Hoy quería pediros cierta colaboración. Cuando empecé el blog era una manera de tener un espacio donde recopilar todo aquello que leo y me gusta, ambientes que me inspiran, las firmas que no quiero perder en el olvido…Obviamente hacerlo en internet es además una manera de compartirlo. Pues bien, ha llegado un momento donde el número de visitas me supone cierta responsabilidad y por ello quería pediros vuestra opinión. Supongo que si me visitáis es porque os gusta lo que hago, pero hay algo que me preocupa ¿se os hacen muy pesados mis reseñas debido a la cantidad de imágenes que pongo, o por el contrario es algo que os motiva más a la hora de ver Decofeelings?.
Para mí recopilar tantas fotos, aún siendo mucho trabajo, me permite contemplar uno a uno los trabajos de cada arquitecto o interiorista que reseño, o de las piezas cuando se trata de firmas. Mientras copio las imágenes, sé que no me pierdo nada, pero tampoco me gustaría resultaros pesada, por ello os agradecería vuestra opinión.
Hoy quiero enseñaros el trabajo del estudio de arquitectura de John Maniscalco. Me llamó la atención cuando leí un post en Contemporist sobre la casa Sugar Bowl, pero creo que cada una se supera a la anterior. Son casas donde exterior e interior se unen para conformar un «todo» gracias a los grandes ventanales, característica común en todas ellas. Los espacios diáfanos y compartidos también son atributos de estas viviendas; en este sentido, me gusta el papel que juegan las escaleras perfectamente integradas en cada ambiente con formas y materiales diferentes (acero y cristal, forja y madera,…). También me llaman la atención algunas soluciones o elementos concretos, como la habitación con dobles literas en la primera vivienda; o el contraste entre los taburetes de corte natural con una cocina moderna en «Russian Hill»; el cubo de cristal como protagonista de la «Cube House»; o las cristaleras batientes que permiten la entrada de luz y ventilación en el baño de «Firehouse«.
Son muchos los detalles que se pueden sacar, ¿qué os parece?.
Sugar Bowl
Russian Hill
Larkin Street
Cole Valley Hillside
Cube House
Pacific Avenue
Fray Residence
Firehouse
Hola,
Para mi el número de fotos es perfecto, se ve que dedicas mucho esfuerzo a cada entrada y se agradece. Como ya he dicho en alguna ocasión el blog es fantástico, soy una fiel lectora encantada con todo.
Lo único que yo veo es que. con el tiempo, las firmas reseñadas se van alejando exponencialmente de mis posibilidades y no me sirven más de fuente de inspiración, pero vamos, es mi caso particular. ¡Sigue con lo que estás haciendo!
Hola Mes, muchas gracias por tu opinión, yo también agradezco que el esfuerzo sirva para algo.
Respecto a las firmas, supongo que se alejan de tus posibilidades como de las de la mayoría de nosotros. Para mí, casi todas son más un sueño que otra cosa, pura inspiración, muchas están fuera de España además, pero como digo en el post, no quiero que se pierdan en el olvido. Quién sabe ¿y si un día nos toca la lotería?.
Buscaré en cualquier caso cosas interesante y que sean asumibles.
Un saludo y gracias.
Me parece excelente tu contenido en fotos y es de agradecer el trabajo que te tomas, con un par de fotos no sería lo mismo, como lo haces es como dar un paseo por cada casa. Gracias.
Gracias Alejandro, muy buena tu definición de «dar un paseo por cada casa», así es como lo veo yo.
Comparto totalmente la opinión de Alejandro. Gracias por dedicar tanto tiempo y acercarnos tantas maravillas!!aunque no podamos acceder a ellas, como bien comenta Mes..¿por qué siempre nos gustan las cosas a las que difícilmente podemos llegar (ya sea por precio o por distancia?!!
Debo reconocer que nuestros gustos nos son iguales, pero Decofeelings me ha servido para conocer otros estilos y aprender apreciarlos.
La decoración es un mundo que me fascina (aunque no tenga conocimientos y no me dedique a ella, me encantaría!!!!) y que soy una especie de adicta a Decofeelings.
Continua con el trabajo que estás realizando que es estupendo y si de vez en cuando hubiera alguna firma más asequible y cercana mejor que mejor!!!!
Un saludo y muchas gracias por tu dedicación
Hola Cristina,
No hace mucho tiempo que he comenzado a leer tu blog y por supuesto estoy encantado de haberlo hecho. Anteriormente ya leía otros blogs extranjeros y creo que el tuyo tiene un buen nivel.
Personalmente, pienso que debe continuar como está … un blog debe de reflejar la personalidad y los gustos del que lo escribe y debe ser seguido por aquellos que coinciden o están interesados en ese criterio …. yo nunca le diría a un escultor lo que debe de esculpir ni a un pintor lo que debe de pintar …
Lo que me permitiría sugerir es que se potenciase lo español …. a mí me encantaría más información sobre decoradores, anticuarios, pintores, arquitectos españoles y por supuesto sin excluir lo extranjero.
He visto los que has hecho sobre Luis Puerta o sobre Ramón García Jurado y me han encantado pero hay más nombres interesantes como el decorador Borja Azcárate o Javier Castilla y anticuarios como Alejandro Fauqué o Candelabro en la calle Villanueva 39 que son muy interesantes.
Respecto a tus lectores que dicen que lo que muestras es inalcanzable económicamente me gustaría decir que eso en el fondo hace que estos interiores sean mágicos ya que nos permiten volar con la imaginación y soñar … porque para ver realidades siempre podemos pasar una tarde en Ikea pero admitamos que eso no nos dispara la adrenalina como lo hace ir a ver Casa Decor, por ejemplo.
Así es que yo seguiré apostando por soñar y por ver tu blog.
Gracias y que vaya bien, Cristina
Alberto
Hola Alberto, lo primero decirte que me alegra que leas mi blog, que sea de tu gusto e incluso lo compares con algunos extranjeros que en este sentido, nos llevan algo de ventaja.
Estoy de acuerdo que un blog debe reflejar la personalidad del que lo escribe, para eso está, pero me preocupaba la idea de estarme pasando mucho con las fotos, no he visto ningún otro blog que ponga tantas por reseña. Pero me has hecho reflexionar con tu frase «yo nunca le diría a un escultor lo que debe de esculpir ni a un pintor lo que debe de pintar …», tienes toda la razón.
Sobre el tema de que aquí en España hay grandes interioristas, anticuarios y demás, lo sé de sobra. Pero hay un problema del que me he quejado infinidad de veces, me veo muy limitada por las fotografías que publican en sus webs, si no tienen cierta calidad prefiero no reseñar, me da la impresión de que es como si no enseñara nada ¡¡eso sí que me frustra a mí!!. Por eso muchas veces recurro a firmas extranjeras porque internet estaba en sus vidas mucho antes y eso se nota en la calidad de sus webs. Obviamente no pasa con todos, pero hay algunos muy buenos que no puedo enseñar.
Para terminar, absolutamente de acuerdo con que la decoración tiene una parte fundamental, ¡SOÑAR!.
Gracias por tu comentario, me ha servido de gran ayuda. Y espero que sigas conmigo.
Hola, Cris
Conozco desde hace pocos meses tu blog y me encanta, y una de las cosas que más me gustan son las fotos con que ilustras tus entradas.
Soy ajeno al mundo de la decoración y el interiorismo pero veo en tu blog mucho interés, mucho amor y cuidado.
Un saludo y gracias.
Cris que te puedo decir, tu sabes que soy una seguidora del blog, tengo siguiendolo desde casi sus inicios, recuerdo el icono del blog en el tablero principal de mi vieja computadora, hoy en día varias de mis amigas se han suscrito a el dado que la frase para recomendarlo es:» hay un montón de fotos», lo cual suena como una promesa para cualquiera que le guste la decoración porque como tu lo dijiste alguna vez en una de tus reseñas » el ojo se educa», pero también se deleita, coincido con los demas respecto a lo incosteable que resulta hoy en día tener una casa de esas, pero el aprender esos pequeños trucos de la decoración atraves de mirar y mirar nos permite crear entornos mas armónicos y bellos. POR CIERTO LOS FELICITO A TODOS POR COLABORAR EXTERNANDO SU OPINION YA QUE CUALQUIER ESFUERZO REQUIERE RETROALIMENTaCION, ESPERO LO HAGAN MAS SEGUIDO PARA QUE CRIS SIENTA QUE NO ESTA ARANDO EN EL DESIERTO.
Perdonadme los que hayais entendido que con mi primera intervención intentaba decir lo que Cris tiene que postear o no. ¡Faltaría más! A mi el blog me encanta. Soy una fiel lectora desde hace ya mucho tiempo…
Descubrí el blog tiempo atrás cuando buscaba un armario para mi dormitorio, tengo que decir que lo compré de una de las firmas que reseñó Cris en este espacio… y todavía estoy contenta con el mueble.
Simplemente quise comentar que me parecía que los post actuales eran sobre contenidos mucho más ‘elevados’ pero repito que me fascinan y que respeto por completo el trabajo de la autora. Sobre muebles de ikea ya hay otro tipo de blogs, también respetables.
Gracias Cristina por todo el esfuerzo.
Mes, no te preocupes, lo entendí correctamente y creo que los demás también. Cualquier comentario me sirve para mejorar, me hace gracia recibir tantos piropos sobre mi trabajo.
Os estoy muy agradecida a todos.
Mención especial a Cris, ¡eres como mi ángel de la guarda!.
Hola
El número de fotos está muy bien. Gracias me estás ayudando mucho en la decoración de mi casa. Cada día espero ansiosa tus novedades¡¡
Nuria
Un consejo; una imagen vale más que mil palabras.
Felicidades por el Blog
A mí me personalmente me motiva mucho el saber que después de tu comentario vienen esas imágenes que son una sorpresa y que me sirven para entender gráficamente lo que nos has contado antes en la introducción, pues aunque me gusta no soy ninguna experta.
Creo que está todo en su justa medida, aunque me encantan esas veces en las que te explayas con las fotos.
Gracias.
24 febrero, 2011Paco Mele9ndezSomos de Gerona y el me9s paadso estuvimos unos dias en Madrid y ya teniamos planeado ir al New York Burguer y la verdad que ha sido la mejor hamburguesa que hemos probado nunca ( ojo con el Hot Dog que no se queda corto! )y eso que ya tenemos pateado medio mundo,el gerente nos atendif3 muy bie9n y el servicio amable y correctedsimo,para volver y recomendar sin dudar. Paco y Rai, Blanes,Gerona.