Un piso centenario en Barcelona

Lo que para muchos podría ser un inconveniente a la hora de decorar, para mí ha sido amor a primera vista. La arquitectura circular de esta vivienda centenaria, es justamente lo que le da esa enorme personalidad.

Creedme si os digo que ayer estuve varias horas buscando una bonita casa para publicar y cada vez se me hace más difícil, no es que yo sea muy sibarita pero ya no me conformo con cualquier cosa. Intento encontrar algo que esté a la altura de las semanas anteriores o si puede ser mejor y sinceramente me vuelvo loca.

Sólo ha sido casualidad que después de mucho buscar he caído en esta casa para descubrir que los artífices del proyecto de rehabilitación y diseño interior han sido The Room Studio, así que era una apuesta segura. El piso tiene unos 230 metros cuadrados y está situado en Barcelona. Al ser un edificio de principios del siglo XX, hubo que hacer una redistribución de espacios, abrirlos y conectarlos entre sí para que fluyeran entre ellos y entrara la luz.

En la primera imagen ya encontramos una joya, la terraza, que aún no siendo muy grande deja el suficiente espacio para una zona de relax que invita a contemplar los edificios de una Barcelona modernista. Los muebles, que parecen de bambú pero son de madera, son de Tine K Home.

Otro espacio para tomar nota es la cocina, donde la familia hace mucha vida. La combinación de los techos originales de bovedillas con el hidráulico antiguo, hacen un tándem muy especial. El mobiliario de cocina es de Leicht y los taburetes de Expormin, todo muy sencillo. La nota de color la ponen las lámparas de corte industrial de Toscot.

De la cocina pasamos al comedor, es ahí donde mejor se refleja la arquitectura circular. Para ir acorde a ella, se ha vestido con una mesa redonda y varias sillas, todo de B&B Italia, acompañada de la conocida lámpara Taraxacum de 120 focos circulares también, de Achille Castiglioni para Flos. Y contiguo al comedor, una sala polivalente que sirve tanto de despacho, como sala para el relax, y donde igualmente las curvas siguen estando reflejadas en las piezas escogidas, mi favorita es el sofá Face to Face, de Tacchini,

Por último el gran dormitorio está dividido visualmente en dos partes gracias al gran arco original de la casa, bajo él se ha creado una zona de relax donde ver la televisión y al otro lado, la zona de descanso. Una gran cama, vestida en grises y mostaza, contrasta a la perfección con el papel pintado y el panel gris que hace las veces de cabecero. Junto al dormitorio encontramos el baño principal, sobrio y sencillo. Mismo gris para los armarios suspendidos, griferías en blanco de la firma Tres y discretos azulejos también en blanco de Equipe. La nota cálida la aportan el espejo y el banco de madera y el cesto de fibras.

Y vosotros ¿Os atreveríais con espacios circulares u os sentís más cómodos para decorar habitaciones cuadradas o alargadas? Os escucho…

Imágenes: Elle Decor / Mauricio Fuertes

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Reforma en Barcelona por The Room Studio

Estoy trabajando en un proyecto de decoración y ahora también reforma, donde el propietario es muy fan de las piezas de diseño, mientras su mujer necesita toques de muebles más cálidos y con cierta personalidad, que hagan de su casa un hogar. Como dice ella quiere escapar de esa sensación de hotel donde todo es muy bonito, pero casi parece que no se puede usar. Llegar a conseguir ese equilibrio es verdaderamente complicado, aunque creo que poco a poco lo vamos consiguiendo. Y cuando digo poco a poco, es a paso de tortuga, porque este trabajo se está alargando más de la cuenta, no por culpa de mis clientes y tampoco mía, pero a veces la burocracia lo retrasa todo, no nos queda otra que seguir planificando y tener paciencia.

Hoy os traigo una vivienda que es un ejemplo perfecto de este equilibrio del que os hablaba. Una fusión de lo nuevo con lo viejo, el diseño contemporáneo con piezas de anticuario o de estilo vintage, huellas del pasado con soluciones arquitectónicas actuales, un mix salvaje y perfectamente ejecutado por The Room Studio, con Meritxel Ribé y Josep Puigdomènech a la cabeza.

¿Quién se resiste a un bajo con jardín en pleno Eixample de Barcelona? A pesar de la antigüedad de la casa y de la intensa intervención que necesitaba, los propietarios supieron ver su potencial. La reforma consistió en abrir los espacios para que todo fluyera, dejando atrás la compartimentación existente, y creando dos zonas diferenciadas. Por un lado la de día, dedicada a la vida social y esparcimiento familiar y por otro la de noche, donde se encuentran las áreas privadas.

La parte de día consta de dos salones, uno más formal que alberga también el comedor y otro como sala de televisión y además, la cocina. Del salón comedor, se accede mediante dos grandes vanos a una amplia galería, que hace las veces de despacho. Todo está inundado de luz gracias a dos enormes ventanales. En la otra ala de la casa, se encuentran los dormitorios, el principal con baño y vestidor en colores neutros. Por otro lado un dormitorio infantil compartido, realizado de tal manera que en el futuro pudiera separarse pero que por el momento, invite a compartir juegos, estudio y noches de confidencias. El baño también es compartido, todo en tonos pastel, donde el protagonista absoluto es el aparador con motivos florales (del propio estudio) que hace las veces de mueble de baño y que contrasta con el resto de elementos de naturaleza más moderna.

Y por último, pero no menos importante, la joya de la corona. Ese patio que bajo una pérgola y a salvo de las miradas indiscretas de los vecinos, alberga toda una zona de estar y comedor, que apuesto hará las delicias de los propietarios durante casi todos los meses del año ya que Barcelona, posee un clima que incluso en los días soleados de invierno, invita a disfrutar de los exteriores.

Os dejo mis top 10 de esta casa, aunque es difícil elegir. Si queréis más información sobre alguno de los productos o piezas, sólo tenéis que pinchar en este link donde los tenéis casi todos:

  1. En el salón, las butacas y reposapiés de ratán, se llaman Monet y son de la firma Sika-Design
  2. El hidráulico de la galería, es de Demosaica.
  3. Mesa y sillas de la galería en Fermob.
  4. Mesa de comedor Circle, de Ethnicraft.
  5. Lámparas cocina de Mullan Lighting.
  6. Grifería monomando de la cocina de Franke.
  7. Office cocina (mesa, sillas y lámpara) en The Room Studio.
  8. Papel pintado y lámparas de la habitación infantil en Ferm Living.
  9. Lámpara del dormitorio principal de Aromas del Campo.
  10. Mueble del baño infantil en The Room Studio.

Sólo ver la terraza me ha entrado ansia viva de que empiece a hacer algo de calor para poder disfrutar de la mía. Espero que disfrutéis de esta maravilla.

Imágenes: Mi Casa Revista / The Room Studio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Meritxell Ribé – The Room Studio

Estoy tan enfadada que veremos a ver si sale un post decente. ¿Por qué el ordenador de mi marido (desde donde os escribo) tiene conexión a internet y el mío no? Llevo todo el día de arriba a abajo con el portátil (de mi despacho al salón, donde se encuentra la Wifi) intentando que coja la señal y nada, me siento «Mr. Been». Luego el gracioso se me queda sin batería y cuando lo reanimo, decide seguir sin conexión, así que intento compartir con mi móvil, pero ni por esas, grrrrrrr! me siento perdida sin tecnología.

Voy a cosas más interesantes, que me suben la moral. La semana pasada ya os hablé de houzz yo diría el mejor escaparate para arquitectos, interioristas, decoradores y profesionales del sector, donde puedes encontrar servicios o sencillamente inspiración. Busques lo que busques, seguro que lo encuentras.

Hacía tiempo que no escribía sobre algún interiorista y fue precisamente en esta plataforma donde conocí el trabajo de Meritxell Ribé, de THE ROOM STUDIO. De todos los trabajos que muestran en su web he seleccionado dos.

El primero la «Vivienda Lesseps» porque me enamora su estilo modernista reflejado en elementos como las vidrieras, los antiguos suelos hidráulicos, las molduras, los grandes ventanales… y además porque este estilo cargado de tradición, viene acompañado de piezas icono contemporáneas como la Mesa Tulip de Saarinen, la Lámpara Arco de Castiglioni, la silla BKF, entre otras. Eso sin mencionar el maravilloso jardín… Esta podía ser la casa de mis sueños.

De la segunda vivienda «Folgueroles«, me ha sorprendido el efecto sorpresa, si la primera parte de la casa rezuma sobriedad y elegancia, sobre todo por el uso de materiales nobles como la madera o el mármol y los colores neutros, de repente encontramos una sala de cine llena de vida (seguro que más de uno la quisiera para su casa),  me encantan los pufs de Patricia Urquiola para Gun-Rug, divertidos pero en sintonía con la elegancia del resto.

Feliz de encontrar interioristas con talento, mirando con atención se aprende más de lo que podéis imaginar…

VIVIENDA LESSEPS

MERITXELL_RIBÉ_1

MERITXELL_RIBÉ_2

MERITXELL_RIBÉ_3

MERITXELL_RIBÉ_4

MERITXELL_RIBÉ_5

MERITXELL_RIBÉ_6

MERITXELL_RIBÉ_7

MERITXELL_RIBÉ_8

MERITXELL_RIBÉ_9

MERITXELL_RIBÉ_10

MERITXELL_RIBÉ_11

MERITXELL_RIBÉ_12

MERITXELL_RIBÉ_13

MERITXELL_RIBÉ_14

MERITXELL_RIBÉ_15

MERITXELL_RIBÉ_16

MERITXELL_RIBÉ_17

MERITXELL_RIBÉ_18

VIVIENDA FOLGUEROLES

MERITXELL_RIBÉ_19

MERITXELL_RIBÉ_20

MERITXELL_RIBÉ_21

MERITXELL_RIBÉ_22

MERITXELL_RIBÉ_23

MERITXELL_RIBÉ_24

MERITXELL_RIBÉ_25

MERITXELL_RIBÉ_26

MERITXELL_RIBÉ_27

MERITXELL_RIBÉ_28

MERITXELL_RIBÉ_29

MERITXELL_RIBÉ_30

MERITXELL_RIBÉ_31

MERITXELL_RIBÉ_32

MERITXELL_RIBÉ_33