Rompiendo mis propias barreras decorativas…

Los que me seguís desde hace tiempo os daréis cuenta de que este no es para nada el tipo de casa que suelo publicar, pero la realidad es que me ha hecho gracia, tiene un montón de elementos curiosos que han captado mi atención. Se trata del proyecto «The Cloud Bangalow» de Alida and Miller. Si tenéis ocasión y sobre todo si estáis buscando ideas para una fiesta con temática cubana o tipo tropical, os recomiendo también que veáis su trabajo en «Cuban Event» os va a sorprender y sacaréis un montón de ideas.

La primera imagen no advierte de lo que encontraremos en el interior, parece un porche tranquilo en un color rosa empolvado con unos muebles que no llaman demasiado la atención (son bonitos, pero no tienen nada de curiosos). Tras ese jardín se esconde uno de los mix más potentes que he visto en cuanto a colores, texturas, estilos, etc. y sobre todo ciertas piezas bastante desconcertantes.

De la cocina me encanta la mesa rústica con las tres grandes luminarias sobre ella. Los muebles negros también son de mi estilo, ya lo sabéis, pero la sensación que me da es como si en un mismo lugar hubiera demasiados elementos y colores. El azulejo del suelo continúa en el paño donde se cocina, imagino que por practicidad, el problema llega a continuación. Alrededor de la puerta se ha pintado de gris y la siguiente pared de blanco. Tenemos en un espacio reducido tres colores distintos, que aunque quedan bien entre sí, yo personalmente hubiera dejado la parte de la puerta también en blanco (como la pared de la ventana que le sigue), para dar más luz y evitar tanto salto de color.

En el salón encontramos muebles de todo tipo, una mesa tocinera en la trasera del sofá, con la mesa de centro y auxiliares de corte más exótico, una gran butaca en terciopelo azul y estilo más clásico, otra de cuero con corte vintage, etc. elementos muy dispares aderezados por toda la flora y la fauna existentes. Un gran SI a las plantas y más las de tamaño XXL, lo de la fauna ya es otro cantar. Me gusta la lámpara loro, también el hipopótamo, el elefante, el caballo, incluso el pavo real del despacho… mirad cuántas figuras de animales hay que por separado están bien, pero todo junto me parece demasiado ¿estamos ante un zoo? ;-)

Como contrapunto hay otras zonas de la casa que resultan mucho más sobrias. El primer ejemplo es el cuarto de estar donde podemos ver un gran piano, un reloj antiguo y sofás grises de corte clásico. También los baños, uno en color blanco con un hidráulico beige muy discreto y el otro, con azulejo de metro en negro, bañera exenta de patas y papel pintado. Ambos me encantan.

Os dejo que disfrutéis de la casa, la admiréis, o la aborrezcáis, eso ya depende de vosotros :-) Lo que no me negaréis que creativa es un rato…

¡Feliz fin de semana!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Artistic Designs for Living

Hemos vuelto a la rutina. En mi casa no hay rastro de Navidad desde el sábado, día en el que hice «zafarrancho» y junto a mis hijas retiramos todos los adornos. Ayer leía en otro blog que las casas quedan desnudas tras las fiestas y aunque no soy muy fan de ellas, algo de razón encuentro en esa afirmación. Tras quitar el árbol, el Belén y los adornos de la chimenea, mi salón parecía minimalista ;-)

Poco he publicado durante las vacaciones, la primera semana la he pasado con gripe tirada en el sofá y la segunda ha sido un no parar de compromisos, también de poner un poco al día la casa. Durante los escasos momentos que he podido sentarme frente al ordenador, he descubierto algunas perlas dignas de ser compartidas. Los interiores que os traigo hoy, proyectos de Artistic Designs for Living, los tengo guardados desde hace días.

De «Eleventh Avenue Residence» me ha llamado la atención la perfecta mezcla de mobiliario mid-century junto a piezas más contemporáneas. Algunas ideas como el recibidor, si eres manitas puedes reproducir el mismo diseño con piezas de Ikea (tipo Expedit) y una barra para colgar los abrigos, cuestión de maña. El aseo no puede gustarme más ¿quién dijo que no se puede usar el negro incluso en espacios reducidos?, en este caso el toque dorado le da luminosidad. Del dormitorio principal destaco el sofá a los pies de la cama a modo de descalzadora (es cierto que necesitas una habitación grande, pero si dispones de de ella, por qué conformase con menos). También me parece precioso el baño, enorme y muy luminoso, sólo le pongo un «pero» y es la encimera donde se encastran los lavabos, a mí me resulta un tanto ancha pero ya se sabe sobre gustos…

Lo de «Showcase 2016» ha sido amor a primera vista gracias al cuadro del salón tamaño XL y a las tonalidades azules y grises que discurren por toda la casa.

Si tenéis ocasión pasad por la web para ver los proyectos de Tineke Triggs, propietaria de Artistic Designs for Living. Aunque dice adaptarse a los gustos de sus clientes, se percibe el reflejo de sus dos mundos, sus dos culturas. De padres holandeses, creció en California, de ahí unos interiores eclécticos donde tanto la herencia europea como su entorno americano, quedan patentes en cada uno de sus trabajos.

Eleventh Avenue Residence

adlsf_12

adlsf_13

adlsf_14

adlsf_15

adlsf_16

adlsf_17

adlsf_18

adlsf_19

adlsf_20

adlsf_21

adlsf_22

adlsf_23

adlsf_24

adlsf_25

Showcase 2016

adlsf_1

adlsf_3

adlsf_4

adlsf_5

adlsf_6

adlsf_7

adlsf_8

adlsf_9

adlsf_10

adlsf_11

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.