Guía de Compra de Estores enrollables

Los estores enrollables son el tipo de cortinas más populares actualmente en el mercado. Modernos y versátiles, visten tus ventanas y regulan la luz de las habitaciones de tu casa o de las oficinas. Pero debes saber que hay muchos tipos para escoger el que necesitas. 

Hoy te contaremos todo sobre estos tipos de estores y conocerás todas sus posibilidades.

¿Qué es un estor enrollable?

Un estor enrollable consiste en una cortina vertical que se despliega y enrolla alrededor de un tubo. Se acciona mediante una sencilla cadenita o cordel, aunque ya los hay también motorizados.

Existen con muchos tejidos y diseños diferentes, lo cual determina los tipos de estores. Te los explicamos a continuación.

Tipos de estores enrollables

¿Necesitas un estor para tener privacidad y evitar la entrada de la luz por la noche? ¿O solo quieres regular la luz que entra mientras trabajas o te relajas en casa? Sea lo que sea, hay uno para ti.

Tejido screen

Los estores screen están hechos de una sofisticada tela técnica, que es termoaislante, ignífuga y filtra los rayos ultravioleta del sol, protegiendo así tus muebles de la luz directa del sol.

Pueden estar hechos de:

  • Fibra de vidrio recubierta de PVC, que son los que tienen las características más avanzadas
  • Poliéster recubierto de PVC, que no son tan aislantes y protectores como los de fibra de vidrio y PVC

Las apariencias de ambos son la misma, pero si quieres asegurarte de sus avanzadas características, mejor opta con el que tiene el núcleo de fibra de vidrio, aunque son ligeramente más caros.

Los estores enrollables tipo screen tienen diferentes grados de transparencia según su porcentaje de apertura, que va de 1 % a 10 %, y se refiere al tamaño de sus micro perforaciones. Cuanto más alto sea, más translúcido será el estor. Es decir, uno de 10 % deja pasar un 10 % de luz y te permitirá ver un 10 % a través de él, mientras que uno del 1 % es casi opaco.

Si quieres aprender a como medir tus ventanas, echa un vistazo a esta guía.

Opacos

Estos estores no dejan pasar nada de luz, por lo que están especialmente indicados para dormitorios, salas de proyección y otros lugares donde sea necesario bloquear toda la luz que entre.

La mayoría de estos estores están hechos de poliéster. Pero también existen con fibra de vidrio, así sus cualidades serán como las de los screen. Además, hoy en día existen diseños que imitan materiales naturales como el lino, lo que darán un plus de confort a tu decoración. La máxima densidad en sus tejidos es lo que los convierte en opacos, a la vez que provee ventajas como un buen aislamiento térmico.

Traslúcidos

A diferencia de los estores opacos, los translúcidos se caracterizan por dejar pasar algo de luz, con lo que lograrás un bello efecto de tamizado de luz al utilizarlos. Así, son ideales para aprovechar la luz diurna, como en los despachos, la sala de estar, la cocina, etc.

Además, estos estores pueden estar fabricados de otros materiales, y no solo de poliéster, como por ejemplo mezclas de lino y poliéster. Pero siempre tienen que tener una parte de tejido sintético para evitar su deformación.

Pueden ser de mayor o menor transparencia, lo cual depende del modelo. Y existen en una amplia gama de colores, con bellos estampados, rayas, etc.

Noche y día

Además de los screen, son más modernos. Están formados por dos capas de tejido a rayas opacas y translúcidas. Según se superpongan los tejidos, conseguirás regular la entrada de luz y privacidad. Si haces coincidir las rayas opacas con las opacas y análogamente las translúcidas, el resultado será un estor translúcido con rayas opacas. Y si haces coincidir las opacas de un estor con las translúcidas del otro, obtendrás un estor opaco.

Como ves, puedes adaptarlo a todos los momentos del día, de ahí su nombre. Además, tendrás un original estampado a rayas.

Con estampados digitales

¿Te gustaría tener un estor personalizado, con la foto impresa o el estampado que tú quieras? También se puede hacer, proveyendo al fabricante la imagen con el formato y la vía que te indique. Los estores donde mejor se ven los estampados son los opacos, pero puedes imprimirlo en cualquiera de los tipos que hemos visto, excepto los de noche y día.

¿Cuáles son los mecanismos de estores enrollables?

Estas cortinas constan siempre de un tubo donde se aloja el estor y un mecanismo con la cadena, que puede estar a la derecha o la izquierda del estor. La cadena, a su vez, puede ser metálica o de PVC. Al final del estor hay un contrapeso, que puede ser del mismo color que el estor, negro o blanco.

¿Ya sabes cuáles son los estores enrollables perfectos para ti? Elige cuidadosamente el color y el modelo, así podrás aprovechar sus ventajas decorativas. ¡Verás qué acierto!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Tipos de estores para decorar tu hogar

Las cortinas tradicionales pueden resultar molestas a la hora de recogerlas para recibir la iluminación natural en casa. Por ello deberías considerar comprar estores, estos cumplen la misma función que una cortina, pero además te ofrecen simplicidad y un alto poder decorativo a tu hogar. Lo mejor de todo es que puedes modular la luz a tu gusto de manera práctica

Además debes considerar la gran cantidad de características ventajosas frente a la cortina que tienen estos dispositivos diseñados especialmente para proporcionarte una mejor calidad de vida.

En primer lugar los estores aportan espacio, amplitud y limpieza, ya que poseen un formato muy vertical, simple y recogido. Repelen las partículas del polvo haciendo mucho más fácil su limpieza y la de su entorno. Son ignífugos, lo que es especialmente valorado en los estores a medida que son instalados en las cocinas.

Al ser tan livianos, su montaje y desmontaje para tareas de organización y limpieza son casi un juego de niños; aparte de que seguro que no te ha llevado tiempo considerable instalarlos, ya que vienen en un kit con todo lo necesario para una fácil y rápida colocación.

Pero todavía hay más y en este caso por partida triple: los estores son un excelente filtro solar. A través de ellos los rayos UV pierden contundencia y no entran de manera perjudicial en la casa de forma que puedan dañar tus preciados objetos decorativos o tus muebles.

Esta fantástica función de filtro también limita el calor que entra y por lo tanto es un gran aislante térmico, cosa que a su vez, lo convierte en elemento de ahorro energético, ya que gracias a su intervención aumentamos menos el frío de los aparatos de aire acondicionado en verano.

Para adquirirlos puedes hacer una búsqueda online y comparar opciones antes de hacer la adquisición. Pero antes, infórmate para asegurarte de conocer qué tipos de estores existen y cuál es el más adecuado para tu hogar.

Tipos de estores

Existen varios tipos de estores, por lo que antes de comprar, deberías revisar las opciones que tienes. Entre todas las clases de estores, podrás seleccionar lo que se adecúe más a ti.

Estor paqueto/pachetto

No posee varillas en su tejido, esto es con el fin de brindar pliegues desenfadados al tejido para que a simple vista luzcan unas ondas más naturales, de manera que tu hogar luzca con un estilo rústico o clásico. El estor se recoge a través de un cordón que sostiene las cintas verticales del tejido, es fácil de desmontar y de lavar. Son perfectos para crear un ambiente acogedor.

Estor plegable

A diferencia de los paqueto, los estores plegables si poseen varillas, es uno de los más tradicionales, las varillas están puestas en una posición transversal de manera que su recogida sea hacia arriba. Forman un tablón o rectángulo de forma simétrica en cada pliegue. Este tipo de estor le brinda un aspecto ordenado a su hogar,  se caracterizan por su facilidad de montar y desmontar a la hora de su lavado.

Estor de día y de noche.

También llamados estores dobles debido a que es un sistema que posee dos bandas horizontales. Una con un tejido translúcido y otro con un tejido más tupido u opaco. Ambos se aplican entre sí y te permiten graduar la entrada de luz al lugar, dependiendo de cuanta luminosidad necesites en tu hogar. Su composición es de poliéster por lo que hace que su lavado sea fácil y rápido.

Estor enrollable

El tejido se recoge o enrolla sobre un tubo horizontal, el mecanismo puede ser de manera manual o automática. Debido a su condición enrollable, puede encontrarse en muchas variedades de tejidos. El más tradicional es el screen debido a la gran cantidad de opciones favorables que ofrece, pero puedes encontrar muchas más variedades de telas.

Fabricadestores es una gran solución para ti, ya que de una forma fácil e intuitiva en nuestro amplio catálogo y a través de fotografías con todo tipo de detalles, podrás encontrar los mejores modelos de ellos que hay en el mercado.

Y si por alguna razón te surgen dudas sobre presupuestos, sobre la forma de tomar las dimensiones a tu estor a medida o sobre instalaciones, recambios, etc. puedes acudir a nuestro servicio de soporte gratuito.

Todas estas modalidades de estor a medida los encontrarás en Fabricadestores siempre con calidad certificada y a un precio excepcional con regalo de descuento seguro. Te los haremos llegar a casa directamente desde fábrica y habiendo tenido previamente la oportunidad de usar nuestro servicio de muestras gratuito.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Proyecto deco: Salón

Cuando ayer me fui de casa de mi clienta tras hacer las fotos de rigor me dijo, «gracias por haberme desatascado«. Realmente no había mucho que hacer con tan bello esqueleto, más aún cuando su buen gusto acompañaba, sabía que la cosa con ella sería coser y cantar. Ni siquiera siento que pueda atribuirme el mérito completo de este proyecto, tiene una curiosa historia detrás que hizo que mi diseño inicial se viera modificado, aunque sólo fuera en el color, pero ya no es íntegramente mío, así que digamos que es un trabajo conjunto entre las dos.

La única pieza que había que sustituir era el sofá negro que veis en la imagen, hubiera sido delito no conservar el chéster. El resto era sencillamente un tema de telas y tapicerías. Así que empecé por ahí. Busqué un compañero para tan ilustre sofá, no era nada fácil. Necesitaba una pieza que no le robara protagonismo, con un respaldo no muy alto, de líneas rectas y sencillas sin que pareciese excesivamente moderno pero tampoco demasiado clásico, creo que finalmente encontré el sofá perfecto en Natuzzi, esta pieza fue el origen de nuestra historia.

El que yo propuse estaba tapizado en gris y partiendo de ahí elegimos el resto de colores. El chéster en origen iba a ser en terciopelo verde y los cojines con distintos estampados en tonos blancos y coral, los estores en lino blanco. Todas las telas son de Güell Lamadrid (os he dejado más abajo las imágenes de lo que habíamos elegido en un principio).

Menos mal que mi clienta llevó a su pareja a ver el sofá al Natuzzi de El Corte Inglés de Castellana, ambas habíamos estado antes, nos habíamos sentado en él, lo habíamos probado y todo nos pareció correcto. Sin embargo a su chico le entró una reacción alérgica que se puso a morir, pero es que a ella ese día también le empezaron a picar las manos tras tocar la tela. La dependienta afirmó que no habían cambiado nada, ni echado ningún producto especial de limpieza (misterios de la vida). Así que señores, ya saben, antes de comprar un sofá prueben bien la tela no les pase lo mismo. Ahí fue donde mi clienta tuvo que hacer el cambio que conllevó rehacer el resto de colores del salón. Compró el mismo sofá sí, pero en cuero negro para evitar las alergias, así que hubo que descartar el verde oscuro del chéster y se decantó por una tela en espiga blanca y gris que le daría más luz al espacio. El color verde inglés no podía faltar así que lo utilizó en los cojines, todavía se ha quedado a medias con este tema, en el futuro meterá alguno más en tonos rosa para seguir con la estética de su casa (son los colores de su dormitorio también y le aportará al salón un toque más fresco).

En el banco, donde antes había cojines sueltos, se ha puesto una colchoneta que recorre toda la superficie. En origen este banco ocupaba otra posición cerrando la zona de mesa y sofás, particularmente me gustaba más, ella prefiere ponerlo bajo la televisión para hacer visualmente el salón más amplio pero a mí ahí me queda raro. En cualquier caso cada uno vive su casa como quiere y como mejor la disfruta, así que ahí no tengo nada que decir (siempre puede ponerlo de la otra manera cuando vengan invitados para delimitar mejor la zona de tertulia).

Respecto a la alfombra tuve claro desde un principio que le ofrecería la marca KP Deco, hablo con conocimiento de causa cuando digo que tienen precios muy razonables, duran perfectas mucho tiempo (la mía tiene 15 años y está nueva) y en cada colección se superan con los diseños, cuesta elegir. Además ella que tiene perro y necesitaba algo que fuera fácil de mantener e incluso lavar.

En la parte del comedor tan sólo había que tapizar las sillas, llevan la misma tela que los cojines y por último, el ventanal cubrirlo con estores y caídas, si hay algo que sobra en esta casa es luz, habéis oído bien, es un piso 12 y no tiene edificios delante así que os podéis imaginar que casi que hay que ver la tele con gafas de sol :-) Estas fotos las hice ayer a las siete de la tarde, si lo llego a intentar más pronto creo que no me hubieran salido.

Hasta ahí la intervención en el salón, como curiosidad os diré que las bonitas lámparas son de Borgia Conti y que las sillas, aunque lo parecen, no son originales Thonet, las compró la clienta por Wallapop a un precio muy razonable y ya veis qué cambio con un simple tapizado. Y de la mesa ni hablamos, la consiguió también de segunda mano por dos duros, hay chicas con suerte.

Os dejo con la transformación del salón, el después, el durante (las telas elegidas antes de episodio de la alergia) y el antes. Espero que os guste. Como os decía el mérito no es sólo mío, es de ambas.

Después

Jazz también tenía que salir en la foto, el pobre espero pacientemente sumiso con carita de «date prisa por favor» mientras miraba deseoso la correa sabiendo que le esperaba su paseo de la tarde. Muy obediente aguantó mi poca destreza con la cámara y le hice tres o cuatro fotos. Ya me conocéis que casa en la que trabajo donde hay un perrete, no puedo resistirme a achucharle, besarle y por supuesto que sea mi modelo por unos segundos :-) Jazz es tan elegante que hace juego con la alfombra y el sofá, guapo donde los haya.

Paleta de color elegida originalmente

Antes

Imágenes: @decofeelings

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Guest Post: Cómo medir los distintos tipos de estores

Hoy os traigo un «guest post» de la mano de Puntogar sobre cómo medir los distintos tipos de estores, con dibujos ilustrativos para que no haya margen de duda, está muy bien explicado. Espero que os resulte interesante…

Tres Mediciones para los Diferentes Tipos de Estores.

Índice:

– Introducción.

1. Sujeción a la pared

2. Sujeción al techo.

3. Resolución cuando falta espacio.

Introducción:

Cuando el trabajo es salud.

Si alguna vez te has atrevido sin ayuda a hacer una pequeña tarea de bricolaje en casa y te ha salido bien, sabes de lo que te voy a hablar a continuación.

Hacer un trabajo de bricolaje en casa como cambiar los llavines de las puertas, instalar distintos tipos de estores enrollables o aunque sólo sea reemplazar y reubicar cuadros en cada habitación, son actividades que dan variedad a nuestro entretenimiento y estimulan nuestra autoestima.

Hay pocas sensaciones mejores que la de experimentar capacidad por una misma y no hacen falta grandes retos para ello.

Pero además, todo eso lleva el valor añadido de haber solucionado un tema pendiente en casa que, una vez hecho, seguro ha sido una mejoría de funcionalidad o decorativa; una pequeña meta lograda en tu vida cotidiana como respuesta a un desafío a nuestro amor propio y “desperezar” de una vez nuestra necesidad de atender los mantenimientos del hogar, que antes o después siempre llegan.

Las pequeñas metas para ponernos a prueba, sobre todo si tu psicólogo te lo recomienda como fue mi caso, se pueden integrar en cualquier cosa del quehacer diario, pero (y te lo recomiendo si estás como yo, en periodo de auto-ayuda) se libran mejor en casa.

Sin complejos

Tengo ya una edad, 53 para ser exactos; y he encontrado la forma de ser feliz viviendo sola tras mi divorcio ya “perdido en la noche de los tiempos”.

Pero mi pequeño desafío ha surgido porque hasta entonces, este tipo de cosas se encargaba de arreglarlas mi ex-marido; o, mejor dicho, gestionaba su tarea de bricolaje para que los profesionales lo resolvieran pagándoles a tocateja aunque sólo se tratara de atornillar la tapa aflojada del cajón de la persiana.

Ahora me resulta increíble pensar en que he pasado casi 20 años convencida sin razones que yo no servía para ni la más elemental tarea de bricolaje casero.

Además, él tenía una fuerte economía y se lo podía permitir. Yo tengo que ser más prudente; el sueldo de una maestra no da para mucho. Y casi me alegro de ello…

No hace mucho decidí cambiar una cortina de casa cuya presencia tenía desde que estaba aún casada. Al principio solo pensé en otra, pero no acababa de decidirme por el tono de color.

Visitando facebook, vi en mi muro un enlace de una amiga cuyo titular decía: “distintos tipos de estores, controla la luz de tu casa”. Me pareció curioso eso de controlar la luz de la casa. Lo había oído otras veces y quise saber de qué iba el tema realmente.

Pinché en él y se me abrió un artículo (lo llaman “post” en lenguaje de internet) de una conocida empresa online de artículos del hogar y decoración. Allí me di cuenta de que ese enlace en facebook no había aparecido en mi muro por casualidad. Tenía ante mí la solución a mi problema: la descripción del estor “noche y día” me pidió a gritos que lo comprara.

Después de haber leído un post en sobre otros tipos de estores enrollables llamados “screen” y viendo que efectivamente también los tenían en la tienda online, encargué tres más.

Me encontré con el caprichoso azar de que con cada uno de ellos tuve un problema distinto a la hora de medir su ubicación. Lo solucioné animándome progresivamente en cada uno de forma tal que, con el subidón de autoestima, he llegado ya a enseñar a cuatro amigas a instalar sus estores en casa y al ver que realmente ayudaba, me he decidido a hacer este post.

Aprendiendo a medir

El caso normal de instalación de distintos tipos de estores es la sujeción a la pared, pero te describo también los casos que yo he tenido por si te ves en alguno de ellos.

1. Sujeción a la pared.

Cuando se trata de instalarlo sujeto a la pared, toma la medida del alto de la ventana y después le añades 10 por arriba y diez por abajo.

En cuanto al ancho, pon el que mejor te venga, siempre que no se vea el marco exterior de la ventana, claro.

Fíjate en la fig.1, bajo estas líneas donde llamamos “Y” a la medida total del alto de tu ventana.

fig.1

2. Sujeción al techo.

Puedes encontrarte en el caso de tener una caja de persiana encima de tu ventana o un radiador debajo, o incluso un pomo de ventana que interrumpan el recorrido de caída del estor…o las tres cosas a la vez, que también ocurre.

Busca un espacio en el alto de la pared como el que tiene la flecha roja discontinua de la fig. 2 para extender el metro y toma la medida desde el techo hasta la base de la ventana. Añade después 10 cm, no es normal ni aconsejable que un instalador de radiadores te los instale a menos de la base de la ventana.

fig.2

3. Falta de espacio

Finalmente, también hay casos especiales en la horizontalidad. Puedes encontrarte con una columna o pared más cerca de la cuenta de las ventanas.

En ese caso, fíjate bien en la figura 3. Debes tomar la medida desde el punto donde empieza la pared o columna hasta el final del marco lateral de la ventana. Anota la medida y a continuación le añades 10 cm más.

fig.3

¡Y ya está! Con estos consejos están cubiertos la mayoría de los casos de medición para los distintos tipos de estores. Si tu situación para medirlos es especial, existen especialistas a quienes puedes planteárselo y te darán la solución más adecuada.

Mis experiencias con los diferentes tipos de estores y sus espectaculares resultados fue tal que desde entonces en mi casa no existen las cortinas. Esta es una opinión personal y quiero que conste que no tengo nada en contra de ellas, sencillamente me gustan más los estores por 5 razones importantes:

1. Son económicos: Hoy día puedes adquirir un estor para ventana a una medida normal (personalizada) por 20 €.

2. Son livianos: Los estores al ser tan ligeros, son muy fáciles de manejar para instalarlos y más aún para usarlos, siendo a la vez muy resistentes.

3. Se limpian muy fácilmente.

4. Modulan la luz de tu casa.

5. Incluso echados, dejan sensación de espacio.

Esta última característica, en mi caso, yo estoy agradeciéndola mucho. La presencia de las cortinas, por bonitas que fueran, absorbía demasiado a mis habitaciones. No me siento exagerando al decir que mi casa parece ahora otra.

Mientras preparo otro blog para mostrarte como hacer la instalación, me gustaría saber si te han servido estos consejos para medir adecuadamente y encargar tus diferentes tipos de estores a la medida exacta que necesitas. No dudes en dejarme tu opinión al final de este blog, ya que con ella mejoraré mi próximo mini tutorial.

Imágenes: Puntogar

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Feliz con mis nuevos screens

Habiendo como hay tantos sistemas para vestir ventanas, por cuarta vez me he decantado por estores screen. Creo que ya os comenté en algún post que quería quitar las cortinas de las habitaciones de mis hijas, algo infantiles, pero también tengo motivos de peso por cuestiones prácticas. La primera porque las cortinas apoyan sobre sus escritorios, por lo que mantenerlas limpias es tarea imposible (podéis imaginar los lápices, las gomas, rotus… y todo tipo de material escolar rozando las mismas). Otro motivo si cabe más importante, es el factor térmico, el material con el que se confeccionan los screen tiene la propiedad de ejercer como aislante térmico (frío y calor), además de asegurar la privacidad (tú puedes ver, pero los demás no te ven y eso en un chalet es importante, en mi caso la cara sur da a la calle y la norte a los vecinos).

Ayer me llegaron ambos (podéis verlos al final del post), están esperando en el salón a que mi marido tenga a bien colgarlos (presionaré para que sea este fin de semana, no puedo esperar a verlos puestos :-)). Previo a ello toca la tediosa labor de limpiar las ventanas, os prometo que después de la experiencia que tuve el otro día, pienso que hay ciertas tareas que compensa contratar a profesionales. Con el vértigo que tengo, allí estaba yo con medio cuerpo fuera intentando dejar impoluta una de mis ventanas antes de colocar la cortina que acababa de lavar. Si os pasa como a mí, hay empresas donde puedes reservar una limpieza de tu hogarlas tareas más complicadas o bien al completo, yo me lo estoy pensando con el tema de las ventanas…

Os dejo con un montón de imágenes no sólo de estores screen, también mil y una maneras de vestir vuestras ventanas. Me encantan las de la primera imagen hecha con nudos, pero como os he dicho voy a lo práctico y con ellas sólo puedo pensar en polvo y alergia. Espero que os gusten…

Stores_Cortinas_0

Stores_Cortinas_19

Stores_Cortinas_25

Stores_Cortinas_15

Stores_Cortinas_16

Stores_Cortinas_17

Stores_Cortinas_18

Stores_Cortinas_20

Stores_Cortinas_21

Stores_Cortinas_24

Stores_Cortinas_26

Stores_Cortinas_27

Stores_Cortinas_22

Stores_Cortinas_1

Stores_Cortinas_2

Stores_Cortinas_3

Stores_Cortinas_4

Stores_Cortinas_5

Stores_Cortinas_6

Stores_Cortinas_7

Stores_Cortinas_8

Stores_Cortinas_9

Stores_Cortinas_10

Stores_Cortinas_11

Stores_Cortinas_12

Stores_Cortinas_13

Mi adquisición, blanco/lino para Marta y blanco/perla para Alex

Stores_Cortinas_28

Stores_Cortinas_29

Imágenes via: 1 y 2 
Dos últimas imágenes vía @decofeelings
Imagen Portada: www.frbiz.com

Livingo

Dentro de unos días es el cumpleaños de mi marido, así que como cada año le he preguntado qué quería. Suena contradictorio pero de lo sencillo que es como persona, resulta bastante complicado hacerle un regalo, a mi pregunta siempre responde «no sé, tengo de todo, no se me ocurre, lo que quieras…«, total que te quedas exactamente igual que estabas. Sorprendentemente este año se le han ocurrido tres cosas ¡increíble! Uno de sus caprichos me ha resultado gracioso, quiere una una batidora tipo americana, como la que veréis en la última imagen. A mi marido con esto de la edad le ha entrado la vena «cocinillas», una faceta que había estado oculta durante años y que ahora resurge cual Ave Fénix, y a mí para que os voy a engañar, me viene genial. Así que ¡batidora habemus!

Mientras él pensaba en sus regalos de cumpleaños, a mi me dio por planificar mi «wish list» navideño. Todos los años lo hago y suelo compartirlo con vosotros, por desgracia siempre llego a la misma conclusión y es que lo que quiero/necesito/me apetece, son cosas para la casa que resultan algo caras como para pedírselas a los Reyes Magos, si todas las listas de regalos fueran como la mía, sus Majestades tendrían que ir al banco a pedir un préstamo.

Esta vez me he ido a buscar caprichos a Livingo.es, una gran plataforma donde encontrar mobiliario para todas las estancias, iluminación, objetos de decoración, etc. Allí me he topado con esos ansiados aparadores para el salón, con soluciones de almacenaje, como pequeñas estanteríaszapateros, nuevos textiles para las habitaciones de mis hijas,… algunas de estas cosas necesidades, pero también he husmeado caprichos. Quién sabe, ansiar según qué muebles quizás sea algo excesivo, pero las pequeñas cosas sí son susceptibles de convertirse en mías :-)

¡Feliz búsqueda…!

Livingo_1

Livingo_7

Livingo_2

Livingo_3

Livingo_4

Livingo_8

Livingo_5

Livingo_6

Livingo_9

Livingo_12

Livingo_10

Untitled-1

 Livingo.es

 

Kaaten.com

Os diré por experiencia que vestir una ventana no es tan fácil como parece y que equivocarnos en la elección, puede salirnos caro. A mí me pasó eso exactamente. Tengo un gran ventanal en el salón desde donde se accede al jardín, que quise vestir con ese gusto exquisito que me caracteriza ;-) el resultado fue bueno, no me quejo ni mucho menos, lo triste fue haber gastado un pastizal y que tras pocos años, mis cortinas estén pidiendo a gritos su jubilación. Al final, si no somos capaces de mantener las cosas adecuadamente, si somos un poco desastres, o si como en mi caso, tenéis una asistenta hacendosa que en su afán de limpieza mete una cortina de lino puro en la lavadora, mejor pensárnoslo dos veces antes de desembolsar más de la cuenta ¿no creéis? Por suerte cada vez existen más opciones sin necesidad de gastar mucho.

Hace un par de años descubrí los estores screen y me he vuelto una fanática de ellos, mi cocina y mi comedor ya disfrutan de sus virtudes. Para mí la mayor ventaja es poder ver sin ser visto (esto suena a que soy una cotilla, nada más lejos de la realidad, lo digo porque vivo en un chalet y como a todos, me gusta tener privacidad en mi casa, complicado cuando estás a pie de calle). Por otro lado, hablamos de un material capaz de absorber parte de las radiaciones solares, así que nuestros muebles no perderán color por mucho que el sol incida sobre ellos. Lo último pero no menos importante, es que se limpian con un paño húmedo (de ahí que los haya puesto en cocina y comedor).

Para variar un poco, cuando decoré mi dormitorio del pueblo me decanté por unas venecianas blancas, siempre que las veo me dan sensación de vacaciones, seguramente sea una simple asociación de ideas, pero así es. Me encanta poder graduar la luz a mi antojo, aunque también tengo que decir que en este caso no todo son ventajas, la limpieza es algo más complicada, hay que quitar el polvo lama a lama.

Hoy os os quiero presentar la web Kaaten.com, donde podéis encontrar estos tipos de estores y muchas opciones más (desde cortinas clásicas, plisadas, paneles japoneses, estores pachetto,…) y lo mejor de todo es que sois libres de haceros vuestro propio diseño. Eliges lo que buscas, añades las medidas, seleccionas el material y voila, algo exclusivo en tu hogar. Os lo aconsejo cien por cien, yo también compré los míos por internet, los colocó mi marido y el resultado es ¡perfecto! Aprovechad que en Kaaten.com continúan con su promoción del 10% en enrollables screen.

Cortinas y estores a tu medida gracias a la nueva web de Kaaten

Kaaten da un paso más en su apuesta por ofrecer las mayores facilidades y garantía de calidad en productos para vestir la ventana. En su renovada web de venta online, de reciente estreno (www.kaaten.com), la marca líder de estores en Europa ha añadido la opción de compra de producto a medida, con más de 600 opciones, que se suman a la extensa colección de cortinas de tamaño estándar.

Con esta nueva incorporación de oferta, Kaaten se afianza como referente en la venta online de textil de gama superior, tanto por la calidad de los tejidos y el cuidado proceso de fabricación, como por la garantía de atención al cliente, la mejor relación calidad-precio y la rapidez del servicio.

Desde este mismo mes de marzo, la renovada web de Kaaten, con un aspecto más moderno y optimizada en términos de  sabilidad y diseño, incluye una nueva pestaña de ‘Cortinas a medida’ gracias a la cual el cliente puede adaptar la compra a sus necesidades concretas, cualquiera que sea el tamaño de la ventana, y combinar los materiales y formatos disponibles: estores, venecianas, paneles japoneses, cortinas… La personalización es máxima: el usuario puede configurar el color, la textura y los acabados, y recibir en casa en pocos días el producto listo para su instalación. La extensa oferta de cortinas de medidas estándar completan el catálogo de Kaaten, una colección pensada para convertir en realidad cualquier idea surgida de la inspiración del momento o del impulso de ese decorador que todos llevamos dentro.

Los mejores tejidos, fabricados en Europa, y el cuidado proceso de fabricación, controlado en todas sus fases por los más innovadores sistemas de supervisión de calidad, son el punto diferencial de Kaaten y la garantía de que el producto resultante es de gama superior. Al mismo tiempo, la marca líder de estores en Europa sigue muy de cerca las novedades en decoración del hogar para ofrecer una respuesta adaptada a todos los estilos y a las tendencias más actuales.

Precio, comodidad y ahorro de tiempo son las principales ventajas que animan al usuario a la compra online. En esas tres líneas encaja la filosofía Kaaten. El envío gratuito de muestras, la garantía de 2 años, las facilidades de devolución y un área de «precios especiales», completan la oferta de su renovada página web, a la que se puede acceder ya a través de la dirección www.kaaten.com