Color Pantone 2020 – Classic Blue

Sé que os prometí enseñaros hoy la última obra que hemos entregado, pero estos días de fiesta se han dado de tal manera que no he tenido tiempo de trabajar lo que hubiera querido, así que el vídeo está a medio editar y las fotos tengo que retocarlas, tendréis que esperar un poco más. A duras penas llegué a poner el árbol antes de que terminaran estos días de puente, lo decoramos mi hija pequeña y yo el lunes por la tarde, no sin antes tener que ir comprar los adornos de madera que aún no tenía. Ya os dije que este año voy como si las Navidades no fueran conmigo. Y por no pensar, prefiero ni mencionar los regalos que a tan sólo unos días de Noche Buena me faltan por comprar más de la mitad. Lo dicho, os prometo el post de la obra, pero como veis quizás no puedo cumplir con los plazos previstos. Seguro que me entendéis.

Y como ya es tradición por estas fechas, Pantone ha comunicado su color elegido para el 2020 y a mí no me puede gustar más. Lo han llamado Classic Blue, es un azul atemporal, un tono que aporta paz, serenidad, confianza y conexión, un color reconfortante que invita al recogimiento, sencillo pero a la vez elegante.

Dentro de la decoración de interiores puede tener muchos usos y según lo utilices transmitirá una cosa u otra, desde tradición o elegancia a la fuerza inesperada cuando se usa como punto focal. Tiene cabida en cualquier estancia de la casa, en más o menos medida según tus gustos, lo cierto es que al ser un color atemporal no pasará de moda rápidamente.

En el recibidor: Al no soler ser un espacio demasiado grande, yo lo usaría comedidamente, quizás con un bonito papel pintado que combinara este color azul con blancos u otros tonos y lo pondría en un sólo paño de la pared, aquél que queramos resaltar. Por ejemplo, donde situamos el mueble o consola donde dejamos las llaves y demás, con un bonito espejo encima y tras él, el papel. Sería una buena manera de presentar tu casa ¿no creéis?

En el salón: Os diré que las bibliotecas o boiseries pintadas en estos colores fuertes me encantan, más aún si el espacio dispone de elementos arquitectónicos que puedan resaltarlos y darles más carácter, como cornisas o suelos antiguos, por ejemplo. Pero siendo realista y con mi personalidad de «me canso enseguida», probablemente limitaría este color al sofá porque para mí como tapizado es una apuesta segura.

La cocina: al igual que las negras están en mi «wish list», pero quizás acabaría pasándome lo mismo que con el salón y tendría que pensarme muy mucho si soy tan valiente. Ahora, no me negaréis que quedan ideales :-) Estos colores oscuros contrastan muy bien con griferías o elementos decorativos en tonos dorados, cobres u oro rosa, poniendo un punto extra de elegancia.

Los baños: Viendo estos azulejos de la primera imagen de Porcelanosa, hay poco que añadir, es un SI con mayúsculas. Más abajo hay otros dos ejemplos, un aseo con papel pintado en blanco y azul combinado con un mueble de madera y por último un baño súper sencillo de Ikea (la vedad es que el baño en sí no me va mucho), pero me ha encantado cómo han llevado el alicatado hasta media altura y se ha pintado la parte de arriba de este tono. Creo que es un color muy acertado para los baños, quizás porque el tono recuerda al agua.

En el dormitorio: ¿Qué os voy a decir si soy mono tema con el azul en el dormitorio? Este color además de ser mi favorito, me transmite mucha paz, así que ¿dónde podría usarlo mejor que para descansar? Tampoco es necesario llenar toda nuestra habitación de azules, basta jugar con los textiles, alfombras, cojines,… para crear esa sensación de calma.

En la mesa: Cuando recibimos a nuestros invitados nos gusta complacerles y crear un estilismo bonito en la mesa es más, hace que incluso la comida sepa mejor. Cada día lo tenemos más fácil para conseguir tanto menaje como cristalerías con colores atrevidos para poder hacer bonitas composiciones en las mesas. Siempre fui muy fan de las copas talladas en este color y si no fuera porque tengo dos cristalerías más, ya tendría una en mi poder.

Puntos focales: Sin duda cualquier color potente sobre una base neutra, hace que dirijamos nuestra mirada a ese espacio determinado. Como ocurre con la carpintería azul de la casa portuguesa (tercera imagen) que además me trae buenos recuerdos del verano, o en la foto de Annie Sloan (famosa por sus pinturas) donde se ha enmarcado una zona de la pared dejando el resto en una tonalidad neutra para que las miradas se centren en él. Si el azul es tu color, pon un punto focal en tu vida :-)

Y vosotros ¿Utilizaríais este color para decorar algún rincón de vuestras casas? Me encantaría conocer vuestra opinión…

Porcelanosa

Arquitectura y Diseño

House on Rua Faria Guimarães by Fala Atelier

Black Lacquer Design

Moore House Interiors

Maggie Griffin Design

Maison du Monde

Modelo Touluse de Affari

Maison du Monde

Alfombra Varjo de Muuto, de venta en Nordic Nest

Ikea

Annie Sloan

Anne-Laure Dubois

Dear Designer

Dear DesignerDunelm

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Tendencias en colores para el 2018

Imagino que la mayoría ya habréis visto por redes cuál es la tonalidad elegida por Pantone como color para el 2018, se llama Ultra Violet y a mí personalmente no me gusta nada :-( Por suerte no soy seguidora de modas y además pienso que Pantone no tiene por qué ser la única alternativa, por ello he querido comparar su elección con las tendencias que dictan otras firmas como la española Bruguer, la inglesa Dulux y la archiconocida americana Benjamine Moore.

Finalmente resulta que algo sí tienen en común se trata de violeta, rosa y rojo así están dentro de una misma gama, claro que a mi modo de ver unos son más fáciles de combinar que otros.

Según la firma Pantone el color Ultra Violet, que como su nombre indica es un violeta intenso, está inspirado en la inmensidad del cosmos, es un color asociado a prácticas mindfulness que estimula la creatividad de las personas y frecuentemente se usa en espacios de meditación. Para Pantone cada color elegido va más allá de la tendencia, es el reflejo de lo que la sociedad necesita en ese momento, el tono elegido debe transmitir un mensaje concreto de tal manera que al ser usado por diseñadores, ya sea en decoración o en moda, ese mensaje debe calar en el público. La filosofía de la empresa me gusta, pero no tanto el tono elegido este año. Si sois de los que os gusta, intentad usarlo comedidamente, pequeñas pinceladas en ambientes neutros para no acabar saturados.

Vamos con Bruguer y Dulux, los junto en un mismo bloque porque diría que es el mismo tono aunque con nombres diferentes. Para mí es el rosa palo de toda la vida, ahora lo llamamos empolvado, un rosa con un punto gris ceniza que al contrario que el tono anterior, es bastante fácil de combinar. Lo habréis visto en multitud de ocasiones sobre todo en ambientes nórdicos y es que con blancos y grises forman un gran equipo. Es un color elegante y del que será más difícil cansarnos y aunque en las imágenes que veréis está usado como tono principal del espacio, yo me sigo decantando por estos colores como complemento a los neutros.

Por último os enseño el color del año para la firma de pinturas Benjamine Moore, se llama Caliente AF-290 y es un rojo intenso, enérgico. Este tono resulta idóneo si lo que buscas es crear un punto focal, que la mirada se dirija hacia allí, ya sea a una pieza en concreto, a una pared, a una puerta de paso o como en la última imagen, a la entrada de casa.

Si me conocéis un poco ya sabréis que las tendencias para este año no me entusiasman (menos el rosa empolvado y sólo en pequeñas dosis), yo prefiero pecar de «neutra» y añadir toques de color en complementos, etc. que vivir rodeada de tonos tan intensos que a mí particularmente me estresan. Y vosotros ¿qué opináis? ¿os animáis con alguno de estos colores?

Ultra Violet, color del año 2018 para Pantone

Palo de Rosa, color del año 2018 para Bruguer

Heart Wood, color del año 2018 para Dulux

Caliente AF-290, color del año 2018 para Benjamin Moore

Imágenes de mi Pinterest y de las propias webs de cada firma.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Julie Hillman Design

Para los que no nos hemos ido de puente, creo que este es el fin de semana por excelencia dedicado a prepararse para la Navidad. El sábado estuve de compras (ya me queda menos) y el domingo a decorar. ¿Os podéis creer que con lo que me gusta la decoración es un ritual del que no disfruto demasiado? realmente es algo que hago por mis hijas y no me malinterpretéis, pero es que ver durante un mes tanto adorno, me satura. Mis hijas sí que se emocionan (como todos los niños, supongo) no tienen medida, tengo una caja llena de adornos y no sé cómo explicarles que más bonito, no consiste en ponerlo absolutamente todo. Hemos llegado al consenso del blanco, azul y plata para el árbol y el Belén en la chimenea, si me descuido me adornan hasta la cocina.

Dejando al margen la Navidad, hoy tenía en mente escribir sobre el color que marcará tendencia en 2013 elegido siempre por Pantone en estas fechas, es el color Esmeralda. Pero como ya lo he visto publicado en varios blogs no me apetecía repetirme, sólo dejaros la noticia como referencia. El que quiera saber más sobre ello sólo tiene que pinchar aquí.

Y me voy directamente con los proyectos de Julie Hillman. Vi uno de ellos en la revista AD y me llamó la atención por su personalidad, al ver su portfolio completo no me ha decepcionado en absoluto, mucha personalidad sí pero además elegancia, glamur y en ocasiones cierta irreverencia. Disfrutad con las imágenes, son muchas y todas merecen la pena.

Julie Hillman Design

Julie Hillman Design (más…)

Elsa R. Soyars

Una decoración con toques clásicos, muy ordenada pero sobre todo muy cercana. Inspira sin dar la sensación de ser algo inalcanzable, sino todo lo contrario, son casas envolventes y hogareñas.

Elsa R. Soyars, nacida en Portugal, trata de crear interiores elegantes, sosegados, confortables y funcionales. Su máxima es que ya sea una vivienda situada en la ciudad, en la playa o en el campo, la pretensión es convertir la casa en hogar.

Me gusta mucho cómo el blanco predomina en casi todos sus ambientes, que los inunda de luz, metiendo de vez en cuando toques de color, como el turquesa una tonalidad que da mucha alegría y que por cierto, fue elegido por Pantone como el color del año 2010. Para espacios más serios el gris se impone como favorito, mientras que en las habitaciones infantiles se crea dinamismo con tonalidades más fuertes.

Como decía al principio del post, éstos son ejemplos fáciles de imitar, detalles que funcionan bien y en los que podemos inspirarnos para crear nuestros propios espacios.

Elsa Soyars, interiorismo

Elsa Soyars, interiorismo

(más…)