Guest Post: Cómo medir los distintos tipos de estores

Hoy os traigo un «guest post» de la mano de Puntogar sobre cómo medir los distintos tipos de estores, con dibujos ilustrativos para que no haya margen de duda, está muy bien explicado. Espero que os resulte interesante…

Tres Mediciones para los Diferentes Tipos de Estores.

Índice:

– Introducción.

1. Sujeción a la pared

2. Sujeción al techo.

3. Resolución cuando falta espacio.

Introducción:

Cuando el trabajo es salud.

Si alguna vez te has atrevido sin ayuda a hacer una pequeña tarea de bricolaje en casa y te ha salido bien, sabes de lo que te voy a hablar a continuación.

Hacer un trabajo de bricolaje en casa como cambiar los llavines de las puertas, instalar distintos tipos de estores enrollables o aunque sólo sea reemplazar y reubicar cuadros en cada habitación, son actividades que dan variedad a nuestro entretenimiento y estimulan nuestra autoestima.

Hay pocas sensaciones mejores que la de experimentar capacidad por una misma y no hacen falta grandes retos para ello.

Pero además, todo eso lleva el valor añadido de haber solucionado un tema pendiente en casa que, una vez hecho, seguro ha sido una mejoría de funcionalidad o decorativa; una pequeña meta lograda en tu vida cotidiana como respuesta a un desafío a nuestro amor propio y “desperezar” de una vez nuestra necesidad de atender los mantenimientos del hogar, que antes o después siempre llegan.

Las pequeñas metas para ponernos a prueba, sobre todo si tu psicólogo te lo recomienda como fue mi caso, se pueden integrar en cualquier cosa del quehacer diario, pero (y te lo recomiendo si estás como yo, en periodo de auto-ayuda) se libran mejor en casa.

Sin complejos

Tengo ya una edad, 53 para ser exactos; y he encontrado la forma de ser feliz viviendo sola tras mi divorcio ya “perdido en la noche de los tiempos”.

Pero mi pequeño desafío ha surgido porque hasta entonces, este tipo de cosas se encargaba de arreglarlas mi ex-marido; o, mejor dicho, gestionaba su tarea de bricolaje para que los profesionales lo resolvieran pagándoles a tocateja aunque sólo se tratara de atornillar la tapa aflojada del cajón de la persiana.

Ahora me resulta increíble pensar en que he pasado casi 20 años convencida sin razones que yo no servía para ni la más elemental tarea de bricolaje casero.

Además, él tenía una fuerte economía y se lo podía permitir. Yo tengo que ser más prudente; el sueldo de una maestra no da para mucho. Y casi me alegro de ello…

No hace mucho decidí cambiar una cortina de casa cuya presencia tenía desde que estaba aún casada. Al principio solo pensé en otra, pero no acababa de decidirme por el tono de color.

Visitando facebook, vi en mi muro un enlace de una amiga cuyo titular decía: “distintos tipos de estores, controla la luz de tu casa”. Me pareció curioso eso de controlar la luz de la casa. Lo había oído otras veces y quise saber de qué iba el tema realmente.

Pinché en él y se me abrió un artículo (lo llaman “post” en lenguaje de internet) de una conocida empresa online de artículos del hogar y decoración. Allí me di cuenta de que ese enlace en facebook no había aparecido en mi muro por casualidad. Tenía ante mí la solución a mi problema: la descripción del estor “noche y día” me pidió a gritos que lo comprara.

Después de haber leído un post en sobre otros tipos de estores enrollables llamados “screen” y viendo que efectivamente también los tenían en la tienda online, encargué tres más.

Me encontré con el caprichoso azar de que con cada uno de ellos tuve un problema distinto a la hora de medir su ubicación. Lo solucioné animándome progresivamente en cada uno de forma tal que, con el subidón de autoestima, he llegado ya a enseñar a cuatro amigas a instalar sus estores en casa y al ver que realmente ayudaba, me he decidido a hacer este post.

Aprendiendo a medir

El caso normal de instalación de distintos tipos de estores es la sujeción a la pared, pero te describo también los casos que yo he tenido por si te ves en alguno de ellos.

1. Sujeción a la pared.

Cuando se trata de instalarlo sujeto a la pared, toma la medida del alto de la ventana y después le añades 10 por arriba y diez por abajo.

En cuanto al ancho, pon el que mejor te venga, siempre que no se vea el marco exterior de la ventana, claro.

Fíjate en la fig.1, bajo estas líneas donde llamamos “Y” a la medida total del alto de tu ventana.

fig.1

2. Sujeción al techo.

Puedes encontrarte en el caso de tener una caja de persiana encima de tu ventana o un radiador debajo, o incluso un pomo de ventana que interrumpan el recorrido de caída del estor…o las tres cosas a la vez, que también ocurre.

Busca un espacio en el alto de la pared como el que tiene la flecha roja discontinua de la fig. 2 para extender el metro y toma la medida desde el techo hasta la base de la ventana. Añade después 10 cm, no es normal ni aconsejable que un instalador de radiadores te los instale a menos de la base de la ventana.

fig.2

3. Falta de espacio

Finalmente, también hay casos especiales en la horizontalidad. Puedes encontrarte con una columna o pared más cerca de la cuenta de las ventanas.

En ese caso, fíjate bien en la figura 3. Debes tomar la medida desde el punto donde empieza la pared o columna hasta el final del marco lateral de la ventana. Anota la medida y a continuación le añades 10 cm más.

fig.3

¡Y ya está! Con estos consejos están cubiertos la mayoría de los casos de medición para los distintos tipos de estores. Si tu situación para medirlos es especial, existen especialistas a quienes puedes planteárselo y te darán la solución más adecuada.

Mis experiencias con los diferentes tipos de estores y sus espectaculares resultados fue tal que desde entonces en mi casa no existen las cortinas. Esta es una opinión personal y quiero que conste que no tengo nada en contra de ellas, sencillamente me gustan más los estores por 5 razones importantes:

1. Son económicos: Hoy día puedes adquirir un estor para ventana a una medida normal (personalizada) por 20 €.

2. Son livianos: Los estores al ser tan ligeros, son muy fáciles de manejar para instalarlos y más aún para usarlos, siendo a la vez muy resistentes.

3. Se limpian muy fácilmente.

4. Modulan la luz de tu casa.

5. Incluso echados, dejan sensación de espacio.

Esta última característica, en mi caso, yo estoy agradeciéndola mucho. La presencia de las cortinas, por bonitas que fueran, absorbía demasiado a mis habitaciones. No me siento exagerando al decir que mi casa parece ahora otra.

Mientras preparo otro blog para mostrarte como hacer la instalación, me gustaría saber si te han servido estos consejos para medir adecuadamente y encargar tus diferentes tipos de estores a la medida exacta que necesitas. No dudes en dejarme tu opinión al final de este blog, ya que con ella mejoraré mi próximo mini tutorial.

Imágenes: Puntogar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Feliz con mis nuevos screens

Habiendo como hay tantos sistemas para vestir ventanas, por cuarta vez me he decantado por estores screen. Creo que ya os comenté en algún post que quería quitar las cortinas de las habitaciones de mis hijas, algo infantiles, pero también tengo motivos de peso por cuestiones prácticas. La primera porque las cortinas apoyan sobre sus escritorios, por lo que mantenerlas limpias es tarea imposible (podéis imaginar los lápices, las gomas, rotus… y todo tipo de material escolar rozando las mismas). Otro motivo si cabe más importante, es el factor térmico, el material con el que se confeccionan los screen tiene la propiedad de ejercer como aislante térmico (frío y calor), además de asegurar la privacidad (tú puedes ver, pero los demás no te ven y eso en un chalet es importante, en mi caso la cara sur da a la calle y la norte a los vecinos).

Ayer me llegaron ambos (podéis verlos al final del post), están esperando en el salón a que mi marido tenga a bien colgarlos (presionaré para que sea este fin de semana, no puedo esperar a verlos puestos :-)). Previo a ello toca la tediosa labor de limpiar las ventanas, os prometo que después de la experiencia que tuve el otro día, pienso que hay ciertas tareas que compensa contratar a profesionales. Con el vértigo que tengo, allí estaba yo con medio cuerpo fuera intentando dejar impoluta una de mis ventanas antes de colocar la cortina que acababa de lavar. Si os pasa como a mí, hay empresas donde puedes reservar una limpieza de tu hogarlas tareas más complicadas o bien al completo, yo me lo estoy pensando con el tema de las ventanas…

Os dejo con un montón de imágenes no sólo de estores screen, también mil y una maneras de vestir vuestras ventanas. Me encantan las de la primera imagen hecha con nudos, pero como os he dicho voy a lo práctico y con ellas sólo puedo pensar en polvo y alergia. Espero que os gusten…

Stores_Cortinas_0

Stores_Cortinas_19

Stores_Cortinas_25

Stores_Cortinas_15

Stores_Cortinas_16

Stores_Cortinas_17

Stores_Cortinas_18

Stores_Cortinas_20

Stores_Cortinas_21

Stores_Cortinas_24

Stores_Cortinas_26

Stores_Cortinas_27

Stores_Cortinas_22

Stores_Cortinas_1

Stores_Cortinas_2

Stores_Cortinas_3

Stores_Cortinas_4

Stores_Cortinas_5

Stores_Cortinas_6

Stores_Cortinas_7

Stores_Cortinas_8

Stores_Cortinas_9

Stores_Cortinas_10

Stores_Cortinas_11

Stores_Cortinas_12

Stores_Cortinas_13

Mi adquisición, blanco/lino para Marta y blanco/perla para Alex

Stores_Cortinas_28

Stores_Cortinas_29

Imágenes via: 1 y 2 
Dos últimas imágenes vía @decofeelings
Imagen Portada: www.frbiz.com

Kaaten.com

Os diré por experiencia que vestir una ventana no es tan fácil como parece y que equivocarnos en la elección, puede salirnos caro. A mí me pasó eso exactamente. Tengo un gran ventanal en el salón desde donde se accede al jardín, que quise vestir con ese gusto exquisito que me caracteriza ;-) el resultado fue bueno, no me quejo ni mucho menos, lo triste fue haber gastado un pastizal y que tras pocos años, mis cortinas estén pidiendo a gritos su jubilación. Al final, si no somos capaces de mantener las cosas adecuadamente, si somos un poco desastres, o si como en mi caso, tenéis una asistenta hacendosa que en su afán de limpieza mete una cortina de lino puro en la lavadora, mejor pensárnoslo dos veces antes de desembolsar más de la cuenta ¿no creéis? Por suerte cada vez existen más opciones sin necesidad de gastar mucho.

Hace un par de años descubrí los estores screen y me he vuelto una fanática de ellos, mi cocina y mi comedor ya disfrutan de sus virtudes. Para mí la mayor ventaja es poder ver sin ser visto (esto suena a que soy una cotilla, nada más lejos de la realidad, lo digo porque vivo en un chalet y como a todos, me gusta tener privacidad en mi casa, complicado cuando estás a pie de calle). Por otro lado, hablamos de un material capaz de absorber parte de las radiaciones solares, así que nuestros muebles no perderán color por mucho que el sol incida sobre ellos. Lo último pero no menos importante, es que se limpian con un paño húmedo (de ahí que los haya puesto en cocina y comedor).

Para variar un poco, cuando decoré mi dormitorio del pueblo me decanté por unas venecianas blancas, siempre que las veo me dan sensación de vacaciones, seguramente sea una simple asociación de ideas, pero así es. Me encanta poder graduar la luz a mi antojo, aunque también tengo que decir que en este caso no todo son ventajas, la limpieza es algo más complicada, hay que quitar el polvo lama a lama.

Hoy os os quiero presentar la web Kaaten.com, donde podéis encontrar estos tipos de estores y muchas opciones más (desde cortinas clásicas, plisadas, paneles japoneses, estores pachetto,…) y lo mejor de todo es que sois libres de haceros vuestro propio diseño. Eliges lo que buscas, añades las medidas, seleccionas el material y voila, algo exclusivo en tu hogar. Os lo aconsejo cien por cien, yo también compré los míos por internet, los colocó mi marido y el resultado es ¡perfecto! Aprovechad que en Kaaten.com continúan con su promoción del 10% en enrollables screen.

Cortinas y estores a tu medida gracias a la nueva web de Kaaten

Kaaten da un paso más en su apuesta por ofrecer las mayores facilidades y garantía de calidad en productos para vestir la ventana. En su renovada web de venta online, de reciente estreno (www.kaaten.com), la marca líder de estores en Europa ha añadido la opción de compra de producto a medida, con más de 600 opciones, que se suman a la extensa colección de cortinas de tamaño estándar.

Con esta nueva incorporación de oferta, Kaaten se afianza como referente en la venta online de textil de gama superior, tanto por la calidad de los tejidos y el cuidado proceso de fabricación, como por la garantía de atención al cliente, la mejor relación calidad-precio y la rapidez del servicio.

Desde este mismo mes de marzo, la renovada web de Kaaten, con un aspecto más moderno y optimizada en términos de  sabilidad y diseño, incluye una nueva pestaña de ‘Cortinas a medida’ gracias a la cual el cliente puede adaptar la compra a sus necesidades concretas, cualquiera que sea el tamaño de la ventana, y combinar los materiales y formatos disponibles: estores, venecianas, paneles japoneses, cortinas… La personalización es máxima: el usuario puede configurar el color, la textura y los acabados, y recibir en casa en pocos días el producto listo para su instalación. La extensa oferta de cortinas de medidas estándar completan el catálogo de Kaaten, una colección pensada para convertir en realidad cualquier idea surgida de la inspiración del momento o del impulso de ese decorador que todos llevamos dentro.

Los mejores tejidos, fabricados en Europa, y el cuidado proceso de fabricación, controlado en todas sus fases por los más innovadores sistemas de supervisión de calidad, son el punto diferencial de Kaaten y la garantía de que el producto resultante es de gama superior. Al mismo tiempo, la marca líder de estores en Europa sigue muy de cerca las novedades en decoración del hogar para ofrecer una respuesta adaptada a todos los estilos y a las tendencias más actuales.

Precio, comodidad y ahorro de tiempo son las principales ventajas que animan al usuario a la compra online. En esas tres líneas encaja la filosofía Kaaten. El envío gratuito de muestras, la garantía de 2 años, las facilidades de devolución y un área de «precios especiales», completan la oferta de su renovada página web, a la que se puede acceder ya a través de la dirección www.kaaten.com