Color Pantone 2020 – Classic Blue

Sé que os prometí enseñaros hoy la última obra que hemos entregado, pero estos días de fiesta se han dado de tal manera que no he tenido tiempo de trabajar lo que hubiera querido, así que el vídeo está a medio editar y las fotos tengo que retocarlas, tendréis que esperar un poco más. A duras penas llegué a poner el árbol antes de que terminaran estos días de puente, lo decoramos mi hija pequeña y yo el lunes por la tarde, no sin antes tener que ir comprar los adornos de madera que aún no tenía. Ya os dije que este año voy como si las Navidades no fueran conmigo. Y por no pensar, prefiero ni mencionar los regalos que a tan sólo unos días de Noche Buena me faltan por comprar más de la mitad. Lo dicho, os prometo el post de la obra, pero como veis quizás no puedo cumplir con los plazos previstos. Seguro que me entendéis.

Y como ya es tradición por estas fechas, Pantone ha comunicado su color elegido para el 2020 y a mí no me puede gustar más. Lo han llamado Classic Blue, es un azul atemporal, un tono que aporta paz, serenidad, confianza y conexión, un color reconfortante que invita al recogimiento, sencillo pero a la vez elegante.

Dentro de la decoración de interiores puede tener muchos usos y según lo utilices transmitirá una cosa u otra, desde tradición o elegancia a la fuerza inesperada cuando se usa como punto focal. Tiene cabida en cualquier estancia de la casa, en más o menos medida según tus gustos, lo cierto es que al ser un color atemporal no pasará de moda rápidamente.

En el recibidor: Al no soler ser un espacio demasiado grande, yo lo usaría comedidamente, quizás con un bonito papel pintado que combinara este color azul con blancos u otros tonos y lo pondría en un sólo paño de la pared, aquél que queramos resaltar. Por ejemplo, donde situamos el mueble o consola donde dejamos las llaves y demás, con un bonito espejo encima y tras él, el papel. Sería una buena manera de presentar tu casa ¿no creéis?

En el salón: Os diré que las bibliotecas o boiseries pintadas en estos colores fuertes me encantan, más aún si el espacio dispone de elementos arquitectónicos que puedan resaltarlos y darles más carácter, como cornisas o suelos antiguos, por ejemplo. Pero siendo realista y con mi personalidad de «me canso enseguida», probablemente limitaría este color al sofá porque para mí como tapizado es una apuesta segura.

La cocina: al igual que las negras están en mi «wish list», pero quizás acabaría pasándome lo mismo que con el salón y tendría que pensarme muy mucho si soy tan valiente. Ahora, no me negaréis que quedan ideales :-) Estos colores oscuros contrastan muy bien con griferías o elementos decorativos en tonos dorados, cobres u oro rosa, poniendo un punto extra de elegancia.

Los baños: Viendo estos azulejos de la primera imagen de Porcelanosa, hay poco que añadir, es un SI con mayúsculas. Más abajo hay otros dos ejemplos, un aseo con papel pintado en blanco y azul combinado con un mueble de madera y por último un baño súper sencillo de Ikea (la vedad es que el baño en sí no me va mucho), pero me ha encantado cómo han llevado el alicatado hasta media altura y se ha pintado la parte de arriba de este tono. Creo que es un color muy acertado para los baños, quizás porque el tono recuerda al agua.

En el dormitorio: ¿Qué os voy a decir si soy mono tema con el azul en el dormitorio? Este color además de ser mi favorito, me transmite mucha paz, así que ¿dónde podría usarlo mejor que para descansar? Tampoco es necesario llenar toda nuestra habitación de azules, basta jugar con los textiles, alfombras, cojines,… para crear esa sensación de calma.

En la mesa: Cuando recibimos a nuestros invitados nos gusta complacerles y crear un estilismo bonito en la mesa es más, hace que incluso la comida sepa mejor. Cada día lo tenemos más fácil para conseguir tanto menaje como cristalerías con colores atrevidos para poder hacer bonitas composiciones en las mesas. Siempre fui muy fan de las copas talladas en este color y si no fuera porque tengo dos cristalerías más, ya tendría una en mi poder.

Puntos focales: Sin duda cualquier color potente sobre una base neutra, hace que dirijamos nuestra mirada a ese espacio determinado. Como ocurre con la carpintería azul de la casa portuguesa (tercera imagen) que además me trae buenos recuerdos del verano, o en la foto de Annie Sloan (famosa por sus pinturas) donde se ha enmarcado una zona de la pared dejando el resto en una tonalidad neutra para que las miradas se centren en él. Si el azul es tu color, pon un punto focal en tu vida :-)

Y vosotros ¿Utilizaríais este color para decorar algún rincón de vuestras casas? Me encantaría conocer vuestra opinión…

Porcelanosa

Arquitectura y Diseño

House on Rua Faria Guimarães by Fala Atelier

Black Lacquer Design

Moore House Interiors

Maggie Griffin Design

Maison du Monde

Modelo Touluse de Affari

Maison du Monde

Alfombra Varjo de Muuto, de venta en Nordic Nest

Ikea

Annie Sloan

Anne-Laure Dubois

Dear Designer

Dear DesignerDunelm

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Color en la cocina

Las cocinas ya no son lo que eran, a Dios gracias. Aunque el negro, el blanco y el gris son y seguirán siendo los más demandados, porque los clásicos nunca mueren, el color también ha entrado a formar parte de ellas, pero no como antaño. ¿Recordáis hace unos años cuando se llevaban las cocinas ultramodernas con superficies brillantes y colores chillones?, yo nunca pude con aquella moda.

Ahora cada vez más la gente se anima a poner algo de color en su cocina, pero ya no hablamos de aquellos espacios con colores estridentes y brillantes (que oye, siguen teniendo su público y a mí me parece bien, para gustos los colores), actualmente se tiende más bien a buscar tonalidades serenas, mates, colores empolvados (rosa palo, verde mint, toda la gama de los azules, amarillos, etc.), colores alegres para un espacio donde la mayoría de los mortales pasamos mucho tiempo. Si seguís mi cuenta de Instagram sabréis que soy muy fan de las cocinas negras, no lo puedo evitar, pero reconozco que hay todo un mundo de posibilidades en cuanto a color a tener en cuenta.

Esta corriente se ha visto favorecida también con el uso de las nuevas pinturas que a priori, no demandan un gran esfuerzo por nuestra parte a la hora de dar un cambio radical a la cocina, como sabéis hablo de las pinturas a la tiza, como la Auténtico Chalk Paint o la de Annie Sloan, dos de las firmas más reconocidas. Supuestamente, y digo supuestamente porque yo no lo he intentado, es fácil cambiar nuestra cocina a golpe de brochazo, siempre que los muebles y las superficies estén limpias y en buen estado, cuestión de ponerse a ello.

Vais a ver varios ejemplos de cocinas en distintos tonos, rosas, verdes, amarillas, grises, azules y por supuesto, negras. Os tengo que decir que lo he intentado con el rojo, de verdad, ayer perdí más de una hora buscando imágenes pero no encontré nada que me gustara. Las que vi me seguían recordando a aquellas cocinas brillantes de antaño y a mí, que soy más bien tradicional, no me terminanon por convencer. Esto ya es una opinión personal, si tuviera que apostar por este color lo haría única y exclusivamente con complementos, nunca pondría muebles rojos, optaría por una cocina neutra y añadiría si acaso toques en este color. Es curioso porque esto mismo no me sucede con el amarillo o el fucsia, siendo también tonalidades fuertes, sencillamente el rojo me produce cierto rechazo (pero sólo en las cocinas, para lo demás me gusta).

Os dejo con mi selección, me encantaría saber qué opináis ¿Sois de cocinas blancas u os atreveríais a meter color?

{Imagen vía: Sight Unseen. Proyecto: Crosby Studios}

  {Proyecto: Union Studio Architecture and Community Design y Denise Enright Interior Design}

Si no te atreves con los armarios, déjalos en un color neutro y pinta sólo la pared.

{Via: Quotatis}

Mobiliario pintado con gris Plummet de Farrow & Ball. {Vía: El Mueble}

{Vía: Livet Hemma – Ikea}

Maravillosos azules de mil y una tonalidades, qué os voy a decir si es mi color favorito. {Imagen vía}

{Emily Henderson}

{Ideal Home}

Si no te atreves con el rodillo, prueba a colocar vinilos, en Like a Color tienes infinidad de posibilidades para elegir.

Combinando colores: blanco, rosa pastel y madera en la isla. {Imagen vía}

Rosa y verde mint {Proyecto: Baldini Architecture}

{Imagen: Apartment Therapy}

Cocina en verde pastel con aire country {imagen vía}

Vibrante amarillo, siempre es un acierto, en muebles o revestimientos. {Imagen vía}

Otro ejemplo con el salpicadero y los tiradores de uñero en amarillo. Una cocina mucho más sobria y elegante gracias a la combinación con el gris.

{Proyecto: Alexandr Aranovich}

Cocina realizada con un material inteligente llamado FENIX de Arpa Industriale, sirve para aplicaciones tanto verticales como horizontales, es resistente, fácil de limpiar, mate, con propiedades antibacterianas, anti-huellas y una larga lista de bondades.

{Imagen:  Interiores Minimalistas}

Una vez más mi combinación ganadora, negro y madera {Diseño: Coco Lapine Design}

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.