Color Pantone 2020 – Classic Blue

Sé que os prometí enseñaros hoy la última obra que hemos entregado, pero estos días de fiesta se han dado de tal manera que no he tenido tiempo de trabajar lo que hubiera querido, así que el vídeo está a medio editar y las fotos tengo que retocarlas, tendréis que esperar un poco más. A duras penas llegué a poner el árbol antes de que terminaran estos días de puente, lo decoramos mi hija pequeña y yo el lunes por la tarde, no sin antes tener que ir comprar los adornos de madera que aún no tenía. Ya os dije que este año voy como si las Navidades no fueran conmigo. Y por no pensar, prefiero ni mencionar los regalos que a tan sólo unos días de Noche Buena me faltan por comprar más de la mitad. Lo dicho, os prometo el post de la obra, pero como veis quizás no puedo cumplir con los plazos previstos. Seguro que me entendéis.

Y como ya es tradición por estas fechas, Pantone ha comunicado su color elegido para el 2020 y a mí no me puede gustar más. Lo han llamado Classic Blue, es un azul atemporal, un tono que aporta paz, serenidad, confianza y conexión, un color reconfortante que invita al recogimiento, sencillo pero a la vez elegante.

Dentro de la decoración de interiores puede tener muchos usos y según lo utilices transmitirá una cosa u otra, desde tradición o elegancia a la fuerza inesperada cuando se usa como punto focal. Tiene cabida en cualquier estancia de la casa, en más o menos medida según tus gustos, lo cierto es que al ser un color atemporal no pasará de moda rápidamente.

En el recibidor: Al no soler ser un espacio demasiado grande, yo lo usaría comedidamente, quizás con un bonito papel pintado que combinara este color azul con blancos u otros tonos y lo pondría en un sólo paño de la pared, aquél que queramos resaltar. Por ejemplo, donde situamos el mueble o consola donde dejamos las llaves y demás, con un bonito espejo encima y tras él, el papel. Sería una buena manera de presentar tu casa ¿no creéis?

En el salón: Os diré que las bibliotecas o boiseries pintadas en estos colores fuertes me encantan, más aún si el espacio dispone de elementos arquitectónicos que puedan resaltarlos y darles más carácter, como cornisas o suelos antiguos, por ejemplo. Pero siendo realista y con mi personalidad de «me canso enseguida», probablemente limitaría este color al sofá porque para mí como tapizado es una apuesta segura.

La cocina: al igual que las negras están en mi «wish list», pero quizás acabaría pasándome lo mismo que con el salón y tendría que pensarme muy mucho si soy tan valiente. Ahora, no me negaréis que quedan ideales :-) Estos colores oscuros contrastan muy bien con griferías o elementos decorativos en tonos dorados, cobres u oro rosa, poniendo un punto extra de elegancia.

Los baños: Viendo estos azulejos de la primera imagen de Porcelanosa, hay poco que añadir, es un SI con mayúsculas. Más abajo hay otros dos ejemplos, un aseo con papel pintado en blanco y azul combinado con un mueble de madera y por último un baño súper sencillo de Ikea (la vedad es que el baño en sí no me va mucho), pero me ha encantado cómo han llevado el alicatado hasta media altura y se ha pintado la parte de arriba de este tono. Creo que es un color muy acertado para los baños, quizás porque el tono recuerda al agua.

En el dormitorio: ¿Qué os voy a decir si soy mono tema con el azul en el dormitorio? Este color además de ser mi favorito, me transmite mucha paz, así que ¿dónde podría usarlo mejor que para descansar? Tampoco es necesario llenar toda nuestra habitación de azules, basta jugar con los textiles, alfombras, cojines,… para crear esa sensación de calma.

En la mesa: Cuando recibimos a nuestros invitados nos gusta complacerles y crear un estilismo bonito en la mesa es más, hace que incluso la comida sepa mejor. Cada día lo tenemos más fácil para conseguir tanto menaje como cristalerías con colores atrevidos para poder hacer bonitas composiciones en las mesas. Siempre fui muy fan de las copas talladas en este color y si no fuera porque tengo dos cristalerías más, ya tendría una en mi poder.

Puntos focales: Sin duda cualquier color potente sobre una base neutra, hace que dirijamos nuestra mirada a ese espacio determinado. Como ocurre con la carpintería azul de la casa portuguesa (tercera imagen) que además me trae buenos recuerdos del verano, o en la foto de Annie Sloan (famosa por sus pinturas) donde se ha enmarcado una zona de la pared dejando el resto en una tonalidad neutra para que las miradas se centren en él. Si el azul es tu color, pon un punto focal en tu vida :-)

Y vosotros ¿Utilizaríais este color para decorar algún rincón de vuestras casas? Me encantaría conocer vuestra opinión…

Porcelanosa

Arquitectura y Diseño

House on Rua Faria Guimarães by Fala Atelier

Black Lacquer Design

Moore House Interiors

Maggie Griffin Design

Maison du Monde

Modelo Touluse de Affari

Maison du Monde

Alfombra Varjo de Muuto, de venta en Nordic Nest

Ikea

Annie Sloan

Anne-Laure Dubois

Dear Designer

Dear DesignerDunelm

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Un lienzo en blanco…

Cuando busco una casa para mostraros previamente tiene que haber algo en ella que llame mi atención, no tiene por qué atraerme la vivienda al completo (eso es casi imposible), la mayoría de las veces son pequeñas cosas las que marcan la diferencia y en este caso ha sido un árbol (qué simple soy :-)). Ese que asoma por encima de la propiedad, que está situado en pleno patio, un espacio que parece estar desprovisto de mueble alguno pero no importa, tengo imaginación suficiente como para imaginarlo cual oasis o como centro neurálgico de la casa.

El encanto de esta vivienda, proyecto de cm studio, se percibe ya desde fuera, dentro es de lo más mínimal que ha pasado por el blog. El blanco lo invade todo y sólo toques en madera le otorgan calidez. Desde el techo de la entrada, a las preciosas y sencillas escaleras, el suelo, la cama, las tablas de cortar de la cocina, el taburete del baño y poco más. También encontramos pinceladas en pequeños objetos siguiendo la misma gama cromática, como un cojín de cuero en el salón o una obra de arte color mostaza en el comedor. A esto lo llamo yo un lienzo en blanco, una casa a la que podrías cambiar la decoración con sólo meterle algunos textiles en color y parecería otra completamente distinta.

Todo el mobiliario de la vivienda pertenece a la firma australiana Living Edge, un lugar destinado a arquitectos, interioristas y amantes del diseño, donde se puede encontrar piezas icónicas y atemporales de las marcas más prestigiosas del mundo (como Vitra, Artifort, BD Barcelona, E15, Established & Sons, Muuto,… entre otras muchas).

Como os he dicho el patio es lo que me ha llamado la atención, pero ¿qué me decís de la cocina y el baño? ¿hay material más elegante que el mármol? sinceramente, no lo sé… El baño me recuerda a las fotos que subí el martes a Instagram de mi vista a Porcelanosa, la ducha era muy similar (si tenéis curiosidad podéis verlas aquí).

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Toc Toc Infantil

No recuerdo dónde vi la «cama-casita» de la segunda imagen, en algún blog, red social, la verdad es que no me acuerdo, pero fue amor a primera vista. Indagué hasta encontrar la firma y todo lo que en ella se vende me encantó.

Mis niñas ya están algo mayores para este tipo de mobiliario, pero si estáis en proceso de amueblar la habitación de vuestros peques, echad un vistazo porque merece la pena de verdad. En Toc Toc Infantil vais a encontrar prestigiosas firmas de mobiliario, textiles, papel pintado, iluminación, auxiliares, alfombras, etc. de marcado estilo nórdico y todo en un mismo sitio. Estos son algunos ejemplos de las marcas con las que trabajan: Oliver Furniture, Nobodinoz, Kutikai, String, Ferm Living, Fatboy, Muuto, Norman Copenhagen, Mobles 114, Tres Tintas, Vita,… entre otras.

Me gusta que los muebles sean versátiles y puedan cumplir varias funciones, además de su diseño claro. Hay cunas convertibles, la cama-casita puede servir para descansar o como zona de juegos y lectura, los baúles y los bancos llevan tapas abatibles para proporcionar zona de almacenaje, las literas se pueden componer de dos camas o dejar la parte inferior libre para montar una zona de estudio, por ejemplo. Las posibilidades son infinitas. Si no estáis del todo convencidos quizás os interese probar su servicio gratuito donde a partir de una serie de sencillas preguntas (sexo del bebé, estilo, combinaciones de color,…), te crean un diseño personalizado en 3D para que puedas imaginar cómo quedará la habitación. Id a la pestaña «Inspírate» para ver ejemplos de ello.

Como sé que muchos os sentís totalmente identificados con este estilo, contaros que no sólo existe Toc Toc Infantil, también podemos encontrar en la misma web Toc Toc Juvenil (con piezas para niños más mayores) y Toc Toc Living, donde podrás amueblar tu casa al completo y de un plumazo con las mejores firmas de mobiliario nórdico. ¡Ah! aunque están en Tarragona, tenéis todos los productos online. ¿Os animáis?

toc_toc_infantil_1

toc_toc_infantil_2

toc_toc_infantil_3

toc_toc_infantil_4

toc_toc_infantil_5

toc_toc_infantil_6

toc_toc_infantil_7

toc_toc_infantil_8

toc_toc_infantil_9

toc_toc_infantil_10

toc_toc_infantil_11

toc_toc_infantil_12

toc_toc_infantil_13

toc_toc_infantil_14

toc_toc_infantil_15

toc_toc_infantil_16

toc_toc_infantil_17

toc_toc_infantil_18

toc_toc_infantil_19

toc_toc_infantil_20

toc_toc_infantil_21

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Petra Bindel

Me ha costado unos años decidirme a tener Instagram, por distintos motivos. Lo primero que pensé es que esta red social no estaba hecha para mí (y sigo teniendo mis reservas), se supone que está diseñada para mostrar y compartir fotos que hace uno mismo en su día a día y claro, con mi poco arte para la fotografía, lo he pospuesto hasta hace poco más de un mes. Hay algo que me tiene confundida, he visto que muchos bloggers suben las mismas imágenes que han puesto ese día en sus reseñas, obviamente no son suyas, entonces ¿dónde estaría la diferencia con Pinterest? Ayer yo misma hice una prueba y colgué un «repost» (así se llama coger la imagen de otro) de una foto vista en la cuenta de Westelm y en seguida aparecieron los «likes». Como digo aún tengo mucho que aprender, pero no pillo el significado de esta red social si las imágenes no son de uno mismo, ¿repercusión quizás? que alguien me lo explique por favor.

Que me voy por las ramas :-), os iba diciendo que no soy muy fina con la fotografía pero es que además cuando una se hace de pueblo y son pocas veces las que bajo a Madrid, te empiezas a plantear ¿qué puedo enseñar que sea interesante? de momento, poca cosa. Tengo también este gen de la exigencia que cuando pienso en mostrar algo siempre aparece el «Pepito grillo» de mi cabeza que me dice «pufff, vaya tontería» y ahí queda la cosa, no hay imagen. Creo que por eso tengo tan idealizado Pinterest, es perfecto para mí, las fotos son ajenas y siempre están muy bien hechas.

Y como de fotografía va el asunto, aquí os traigo varios trabajos de Petra Bindel, fotógrafa profesional que colabora con grandes firmas y revistas de decoración como Elle Decoration, Dwell Magazine, Ähléns Magazine, Muuto, Herman Miller, Ikea, Rosental, String,… entre otros. Me encantan sus imágenes sobre todo las que van al detalle, esos pequeños rincones donde a pesar de encontrar sólo una pila de libros y una flor, o un conjunto de objetos, dicen tanto… ah! y las que son un poco decadentes, como el último reportaje de Elle Decor, esa niña que tapa su cara sentada en un puf, ¡qué bonita!

Y vuelvo a lo de antes, si queréis podéis echar un ojo a mi cuenta de Instagram o incluso seguirme, aunque no esperéis mucho de momento, que sólo tiene un mes de vida :-)

ÅHLÉNS MAGAZINE

Petra_Bindel_1

Petra_Bindel_2

Petra_Bindel_3

Petra_Bindel_4

Petra_Bindel_5

Petra_Bindel_6

Petra_Bindel_7
ELLE DECORATION

Petra_Bindel_8

Petra_Bindel_9

Petra_Bindel_10

Petra_Bindel_11

Petra_Bindel_12

Petra_Bindel_13

Petra_Bindel_14

Petra_Bindel_15
muuto

Petra_Bindel_16

Petra_Bindel_17

Petra_Bindel_18

Petra_Bindel_19

Petra_Bindel_20

Petra_Bindel_21
«I visited the talented stylist Susanna Ventu and shoot here familly home in Helsinki for the American magazine DWELL»

Petra_Bindel_22

Petra_Bindel_23

Petra_Bindel_24

Petra_Bindel_25

Petra_Bindel_26

Petra_Bindel_27

Petra_Bindel_28

Petra_Bindel_29
ELLE DECORATION

Petra_Bindel_30

Petra_Bindel_31

Petra_Bindel_32

Petra_Bindel_33

Petra_Bindel_34

Petra_Bindel_35

Petra_Bindel_36

Petra_Bindel_37

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Buscando aparador para Mireia

Querida Mireia, no me parece bien que pasado un año de la «gran reforma de tu casa» aún no me la hayas enseñado, ¡peor aún! me pones la excusa de que aún no está completamente amueblada ¿será posible? Seguro que cuando vea la reforma que has hecho, se me caen los lagrimones de emoción (como me pasó al ver la de Laura). Para que no vuelvas a ponerme una excusa tan «barata» (perdona la expresión) he decidido inspirarte y te traigo un montón de aparadores, a ver si logramos dar con lo que te gusta (y ya de paso, seguro que alguno de mis lectores se beneficia también del post).

Ahora en serio, dejo la ironía, esto era una indirecta (algo directa) para una amiga que hace un año hizo una gran reforma y aún anda buscando alguna que otra pieza. Mi intención es ayudarla porque creo saber más o menos lo que le gusta, pero tengo unos cuantos problemas 1º no he visto su casa (bueno sí, antes de la obra, pero eso no cuenta), 2º no sé qué medidas necesita y 3º, muy importante, qué presupuesto tiene, así que de momento me conformo con inspirarla un poco. Hasta lo que sé, ella pretendía además de la reforma dar un giro radical a la decoración, antes de estilo colonial y ahora más contemporánea. Los aparadores que he elegido en esta ocasión son más bien modernos, de líneas rectas y sencillas, pero no he renunciado a enseñarle algo de color, algunos de estilo nórdico y por supuesto madera (aunque cambiando radicalmente el estilo que tenía antes).

Esto son sólo unos pocos ejemplos, todos sacados de Archiproducts. Mire, si no encuentras aquí lo que buscas es que creo que no existe (tienes más de 1.000 para elegir). ¡Mucha suerte! (ya no tienes excusa para no invitarme a tu casa :-))

Aparador_16
Aparador_0
Aparador_1
Aparador_2
Aparador_3
Aparador_4
Aparador_5
Aparador_6
Aparador_7
Aparador_8
Aparador_9
Aparador_10
Aparador_11
Aparador_12
Aparador_13
Aparador_14
Aparador_15
Aparador_17
Aparador_18
Aparador_19
Aparador_20
Aparador_21
Aparador_22
Aparador_23
Aparador_24
Aparador_25
Aparador_27
Aparador_26
Aparador_28
Aparador_29

Inspiración escandinava

Ayer hablaba en el post de Mint que sus productos me recordaban al estilo escandinavo. Hoy sigo con este estilo de la mano de dos firmas SKANDIUM y SWEDESES.

La primera es una empresa dirigida por tres escandinavos con sede en Londres. Representante exclusivo en Reino Unido e Irlanda para las marcas de Asplund, iittala, Le Klint, Marimekko, Muuto, Wallén Pia y Woodnotes; así como distribuidor exclusivo en Reino Unido de la marca de iluminación Louis Poulsen. Las primeras imágenes son ambientes decorados por la firma y las siguientes, pertenecen a la tienda, un lugar donde me encantaría perderme.

Swedese es un productor sueco de muebles clásicos, con una filosofía inamovible durante los últimos 60 años, producir muebles que perduren en el tiempo y con clara inspiración escandinava. Entre sus diseños se encuentra la silla Lamino que data de 1956, todavía se fabrica y se vende en todo el mundo. En el año 1999, esta silla fue votada como el mejor Diseño sueco de Mobiliario del siglo XX por el Organismo Sueco de Interiores.

No me importaría nada un viajecito a Londres y otro a Suecia y conocer estas firmas de primera mano. Soy una incondicional de este estilo…

SKANDIUM

SKANDIUM

SKANDIUM

(más…)