Atelier Areti

Cuando leáis el post de hoy estaré camino de Málaga, me apetece un montón aunque esta vez tengo cierta penilla. Hoy llega mi hija mayor de su viaje de fin de curso, sé lo bien que se lo han pasado y lo mucho que han disfrutado porque nos han mandado muchísimas fotos por WhatsApp, pero lo cierto es que la he echado de menos y que tendré que esperar al domingo para darle un achuchón. Pensaré en positivo, ella se lo ha pasado pipa y yo haré lo propio también.

Ayer leyendo la revista Houzz me llamó la atención un artículo sobre una vivienda flotante situada en Regent’s Canal (Londres). Últimamente se me va la vista a las mini-casas, me da igual el estilo, es el concepto lo que se está convirtiendo en una obsesión. Sigo con la idea de que tenemos demasiadas cosas que ni siquiera utilizamos, así que me quedo con el ¡menos es más! Como os decía, viendo las imágenes de aquella vivienda flotante me quedé parada admirando los apliques de pared. Si veis el resto de fotos seguro que os gustan otras muchas cosas (a mí me paso), pero esos apliques ¡ainsss!… Resultaron ser de Atelier ARETI.

Curiosamente ya había visto luminarias de esta firma en muchos sitios, siempre las admiré, pero nunca había llegado a saber quién estaba detrás de estos bonitos diseños, ahora ya puedo ponerles nombre y apellidos. Una vez más familia y trabajo se unen, porque ARETI pertenece a dos hermanas talentosas con numerosos estudios y brillantes currículos: arquitectura, interiorismo, bellas artes e historia, se encuentran entre sus conocimientos y experiencia. Gwendolyn, nacida en 1976 y Guillane, en el 81, dos jóvenes que han sabido aprovechar al máximo su talento. Diseños tan especiales que parecen esculturas…

¡¡Feliz fin de semana!!

ARETI_0

ARETI_1

ARETI_3

ARETI_4

ARETI_5

ARETI_6

ARETI_7

ARETI_8

ARETI_9

ARETI_10

ARETI_11

ARETI_12

ARETI_21

ARETI_20

ARETI_19

ARETI_18

ARETI_17

ARETI_16

ARETI_15

ARETI_14

ARETI_13

ARETI_22

ARETI_23

ARETI_24

ARETI_25

ARETI_26

ARETI_27

ARETI_28

ARETI_29

ARETI_30

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Sandy Koepke

Hace unos años una compañera de trabajo me dijo «qué ganas tengo de que llegue marzo«, ¿por qué? le pregunté, ella dijo «porque empieza el buen tiempo«. Ahora más que nunca recuerdo sus palabras, hace dos años que una enfermedad se la llevó, justo en este mes que tanto le gustaba. El post se lo dedico a ella, porque hoy brilla el sol ahí afuera.

Este invierno no ha sido especialmente frío (excepto el fin de semana pasado que fue gélido), aún así creo que en la mente de todos hay cierta ansia por vivir los exteriores, empezar a utilizar jardines y terrazas, pasear por el campo, o cualquier cosa que signifique salir de casa y disfrutar al aire libre. De ahí mi reseña de hoy.

Los proyectos que vais a ver pertenecen a Sandy Koepke, premio Houzz en 2012 al mejor diseño exterior. Me ha impactado ver cómo mezcla colores y texturas que a priori parecen imposibles ¿rosa, morado y naranja juntos? ¿cómo?, pues sí. Y si vamos un paso más allá, además de que estas tonalidades son complicadas de juntar, se encuentran en un entorno donde los verdes, amarillos y la vegetación en general, crean un auténtico arcoíris. Si alguna vez alguien me hubiera preguntado si esto funcionaría hubiera dicho que no, pero siempre hay personas talentosas capaces de demostrarte lo contrario. Claro que el riesgo mejor dejarlo para el exterior, dentro de casa es otro cantar (podéis ver en la web sus proyectos de interior, son mucho más serenos).

¡Feliz fin de semana!

That Pink Kitchen

Sandy_Koepke_1

Sandy_Koepke_2

Sandy_Koepke_3

Sandy_Koepke_4

Sandy_Koepke_5

Sandy_Koepke_6

Manhattan Beach

Sandy_Koepke_7

Sandy_Koepke_8

Sandy_Koepke_9

Sandy_Koepke_10

Sandy_Koepke_11

Sandy_Koepke_12

Sandy_Koepke_13

Sandy_Koepke_14

Sandy_Koepke_15

Sandy_Koepke_16

Westwood

Sandy_Koepke_17

Sandy_Koepke_18

Sandy_Koepke_19

Sandy_Koepke_20

Sandy_Koepke_21

Sandy_Koepke_22

Sandy_Koepke_23

Sandy_Koepke_24

Sandy_Koepke_25

Sandy_Koepke_26

Sandy_Koepke_27

Sandy_Koepke_28ç

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Meritxell Ribé – The Room Studio

Estoy tan enfadada que veremos a ver si sale un post decente. ¿Por qué el ordenador de mi marido (desde donde os escribo) tiene conexión a internet y el mío no? Llevo todo el día de arriba a abajo con el portátil (de mi despacho al salón, donde se encuentra la Wifi) intentando que coja la señal y nada, me siento «Mr. Been». Luego el gracioso se me queda sin batería y cuando lo reanimo, decide seguir sin conexión, así que intento compartir con mi móvil, pero ni por esas, grrrrrrr! me siento perdida sin tecnología.

Voy a cosas más interesantes, que me suben la moral. La semana pasada ya os hablé de houzz yo diría el mejor escaparate para arquitectos, interioristas, decoradores y profesionales del sector, donde puedes encontrar servicios o sencillamente inspiración. Busques lo que busques, seguro que lo encuentras.

Hacía tiempo que no escribía sobre algún interiorista y fue precisamente en esta plataforma donde conocí el trabajo de Meritxell Ribé, de THE ROOM STUDIO. De todos los trabajos que muestran en su web he seleccionado dos.

El primero la «Vivienda Lesseps» porque me enamora su estilo modernista reflejado en elementos como las vidrieras, los antiguos suelos hidráulicos, las molduras, los grandes ventanales… y además porque este estilo cargado de tradición, viene acompañado de piezas icono contemporáneas como la Mesa Tulip de Saarinen, la Lámpara Arco de Castiglioni, la silla BKF, entre otras. Eso sin mencionar el maravilloso jardín… Esta podía ser la casa de mis sueños.

De la segunda vivienda «Folgueroles«, me ha sorprendido el efecto sorpresa, si la primera parte de la casa rezuma sobriedad y elegancia, sobre todo por el uso de materiales nobles como la madera o el mármol y los colores neutros, de repente encontramos una sala de cine llena de vida (seguro que más de uno la quisiera para su casa),  me encantan los pufs de Patricia Urquiola para Gun-Rug, divertidos pero en sintonía con la elegancia del resto.

Feliz de encontrar interioristas con talento, mirando con atención se aprende más de lo que podéis imaginar…

VIVIENDA LESSEPS

MERITXELL_RIBÉ_1

MERITXELL_RIBÉ_2

MERITXELL_RIBÉ_3

MERITXELL_RIBÉ_4

MERITXELL_RIBÉ_5

MERITXELL_RIBÉ_6

MERITXELL_RIBÉ_7

MERITXELL_RIBÉ_8

MERITXELL_RIBÉ_9

MERITXELL_RIBÉ_10

MERITXELL_RIBÉ_11

MERITXELL_RIBÉ_12

MERITXELL_RIBÉ_13

MERITXELL_RIBÉ_14

MERITXELL_RIBÉ_15

MERITXELL_RIBÉ_16

MERITXELL_RIBÉ_17

MERITXELL_RIBÉ_18

VIVIENDA FOLGUEROLES

MERITXELL_RIBÉ_19

MERITXELL_RIBÉ_20

MERITXELL_RIBÉ_21

MERITXELL_RIBÉ_22

MERITXELL_RIBÉ_23

MERITXELL_RIBÉ_24

MERITXELL_RIBÉ_25

MERITXELL_RIBÉ_26

MERITXELL_RIBÉ_27

MERITXELL_RIBÉ_28

MERITXELL_RIBÉ_29

MERITXELL_RIBÉ_30

MERITXELL_RIBÉ_31

MERITXELL_RIBÉ_32

MERITXELL_RIBÉ_33

Buscando piso…

Hace unas semanas os contaba que un cliente nos había pedido que le encontráramos piso para luego reformarlo y decorarlo. Lo que se suponía que habíamos encontrado, una oficina diáfana en un gran barrio de Madrid, resulta que se esfumó. El propietario lo vendió a espaldas de la inmobiliaria y nos quedamos con la miel en los labios. Total que seguimos buscando (o mejor dicho, lo está haciendo mi compañera Bea, porque mi esguince de pie me tiene sentada delante del ordenador).

Aunque no me pueda mover, internet es un gran aliado, no será por páginas que nos ayudan al menos en las primeras etapas de la búsqueda. Además de las grandes inmobiliarias que todos conocemos, hay que dar oportunidad a otras, si algo he aprendido con Bea es que existen muchas otras, algo más pequeñas, pero con grandes ofertas tanto en pisos de segunda mano como de nueva construcción, pongo por caso Aliseda.

Me estoy dando cuenta estos días que el mercado inmobiliario empieza a moverse y mucho. El tipo de comprador, los motivos de la compra, la financiación,… no es la misma que hace años (podéis leer este artículo de Expansión), el caso es que piso que nos gusta, piso que se vende en pocos días. Está claro que cuando el producto es bueno y tiene un precio razonable, le salen novios rápido.

Tras la compra, para los que luego nos enfrentamos a reformas (ya sean particulares o profesionales) existen otras páginas enfocadas a dar ideas o servicios, nos facilitan profesionales y en el caso de serlo, nos dan visibilidad. Hablo de dos grandes plataformas ¿quién no conoce Houzz o Habitísimo?, de las que podemos sacar provecho tanto unos como otros.

Mientras llega el momento de encontrar la esperada vivienda para nuestro cliente, voy sacando ideas de proyectos reales. He encontrado en Houzz estos dos pisos piloto de +Fotogénica, ¡cualquiera diría que son pilotos!, parecen casas vividas por habitantes con mucha personalidad ¡me encantan!

¡¡Feliz fin de semana!!

Piso Myramar Dos

+fotogénica_1

+fotogénica_2

+fotogénica_3

+fotogénica_4

+fotogénica_5

+fotogénica_6

+fotogénica_7

+fotogénica_8

+fotogénica_9

+fotogénica_10

+fotogénica_11

+fotogénica_12

+fotogénica_13

+fotogénica_14

+fotogénica_15

+fotogénica_16

+fotogénica_17

Piso Sauce Myramar

+fotogénica_18

+fotogénica_19

+fotogénica_20

+fotogénica_21

+fotogénica_22

+fotogénica_23

+fotogénica_24

+fotogénica_25

+fotogénica_26