De vuelta…

Vuelta de las vacaciones, se acabó lo bueno. Por el momento hoy sigo con las niñas sin cole, la casa patas arriba, montañas de ropa por lavar y planchar y me espera tarde de médicos. Con vuestro permiso recupero un post precioso que escribí hace justo dos años (antes de irme también de vacaciones de Semana Santa). Espero que el miércoles la normalidad se haya instalado en mi vida…

Post original 27 Marzo 2015: Brett Mickan Interior Design

Esta semana me la tomo de descanso, bueno en realidad es un descanso relativo porque aunque me iré al pueblo unos días, será con el portátil bajo el brazo. Conste que tampoco me importa, cuando haces algo que te gusta casi que el trabajo se convierte en placer (aunque también me gusta como a todos, rascarme la barriga de vez en cuando). Quería por ello despedirme con interiores sorprendentes, de esos que consiguen levantarme de la silla y que haga la ola ;-). Ya que van a estar una semana en la portada del blog, que sea algo que merezca la pena ver y admirar, espero que vosotros también lo veáis así.

No sé por dónde empezar, así que voy por la primera imagen. Esa mesa ovalada de corte contemporáneo, junto a unas clásicas sillas Tonet, el banco que completa la zona de asientos y ese color que te transporta al mar, ¡para morir de bonito! Tampoco puedo obviar la zona de lectura con un mobiliario de aspecto asiático ¿será bambú?, no lo tengo claro, pero me encanta.

De ahí pasamos a una residencia que se caracteriza por la fusión entre lo vintage y lo chinoiserie, destaco sobre todo la entrada (mirad el aplique que se refleja en el espejo), también el comedor con las fantásticas sillas y el dormitorio que me transmite mucha paz.

Y sigo… La siguiente me ha cautivado por su cocina (aunque la apreciaréis mejor si vais a la web) y sus magníficos papeles pintados, ¡qué suerte tiene Chloe de dormir entre mariposas!

Y por último una vivienda de estilo moderno donde para mí, tres ambientes destacan sobre los demás. El rincón de lectura con ese gran butacón y la lámpara de pie en color negro, elegantísimo; la siguiente imagen, de nuevo un banco de estilo asiático bajo un espejo Adnet, un rincón lleno de personalidad y en la cocina, las sillas infantiles Pantone, divertidas y prácticas a la vez.

Esto por nombrar alguno de los espacios, en general me ha encantado el trabajo del australiano Brett Mickan, si os habéis quedado con ganas de más, id a su web, es pura inspiración.

MANLY. BEACH HOUSE CASUAL

bmid_1

bmid_2

bmid_3

bmid_4

bmid_5

bmid_6

bmid_7

bmid_8

ST IVES. VINTAGE VERNACULAR

bmid_17

bmid_18

bmid_19

bmid_20

bmid_21

bmid_22

bmid_23

HABERFIELD. MODERN FEDERATION

bmid_9

bmid_10

bmid_11

bmid_12

bmid_13

bmid_14

bmid_15

bmid_16

HUNTERS HILL HOUSE

bmid_24

bmid_25

bmid_26

bmid_27

bmid_28

bmid_29

bmid_30

bmid_31

bmid_32

bmid_33

bmid_34

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Brett Mickan Interior Design

Esta semana me la tomo de descanso, bueno en realidad es un descanso relativo porque aunque me iré al pueblo unos días, será con el portátil bajo el brazo. Conste que tampoco me importa, cuando haces algo que te gusta casi que el trabajo se convierte en placer (aunque también me gusta como a todos, rascarme la barriga de vez en cuando). Quería por ello despedirme con interiores sorprendentes, de esos que consiguen levantarme de la silla y que haga la ola ;-). Ya que van a estar una semana en la portada del blog, que sea algo que merezca la pena ver y admirar, espero que vosotros también lo veáis así.

No sé por dónde empezar, así que voy por la primera imagen. Esa mesa ovalada de corte contemporáneo, junto a unas clásicas sillas Tonet, el banco que completa la zona de asientos y ese color que te transporta al mar, ¡para morir de bonito! Tampoco puedo obviar la zona de lectura con un mobiliario de aspecto asiático ¿será bambú?, no lo tengo claro, pero me encanta.

De ahí pasamos a una residencia que se caracteriza por la fusión entre lo vintage y lo chinoiserie, destaco sobre todo la entrada (mirad el aplique que se refleja en el espejo), también el comedor con las fantásticas sillas y el dormitorio que me transmite mucha paz.

Y sigo… La siguiente me ha cautivado por su cocina (aunque la apreciaréis mejor si vais a la web) y sus magníficos papeles pintados, ¡qué suerte tiene Chloe de dormir entre mariposas!

Y por último una vivienda de estilo moderno donde para mí, tres ambientes destacan sobre los demás. El rincón de lectura con ese gran butacón y la lámpara de pie en color negro, elegantísimo; la siguiente imagen, de nuevo un banco de estilo asiático bajo un espejo Adnet, un rincón lleno de personalidad y en la cocina, las sillas infantiles Pantone, divertidas y prácticas a la vez.

Esto por nombrar alguno de los espacios, en general me ha encantado el trabajo del australiano Brett Mickan, si os habéis quedado con ganas de más, id a su web, es pura inspiración.

¡¡Feliz Semana Santa, nos vemos el lunes 6 de abril con mucha más deco!!

 MANLY. BEACH HOUSE CASUAL

bmid_1

bmid_2

bmid_3

bmid_4

bmid_5

bmid_6

bmid_7

bmid_8

ST IVES. VINTAGE VERNACULAR

bmid_17

bmid_18

bmid_19

bmid_20

bmid_21

bmid_22

bmid_23

HABERFIELD. MODERN FEDERATION

bmid_9

bmid_10

bmid_11

bmid_12

bmid_13

bmid_14

bmid_15

bmid_16

HUNTERS HILL HOUSE

bmid_24

bmid_25

bmid_26

bmid_27

bmid_28

bmid_29

bmid_30

bmid_31

bmid_32

bmid_33

bmid_34

double g

¿Sois de leer en formato digital o preferís pasar las páginas como toda la vida? Yo tengo claro que si hablamos de libros me sigo aferrando a la lectura tradicional, por muchas bondades que tengan los ebooks, que no lo discuto, sin embargo para otras cosas me he vuelto cien por cien digital. Me chiflan las revistas de decoración desde que tengo uso de razón y a día de hoy sólo hay una que llega a mi buzón cada mes y que necesito ojear sus páginas en papel, es más, también guardo en carpetas lo que me gusta, como si de un Pinterest real se tratara. ¿Adivináis cuál es verdad? pues sí, Nuevo Estilo.

Hasta hace poco la revista AD también me acompañaba durante mis preciados minutos de desayuno, pero recientemente han sacado la versión digital y ahora ha pasado a formar parte de mi mundo 2.0. Ya sé que Nuevo Estilo hace tiempo que está en internet, pero es una cuestión de manías, también de funcionalidad, como me estoy quedando un poco cegata con la edad y AD tiene la letra muy pequeñita, me resulta más fácil disfrutarla desde la pantalla del ordenador, tablet, o cualquier dispositivo que caiga en mis manos.

Pues todo este rollo para contaros que gracias a mi suscripción a su versión online, he descubierto a double g, un estudio de arquitectura y diseño de interiores francés que ya se encuentra entre mis «top-ten». Seguro que esta frase os suena, debería buscar entre mis posts cuántos interioristas me han hecho escribir estas palabras, probablemente superen la decena, pero es que hay mucho talento suelto por el mundo, veréis como no os deja indiferentes.

Un ejemplo, la última imagen, boiseries, arte africano, antigüedades, diseños contemporáneos y de estilo nórdico en un mismo espacio, ¡para llorar! (de emoción, claro)…

Louvre Rivoli 3

doubleg_1

doubleg_2

doubleg_3

doubleg_4

doubleg_5

doubleg_6

Louvre Rivoli 3

doubleg_7

doubleg_8

doubleg_9

doubleg_10

doubleg_11

Saint Honoré

doubleg_12

doubleg_13

doubleg_14

doubleg_15

doubleg_16

Saint Georges 2

doubleg_17

doubleg_18

doubleg_19

doubleg_20

doubleg_21

Faidherbe

doubleg_22

doubleg_23

doubleg_24

doubleg_25

doubleg_26

doubleg_27

doubleg_28

Saint Georges 3

doubleg_29

doubleg_30

doubleg_31

doubleg_32

doubleg_33

En blanco, madera y azul…

El calendario dice que hoy es el primer día del otoño, sin embargo para mí esto pasa a ser una realidad cuando dejo de ponerme sandalias y me planto unas bailarinas, los vestidos de verano dan paso a los pantalones, la manga corta o los tirantes, a otras prendas de más abrigo. Esto me ha sucedido hoy, después de una larga noche insomne, en la que no he podido hacer otra cosa que escuchar cómo diluviaba ahí fuera, para mí el otoño ya es una realidad. Sólo puedo decir argggggg!

Mi cerebro se resiste al cambio y he decidido seguir en «modo estival». Me ha sorprendido descubrir que con lo friky que soy del azul (sí, friky, obsesiva, mono cromática,…) no tenía ningún post dedicado a mi color por excelencia. Quería ir un poco más allá, el combo azul y blanco está muy visto y aunque me encanta, me apetecía enseñaros que metiendo un toque de madera podemos conseguir mucha calidez. No es cierto que esta combinación sea exclusiva para zonas de playa, en las imágenes veréis también ambientes modernos y cosmopolitas (además de los obvios, claro). Así que a las pruebas me remito…

Azul_Blanco_Madera_23

Azul_Blanco_Madera_20

Azul_Blanco_Madera_1

Azul_Blanco_Madera_2

Azul_Blanco_Madera_3

Azul_Blanco_Madera_5

Azul_Blanco_Madera_6

Azul_Blanco_Madera_7

Azul_Blanco_Madera_8

Azul_Blanco_Madera_9

Azul_Blanco_Madera_10

Azul_Blanco_Madera_11

Azul_Blanco_Madera_12

Azul_Blanco_Madera_13

Azul_Blanco_Madera_14

Azul_Blanco_Madera_15

Azul_Blanco_Madera_16

Azul_Blanco_Madera_17

Azul_Blanco_Madera_18

Azul_Blanco_Madera_19

Azul_Blanco_Madera_21

Azul_Blanco_Madera_22

Azul_Blanco_Madera_24

Azul_Blanco_Madera_25

Azul_Blanco_Madera_26

Azul_Blanco_Madera_27

Fotos de mis paneles de Pinterest
Portada Vía

Ashley Darryl y más…

Antes que nada quería recordaros (o para los que no leísteis mi post de ayer) que todavía hoy podéis disfrutar de las ventajas que nos ofrece Westwing por su segundo cumpleaños. Me ha hecho mucha gracia descubrir que en su magazine me catalogan de «superwoman», todavía no tengo claro si esto es bueno, yo preferiría llevar una vida más tranquila ;-) En cualquier caso, hace muchaaaaa ilusión salir en una web tan conocida junto a otros bloggers de prestigio (no dejéis de leer el artículo completo, podréis ver las interesantes aportaciones de los demás).

Westwing_28

Tras este inciso, hoy os quiero presentar el trabajo de Ashley Darryl. Me parece increíble que su firma de diseño de interiores, que lleva su nombre, fue creada tan solo hace dos años, en 2012 y que ya cuente con clientes en Manhattan, Connecticut y Los Hamptons, obviamente es fruto de su buen hacer. La inspiración de Ashley le llega desde pequeña, cuando acompañaba a su madre (también interiorista) a recorrer los mercados de pulgas y los anticuarios de Texas.

Todo este bagaje lo percibiréis en cada uno de sus espacios donde hay una clara mezcla de elementos naturales, contemporáneos y antigüedades. Enamorada me he quedado de cada una de estas imágenes…

¡¡No olvidéis pinchar en cada foto para verla en grande, merece la pena!!

Stephane Chamard

En momentos como los que estoy viviendo ahora son muchos los que me recomiendan dedicar menos tiempo al blog (y eso que es bastante menos de lo que me gustaría), pero me niego. Ganaría tiempo para mí y para descansar, pero es que necesito la desconexión de Decofeelings, os explico el por qué de este rollo. A algún lumbreras de mi empresa (obviamente no del departamento financiero) se le ocurre en pleno enero que nos tenemos que mudar de edificio, así que estoy con el estrés de ver cómo me rodean cajas y cajas con información que necesito para poder presentar los impuestos de las diez sociedades que llevo, hacer cierres de ejercicio y demás lindezas a las que me dedico. Arggg! Sólo puedo decir que lo único que me apetece es llegar a casa, ver a mis hijas y evadirme con un poco de decoración (mi droga para olvidar). Si además encuentro imágenes como estas, me alegran el día.

Estos son interiores creados por Stephane Chamard, de esos capaces de mover algo dentro de mí. Grises y negros, muy dramáticos, mezclados esta vez con rojos y blancos (negro-blanco-rojo, un trío que no suele gustarme por lo general, hasta que encuentro algo con tanta personalidad). Arte en la cocina, maniquíes por doquier, un llamativo vinilo en forma de esqueleto, esculturas que salen del techo, baños que son como oasis de paz y pureza,… Sólo puedo decir ¡¡¡Wow!!!

Año nuevo, imagen nueva…

Aquí me tenéis ¡¡con imagen renovada para empezar 2014!! Espero que este nuevo diseño os guste tanto como a mí. Aún tengo que seguir puliendo algunas cosas e incorporando otras, pero básicamente lo que veis es el nuevo Decofeelings. Todavía estoy fascinada con WordPress y las virguerías que se pueden hacer, no sé cómo he podido quedarme estancada tanto tiempo en antiguas versiones. Ahora toca ponerme las pilas, aquí hay mucho donde rascar…

El primer paso fue elegir el diseño, harto complicado porque hay miles a cual más bonito, me decanté por este porque resulta limpio y sencillo para el lector, pero sobre todo porque tiene varias formas de mostrar las imágenes, algo que iréis descubriendo poco a poco. Con mi ya conocida adicción a las fotos, me fascina poder mostrároslas tipo galería, que podáis pinchar en cada una para verla de manera individual y a gran tamaño, algo que tiene mucho sentido con mi blog y mi forma de ver las cosas.

También me encanta la posibilidad de poner en cada post una foto de cabecera, como protagonista de la reseña, algunos recordaréis la que he elegido para este comienzo, aquella que se quedó a las puertas (y nunca mejor dicho) cuando renové hace tiempo el blog, ahora tiene mucho más sentido, una puerta que se abre dejando paso a lo que está por llegar.

Para el primer post del año y por aquello de probar las nuevas galerías, he buscado fotografía de interiores, estas son de Kristofer Johnsson, espero que las disfrutéis.

No suelo ser muy pedigüeña, pero en este caso me encantaría recibir algo de feedback de vuestra parte ¿qué os parece el nuevo Decofeelings? Mil gracias, ¡ah! y ¡Felices Reyes Magos!

(Os recuerdo, pinchando en cada imagen la veréis a tamaño real).

Elizabeth Roberts

Elizabeth Roberts – Post original 8 de febrero de 2011

Por más que lo intento, no puedo dejar de emocionarme cuando veo cosas bonitas, sentir cierta envidia sana al comprobar cuánto talento hay repartido por el mundo y pensar que ojalá algún día yo fuera capaz de crear espacios tan atractivos como estos.

Hoy me he topado con el magnífico trabajo de Elizabeth Roberts, donde se aprecia un cierto minimalismo en sus ambientes, espacios ausentes de ornamentos pero de una calidez exquisita. Si os fijáis, todas y cada una de estas fotografías nos ofrecen una inspiración que va más allá de una simple publicación, ideas que realmente podemos adaptar a cualquier vivienda y a cualquier estilo de vida.

Estas son mis percepciones: adoro el suelo de las primeras imágenes, un negro que pone el contrapunto a unos interiores blancos impolutos. O las diferentes tipologías de escaleras y chimeneas, difícil decantarse por un solo estilo. A tener en cuenta, alguna de las soluciones a medida, como la librería baja que recorre el suelo del salón y deja el resto de la pared visualmente limpia y libre. O por el contrario aquella que rodea incluso ventanas, para dar cabida a una extensa biblioteca. Y el sumun del placer, una bañera exenta frente a una chimenea ¿cómo no dejarse seducir por estos ambientes?

Elizabeth Robert

Elizabeth Robert

(más…)

Athena Calderone Design

Ainss! toda la tarde perdida con la revisión de la alarma de casa ¿y por qué estos señores se empeñan en asustarte? ¿O para qué preguntaré si hay robos en domicilios de la zona? en fin, prefiero no pensar…

Antes de que llegara el susodicho señor, estaba entre dos post, finalmente me he decantado por éste, más que nada porque ya tenía seleccionadas las fotos y como siempre, el tiempo apremia. El otro lo guardo para el viernes, lo positivo es que tengo parte del trabajo adelantado.

Cuando veáis los proyectos de Athena Calderone, no creo que os extrañéis que me haya quedado literalmente con la boca abierta. Esta combinación de negros, grises, madera y toques dorados, es increíble. El cerramiento del primer comedor, la mesa, las sillas, ¡todo! pero el colofón llega con el rincón de lectura de la segunda imagen, el espejo envejecido que refleja la luz del exterior, junto a la butaca desnuda y la lámpara industrial, es, es, es ¡wow! Se ha quedado incrustada en mi retina, hoy no necesito Pinterest para recordar.

Athena_Calderone_Design

Athena_Calderone_Design (más…)

Elizabeth Bolognino Interiors

Hola ¿hay alguien por ahí?… Os seré sincera, no era mi intención volver aún a la actividad frenética del blog, pero si me descuido me voy de vacaciones y sigo con mi kit-kat (he estado tentada a hacerlo, como me dijo una lectora, nos vemos en septiembre…) pero mi adicción y las imágenes que he ido recolectando aquí y allá, por algún lado tienen que salir.

Estos días de parón, poco más de un mes, me han servido para sacar algo de tiempo para mí. Empezar de nuevo a ir al fisio de manera continuada era una prioridad. Pero el hecho es que hasta este fin de semana pasado, que mis hijas se han quedado con la abuela en el pueblo, no he podido hacer muchas cosas que tenía en mente, el tiempo se lo he dedicado a ellas. Aún me quedan tres semanas para irme de vacaciones y aunque sigo trabajando, espero dejarme caer por aquí algo más, eso sí os aviso que no creo que vaya a ser demasiado constante, ya sabéis cómo es el verano y ahora que mis hijas no están, tengo que aprovechar para hacer las cosas que normalmente no puedo. Espero que tengáis un poco más de paciencia conmigo, porque con el nuevo curso las cosas volverán a su ser…

Y me dejo de rollos para enseñaros una de las reliquias que me he encontrado deambulando por la red, el espectacular trabajo de Elizabeth Bolognino.

Adoro la cocina de «Colorado Modern House» por su llamativa iluminación y la explosión de color de la que hace gala, completamente contrapuesta a la sencillez de baños y dormitorios, donde el binomio blanco y negro son protagonistas. Perdidamente enamorada del sofá en capitoné color chocolate en «Tribeca Loft» bajo esa composición de láminas que tanto le favorece. Impresionante también el comedor de «Bridgehampton House«, los artesonados del techo, el gran espejo sobre el suelo, la lámpara y la flamante mesa circular, un sobresaliente. Me llevaba también el acogedor rincón del office, la silla Wishbone de Hans J. Wegner en color azul y el papel pintado del cuarto de baño. Creo que podría sacarle miga a cada rincón.

Y basta por hoy, que como llevo en la sobra un mes, ahora no puedo parar ;-)

Colorado Modern House

Elizabeth Bolognino Interiors

Elizabeth Bolognino Interiors (más…)