Sputnik Chandelier

El viernes pasado publiqué en mis redes la foto que saqué en una tienda de iluminación de una Sputnik. Mientras mi clienta se fijaba en otro tipo de luminarias, a mí se me fue la vista directamente a aquella lámpara. Imaginad si llamó mi atención en un espacio donde había una luz por cada pocos centímetros cuadrados, qué no conseguiría en una habitación como única protagonista. Son realmente impactantes, escultóricas diría yo.

Lo cierto es que no a todo el mundo le gustan porque tienen una estética mid-century muy definida. Como curiosidad os diré que se crearon a finales de los cincuenta después de que la antigua Unión Soviética, ahora Rusia, lanzara al espacio el primer satélite, el Sputnik. En los sesenta surgieron un sin fin de adaptaciones de la forma original de dicho satélite. Se realizan con distintos materiales como hierro, bronce, latón, níquel, cobre,… y sus formas también son diferentes, aunque tienen un punto en común (es como las de araña, cada una distinta pero todos sabemos reconocer su estética ¿verdad?)

En su época se convirtieron en icono, siendo piezas de referencia para colocar en salones y comedores. Hoy en día, lo veréis en las imágenes, no sólo se colocan en las zonas más visibles de las viviendas, también en dormitorios, cuartos infantiles y por qué no, en la cocina. Ah! un consejo, absteneros si vuestros techos no son muy altos o si la habitación es demasiado pequeña, aunque hay modelos más grandes y más pequeños, ocupan mucho visualmente.

Hay una cosa clara, si pones una Sputnik en tu vida se convertirá en la protagonista indiscutible del espacio. Y a vosotros ¿os gustan?

sputnik_0

sputnik_1

sputnik_2

sputnik_3

sputnik_4

sputnik_5

sputnik_6

sputnik_7

sputnik_8

sputnik_9

sputnik_10

sputnik_11

sputnik_12

sputnik_13

sputnik_14

sputnik_15

sputnik_16

sputnik_17

sputnik_18

sputnik_19

Imágenes: Tablero «Lighting« en Pinterest
Imagen portada: 1stdibs

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Atelier Areti

Cuando leáis el post de hoy estaré camino de Málaga, me apetece un montón aunque esta vez tengo cierta penilla. Hoy llega mi hija mayor de su viaje de fin de curso, sé lo bien que se lo han pasado y lo mucho que han disfrutado porque nos han mandado muchísimas fotos por WhatsApp, pero lo cierto es que la he echado de menos y que tendré que esperar al domingo para darle un achuchón. Pensaré en positivo, ella se lo ha pasado pipa y yo haré lo propio también.

Ayer leyendo la revista Houzz me llamó la atención un artículo sobre una vivienda flotante situada en Regent’s Canal (Londres). Últimamente se me va la vista a las mini-casas, me da igual el estilo, es el concepto lo que se está convirtiendo en una obsesión. Sigo con la idea de que tenemos demasiadas cosas que ni siquiera utilizamos, así que me quedo con el ¡menos es más! Como os decía, viendo las imágenes de aquella vivienda flotante me quedé parada admirando los apliques de pared. Si veis el resto de fotos seguro que os gustan otras muchas cosas (a mí me paso), pero esos apliques ¡ainsss!… Resultaron ser de Atelier ARETI.

Curiosamente ya había visto luminarias de esta firma en muchos sitios, siempre las admiré, pero nunca había llegado a saber quién estaba detrás de estos bonitos diseños, ahora ya puedo ponerles nombre y apellidos. Una vez más familia y trabajo se unen, porque ARETI pertenece a dos hermanas talentosas con numerosos estudios y brillantes currículos: arquitectura, interiorismo, bellas artes e historia, se encuentran entre sus conocimientos y experiencia. Gwendolyn, nacida en 1976 y Guillane, en el 81, dos jóvenes que han sabido aprovechar al máximo su talento. Diseños tan especiales que parecen esculturas…

¡¡Feliz fin de semana!!

ARETI_0

ARETI_1

ARETI_3

ARETI_4

ARETI_5

ARETI_6

ARETI_7

ARETI_8

ARETI_9

ARETI_10

ARETI_11

ARETI_12

ARETI_21

ARETI_20

ARETI_19

ARETI_18

ARETI_17

ARETI_16

ARETI_15

ARETI_14

ARETI_13

ARETI_22

ARETI_23

ARETI_24

ARETI_25

ARETI_26

ARETI_27

ARETI_28

ARETI_29

ARETI_30

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Lámparas XXL

El post de hoy podría llamarlo «en busca de la bombilla perfecta«, os lo explico. Mi marido y yo, como tanta gente, leemos en la cama antes de dormir. Desde hace un tiempo está desesperado porque dice que no ve nada, así que se dedica a cambiar la bombilla de la lámpara de su mesilla de noche esperando que la situación mejore, pero no es así.

Busca «su bombilla», aquella que yo cambié en su día porque no me dejaba dormir, iluminaba tanto que tenía que esconder la cabeza bajo el edredón cuando me entraba el sueño, era como una luz de discoteca, como si tuviera un camión de bomberos pegado o me persiguiera la policía, ¡harto complicado para conciliar el sueño!

Quité aquella bombilla halógena de toda la vida y puse una de led, algo que estoy haciendo progresivamente en toda la casa para ahorrar, pero se ve que no le ha convencido. Aunque creo firmemente que su problema no está en la dichosa bombilla ¿es que no se ha dado cuenta que está leyendo un libro cuya letra es minúscula? Ahora cada noche tenemos el mismo show, me pregunta: ¿dónde está mi antigua bombilla?, ¿qué has hecho con ella?, ¿a que la has tirado?, ¿puedo quitar la tulipa de la lámpara para ver mejor? y así cada día…

Con este problemón y como yo soy así de maja, le propongo que compremos una de estas lámparas XXL (sé que yo no volveré a dormir jamás) pero él tendrá luz más que suficiente para sus ratos de lectura.

Hablando un poco en serio, a lo mejor pensáis que necesitáis un espacio enorme para disfrutar de una de ellas, las imágenes os van a demostrar que no es así. Mi consejo es que para que no parezca un pegote gigante, mejor si el resto del espacio es lo más sencillo posible, de esta manera haremos de esta pieza la protagonista indiscutible.

Como el domingo es el día de la madre, si pudiera pedir algo, sería un regalo compartido. Quisiera unos buenos focos de lectura para poner a ambos lados de la cama, así cada uno podría leer el tiempo que quisiera sin interrumpir el sueño del otro. Ese sería un buen regalo…

Si no aparezco por aquí el lunes, es porque me voy de puente, nos vemos la semana que viene.

¡Feliz fin de semana y felicidades a todas las mamás, menda incluida!

Oversized_Lamps_0

Oversized_Lamps_1

Oversized_Lamps_2

Oversized_Lamps_3

Oversized_Lamps_4

Oversized_Lamps_5

Oversized_Lamps_6

Oversized_Lamps_7

Oversized_Lamps_8

Oversized_Lamps_9

Oversized_Lamps_10

Oversized_Lamps_11

Oversized_Lamps_12

Oversized_Lamps_13

Oversized_Lamps_14

Oversized_Lamps_15

Oversized_Lamps_16

Oversized_Lamps_17

Oversized_Lamps_18

Oversized_Lamps_19

Oversized_Lamps_20

Oversized_Lamps_21

Oversized_Lamps_22

Oversized_Lamps_23

Oversized_Lamps_24

Oversized_Lamps_25

Oversized_Lamps_26

Oversized_Lamps_27

Oversized_Lamps_28

Oversized_Lamps_29

Podéis ver más imágenes en mi panel de Pinterest: Lighting
Imagen portada vía

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.