis Ghost, las luminarias contemporáneas y el cuadro tamaño XL también de corte moderno. ¡Ah! por cierto, me hace especial ilusión saber que no soy la única que utiliza la chimenea para poner velas en lugar de leña ;-)

¡Feliz fin de semana!

Más info: Revista AD

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Nueva colección STOCKHOLM de Ikea

Estoy convencida que muchos de los que me leéis sois muy fans de Ikea, ¿quién se escapa a las bondades del gigante sueco? En mi caso reconozco que en cuanto a mobiliario me tiran más otras firmas, aún así entiendo el número de seguidores que tienen porque a calidad/precio/estética, es difícilmente superable. Yo soy más de consumir otro tipo de artículos, todos aquellos que tienen que ver con decoración (velas, macetas, textiles,…), también cosas para la cocina y el baño, para el cuarto de la colada, etc. esas pequeños objetos que te hacen la vida más fácil.

Pero de repente viene Ikea y me da de narices con mis pensamientos, y saca colecciones irresistibles que me hacen replantearme las cosas. Esto es lo que me ha sucedido con la nueva colección STOCKHOLM que sale a la venta este mes de abril.

Hace unos días la descubrí en el blog de Will Taylor –Bright Bazaar– y al ver el aparador dije ¡Wow!, esta colección no me la pierdo, merece la pena. Luego vi que una parte de lo que me atraía de ella también tenía que ver con la propia filosofía del diseño, está hecha con materiales naturales como el ratán y el fresno en el caso de los muebles o el vidrio soplado artesanal en los objetos decorativos (cuencos, jarras o jarrones), incluso el diseño de los textiles también está inspirado en la naturaleza y las alfombras, son de pura lana virgen realizadas por artesanos. ¡Cómo no iba a gustarme!

Pero además de esta filosofía que sabéis comparto al cien por cien, me ha gustado el diseño y su versatilidad. Las piezas pequeñas, como los asientos o las mesas de centro, son perfectas para completar nuestros espacios, e incluso en el caso de las mesas de centro también se les puede dar otras utilidades: como banco a los pies de la cama, o apoyo en el recibidor, como auxiliar para colocar libros o revistas,… El aparador es tan bonito, liviano y discreto que lo pondría en cualquier lugar de la casa, desde la entrada, al salón (ahí mejor por duplicado si el espacio lo permite), es perfecto también para el comedor, los dormitorios e incluso me atrevería a decir que hasta en el baño. Como veis me gusta y mucho.

Si os apetece conocer la colección de primera mano y no vais a salir de vacaciones esta Semana Santa, ya sabéis, aprovechad para ir a Ikea. Yo por mi parte os voy a abandonar esta próxima semana, me voy al pueblo a descansar, a disfrutar de la familia, los amigos y del monte, nos vemos a la vuelta. Si queréis podéis seguirme por redes sociales, que aunque no soy de subir una foto cada cinco minutos, alguna parte de mis vacaciones mostraré…

¡¡Feliz fin de semana y Feliz Semana Santa!!

Nos vemos a la vuelta…

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.