Historia de las Mecedoras

Extraño título para un viernes ¿verdad? Os confieso que tengo planes y han sido tan repentinos que tiro de borrador (ni más ni menos lo tenía en mi lista de borradores desde 2011). Hoy no tengo tiempo para desarrollar uno mis post de noticias, que aunque se compongan básicamente de notas de prensa, me suele llevar alrededor de tres horas montarlos. Dicho esto, también tengo derecho a salir un viernes por la tarde ;-)

Pues allá va esta pequeña historia sobre las mecedoras, una pieza que todos (o casi todos) tenemos en casa, si no en la nuestra, en la de nuestros padres, abuelos… Y mi selección particular, inspiradora espero, con ejemplos como la icónica RAR de los Eames (que inunda páginas y páginas de internet), la clásica Thonet, las bellísimas mecedoras de Mecedorama, las Acapulco, e incluso diseños tan novedosos como las «mecedoras para dos» de Markus Krauss , o las cunas-mecedoras. ¡Cómo han cambiado los tiempos!

¡¡Feliz fin de semana!!

…»Su origen tiene lugar en Inglaterra en el siglo XVIII, en torno a 1725. Es a partir del siglo XIX cuando comienzan a ser fabricadas por empresas de mobiliario, más concretamente en el taller de Duncan Phyfe, pionero en muebles de estilo imperio.

Ha llovido mucho desde entonces y los diseños se han ido ajustando a nuestras nuevas realidades. Desde las famosas mecedoras Thonet a los diseños más vanguardistas, la función sigue siendo la misma y sin embargo la estética es totalmente diferente»…

Mecedoras

Acapulco

Mecedoras

Thonet

Mecedoras

Mecedorama

Mecedoras

RAR de los Eames

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Ikea

Mecedoras

B&B Italia

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Sway Rocking Chair de Markus Krauss

Mecedoras

Rockid de Ontwerpduo

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Maison du Monde

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Maison du Monde

Mecedoras

Mecedoras

Mecedoras

Imágenes vía: Pinterest
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Mecedora

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.