Casa mallorquina con historia…

Sólo he estado una vez en Mallorca, una isla de la que guardo grandes recuerdos, quizás sea porque fui cuando terminé la universidad de viaje de fin de curso y ya se sabe cómo son esos viajes. Desde que escribo el blog, he conocido virtualmente a mucha gente que vive allí, con algunas de esas personas hablo casi a diario a través de redes, es como si hubieran estado ahí toda la vida y sin embargo, no nos hemos visto nunca. Algunos de mis amigos de siempre, también se han ido a vivir a la isla. Incluso mi «hermano americano«, el que estuvo un año en mi casa mientras mi hermana pasaba su año en Estados Unidos, ahora también vive allí. Claramente, tengo un viaje pendiente a Mallorca, aunque tenga que hacer turnos para ver a la gente.

Hoy voy a enseñaros una casa típicamente mallorquina, tan típica que lleva en pie desde 1700 y ha pasado de ser una fonda, a una bodega, para convertirse en molino de aceite y por fin, de la mano del arquitecto Durval Dias Junior, en vivienda.

La casa conservaba muchos de sus elementos antiguos, su identidad rural y piezas arquitectónicas típicamente de la zona, como la piedra de marés, el paso mediante arcos e incluso la escalera original. Otros, como las viejas vigas de madera, se restauraron para utilizarlas en las puertas interiores. Para acompañar, la decoración se eligió sobria, elegante, con una paleta de colores que va desde los blancos al negro, pasando por los neutros. El mobiliario mezcla piezas modernas con otras de corte vintage e industrial y sobre los materiales, se ha recurrido a aquellos que nos conectan con la naturaleza, con lo más básico: la madera, el hierro y la piedra. Para el suelo se ha optado por el hormigón pulido que además de unificar los espacios, permite utilizar bajo él, calefacción de suelo radiante.

Si os soy sincera hay una parte de la casa que no me gusta especialmente y es donde quizás, el arquitecto se podría haber lucido más, se trata de la cocina. Es lo que yo llamo una cocina laboratorio, demasiado fría para mí y la campana, diseñada por éste, es lo que menos me gusta. Se salvaría el salpicadero que, al llevar pequeños azulejos con motivos muy discretos, le ponen un punto de calidez (por poner algo salvable). Ah! el antiguo banco de madera asturiano, ese no cuenta, este lo elevo a la categoría de maravilla, pero está en el paso de la cocina así que no me refiero a él cuando hablo de la cocina.

El comedor es un mix de piezas bien avenidas, por un lado, una gran mesa de madera antigua traída de la India, que es la encargada de aportar calidez a la estancia, se complementa con sillas Tolix de corte industrial y para iluminar, la famosa lámpara Arco de Achille Castiglioni para Flos. Para complementar, un aparador de Ethnicraft comprado en Candela Home.

Los espacios se comunican entre sí a través de vanos. A continuación del comedor, encontramos el salón con un precioso sofá negro de Molteni que contrasta con las sillas y las mesas de centro de madera de Mestre Paco. En este espacio, el punto diferenciador lo pone la butaca roja de Marco Zanuso para Arflex, también en Mestre Paco. Imagino que la alfombra ya la habréis reconocido, es de Ikea.

En este salón, el arquitecto creó una chimenea de hormigón armado con dos repisas del mismo material a ambos lados. Para iluminar el espacio se hicieron nichos en la pared con iluminación indirecta hacia el techo, además de colocar un par de lámparas articuladas Jiedé y otra lámpara hecha a base de troncos, como lámparas de ambiente.

En el dormitorio predominan los tonos neutros de la ropa de cama de Zara Home, el punto de color lo pone el cuadro de la pintora holandesa Ria Diercks Kron y la alfombra roja a modo de Kilim. Ya por último en el baño, todo vuelve a ser blanco, con encimera de teca y un pequeño remate de teselas en la zona de aguas para proteger la pared. Los muebles se han hecho a medida para aprovechar al máximo el espacio.

El exterior se rodea de vegetación mediterránea y se puede ver perfectamente su historia sólo con contemplar la fachada donde su pasado ha quedado a la vista con unas escaleras adosadas a la pared que ahora, no conducen a ningún sitio. ¡Me encantan!

Imágenes: Montse Garriga para Elle Decor

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Reforma en Barcelona por The Room Studio

Estoy trabajando en un proyecto de decoración y ahora también reforma, donde el propietario es muy fan de las piezas de diseño, mientras su mujer necesita toques de muebles más cálidos y con cierta personalidad, que hagan de su casa un hogar. Como dice ella quiere escapar de esa sensación de hotel donde todo es muy bonito, pero casi parece que no se puede usar. Llegar a conseguir ese equilibrio es verdaderamente complicado, aunque creo que poco a poco lo vamos consiguiendo. Y cuando digo poco a poco, es a paso de tortuga, porque este trabajo se está alargando más de la cuenta, no por culpa de mis clientes y tampoco mía, pero a veces la burocracia lo retrasa todo, no nos queda otra que seguir planificando y tener paciencia.

Hoy os traigo una vivienda que es un ejemplo perfecto de este equilibrio del que os hablaba. Una fusión de lo nuevo con lo viejo, el diseño contemporáneo con piezas de anticuario o de estilo vintage, huellas del pasado con soluciones arquitectónicas actuales, un mix salvaje y perfectamente ejecutado por The Room Studio, con Meritxel Ribé y Josep Puigdomènech a la cabeza.

¿Quién se resiste a un bajo con jardín en pleno Eixample de Barcelona? A pesar de la antigüedad de la casa y de la intensa intervención que necesitaba, los propietarios supieron ver su potencial. La reforma consistió en abrir los espacios para que todo fluyera, dejando atrás la compartimentación existente, y creando dos zonas diferenciadas. Por un lado la de día, dedicada a la vida social y esparcimiento familiar y por otro la de noche, donde se encuentran las áreas privadas.

La parte de día consta de dos salones, uno más formal que alberga también el comedor y otro como sala de televisión y además, la cocina. Del salón comedor, se accede mediante dos grandes vanos a una amplia galería, que hace las veces de despacho. Todo está inundado de luz gracias a dos enormes ventanales. En la otra ala de la casa, se encuentran los dormitorios, el principal con baño y vestidor en colores neutros. Por otro lado un dormitorio infantil compartido, realizado de tal manera que en el futuro pudiera separarse pero que por el momento, invite a compartir juegos, estudio y noches de confidencias. El baño también es compartido, todo en tonos pastel, donde el protagonista absoluto es el aparador con motivos florales (del propio estudio) que hace las veces de mueble de baño y que contrasta con el resto de elementos de naturaleza más moderna.

Y por último, pero no menos importante, la joya de la corona. Ese patio que bajo una pérgola y a salvo de las miradas indiscretas de los vecinos, alberga toda una zona de estar y comedor, que apuesto hará las delicias de los propietarios durante casi todos los meses del año ya que Barcelona, posee un clima que incluso en los días soleados de invierno, invita a disfrutar de los exteriores.

Os dejo mis top 10 de esta casa, aunque es difícil elegir. Si queréis más información sobre alguno de los productos o piezas, sólo tenéis que pinchar en este link donde los tenéis casi todos:

  1. En el salón, las butacas y reposapiés de ratán, se llaman Monet y son de la firma Sika-Design
  2. El hidráulico de la galería, es de Demosaica.
  3. Mesa y sillas de la galería en Fermob.
  4. Mesa de comedor Circle, de Ethnicraft.
  5. Lámparas cocina de Mullan Lighting.
  6. Grifería monomando de la cocina de Franke.
  7. Office cocina (mesa, sillas y lámpara) en The Room Studio.
  8. Papel pintado y lámparas de la habitación infantil en Ferm Living.
  9. Lámpara del dormitorio principal de Aromas del Campo.
  10. Mueble del baño infantil en The Room Studio.

Sólo ver la terraza me ha entrado ansia viva de que empiece a hacer algo de calor para poder disfrutar de la mía. Espero que disfrutéis de esta maravilla.

Imágenes: Mi Casa Revista / The Room Studio

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Ottoyanna.com

¡Dios mío! la vuelta al cole no acaba nunca, y esta vez no me refiero a la mía, que total es como si no me hubiera ido nunca, ahora estoy inmersa en la de mis hijas. Montañas de libros por forrar, material por comprar, nuevos profes, reuniones,… y cuando parece que está todo, pues no, la profe te dice que te faltan dos libros, uno ya lo sabía (no me lo han servido aún) ¿pero el otro? ¿si estaba en el listado de los libros que encargué en julio? Revisando albaranes, voy y descubro su ausencia, así que ahora a reclamar, es como el cuento de nunca acabar.

Y cambiando de cuento, mucho más ameno por cierto, hace poco gracias de nuevo a Twitter, he descubierto una tienda online que no he querido pasar por alto. Muchas de las firmas que en ella se venden han sido ya objeto de mis post, así que os animo a que os deis un agradable paseo por ella y quién sabe, a lo mejor encontráis lo que estabais buscando.

No quiero extenderme más porque el post lleva nota de prensa y video incluidos, donde encontraréis toda la información. Yo mientras tanto, seguiré intentando solucionar mis pequeños menesteres de la vuelta al cole. ¡Qué lo disfrutéis!

Ottoyanna.com

Ottoyanna.com

(más…)

Noticias de los viernes

El viernes pasado tuve que darme un «respiro forzoso», así que esta semana se me han acumulado unas cuantas noticias y novedades, espero que las disfrutéis. Ayer también tenía planeado un post  que se quedó a medio hacer, pero la realidad es que como daban las vacaciones de Semana Santa en el cole, dediqué la tarde a estar con mis hijas y sus amigas en el parque, así que lo publicaré el lunes.

Supongo que muchos de vosotros, los más afortunados, os iréis hoy mismo de vacaciones. Yo no me puedo quejar, nos vamos el martes así que tendré casi una semana para desconectar en el pueblo, y aunque puede que el tiempo no acompañe, estar allí es como vivir en otro mundo, los días van lentos y el tiempo cunde un montón, el descanso está asegurado. El lunes me despediré  de los que sigáis por aquí con la reseña que tenía pensada para ayer.

¡Felices vacaciones! a los que os marcháis hoy (cuidado en la carretera), y ¡feliz fin de semana! para el resto, ya queda menos…

Colección Adagio de KA International

Fotografía: Elisa González Miralles

Ka International, colección Adagio

Ka International, colección Adagio

(más…)

ETHNICRAFT. ¿Nogal, roble o teca?

Me considero una enamorada de la madera en casi todas sus versiones, por los efectos que podemos conseguir con ella, por su funcionalidad, su textura, su calidez, elegancia,…. Si os dáis cuenta es un material que encaja en cualquier estilo decorativo, el acabado es el que determina el tipo de ambiente que crea, moderno, rústico, colonial, etc.

La firma belga Ethnicraft, comenzó en 1995 importando mobiliario asiático de teca aprovechando el éxito que este tipo de piezas tuvo durante esa época. Pocos años después se ha consolidado como empresa de reconocimiento mundial, apostando por un mobiliario de líneas contemporáneas no sólo en teca sino también con diseños en roble y nogal.

Creo que esta primera foto es una de las imágenes que más me ha gustado de todas las que he puesto en el blog, tiene ese toque de personalidad que tanto me gusta, esa mezcla tan acertada y difícil de conseguir, incluso algo de dramatismo. El suelo en damero blanco y negro junto a un espejo dorado de tendencia más barroca y un busto clásico que lo acompaña, rompiendo, una estantería contemporánea de formas imposibles que contrasta con el clasicismo de la estancia pero que su vez, le aporta gran calidez y como colofón una pared en negro, el escenario perfecto. ¡Sencillamente impresionante!.

(más…)