Reforma en Barcelona por The Room Studio

Estoy trabajando en un proyecto de decoración y ahora también reforma, donde el propietario es muy fan de las piezas de diseño, mientras su mujer necesita toques de muebles más cálidos y con cierta personalidad, que hagan de su casa un hogar. Como dice ella quiere escapar de esa sensación de hotel donde todo es muy bonito, pero casi parece que no se puede usar. Llegar a conseguir ese equilibrio es verdaderamente complicado, aunque creo que poco a poco lo vamos consiguiendo. Y cuando digo poco a poco, es a paso de tortuga, porque este trabajo se está alargando más de la cuenta, no por culpa de mis clientes y tampoco mía, pero a veces la burocracia lo retrasa todo, no nos queda otra que seguir planificando y tener paciencia.

Hoy os traigo una vivienda que es un ejemplo perfecto de este equilibrio del que os hablaba. Una fusión de lo nuevo con lo viejo, el diseño contemporáneo con piezas de anticuario o de estilo vintage, huellas del pasado con soluciones arquitectónicas actuales, un mix salvaje y perfectamente ejecutado por The Room Studio, con Meritxel Ribé y Josep Puigdomènech a la cabeza.

¿Quién se resiste a un bajo con jardín en pleno Eixample de Barcelona? A pesar de la antigüedad de la casa y de la intensa intervención que necesitaba, los propietarios supieron ver su potencial. La reforma consistió en abrir los espacios para que todo fluyera, dejando atrás la compartimentación existente, y creando dos zonas diferenciadas. Por un lado la de día, dedicada a la vida social y esparcimiento familiar y por otro la de noche, donde se encuentran las áreas privadas.

La parte de día consta de dos salones, uno más formal que alberga también el comedor y otro como sala de televisión y además, la cocina. Del salón comedor, se accede mediante dos grandes vanos a una amplia galería, que hace las veces de despacho. Todo está inundado de luz gracias a dos enormes ventanales. En la otra ala de la casa, se encuentran los dormitorios, el principal con baño y vestidor en colores neutros. Por otro lado un dormitorio infantil compartido, realizado de tal manera que en el futuro pudiera separarse pero que por el momento, invite a compartir juegos, estudio y noches de confidencias. El baño también es compartido, todo en tonos pastel, donde el protagonista absoluto es el aparador con motivos florales (del propio estudio) que hace las veces de mueble de baño y que contrasta con el resto de elementos de naturaleza más moderna.

Y por último, pero no menos importante, la joya de la corona. Ese patio que bajo una pérgola y a salvo de las miradas indiscretas de los vecinos, alberga toda una zona de estar y comedor, que apuesto hará las delicias de los propietarios durante casi todos los meses del año ya que Barcelona, posee un clima que incluso en los días soleados de invierno, invita a disfrutar de los exteriores.

Os dejo mis top 10 de esta casa, aunque es difícil elegir. Si queréis más información sobre alguno de los productos o piezas, sólo tenéis que pinchar en este link donde los tenéis casi todos:

  1. En el salón, las butacas y reposapiés de ratán, se llaman Monet y son de la firma Sika-Design
  2. El hidráulico de la galería, es de Demosaica.
  3. Mesa y sillas de la galería en Fermob.
  4. Mesa de comedor Circle, de Ethnicraft.
  5. Lámparas cocina de Mullan Lighting.
  6. Grifería monomando de la cocina de Franke.
  7. Office cocina (mesa, sillas y lámpara) en The Room Studio.
  8. Papel pintado y lámparas de la habitación infantil en Ferm Living.
  9. Lámpara del dormitorio principal de Aromas del Campo.
  10. Mueble del baño infantil en The Room Studio.

Sólo ver la terraza me ha entrado ansia viva de que empiece a hacer algo de calor para poder disfrutar de la mía. Espero que disfrutéis de esta maravilla.

Imágenes: Mi Casa Revista / The Room Studio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Una galería inundada de luz…

Tengo un nudo en el estómago y me cuesta más que nunca el fluir de mis palabras. Mis dedos no responden y a duras penas saco fuerzas para apretar las teclas del ordenador. Mis queridos lectores, no me apetece un ápice seguir con mis rutinas, por mucho que los psicólogos se empeñen en decir que eso es justo lo que debemos hacer, pero mi cabeza va a mil por hora dándole vueltas a lo que está pasando ahí fuera y me deja paralizada.

Admiro a toda esa gente que es capaz de ver siempre las cosas en positivo, de reírse ante las adversidades, de pensar que todo saldrá bien (que también lo creo, pero sin dejar de pensar en el sufrimiento que vamos dejando en el camino). Ojalá yo fuera como ellos. Dicen que soy muy empática, quizás eso es lo que me lleve a echarme no sólo mis problemas a la espalda, sino también los ajenos y por ende a sufrir el doble, no lo sé, espero de corazón que esta situación termine lo antes posible. Perdonad por el desahogo…

Precisamente por eso busqué una casa que transmitiera positividad y alegría, quería color, necesitaba luz y lo encontré en esta maravillosa vivienda del barrio de Gracia en Barcelona. Se trata de un edificio de 1900 y la reforma fue realizada por Desirée García Paredes del Estudio Sirëe. Los propietarios, dos italianos residentes en la ciudad condal, participaron activamente de ella puesto que pertenecen al mundo del diseño, ella es diseñadora de moda y él diseñador gráfico. Sus gustos están muy plasmados en la decoración, una mezcla entre lo vintage, lo contemporáneo y lo escandinavo, con mucho color (el toque de él) y muchas plantas (la pasión de ella).

Se hizo una nueva distribución pero se conservaron todos los elementos antiguos que hacen que esta casa rezume personalidad, como las paredes originales de ladrillo, los suelos de baldosa hexagonal,… así mismo y aprovechando que los sistemas de electricidad y climatización no se podían ocultar, se dejaron al descubierto creando así un divertido contraste entre lo antiguo y lo moderno y potenciando aún más los elementos históricos de la casa.

Ni qué decir tiene cuál es el espacio del que me he enamorado. Vale que esta vivienda no tiene una zona al aire libre tan anhelada estos días, como os hablaba la semana pasada, pero teniendo esa galería inundada de luz ¿quién lo necesita? Sinceramente un espacio así lleno de plantas en plena ciudad, es como un paraíso ¿no os parece?

Debajo de las imágenes tenéis el link al artículo completo por si queréis conocer más sobre este proyecto o saber de dónde son las piezas que decoran la vivienda. Como os he dicho las palabras no me fluyen como quisiera estos días, así que lo bueno si breve, dos veces bueno… Espero de corazón que estéis todos bien.

Fotografía: José Luis Hausmann Artículo: Mi Casa

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cómo decorar tu nueva casa

Decorar un nuevo hogar es a menudo una tarea estimulante e ilusionante. Sin embargo, es frecuente de los propietarios se vean abrumados entre tantas posibilidades. Esto puede hacer que se sientan perdidos y no sepan por dónde empezar a decorar sus casas. Las opciones son muchas, desde acudir a servicios de reformas Barcelona para redistribuir el espacio, hasta diseñar el mobiliario. En este artículo repasaremos algunos de los pasos que todo propietario puede seguir para lograr una decoración única.

Valorar la posibilidad de llevar a cabo una reforma

El primer paso es sentirse cómodo con el espacio del inmueble. En ocasiones es preciso acudir a una empresa de reformas en Barcelona, en caso de encontrarse en la ciudad condal, para ver de qué manera se pueden rediseñar las estancias. Las reformas buscan adaptar los espacios a las personas y así lograr sacarle el máximo provecho a una vivienda.

Se trata de un proyecto de diseño de interiores que se debe llevar a cabo por profesionales. De esta forma, contaremos con el consejo de expertos que nos puedan guiar y ayudar a disfrutar al máximo de la propiedad.

Decidir la paleta de colores

Para lograr una decoración armónica es necesario marcar previamente las tonalidades que se van a emplear. Una vez seleccionada, todas las decisiones deberán guiarse por ellas para así lograr un resultado que tenga un sentido global.

Escoger el mobiliario

El mobiliario empleado es fundamental para la decoración de un hogar. A la hora de escoger unos muebles u otros es necesario tener en cuenta varios factores:

Estética

Una de las grandes cuestiones que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar los muebles que vamos a usar es su diseño y estética. Debemos optar por artículos que nos gusten y que, al mismo tiempo, vayan en sintonía con el resto de los elementos.

A este respecto, una buena idea puede ser revisar algunos estilos de decoración. Para eso, es posible echar mano de revistas especializadas o acudir a profesionales que nos puedan asesorar. Aunque es posible mezclar elementos de distintos estilos y así lograr una decoración única, revisar referencias puede ser especialmente útil para inspirarnos y encontrar nuestra decoración ideal.

Funcionalidad

Además de agradarnos visualmente, es necesario de los muebles sean funcionales, es decir, que se ajusten a nuestro modo de vida. La decoración perfecta es aquella que se adapta a sus habitantes y no al revés. Es por ello por lo que antes de elegir un mueble u otro es necesario reflexionar sobre nuestros hábitos y costumbres. Solo de esta forma, conseguiremos un hogar en el que nos sintamos realmente cómodos.

Localización

La situación de estos muebles es fundamental para poder aprovechar al máximo el espacio. La distribución del mobiliario debe decidirse de forma detenida para evitar posibles obstáculos. Así mismo, una de las normas en decoración consiste en potenciar al máximo la iluminación natural, por lo que se debe evitar la obstaculización de los focos de luz.

La aplicación de estos pasos nos ayudará a saber por dónde empezar a la hora de decorar una nueva casa y así conseguir un resultado con el que nos sintamos cómodos.

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.