Guía de Compra de Estores enrollables

Los estores enrollables son el tipo de cortinas más populares actualmente en el mercado. Modernos y versátiles, visten tus ventanas y regulan la luz de las habitaciones de tu casa o de las oficinas. Pero debes saber que hay muchos tipos para escoger el que necesitas. 

Hoy te contaremos todo sobre estos tipos de estores y conocerás todas sus posibilidades.

¿Qué es un estor enrollable?

Un estor enrollable consiste en una cortina vertical que se despliega y enrolla alrededor de un tubo. Se acciona mediante una sencilla cadenita o cordel, aunque ya los hay también motorizados.

Existen con muchos tejidos y diseños diferentes, lo cual determina los tipos de estores. Te los explicamos a continuación.

Tipos de estores enrollables

¿Necesitas un estor para tener privacidad y evitar la entrada de la luz por la noche? ¿O solo quieres regular la luz que entra mientras trabajas o te relajas en casa? Sea lo que sea, hay uno para ti.

Tejido screen

Los estores screen están hechos de una sofisticada tela técnica, que es termoaislante, ignífuga y filtra los rayos ultravioleta del sol, protegiendo así tus muebles de la luz directa del sol.

Pueden estar hechos de:

  • Fibra de vidrio recubierta de PVC, que son los que tienen las características más avanzadas
  • Poliéster recubierto de PVC, que no son tan aislantes y protectores como los de fibra de vidrio y PVC

Las apariencias de ambos son la misma, pero si quieres asegurarte de sus avanzadas características, mejor opta con el que tiene el núcleo de fibra de vidrio, aunque son ligeramente más caros.

Los estores enrollables tipo screen tienen diferentes grados de transparencia según su porcentaje de apertura, que va de 1 % a 10 %, y se refiere al tamaño de sus micro perforaciones. Cuanto más alto sea, más translúcido será el estor. Es decir, uno de 10 % deja pasar un 10 % de luz y te permitirá ver un 10 % a través de él, mientras que uno del 1 % es casi opaco.

Si quieres aprender a como medir tus ventanas, echa un vistazo a esta guía.

Opacos

Estos estores no dejan pasar nada de luz, por lo que están especialmente indicados para dormitorios, salas de proyección y otros lugares donde sea necesario bloquear toda la luz que entre.

La mayoría de estos estores están hechos de poliéster. Pero también existen con fibra de vidrio, así sus cualidades serán como las de los screen. Además, hoy en día existen diseños que imitan materiales naturales como el lino, lo que darán un plus de confort a tu decoración. La máxima densidad en sus tejidos es lo que los convierte en opacos, a la vez que provee ventajas como un buen aislamiento térmico.

Traslúcidos

A diferencia de los estores opacos, los translúcidos se caracterizan por dejar pasar algo de luz, con lo que lograrás un bello efecto de tamizado de luz al utilizarlos. Así, son ideales para aprovechar la luz diurna, como en los despachos, la sala de estar, la cocina, etc.

Además, estos estores pueden estar fabricados de otros materiales, y no solo de poliéster, como por ejemplo mezclas de lino y poliéster. Pero siempre tienen que tener una parte de tejido sintético para evitar su deformación.

Pueden ser de mayor o menor transparencia, lo cual depende del modelo. Y existen en una amplia gama de colores, con bellos estampados, rayas, etc.

Noche y día

Además de los screen, son más modernos. Están formados por dos capas de tejido a rayas opacas y translúcidas. Según se superpongan los tejidos, conseguirás regular la entrada de luz y privacidad. Si haces coincidir las rayas opacas con las opacas y análogamente las translúcidas, el resultado será un estor translúcido con rayas opacas. Y si haces coincidir las opacas de un estor con las translúcidas del otro, obtendrás un estor opaco.

Como ves, puedes adaptarlo a todos los momentos del día, de ahí su nombre. Además, tendrás un original estampado a rayas.

Con estampados digitales

¿Te gustaría tener un estor personalizado, con la foto impresa o el estampado que tú quieras? También se puede hacer, proveyendo al fabricante la imagen con el formato y la vía que te indique. Los estores donde mejor se ven los estampados son los opacos, pero puedes imprimirlo en cualquiera de los tipos que hemos visto, excepto los de noche y día.

¿Cuáles son los mecanismos de estores enrollables?

Estas cortinas constan siempre de un tubo donde se aloja el estor y un mecanismo con la cadena, que puede estar a la derecha o la izquierda del estor. La cadena, a su vez, puede ser metálica o de PVC. Al final del estor hay un contrapeso, que puede ser del mismo color que el estor, negro o blanco.

¿Ya sabes cuáles son los estores enrollables perfectos para ti? Elige cuidadosamente el color y el modelo, así podrás aprovechar sus ventajas decorativas. ¡Verás qué acierto!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Planchas de metacrilato para exterior: usos, ventajas y características

El metacrilato, concretamente las planchas de metacrilato, es un material resistente que contempla muchos usos en la decoración interior, pero también en la exterior. En los últimos años ha registrado un aumento de demanda; y es que sus características, su gran capacidad de personalización completamente a medida y su resistencia, entre otros, hacen que sea una opción realmente interesante para el exterior de las viviendas.

¿Qué es el metacrilato?

El metacrilato, conocido también por su nombre técnico polimetilmetracrilato (PMMA), es un material plástico que está formado por polímeros del metacrilato de metilo. Es un material sólido, transparente, rígido y altamente resistente a los agente atmosféricos. Esto hace que sea uno de los materiales plásticos más usados actualmente.

Hay que señalar que el metacrilato es una de las mejores alternativas al vidrio, por este motivo también es conocido como “vidrio acrílico”. Cuenta con muchas características propias del vidrio, añadiendo además algunas ventajas: como por ejemplo que es irrompible, muy flexible e incluso más transparente.

Las ventajas de las planchas de metacrilato en exteriores

La naturaleza del metacrilato es fuerte y muy resistente. Esto ya nos hace ver que es un material interesante para colocar en exteriores. En este punto, sería interesante detallar un poco más aquellas ventajas que tiene este material frente al vidrio. Similares pero realmente diferentes tanto en su composición como en sus características principales. Si tienes la duda entre ambos materiales, quizá sea hora de saber cuáles son las ventajas del metacrilato en los exteriores y cómo puede desbancar por completo al vidrio.

Planchas resistentes al sol

Estas planchas son muy resistentes al sol. Esto significa que su apariencia no se verá afectada por los conocidos rayos ultravioletas, algo que otros materiales no pueden decir. El estado estético del metacrilato podría aguantar sin problemas unos 10 años con una exposición exterior.

Un gran aislante térmico

El metacrilato es, además, uno de los materiales más aislantes frente a los cambios de temperatura. No importa si es frío o calor, el metacrilato nos aislará de ambos. Por este motivo su uso está aumentando tanto en los proyectos de exteriores de zonas cálidas y zonas frías.

Dureza extrema

El metacrilato es mucho más duro y resistente que el vidrio. Aguanta mejor los golpes, algo que hace que sea muy recomendado en zonas del exterior que requieran una mayor resistencia. El vidrio, por su parte, es mucho más sensible a los golpes, siendo además mucho más peligroso en el caso de roturas.

Un material muy ligero

Hablamos de un material que nos está ofreciendo mucha más resistencia y dureza, pero al mismo tiempo, el metacrilato es muchísimo más ligero que otros materiales que se usan en el exterior. Esto significa que será mucho más sencillo transportarlo y manipularlo.

Gran capacidad de personalización

El metacrilato cuenta, además, con un gran grado de personalización. Por un lado, las planchas pueden fabricarse en el grosor que queramos. Esto hará que se ajusten por completo a los diferentes usos que pueden tener en el exterior. Además, también es posible personalizar su color e incluso realizar algún dibujo serigrafiado.

Un material que nos protege

Uno de los aspectos que más ha impulsado el uso de este material los últimos años ha sido su gran capacidad de protección frente a los agentes externos. Es un material que cuenta con una naturaleza impermeable y completamente antitranspirable. Si lo pensamos, esto es clave a la hora de protegernos contra bacterias y virus como el Covid-19. En el uso de restauración y ocio ha sido un material clave para adaptar terrazas y otros espacios a las nuevas normativas sanitarias.

Como podemos apreciar, con todas estas ventajas es difícil que el vidrio pueda ganar la batalla a un cerramiento exterior de metacrilato; y es que, además de todo lo expuesto anteriormente, las planchas de metacrilato son más económicas que el cristal templado, algo que termina de inclinar definitivamente la balanza.

¿Cómo usar el metacrilato en el exterior?

Si bien es cierto que las planchas de metacrilato son muy usadas en interiores, por ejemplo en mamparas de ducha o vitrinas, en exteriores es donde más partido podemos sacar a sus ventajas.

Podemos usarlo, por ejemplo, como cubierta transparente para terrazas, para balcones o porches. Son muy prácticas incluso para la zona de la piscina, para cubrirla y hacerla un espacio cerrado. De esta forma, podremos usar todos estos espacios también en invierno o cuando llueva; y es que los cerramientos de metacrilato nos protegerán.

Otro uso a caballo entre el interior y el exterior de la vivienda es la creación de claraboyas. Es uno de los usos más demandados de este material. El motivo es que su formato en planchas permite una fácil manipulación. Además, dada su gran resistencia al clima y su condición de material irrompible, puede dar muy buenos resultados en estos elementos arquitectónicos.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Ideas de decoración para camuflar elementos del jardín

Tener un jardín es prácticamente un privilegio en las ciudades, especialmente en aquellas en las que predomina el paisaje urbano. Pero a este privilegio se le junta una gran responsabilidad: su cuidado y mantenimiento. No se trata de una tarea sencilla, aunque ciertamente los resultados pueden ser muy gratificantes. Quienes ya están en este grupo, pueden dar fe de ello.

Lo curioso es que el tema suele hacer alusión concretamente a temas sobre el trabajo de jardinería y cómo disponer las plantas para su “comodidad”. Sin embargo, tener un jardín implica más que ello. Incluso los elementos no biológicos a integrar, como las bombas de agua, deben colocarse de manera estratégica para que haya un equilibrio práctico y estético. Aquí hablamos un poco al respecto.

Ciertos elementos del jardín no tienen por qué mostrarse

Un jardín está integrado principalmente por plantas, eso es un hecho. Ahora bien, para el mantenimiento oportuno y cómodo de estas, cerca del jardín deben estar ciertos elementos. Por ejemplo, un depósito, encimera o esquina de concreto en la cual poner todas las herramientas usadas en este proceso. Regaderas, palas, tijeras, rastrillos, podadoras, entre muchas otras, requieren un espacio propio para esperar su turno.

El problema llega cuando la existencia o ausencia de este espacio deriva en desorden y afecta la estética del entorno. Por ejemplo, cuando no se construye este espacio, las herramientas pueden quedar regadas por los alrededores o interior del jardín. Mientras que, muchas veces, aunque exista, el lugar no está apto como para tener cada cosa en su sitio. En ambos casos, puede suponer un peligro para los habitantes.

Consejos para camuflar elementos del jardín

La meta es tener un jardín estético, adecuado para las plantas que lo integran, para las visitas humanas y, sobre todo, para un rápido mantenimiento. Para lograrlo, debemos crear una estrategia que combine la estética con la practicidad. Si hay recipientes en el jardín, disponerlos en un lugar adecuado; si hay bombas de riego, ubicarlas y protegerlas de los improperios del ambiente; y las herramientas, cada una en su sitio.

Mallas de ocultación

Una de las formas más sencillas de delimitar lo que no nos interesa que integre la primera vista de nuestro jardín es colocar mallas. Consisten en barreras con forma de malla hechas de diferentes materiales, incluidos plásticos, mimbre, metales, madera, etc. Algunas cumplen solo la función de delimitar, mientras que otras ofrecen características adicionales a esta y la decoración, como la colocación de sombra.

Las mallas de ocultación se pueden usar para separar el espacio humano del de las plantas; por ejemplo, para colocar mesas y sillas y que el crecimiento de las plantas no las invada. También para tapar la parte del jardín que muestra la bomba de agua, mangueras, tuberías y llaves. Y por supuesto, como una cerca para evitar que las mascotas hagan estragos en las zonas recién plantadas.

Bambú, uno de tus mejores aliados en decoración de jardín

El bambú es un recurso muy versátil y, como muchos saben, muy valorado en la cultura asiática. Ya sea que estemos en algún país de ese continente o fuera, es un gran aliado en el camuflaje de elementos del jardín; especialmente los que no encajan en estética. Los troncos son de grosor mínimo, por lo que pueden disponerse alrededor de cestos de basura, bombas de agua y secciones en construcción.

Estructura de madera

La madera tiene la ventaja de que encaja en prácticamente cualquier entorno, ya sea interior o exterior. Con base a lo que hemos recomendado hasta ahora, se pueden crear estantes, repisas o tramontinas para camuflar elementos del jardín o paredes. Si las herramientas necesitan espacio, este sería uno idóneo para disponerlas, decorando las columnas con enredaderas o modelos artificiales para darle un toque bonito.

Arcones de madera

Siguiendo con la idea anterior, se pueden crear o comprar arcones como camuflaje de elementos del jardín. Los arcones no serán tan versátiles como los estantes y repisas, pero ciertamente lograrán disimular lo que desequilibra nuestro paisaje. Se pueden usar para hacer más bonito el espacio de los cestos de basura, así como para proteger bombas de agua, tuberías y mangueras.

Cañizos artificiales

Las mallas de ocultación y los cañizos artificiales cumplen prácticamente la misma función. Estos últimos están diseñados para imitar texturas de materiales naturales, como el bambú y la caña, para no solo delimitar, sino también decorar. Por ende, si deseas ocultar o hacer que ciertos espacios se vean más bonitos u organizados en tu jardín, podrías experimentar con ellas. La mejor parte es que son muy resistentes.

Ahora bien, entre todas las opciones mencionadas, hay algo que destacar: la selección de una u otra dependerá de cada contexto. Los recursos naturales ofrecen la gran ventaja de que se integran muy fácilmente en el jardín. La parte no tan agradable es que son menos resistentes a la humedad que suele acompañar este espacio; este es un aspecto que debemos tener en cuenta en su uso.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Soluciones para arquitectos y constructores

En este post vamos a ofrecer cinco valiosos consejos para autónomos y pymes de los sectores de la arquitectura y la construcción, unas recomendaciones que abarcan ámbitos tan cruciales como los recursos de almacenamiento, las soluciones tecnológicas que pueden ayudar a su negocio a crecer, el marketing online y sus potencialidades o la atención a nuevos nichos de negocio. ¡Aquí va el listado al completo!:

1.- Disponer de unas óptimas capacidades de almacenamiento

Alquilar almacenes para poder guardar materiales, herramientas u otro tipo de utillaje es esencial para los profesionales del sector de la construcción, resultando fundamental que la solución de almacenamiento que se escoja proporcione tres aspectos básicos como son una capacidad a medida de las necesidades que se tienen, facilidad de acceso y flexibilidad, tanto horaria como de las condiciones de contratación del servicio.

Eso es lo que ofrecen empresas de referencia en el mercado para el alquiler de almacenes como Trastering en su web: https://trastering.es/. Este tipo de almacenes aportan a autónomos y pymes máxima seguridad, un alquiler flexible y accesibilidad directa con vehículo, ya que todos sus boxes están en planta baja. Por todo ello, supone una solución perfecta para los profesionales del sector de la construcción, facilitándoles que puedan guarecer sus herramientas de trabajo o stocks y acceder a ellos cada vez que lo requieran.

2.- Extraer todas las potencialidades de los recursos tecnológicos

A día de hoy existen softwares avanzados que permiten dotar a los proyectos de arquitectura y construcción de herramientas tan interesantes como las infografías tridimensionales, que ofrecen la oportunidad de recrear en imágenes cómo quedaría un edificio una vez terminado, con una precisión tal que al ojo humano se le antoja estar percibiendo una fotografía real. Mientras que sistemas como el modelado en 3D y el BIM posibilitan integrar todos los datos de un proyecto en una única plataforma e ir modelando las construcciones a tiempo real, pudiéndose apreciar de manera inmediata el resultado que tendría en el edificio cualquier variación que se haga en materiales, acabados, calidades, etc.

3.-Hacer un buen uso del marketing online y las redes sociales

En una economía digitalizada como la nuestra a cualquier negocio de arquitectura o construcción ya no le basta con tener una web para ofrecer a los clientes referencias sobre los trabajos realizados, ya que hay que aprovechar todas las oportunidades que ofrece internet para buscar y hacer diana en los targets de sus nichos de negocio. Para ello, existe un amplísimo arsenal de recursos: la optimización SEO, las campañas SEM, la explotación de perfiles corporativos en las redes sociales e incluso los propios anuncios ADS en las mismas.

4.- Estar al tanto de las novedades del sector

Blogs especializados, foros online temáticos sobre el sector e incluso redes sociales de orientación profesional como Linkedin ofrecen la posibilidad de informarse sobre novedades, compartir experiencias o vislumbrar nuevas oportunidades de negocio que puedan estar emergiendo en el ámbito de la construcción.

5.- Prepararse para el futuro

Viene una época en la que se van a demandar viviendas que proporcionen una serie de prestaciones que se han revelado como básicas durante la pandemia: espacios amplios, contacto con el aire libre, zonas verdes, etc., lo que ofrece una pista bastante valiosa a los profesionales de la arquitectura y la construcción, que también se van a devolver en un mercado en el que van a tener un efecto muy positivo las ayudas del fondo europeo de recuperación para la adaptación de edificios para hacerlos más eficientes, ecológicos y sostenibles.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cómo elegir la mejor encimera para tu cocina y no fallar en el intento

A la hora de iniciar una reforma en el hogar, una de las tareas más importantes es saber elegir la mejor encimera para la cocina. Se trata de una de las áreas más utilizadas, por lo que es necesario seleccionar un modelo adaptado a las necesidades de cada propietario. 

Para elegir la mejor encimera para la cocina, no es necesario ser un experto en reformas y decoración de interiores. Tan solo es necesario conocer algunos aspectos de gran relevancia que permiten garantizar la calidad de la compra para la personalización del hogar.

Elementos clave para elegir la mejor encimera para la cocina

A continuación se presentan algunos de los elementos clave más importantes necesarios para tener en cuenta a la hora de seleccionar la mejor encima de cocina. Cabe destacar que para la siguiente lista se han tomado en consideración diversos consejos ofrecidos por Jordi Montero, especialista en reformas de la empresa ampurdanesa Montero Construccions.

  • Materiales a emplear: 

Uno de los principales aspectos que se deben mirar antes de seleccionar un modelo de encimera para cocina es el tipo de material empleado para su construcción. En este sentido, el granito se ha convertido en uno de los materiales más utilizados debido a su gran resistencia, fácil limpieza y estética atemporal. De igual manera, el mármol es una opción de gran atractivo, a pesar de su menor nivel de resistencia en comparación con el granito. Para los aficionados a la cocina profesional, las encimeras de acero inoxidable es una opción verdaderamente resistente, uniforme y que favorece la limpieza.

  • Presupuesto de las encimeras:

El precio de las encimeras para la cocina no solo puede variar de acuerdo al tipo de material utilizado. Además de ello, el tamaño de la encimera es un factor que se relaciona estrechamente con el valor final de esta valiosa pieza doméstica. Es necesario recordar que la encimera no solo se debe adaptar al presupuesto disponible, sino que además, debe ser un modelo que se destaque por su gran resistencia y durabilidad en el tiempo. Se trata de una inversión a largo plazo, por lo que es necesario asegurar la calidad de la reforma.

  • Dimensiones de la encimera:

Las dimensiones de la encimera es un elemento que no solo influye en el presupuesto de las obras. Además de ello, el tamaño de esta pieza depende en gran medida de los espacios disponibles en el área de la cocina. Por ejemplo, una encimera muy ancha y muy larga puede convertirse en una gran superficie que no se corresponde con las necesidades domésticas y pasa a ser un obstáculo al libre tránsito. Por el contrario, una encimera muy pequeña puede ser realmente accesible en términos monetarios. Sin embargo, sus pequeñas dimensiones pueden limitar el uso de la misma, afectando la comodidad...

  • Equipos profesionales en reformas

Aunque muchos no suelen incluir este punto en sus análisis, la selección de los mejores equipos profesionales en reformas es un elemento de suma importancia al momento de instalar una encimera en la cocina. Saber escoger la empresa que se encargará de realizar las reformas en la cocina es un factor que influye en la calidad de las inversiones. Asimismo, el presupuesto de las obras puede variar increíblemente dependiendo de la empresa de reformas que se contrate. Por ello, es necesario sacar el máximo provecho de Internet y comenzar a buscar presupuestos online. Es una tarea muy importante y muy sencilla de realizar, que se puede llevar a cabo desde la comodidad del hogar. Además, las mejores empresas de reformas ofrecen todo tipo de presupuestos a sus clientes potenciales sin ningún compromiso y de forma totalmente gratuita.

  • Altura de la encimera:

Finalmente, entre los aspectos más importantes a la hora de realizar reformas en la cocina se encuentra la altura de la encimera. Aunque se suelen instalar a una altura de 90cm del suelo, esto puede variar en función de los gustos y necesidades de cada propietario.  Una encimera muy alta puede afectar la comodidad para realizar labores domésticas y culinarias en la cocina. Lo mismo puede ocurrir al instalar una encimera con una altura mucho menor a los 90cm: habría que agacharse o sentarse en una silla de baja altura para poder preparar los alimentos. Por este motivo, la altura es un elemento indispensable que no se puede pasar por alto al comprar una encimera para la cocina.

Estos son algunos de los elementos clave para elegir la mejor encimera para la cocina y no fallar en el intento. 

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cómo elegir y medir la alicantina perfecta para tu hogar

Las persianas alicantinas son un clásico que nunca pasa de moda. Se destacan por ofrecer resistencia y calidad a precios accesibles, dándole un aspecto agradable a los exteriores e interiores de tu casa. Lo mejor es que ofrecen resistencia ante los cambios meteorológicos de la zona actuando como barrera ante el frío o calor.

Se enrollan y desenrollan fácilmente, gracias a un cordón que se encuentra en el centro de la persiana. Está hecha por unas lamas que se encuentran en sentido horizontal y se unen entre sí a través de ganchos. Estas lamas pueden estar hechas de distintos materiales, las hay de madera y PVC. Debes tener en cuenta todas las alicantinas que existen para que tomes la mejor decisión según tu caso.

En persianasenrollables.org tenemos para ti un fabuloso muestrario sobre los distintos formatos de la persiana alicantina donde todos sus componentes tienen certificado de calidad a unos precios que superan las demás tiendas especializadas en este género.

Lamas de madera y PVC de alta categoría, grapas de acero galvanizado, poleas para elegir en los distintos materiales existentes… todo en las persianas alicantinas de nuestra tienda online especializada, es de la mejor calidad siendo además económicas.

Persianas alicantinas de madera

Están hechas de madera de pino, son perfectas para aquellos lugares que tengan un  estilo rústico y bohemio.  

Pero a la vez, estamos hablando de un tipo de complementos para ventanas en el que los mejores interioristas han puesto su atención, creando tendencias y dinámicas novedosas de instalación.

Son ejemplo de ello el usar las persianas alicantinas como techo de pérgolas, en lugares públicos o terrazas de verano o como divisorias para crear distintos ambientes en un mismo espacio.

Estas iniciativas han sido también secundadas por el ámbito doméstico dando como resultado la transformación de porches, patios y terrazas antes castigados por el sol, en fantásticos lugares para disfrutar del aire libre. 

Poseen un acabado natural que puede ser pintado o barnizado en distintos colores. Es un material que proporciona durabilidad, pero por efectos del sol su acabado puede tener ciertos desgastes. Es recomendable realizar un mantenimiento regularmente y extender el tiempo de uso de la persiana. 

Persianas de PVC

Si lo que deseas es un material más simple y sin mantenimientos puedes encontrar este tipo de persianas. Este material es un derivado del plástico. Llevan un tratamiento especial que hace que la sensación al tacto sea más agradable. Son resistentes al frío y días lluviosos, pueden enrollarse de manera automática o manual.

No requieren de mantenimientos, pero tienen la desventaja de una menor durabilidad ya que son muy susceptibles a tener alguna rotura, debido a algún golpe o accidente.

La alicantina de PVC es, en definitiva, tu mejor apuesta contra las inclemencias del tiempo en puertas o ventanas y una gran resolución a favor de la decoración de exteriores como fachadas, balcones, pasos a jardines, cubrimiento de pérgolas, accesos a patios, etc.

Algunas consideraciones para comprar las persianas

Antes de comprar tus persianas, asegúrate de tener las medidas correctas para que se ajusten al espacio. Por supuesto, si tienes el cuidado pertinente, no tendrás problema alguno, junto con los beneficios que ofrecen.

Habitualmente, a la hora de instalar unas alicantinas, te puedes llegar a encontrar con dos situaciones diferentes relacionadas con el espacio que vas a cubrir con ellas: la primera situación es instalar las persianas alicantinas tapando el hueco de su ubicación y la segunda, empotrarlas en dicho hueco.

Con las alicantinas procederemos de formas diferentes para cada uno de ellos.

Debes tener a la mano un metro metálico. Este procedimiento es para casos en los que se quiera cubrir un paso sin puertas o si desea cubrir una ventana o marco en su totalidad

  • El primer paso es medir el ancho y añadir 5 cm extras a cada extremo, en total serían 10 cms de más para que sobresalgan por cada lado del hueco.
  • Luego mide la altura del paso, esto es lo que medirá tu persiana estando desenrollada; no olvides sumarle 25 cm a esta medida, para que se ajuste perfectamente al espacio estando enrollada.
  • Al medir la altura de tu persiana debes dejar 1 ó 2 centímetros para que esta no roce con el suelo.
  • Para la instalación, debes colocar los cáncamos entre 7 y 10 cm del extremo superior de la persiana.
  • Luego marcas los puntos en los que irán enganchados y taladras un poco para colocar las alcayatas.

Si tu caso no es el anterior, sino que necesitas empotrarla en el hueco debes hacer lo siguiente.

  • Mide el ancho del hueco y réstale 2 centímetros para darle holgura.
  • Luego mide el alto y a este debes restarle 4 centímetros. Recuerda medir entre las caras interiores del hueco.
  • Coloca los cáncamos cerrados en el lomo superior de la persiana.
  • Fija los espacios donde colocaras los cáncamos abiertos y taladra.
  • Coloca los cáncamos en los espacios y por último cuelga tu persiana.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Guest Post: 4 consejos prácticos para decorar tu hogar

El verano está a la vuelta de la esquina y es un excelente momento para planificar y llevar a cabo algunos cambios y arreglos decorativos en el hogar, así podremos recibir a nuestros familiares y amigos pasarlo bien o simplemente disfrutar de la temporada más alegre de año.

Si desde hace tiempo lo has venido pensando y no has tenido el tiempo para hacer cambios, aquí te daremos algunas ideas para comenzar ahora mismo a dar esos sencillos toques que le darán otra cara a tus espacios en poco tiempo y con poca inversión.

De adentro hacia afuera

Si vas a tener compañía este verano porque te llegan familiares y amigos, comienza por los espacios más sensibles que deben estar impecables y uno de ellos es el importante cuarto de baño, ese es el lugar más íntimo de una casa y no hay ni qué decir que debe ser una especie de templo.

Así que revisa que no te falte ningún elemento de decoración o alguna pieza para que todo funcione a la perfección, como mamparas exclusivas, de ese modo cada evento será realizado sin inconvenientes. Por suerte actualmente existen en el mercado mamparas modernas y exclusivas en tiendas especializadas y a precios bien accesibles para quienes necesiten remodelar su cuarto de baño gastando muy poco, que se ajustan a cualquier tamaño y espacio.

Cambiar las mamparas y las duchas es una buena opción para iniciar los cambios que quieres ver y disfrutar, existen las mamparas para ducha semicircular, mamparas de cristal y abatibles, plegables, acrílicas y de acero inoxidable entre los catálogos disponibles.

El gran salón

Llegó la hora de ver que en tu hogar tengas todo para el momento de sentarse a compartir unos buenos cócteles con amigos, una charla amena o sencillamente ver solo una peli el domingo iluminado de verano, en un salón no puede faltar el apoyo que te dan las mesas, ellas sirven para colocar elementos de decoración, plantas, libros y revistas o esa taza de café que esperas tomar calmadamente.

Por su protagonismo no te frenes si te gusta algunas de las mesas de diseño en tiendason.es para que esta sea la reina del espacio, así que llévatela a casa sin culpas, tu felicidad bien vale la pena.

Las opciones en mesas de diseño es amplísima así como sus precios y utilidad, pero si la dificultad para tener eso que buscas es por su alto valor monetario, entonces pon en práctica la creatividad y tu destreza en el tuneo de piezas más económicas, también en el mercado hay una buena variedad de mesas plegables baratas, con diferentes tamaños y medidas, fabricadas con materiales que le darán durabilidad.

Es hora del té

Con pequeños trucos o ideas para decorar el jardín puedes lograr que parezca que hiciste una gran inversión tras haber conseguido un espacio ameno y confortable.

En verano no hay nada que deleite más que tomarse un té helado o una limonada al aire libre, para renovar o hacer un cambio sencillo en tu jardín, puedes comenzar por reorientar los muebles y adornos que ya tienes, ubicándolos en distintos lugares dentro del espacio, también sitúa alguna de las mesas plegables baratas que te mencionamos que sean resistentes y coloca en ellas macetas pequeñas, cestas o tus libros favoritos.

Últimos detalles

Agrega color con llamativos cojines para las sillas dispuestas, puedes poner alguna manta con motivos geométricos, utiliza velas en lámparas para crear un ambiente mágico por las noches, coloca piezas de cerámica, macetas de distintos tamaños y con diversas plantas.

Con estos prácticos consejos podrás ver como los espacios del hogar se transforman en eso que tanto ansías materializar, con un presupuesto que no suponga que acabes con tus ahorros y centrándote en los lugares correctos.

Tú y tu familia disfrutaréis de cálidos ambientes, el baño se verá como de revista con mamparas y duchas originales, una mesa de diseño distinguirá en el salón combinada con unas mesas plegables sencillas o baratas tuneadas que renovarán cualquier ambiente soso y vacío.

Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Guest Post: ¿Por qué debemos limpiar la chimenea?

Las chimeneas son un elemento del hogar que aporta calidez y confort a cualquier estancia, pero para lograr que la chimenea tenga un alto rendimiento deben aplicarse algunas prácticas y técnicas de limpieza continuas.

La chimenea debe limpiarse por lo menos dos veces al año para garantizar su perfecto funcionamiento calorífico. Además, la limpieza de las chimeneas evitará inconvenientes en el hogar como incendios o intoxicaciones debido a la acumulación de hollín.

Las chimeneas guardan una historia increíble y cautivadora. Antes de convertirse en el atractivo complemento decorativo del hogar que son hoy en día, estos elementos fueron solo unos agujeros en el techo por donde salía el humo de las hogueras que encendían dentro de las viviendas para dar calor a los hogares.

La chimenea, el invento de un príncipe

La historia y creación de la chimenea se remonta al siglo XVII cuando un príncipe de nombre Ruperto de Rin tuvo la idea de crear un emparrillado que permitía la entrada del aire por debajo de un combustible. Con la creación de esa rejilla, el príncipe se dio cuenta que el fuego permanecía más tiempo avivado y que además la ceniza no se esparcía.

Curiosamente en el siglo XVIII, Benjamin Franklin, (sí el que aparece en los billetes de un dólar) y quien además de político era inventor, mejoró la rejilla del príncipe Ruperto y promovió una estufa de hierro forjado o fundido que ayudaba a retener por más tiempo el calor.

También Franklin promovió que las chimeneas fueran colocadas en las áreas interiores de las estancias con la intención de originar ambientes más agradables y propicios para encuentros y reuniones. Otro hombre que aportó bastante a la hora de modernizar las chimeneas fue un conde llamado Rumsford. Este ideó un pequeño embudo que colocó en la primera salida de la chimenea con el que logró que el fuego ascendiera y el humo escapara rápidamente.

Mantenimiento y Deshollinado de Chimenea

La limpieza, mantenimiento y deshollinado de las chimeneas es una tarea fundamental para asegurar la vida útil y el eficiente funcionamiento de esta.

Los expertos sugieren que una vez al año se haga una limpieza profunda de la chimenea; mientras que el mantenimiento se realice una vez a la semana, especialmente durante la época de invierno.

Hay dos formas de hacer la limpieza y de una chimenea:

  1. Limpieza Manual. Para hacer una limpieza manual se utiliza un cepillo tipo erizo de nylon o de acero. Estos cepillos son bien flexibles y permiten limpiar sin dificultad el interior de la chimenea.
  1. Limpieza con Productos Químicos. En el mercado existen variedad de productos químicos para deshollinar las chimeneas, la mayoría de estos productos son en polvo puesto que resultan altamente eficaces y químicamente son los más adecuados para disolver la creosota (residuo que se genera de la combustión del carbón o la madera).

La importancia de deshollinar y limpiar la chimenea

Mantener la limpieza periódica de la chimenea es también sinónimo de la seguridad en el hogar. Hay tres consejos que recomiendan los expertos acerca de lo importante que es la limpieza de las chimeneas y estos consejos son:

  • Evita incendios. Deshollinar y limpiar la chimenea, no solo tiene que ver con un factor estético sino también a un factor de seguridad. Quitar el hollín evita la acumulación de residuos vitrificados que puedan inflamarse en la chimenea y generar un incendio que pueda alcanzar otras áreas del hogar.
  • Evitar las intoxicaciones. Si no se mantienen unas condiciones óptimas de limpieza de las chimeneas se acumula la suciedad y el gas que resulta de la combustión de la madera o el carbón.
  • Problemas de salud. Si no se deshollina chimenea, se pueden generar problemas de salud, como alergias y otros problemas respiratorios en las personas que habitan la vivienda.
  • Ahorro. La limpieza continua de las chimeneas asegura el buen funcionamiento de la instalación. Un conducto sucio genera una pérdida de su rendimiento de por lo menos de un 8 %.

Beneficios de la chimenea

Además de ser un complemento perfecto en la decoración del hogar, las chimeneas aportan grandes beneficios, entre los cuales se pueden enumerar:

  1. Dan un look único y acogedor a la estancia
  2. Climatizan agradablemente cualquier ambiente
  3. Regalan momentos familiares únicos
  4. Son un elemento decorativo por sí solos en Navidad
  5. Son un lugar para reuniones de todo tipo
  6. Le dan mayor valor a cualquier residencia
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Guest Post: Si vas a reformar tu hogar, hazlo de la mano de empresas punteras del sector

A la hora de reformar un hogar es importante que nos aseguremos de que lo hacemos de la mano de empresas punteras en el sector, consiguiendo de esta forma obtener los mejores resultados y un perfecto equilibrio y armonía que convertirán una simple casa en un hogar totalmente personalizado.

Un hogar debe estar perfectamente adaptado a las personas que moran en él, y en este sentido es clave que busquemos establecer un equilibrio perfecto entre la funcionalidad, la estética y el estilo, y por supuesto también la comodidad, creando una armonía de sensaciones que nos ayuden a disfrutar de una experiencia diferente consiguiendo desconectar de la vida diaria con tan sólo atravesar la entrada. Por ello es importante que nos aseguremos de que llevamos a cabo el proceso de la mano de empresas punteras del sector, logrando de esta forma tener la garantía de que todo se llevará a cabo con la máxima diligencia y los mejores resultados.

Organiza un proyecto que te permita dar tu toque personal

Lo primero que tenemos que hacer a la hora de llevar a cabo una reforma es analizar todo lo que queremos cambiar, es decir, seguramente nuestra intención es crear una reforma integral, que nos ayude a reparar todo lo que se haya ido estropeando con el paso del tiempo, realizar cambios estéticos, y por supuesto también invertir en confort y funcionalidad al mismo tiempo.

Por ello es necesario que realicemos un estudio exhaustivo de todos los cambios que queremos llevar a cabo: desde pintar las paredes hasta comprar nuevos muebles, modificar la tabiquería interior, mejorar el aislamiento, realizar modificaciones arquitectónicas importantes como puede ser instalar una nueva terraza, etc.

Todo esto será imprescindible para poder solicitar un presupuesto con la máxima exactitud, con lo cual os aconsejamos que lo tengáis todo bien organizado. Así, podéis ir viendo los cambios que vais a realizar tanto en términos generales como habitación por habitación, englobado en una partida de albañilería, otra de electricidad, otra de fontanería, otra partida de decoración, etc. Logrando de este modo facilitar toda la información necesaria para conseguir un presupuesto lo más ajustado posible y realizar las modificaciones pertinentes en caso de ser necesario.

Otea el mercado en busca de empresas punteras en el sector como Espaciohdg.com que te permitan llevar a cabo cualquier tipo de proyecto: desde pequeñas reformas en cocina, baño u otras habitaciones hasta nuevas edificaciones.

Asegúrate de que utilizas mobiliario de la más alta calidad

Cuando hacemos una reforma, uno de los puntos clave que debemos modificar en conjunción con la misma es el mobiliario, y es que muchas veces van pasando los años, iremos adquiriendo piezas de aquí y allá pero no prestamos la suficiente atención a la calidad e incluso muchas veces creamos combinaciones que estéticamente no son las más adecuadas.

Por esa razón ha llegado la hora de invertir en mobiliario de alta calidad y de lujo, elementos de diseño y que han sido desarrollados pensando exclusivamente en lograr crear un entorno que, por una parte, sea elegante y rodeado de lujo, y por otra parte también se convierta en el lugar perfecto para conseguir descansar y desconectar por completo una vez que nos encontramos en su interior.

Hay que tener en cuenta que invertir en mobiliario de calidad tiene muchas ventajas, ya que vamos a disfrutar de muebles con una mayor durabilidad, una estética fantástica que habla por sí sola, la máxima resistencia, una innegable comodidad, también podremos incorporar algunas funcionalidades muy interesantes, y por supuesto no debemos olvidar que lograremos nuestro objetivo que es el de encontrarnos en un entorno que realmente nos gratifica.

Es importante que crees un entorno inspirador y alejado del mundanal ruido

Por ello destacamos la importancia que tiene el invertir adecuadamente en conseguir desarrollar un entorno inspirador y que nos ayude a romper por completo con la rutina diaria, y en este sentido vale la pena que invirtamos adecuadamente en artículos de calidad, ya que efectivamente se trata no sólo de nuestra calidad de vida, sino también de un elemento que nos permitan sentirnos cómodos en el mismo instante en el que entramos a nuestra vivienda para descansar.

Imagen portada: Espaciohdg.com

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Guest Post: «Quiero una piscina»

A quién no le gustaría tener en su hogar una piscina, un lugar ideal para descansar, pasar tiempo con la familia y poder olvidarnos del estrés de la semana, un espacio que, si es posible tenerlo, por qué no lo hacemos.

Hay días en los que estamos tan cansados de la jornada diaria que queremos tener a nuestro alcance un lugar donde pasar un momento diferente, disfrutar o reunirnos con familiares y amigos.

Si esto es lo que quieres lo ideal es invitarte a que visites Gresitepiscinas.com Es una compañía especializada en la venta de azulejos y gresite, una empresa familiar que se estableció a principios de los años 70 en el área de Castellón, lo que significa que llevan más de 40 años dedicados a la venta de materiales para la construcción.

Esto les ha permitido especializarse y tratar a sus clientes con la mayor profesionalidad, ayudándolos a resolver todas las dudas o problemas que se les presentan a la hora de construir una piscina.

Para esta empresa el cliente es primordial, se le ofrece un servicio adaptado a sus necesidades, ya que una piscina es algo que disfrutarás durante muchos años, es parte de ese lugar especial donde se quiere compartir momentos inolvidables.

Es una empresa responsable que te ayuda a la hora de escoger el diseño de tu piscina. Por ejemplo, si decides construir una piscina rectangular, una de sus ventajas es que encajan mejor en terrenos pequeños, aprovechando el espacio.

O si te gustan las tipo riñón debes tener en cuenta que estas quedan muy bien en espacios a partir de los 50 metros cuadrados, pero si son de menor tamaño no son recomendables.

Sea cual sea el tipo de piscina que se adapte a tu espacio o presupuesto, en esa empresa te brindarán la mejor asesoría para que estés satisfecho con la inversión que realices.

Beneficios de tener una piscina en el hogar

Entre los beneficios de tener una piscina es que es un lugar donde los más pequeños disfrutan, donde pueden estar en constante actividad física, separándolos un poco de ver tanta televisión o estar conectados a dispositivos tecnológicos.

En el caso de los adultos, ayuda a reducir el estrés. Un baño tranquilo al llegar a casa después de una larga y dura jornada laboral, sirve para descargar tensión, nadar un rato en familia o con amigos genera que tu cuerpo esté activo, lo que es saludable para tu organismo.

Además, desde el punto de vista económico, el tener una piscina le da un gran valor a tu propiedad en el momento en que decidas vender, ya sea porque quieras mudarte a un lugar más grande, a otra ciudad o país.

Si ese es el caso y decides irte a Francia, allí estamos con Mosaiquecarrelage.fr para ofrecerte un servicio de calidad como el de España. Para estar siempre seguro puedes visitar su página web o simplemente acércate hasta donde se encuentran ubicados. Allí te brindarán un buen trato y acertada asesoría sobre la construcción que se adapte a tus necesidades.

El tener una piscina en casa nos permite tener un espacio bello de esparcimiento sin tener que movilizarnos para disfrutar de un baño en familia o la satisfacción y calma que se siente después de nadar un buen rato.

En los días más calurosos del año, las piscinas son una excelente opción para refrescarnos y olvidarnos del malestar que pueden causar los días calientes. Además el área de la piscina es un lugar ideal para las relaciones sociales, para festejar los cumpleaños o fechas importantes.

Simplemente imagina qué bella se vería tu casa, con un jardín con flores, árboles y una piscina, donde todos tus seres queridos compartan y disfruten de los mejores momentos de sus vidas; un lugar alejado del bullicio que te deja la ciudad, que te desconecta del estrés del día a día, un lugar tuyo, único, diseñado a tu estilo y con tu toque personal, eso que sólo puedes tener en la intimidad de tu hogar.

Imagen portada: vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.